Está en la página 1de 45
[GORTESUFREMA DE JUSTICIA | SEGUNDA SALA PENAL TRANSITORIA. DELA REPUBLICA, RN. NP 348-2016 uma, ‘SUMILIATD Nos seta pasha do cargo auton, destruir el derecho consitucioal ala presunlin de Ineencia, que ampara nla procestda Bvt” LORENA Bracaoronre Parte: 1D Ey at presente caso, no exon ‘watigoe dicts eobe el peenunto seus delist entry le imputada Braciovre Five y ol sentenciado Trio Onpina. Las deciaracionee de lon tatigor de atlas © de seferencia, en si msmas, m9 tnen la entegoria de prucia e cargo‘) Los impugnaniee Ban alogada indie de saree, ae han sido cuectunados for contra indie de oscars, lo que genera dula raonable abre la sonora pln acusadaon el dlito que ca imputa’ fy) La enema shrolutora “impugnada, presenta tn allo indice de “acionaldsd en sus conclu ‘Lima, diez de mayo de dos mil diecisete. ‘VISTOS: los recursos de nulidad interpuestos Por cl sefior Fiscat, ADJUNTO SUPERIOR y Ia PARTS CIVIL contra la sentencia dle fojas dicciocho mil cuatrocientos setonta y dos, de fecha veintinueve do diciembre de des mil quince, emitida por la Segunda Sala Penal para Procasos con Reos en Carvel de Ia Corte Superior de Justicia de Lima, en el extromo que, por mayoria, absolvié a EVA LORENA BRACAMONTE PEPER de Ia /r , scusacién fiscal como autora del delito contra la vida, el cucrpo y la salud — «'” Parricidio, en agravio de Silvia Myriam Fofer Salleres, Ofpo el informe oral de la defensa téenica de la procesada Eva Lona BRACAMONTE FEFER. "Se deja constancia que a la audiencia de vista de Ia causa no asistié Ia defense de la Pant Cvit, ni el Representante del Ministorio Publio, para ssustentar sus respectivos recursos impugnatorios. Interviene como ponente el sevior Juez, Supremo CESAR HINOSTROZA PARIACHI. CONSIDERANDO §- ASPxcTos PRELIMINARES.~ ‘PRIMERO Bl prosente proceso penal esté referido a la muerte de Silvia Myriam Fefor Salleres, acaecida el 15 de agosto de 2006, en su domicilio uhicado on la Callo Pasi Harris mimero 219, Urbazizacién Orrantia del Mar, Distrito de San Isidro, Provincia y Departamento de Lima. A eonsecuencia de ‘este suces0, se inicié Ia investigacién fiscal y judiiel respectiva. Se formalizd la denuncia fiscal de fojas cinco mil noventa y uno, de fecha diceiocho de agosto de dos mil nuove, ¥ se emitié ol auto de apertura de instruccién de fojas cinco mil ciento seis, de fecha ocho de setiembre de dos mil nuove: considerando como autores del delito de Homicidio Calificado por Lacro, Liliana Castro Mannarelli y Alejandro Trujillo Ospina o Hugo Arma ‘Teyjillo Ospina, y como autora del delito de Perticidio, a EVA Los ‘BRACAMONTE FEVER: decretindose mandato de detexcién. Condluida ly-iafe 1 Ro dy | CORTESUPREMA DEJUSTICIA | SEGUNDA SALA PENAL TRANSITORIA, DELA REPOBUCA RN.N? 328-2016 uma’ de instruosién, los autos fueron remitidos a la Fisealia Superior, Ia cual, ‘mediante dictamen escrito de fojas diez mil ciento novonta y nueve, de fecha nueve de diciembre de dos mil once, formulé acusacidn fiscal contea los mencionados procesados, por los delitos y agraviada selalados, Ex los mismos ‘érmiinos, se expidi6 el auto superior de enjuicamiento de fojas diez mil ‘rescientos noventa y cuatro, de fecha treinta y uno de enero de dos mil dace. Llevado a cabo un primer juicio oral, se dicté sentencia a fojas eatarce mil ciento ochenta y ocho, con focha dove de octubre de dos mil dove, que resolvié I- Absolver a Liliana Castro Mannarelli de Ia acusacién fiseal, como autora del delito de Homicidio Calificado por Lucro, en agravio de Silvia Myriam Feler Salleres: IL- Condenar a Alejandro Trujillo Ospina o Hugo Armando ‘Trujillo Ospina, como autor del delito de Homiciéio Califcado por Lucro, en agravio de Silvin Myriam Fefer Salleresi y, IIL: Condenar a EVA LORENA BRACAMONTE FErER, como autora del delito de Patricidio, en agravio de Silvia ‘Myriam Fefer Sallores. A los dos Gltimos sentenciados se les impuso treinta y cinco, y treinta aos de pena privativa de la libertad, respectivamente: asimiismo, para ambos se fj6 la reparacién civil de novecientos mil soles, que debian abonar a favor de los herederos logales de Silvia Myriam Fefer Sallezes, /, SEGUNDO: Frente a dicha sentenca, intexpusieron recursos de nulidad, en "/ los oxtremos sondenatorioe, los acusades Alejandro Trujillo Ospina o Hugo ‘Armando Teujilo Ospina y BVA LonexA BRacaMonve FEPBR, y respecto ala absolucién do Liliana Caséro Mannareli a Fisalia Superior y la Parte Civil. Al resolver dicho recursos: In Sala Penal Permanente de la Corte Suprema ‘do Justicia do Ia Republica, en Ia Ejecutoria Suprema ‘mimero 3629 — 2OL2ILIMA, de fojan catorce mil quinientos tno, éo fecha decinueve de julio dos mil tree, declan Por unanimidad, No Haber Nulidad en Ia sontencia impugnada en el smo que absolvié a Liliana Castro Mannarell, de la acusacién fiseal como futora del delito do Homicidio Calificado por Lacro, en agravio de Silvia ‘Myriam Fofer Sallores, Ul. Por unanimidad, No Habor Nulidad on ol extremo que condené Alejandro ‘Trujillo Ospina o Hugo Armando Trujillo Ospina, como autor del delito de Homicidio Calificado por Luero, en agravio de Silvia Myriam Fefer Salleres, a trointa y cinco afios de pona privativa de la libertad y al pago de novecientos ‘mil soles como roparacién civil TIL Por mayoria, Nula dicha sentoncia, en el extremo que condend a EVA LonENA BRACAMONTE FEFER, como autora del delito de Parvicidio, en agravio de Silvia Myriam Fofer Selleros, a treinta aitos de pena privativa de la libertad y al pago de noveciontos mil soles como teparaciéa civil (1, ordendndose realizar un nuevo juicio oral por otro Colegiado Superior. 1] vets pa vente teas jen do Es Leen Socio Fre nr, ves Spey, Los sores Jr Sti Joss Pata Patra, ite i se Sle Haber acon nguyen, ee ata pr scape ectrinaee Pup bs ‘Sas Bare, Eis Bars Ando, anos Razs Esa Segre Praqu, ee ; 7 ne CCONTESUPREMA DEJUSTICIA | SEGUNDA SALA PENAL TRANSITORIA DELA REPUBLICA, RN, NP 348-2016 UMA ‘TERCERO: El Tribunal Supremo, ademas de ordenar un nuevo juicio oral, dispuso la actuacién de varios actos do pruoba. Asimismo, se decreté Ia exearvelacién de EVA LORENA BRACAMONTE FEFEE. En ese sentido, es preciso seialar, en primer lugar, las razones que impulsaron a decretar Ia nulidad de la condena dictada contra la encausada BRACAMONTE FEFER, y en segundo lugar, los actos de prueba que dobieron realizarse A. Razones de la Sala Penal Permanente para anular Ia condena de Ia ‘encausada EVA LORENA BRACAMONTE FEFER.~ 1. Se detects la vulneracién de la garantia constitucional de la motivacién de resoluciones judiciales, prevista on el articulo 199°, numeral 8), do Ia Constitucién Politica del Estado, y on el artisulo 12” del Texto’ Unico Ordenado de la Ley Organica del Poder Juciial. 2. Se establecié que no oxistia garantia de que la condena dictada en contra de EVA LORENA BRACAMONTE FEFER, estuviera respaldada en eriterios do racionalidad y razonabilidad, en virtud de una actividad probatoria sujeta al Principio de Contradiceién. 3. Se puntualizs que la acreditacién de la eventual responsabilidad de EVA LORENA BRACAMONTE Fu¥ER, en funcién de la gravedad del delito, requeria de una actuacién probatoria suficients y eficiente que, sin atisho de duda razonable, genere convicein para emitir un fallo judicial, en el sentido {7 quo corresponds, gerantizande el debido proves, 4. Se indicé que Ia tosis fiscal estuvo basada en que el accionar de EVA LORENA BRACAMONTE FEFER, estuvo orientado per un “mévil, para lo cual, dosarroll6 una “ayuda material’. En consecuencia, se debia recurrir a Ia prueba indiciaria, 5. Finalmente, se doterminé que Ia sentencia recurrida, en cuanto condené a BVA LORENA BRACAMONTE FEFER, incurs en la infraccién procesal concerniente a la no valoracién integral del material probatorio ni de los _-indicios que emergen do los hechos probados. Por lo tanto, el juicio de valor stb onl invent al objeto de a doi 1. El establecimiento de la autenticidad de Jos mensajes electrinicos derivados de la cuenta de correo jhonculos@hotmailcom, puesto que, ‘mediante ellos, habrian entablado comunicacién William Trujillo [primo del / { conienndo Truillo Ospina] y EVA LonaNA BracsMONTE: FHER: habiéndole indiado, el primero, que tenia en su poder planos, laptop, ecltar, ast como \f una ‘fimacién dela reunién que presuntamente sostavo con Alejandro Trujillo Ospina o Hugo Armando Trujillo Ospina Rog, | CORTESUPREMA DEJUSTICIA | SEGUNDASALA PENAL TRANSITORIA DELA REPUBLICA, LN, NP 348 ~ 2016 UMA 2 Laccitacion del Secretario Judicial que redacté el acta de diligencia de ——reconstruccién de los hechos de fojas siete mil seisientos ochenta y dos, a fin de que proceda a oralizar y transcribir su contenido. 3. La realizacién de un informe complementario sobre las llamadas entrantes y salientes los dias 14 y 15 de agosto d> 2006, del celular nimero "98733550", que tenfa como usuaria a EVA LORENA BRACAMONTE FEPER. Correspondia detorminar la ubicacién exacia de las Hamadas entrantes y salientes, tiempo de duracién y equipo celular utilizado [isu]. Asimismo, debia identificarse a los propietarios de lo ealulares y de los chips que fueron insertados en los citados celulares. El mismo procedimiento tenia que realizarse en relaci6n a los mensajes de texto entrante y salient. 4. La asistencia de dos téenicos do la empresa de telefonia que presté servicio al celular nimoro “98735559" [que utlasba la acusada Bva Lorena Bracamonte Fefer), para que expliquen y den lecture a los documentos de fojas, dos mil soisciontos ochenta y dos, dos mil seisciontos ochenta y cuatro, y dos ‘il eeisciontos ochenta y seis. 5. La recepeién do informacién especializads, acorea do las lamadas registradas en el celular ntimero "98700021", de propiedad de Silvia Myriam Fefer Salleres, en Io relative a la tercera lamada realizada desde este rnimero los dias posteriores de ccurrida su muctte, hasta que #2 le dio de aja. Debia establocerse ol Iugar o Ia zona, desce donde so efectuaron las amadas, es decir, si fueron desde el interior o exterior del inmueble sito en Ja Calle Patil Harris niimero 219, Urbsnizacién Orrantia del Mar, Distrito de + San Isidro linmucbe donde se dio muerte ala agrevinda cia. 6. La solicitud de informacin al Bstado de Israel respecto a si Eva Lonea Bracamonts Perex se enrol, 0 no, en ol ejéreito do exe p 7. La verificacién de Ia autenticidad de “Ios decumentas yo pertenencias con manuscrites de niimero de lineas telefénicas(..), entre otros datos, del sentenciado Alejandro Trujillo Ospina o (Hugo) Armando Trujillo Ospina’; os cuales fueron encontrados en las instalaciones de América Televisin, €1 29 de sbril de 2010. La ampliaci6n de Ia pericia contable, relatva a los bienes heredados 3 EVA LORENA BRACANONTE FErER, en virtud del tercio de libre disposicin rgado por su abuelo Enrique Fefer Rotstain. Dicha diligencia tenfa como lidad establecer su valor en el mereado, en el mes de agosto 2006. Similar rocedimiento debfa realizarse respecto al legado de Silvia Myriam Pefer Salleres y Ariel Rodrigo Bracamonte Fefer. 9. La comunicaci6n a la Municipalidad de San Isidro, para que remita los planos originales del inmueble situado en la Calle Pail Harris nimero 219, Urbanizacion Orrantis del Mar, en el referido distrito. 10. La concurrencia al plenario de los siguientes Grganos de prueba: (resnicos] i, Delmira Vera Negrillo, ii. Jorge Luis Seminario Casas, iii, Mareo Antonio Bracamonte Mantilla, iv. Ariel Rodrigo Bracamonte Fefer, ¥. Julio Mario Artemio Moscol Cérdova, vi Pinkas José Flint Blanck, vii, Lucia Mendoza Illescas, vii, Ana Luzmila Eapinoza Sinches, ix. Pegey Rotstain, x. Jaime Ricardo Otoya Camino, xi. Anat Kehati Molet ‘Trahtemberg, xi, Héctor Chocano Calmet, xii, Simein Erasmo Husroata 4 ‘CORTE SUPREMA DEJUSTICIA | SEGUNDA SALA PENAL TRANSITORIA DELA REPUBLICA, RN.N? S48 ~2016 uma Cancho (TesriG0s ~ poucias aRGENTINOS] xiv. Vicente Oswaldo Cordeyro, _/ xv, Reinaldo Edmundo Choque: fP8sn100 ~ PuntonisTa ARGENTINO] av. Juan => Antonio Abaraia’ [estico — roucia PERUANO] xvii. Manuel Leén Pairazamén’ (TESTO INPROPIO} xvii. Alejandro Trujillo Ospina o Hugo Armando Trillo Ospina 11. El examen de los peritos José Antonio Jasregui Montero y Marco Rodolfo Vargas, Vietor Augusto Manrique Manrique, Karen Nemi Quispe Ramires, Beatriz Liondo Martinez y Rosario Atimsar Sueng, a efectos de que pe atiiaurs ena contusions doo esta jas quinones etna y ee ‘quiaiontos setentay seis, uinientos ochenta ysotecientos ochenta y dos, af ‘ou espovialidad. Of InpuTAciOn Fisca.- CUARTO: EI Ministerio Pablico, titular del ejercicio piblico de 1a accién penal, tuvo varios teorfas del caso respocto a la forma y modo en que so dio muerte a la agraviada occisa y los participes de 1a misma: incluyendo, inicialmente, a Liliana Castro Mannarelli, quien luego fue absuelta en dos instancias: por lo que el Ministerio Pablico refrmulé y complementé su acusacién, variando el suceso féetico, Veamos . detalle de la imputacién ‘seal desde sus inicios: /, Sons Sa ea tn ens aoe \" Sorel enplndo dl tog Sinotn Brame Hanree Cane, ons domo setaChna eso ecm ea une wes sili sy tr sags anc er: al (nS cli Mgdle ak He ec , Ee ee ee ne [i i se de ibaa acai aa NS bitacién se sustrajeron las siguientes pertenencias de la victima: Una te el arent eed sorey ans B. En cuanto a los responsables de la muerte dea agraviada, el Ministerio Piblico, en principio, atribuyé la autoria al sentenciado Alejandro Trujillo Ospina o Hugo Armando Trujillo Ospina, y a EVA LORENA BRACAMONTE FBFER, esta dltima, hija de Ia agraviada Silvia Myriam Fofor Sallarest y a la encausada absuelta Liliana Castro Mannarelli, quien habria sido el nexo centre el condenado Trujillo Ospina y Bracamonte Fefer. Se postularon los siguientes fundamentos ficticos BA. Que, las prucbas sustanciales de 1a responsabilidad penal de“BxA LORENA BracaMonrs Ferux, fueron los testimonias de los policias gyeptinos 5 “Ly “Rog, | CORESUTREMADEJUSTICIA | SEGUNDA SALA PENAL TRANSITORIA RN. N? 328-2016 uma’ Reynaldo Edmundo Choque y Vivente Oswaldo Cordeyro: del periodista argentino Juan Antonio Abaraia, y del polida peruano Manuel Leén Pairazamén. B.2. Que, para la ejecucién del delito, EVA LORENA BRACAMONTE FEPER estuvo impulsada por las siguientes motivaciones criminales. La primera, debido a la relacién conflictiva que mantenfa con su madre Silvia Myriam Fefor Salleres, Y la segunda, por las discrepancias econémicas que ambas tenian, Ambas razones estarian corroboradas con las declaraciores de Peggy Roif Rotstain, Anat Kehati Molcho de Trahtomberg, Ana Luzmila Espinoza Sénehe2, Pinkas fuente generadora de las desavenencias, Ia suspensién de EVA LORENA ie Flint Blanck y Henry Lelouch Cohen. Adicionalmente, se postulé como / ( X BRACAMONTE ForER de la Pontificia Universidad Catélica del Peri, segin lo ‘ispuso la Resolucién nimero 004 ~ 2008, de fecha veinte de diciombre de dos ‘mil cinco [fas dos mil eicintos quineel. Keto ultimo, genexs la molestia de Silvia Myriam Fefer Salleres, decidiendo enviarla al Estado de Israel como castigo. En este rubro, se incluyeron como medios prohatorios: de un lado, el reportaje realizado al testigo Jorge Luis Seminario Casas, en el programa televisivo “Cuarto Poder’, de América Televisiéni y de otro lado, con la finalidad de acreditar ol comportamiento inestable e inmaduro de EVA LORENA BRACANONTE FEFER, so incorpors: a. El Dictamen Pericial de Peicologia Forense niimoro 408/2006, de fojas setecientos ochenta y dos: b. La Evaluacién Psiquidtriea némero 027857 — 2010 ~ PSQ, de fojas seis mil ochocientos noventa y cuatro: ¢. EI Protocolo de Pericia Psicoldgica mimero 017985 ~ 2011 ~ PSC, de fojas nueve mil cincuenta y nueve: y, d, El Informe Peicoligico de parte de fojas doce mil conto seventa y nueve. B.3. Que, sobre la vinculacién entro ol condenado Alejandro Trujillo Ospina Hugo Armando Trujillo Ospina y EVA LORENA BRACAMONTE FEFER, se suntualizé lo siguionte: Existieron lamadas telefinicas realizadas del celular \de Silvia Myriam Fofor Salleres al celular de EVA LORENA BRACAMONTE /Furw, las cuales, fueron efeetuadas por el sentendado Trujillo Ospina, con el {/ propésito do avisarlo que habia cumplido con el ‘encargo" de ejecutar a su. ‘se incorporé como prueba documental los siguientes corres ‘quince, remitidos por la persona identificada como Gloria Maria Vanegas ‘Vanegas a los policias argentinos de In Provincia de Salta — Reptblica de Argentina: b. De fojas cuatro mil novecientos cineo, a través del cual, Gloria ‘Maria Vanegas se comunicé con Ariel Rodrigo Bracamonte Fefori e. De fojas rueve mil trescientos cincuenta, mediante el cual William ‘Trajllo, primo de Alejandro Trujillo Ospina o Hugo Armando Trujille Ospina, envié un mensaje a Eva Lonnna Bracanonrx Fra d. De fojas once mil novecientos cuarenta y cuatro, el Informe sobre las visitas realizadas al sentenciado Trujillo Ospina, durante su reclusién en el Establecimiento Penitenciario Castro Castro’ y, e. De fojas dos mil seiscientos treinta y siete, Ia declaracién del condenado Alejandro Trujillo Ospina o Hugo Armando Trujillo Ospina, ant 1 Juzgado de In Provincia de Salta ~ Repiibliea de Argentina, a ° J (ieee / Fe tas se J ‘CORTE SUPREMA DEJUSTICIA | SEGUNDA SALA PENAL TRANSITORIA DELA REPUBLICA RAN. N?Se8 ~2016 uma: | BA. Finalmente, se enfatizé que Alejandro Trajilo Ospina o Hugo Armando ‘Trujillo Ospina, tuvo facilidades para ingresar y desplaznrse al intevior del inmueble sito en la Calle Pail Harris nmero 219, Urbanizacién Orrantia del ‘Mar, Distrito de San Isidro. Al mismo tiempo, se indiearon, como indicios ssubsecuentes, 1a donavién de un departamento ubicado en el Distrito de desis ‘Maria, a la testigo Lucia Mendoza Tileseas, con It finalidad de “comprar” su lencio. Se afirma quo Ariel Rodrigo Bracamonte Fefer, fue engaiado para ake accediera a donar dicho departamento, conjuntamente con EVA LORENA BRACAMONTE FEFER. Se destaca, como prueba de cargo, el Informe Pericial ( table niimero 041 - 2012, de fecha veinte de agosto de dos mil doce [jae co mil quinientce si), practicado a ls Empresa Inmobiliaria SIDERAL S.A.C. | QUINTO: is importante seftalar que los cargos objeto de la acusacién fiseal, enjuiciamiento y recurso de nulidad, estriban en que, sogin el Ministerio Péblico, Ia agraviada Silvia Myriam Fefer Salleres, fue asesinada por el condenado Alejandro Trujillo Ospina 0 Hugo Armando Trujillo Ospina, quien actué a solicitud directa de la procesada EVA LonaNa BRACAMONTE FEFER: ya no por intermedio de la absuelta Liliana Castro Mannareli, como inicialmente fue postulado por el Ministerio Péblico, a cambio del pago de {$7,000.00 délares americanos. A tal efecto, esta ditima lo ayudé a desplazarse al interior del inmueble donde resid, permitiéndole Uegar al dormitorio de su madre, para luego perpetrar el homicidio, \7_s-runawerosoe-auva Surston- \ \ sexpo:#1 nuovo juicio oral ordenado por el Sup ibund, sins el 30 de mayo de 2014 [fojas quince mil ciento sosenta y nueve). Se realizaron setenta y Siete sudiencias, hasta ‘el TI de diciembre de 201, en quo 60 clause cl debate [fojas dieciocho mil cuatrocientos treinta y nueve) La sentencia de instancia Impugnada se expio ot 20 de dombre de ctado ato je ecco mi ) Satceatr ment” to abosviendo, por mayoria, a EVA LORENA (] Stacanonre Forex de Ia acusacién sel tomo autora iol dali cntea la \ LL pin ol cuerpo la salud ~ Parva, en agravo deSivia Myriam Fter Faleves ‘SATIMO: La sentencia absolutoria de la procesada BRACAMONTE FEFER consta de seis partes ‘A. La Primera Parto {Antecedentes]contiono troscapitulos: I tinerario del procedimionto: II, Hechos imputados y cargos atrbuidos: IL. La posiciin de Ja imputada ~ defensa material B. Le Segunda Parte (Procedimionto ante Ta Tastencia Suprema] contiene tues éapitulos: I Del recurso de nulidad: Il, Actuaién probatoria~diligencias plenariales I. Identiicacin de heehos probados. ©. 1a Tercera Parte (Actividad Probatorial contione tres capity I Mipologia de la pruebas IL. Andlisis probatorio: a, Origen de la invest ‘CORTE SUPREMA DE.USTICIA | SEGUNDA SALA PENAL TRANSITORIA BELA REPUBLICA, ENN 22016 uma ere ae eaten tree Se ee eae - “hia” de Sivia Myriam Fefer Salleres, In que habia encargndo au asesinato, \dicha informacion haya sido omitida ante las autoridades judiciales de la JProvincia de Salta ~ Repiblica de Argentina (fee custo mil exscients cata. [La secunpa, que oon fecha 27 de mayo de 2009, Vicente Oswaldo Condeyro prest6 su testimonio ante el Juzgado Federal de Salta ~ Repiblica de Argentina, puntualizando que en febrero de 2009, a través de Reynaldo Edmundo Choque, tomé conocimiento, tanto dal esesinato de Silvia Myriam Fofor Salleres, como do quo su hija estaba implicnda en ol mismo. De moto coneurrents, el ‘Tribunal Superior enfatizb quo los testigos Reynaldo Edmundo Choque y Vieente Oswaldo Cordeyro habian incurido on ontradiceiones. El primoro sofialé que habia informado al segundo sobre tales hechos, inmodiatamento después do recibila la primera Hamada de Gloria Maria Vanegas el 18 de junio de 2008. Bn cambio, ést timo sostuvo (+ io contrario fae custr mi aeiscinte eect). EI THECERO, que con focha 16 de \« abr de 2010, Reynaldo Edmundo Choque declaré ante el Juzgado Federal de |) Salta ~ Repdblica de Argentina y se contradjo con lo seflalado en el juzgamiento. En efecto, menciond que fue a partir de abril de 2008 que comen25 a recepeionar liamadas de una persone de sexo femenino quo le ~brind informacién sobre el homicidio que el condenado Trujillo Ospina pretendia ejecutar contra Arturo Van Cawlert. Si bien Ia aelaracién reside on ue, recién el 18 de junio de 2008 la mencionada persona se identiGes como Goria Maria Vanegas, refiriéndole que ol sentendado Trujillo Ospina era el epplicacién results inverosimil, puesto que, Reynaldo Edmundo Choque habia / scat ave a primera comunicaig s redo el 18d junio de 2008 y que fon ella sso le mencioné que era la suegra del condenado Trujillo Ospina, no hhabiendo sefalado Ia posibiliad de haber mantenido algiin contacto con anterioridad fsjoe sis mil ocosentoesotontay tes. La CUARTA, que con fecha 16 de abril de 2010, Vicente Oswaldo Cordeyro rindi su manifestaciin ante el Juagado Federal de Salta - Repiblica de Argentina, ratficando que los datos expuestos le fueron comunicados por Reynaldo Edmundo Choque en febrero \\| de’ 2008 Teas seis mit echentan extanta y cali V) Que, en lo pertinente al \| _peviodista argentino Juan Antonio Abarata, el Tribunal Superior le asigné la Calidad de testigo de referencia. Siempre aludis, como fuente informativa, condenado Alejandro Trojillo Ospina 0 Hugo Armando Trujillo Ospina ‘co eal int haber btnigo doe tips e ifrmacin. De un re \ 10 a ‘CORTE SUPREMA DE,USTICIA | SEGUNDA SALA PENAL RANSITORIA DELA REPUBLICA ENN’ 388-2016 uma, { \ t»wito Ospina we wfanaba de haber dado muerte nna emprosaria poruana, Jo que fue confirmado con la verficacin del eontenido de diversas paginas de Jinternet. Y por otro lado, que Iueg0 de la entresisia sostenida eon Trujillo | / Ospina, ést Ye indi que quien habia encargido ol asesinato de Silvia Myriam Fefer Salleres fue alguion do su entom: cereano, precisindole que ~podia ser su hija EVA LoneNA BRACAMONTE FEFER. El nivel de eredibilidad fuvo como factor negativo, que Alejandro Trujillo Ospina o Hugo Armando ‘Trujillo Ospina neg6 haber suministrado alguna informacién al testigo Juan Antonio Abaraia, quien, por lo demés, reconoeé que no consign’ en un registro material [fisico o audiogrfico] las entrevistes que ambos mantuvieron. ‘Mencioné que el inioo soporte que poseia era st propia memoria. Las declaraciones ofrecidas en el plenario fueron evaluadas en eontrasto con las notas periodistias publicadas en el Diario EI Teibuno, en la Provincia de Salta ~ Repiilica de Argontina, contenidas en el Acta do Apertura y Visualizacion de Pégina Web ~ Diario El Tribuno, do fojas cuatro mil euatrocientos ochenta y uno, y cuatro mil euatroeientos ockenta y site. En el proceso penal so incorporaron cuatro artieulas a, "Condenaron aun colombiano buscado por un mega erimen’, de focha 17 de febrero de 20091 ». "El sujeto so uftnaba do sus matanzas y lo donuncé la suegra’, de focha 18 do fobrero de 2008; c."Rara llamada desde Colombia" de fecha 20 de febrero de 2009; d. “Surgié un segundo sospechoso por el erimen de la peruans”, de fecha 22 de fobrero de 2008. En el primer reportaje so evidencié que la polcia 4 > peruana tenia la sospecha de que el sentenciado Trujillo Ospina era el \//_ asesino de Silvia Myriam Fefer Sallors, asimismo, o seRalé que el homicidio (1s habia produsdo en i can de ex dima donde tambien resian sus hij ariel Rodrigo Bracamonte Fafer y EVA LOUENA BRACAMONTE | quienas serian los sospechosos. En el segundo reportaje, se precisé que Vicente Oswaldo Cordeyro habia indicado que las sospechas contra. el condenado Trujillo Ospine, se hicieron més finmes caando una mujer visiblemonte alterada se presents ante Ia Brigada de Investigaciones y relat6 _~quo el moncionado sentenciado estaba casado con su hija, que habia cometido /serss nomi en pases como Beuadary Cie que hbia metado & una “multimillonaria” peruana con el eable de un televisor por encargo de su / hija. En ol tereer reportaje, se expres6 que Reynsldo Edmundo Chogue, con ha 19 de febrero de 2008, reaibio una llamada de una eabina publica de jarranquilla ~ Colombia, de una persona que le refirid ser la suegra del ondenado Trujillo Ospina, revelindole que tenia en su poder copiss de los corroos eloctrénicns através de ls cuales se reaizé la tratativa.con la hija de Silvia Myriam Fefer Salleres para realizar el “trabajo", En el cuarto reportaje, se reprodwjo una nota periodistica del diario El Comercio, detallando que Alejandro Trujillo Ospina o Hugo Armando Trujillo Ospina, hhabria actuado conjuntamente con su hermano "David" [préfugo) para cjocutar a Silvia Myriam Fefor Selleres,acotando que os datos provenian de Ja policia peruana y que Ia partiipacion do BV LORENA BRACAMONTE FEFER se derivé de los problemas familiares que mantenian. El examen conjunto ds cada prueba documental pormitié a la Sala Penal Superior realizar siguiontes conclusiones: , Que, el sentido informativo de lo expucst, 1" ‘CORTE SUPREMA DE.USTICA | SEGUNDA SALA PENAL TRANSITORIA BELA REPUBLICA, RN. NP 348 ~2016 uma \ Yestigo Juan Antonio Abarzia, en las notasperindisticas, no os congruente fon el testimono ofecido en el juicio oral i. Que. Juan Antonio Abarain en | ‘Ringuna parte de los textos, refiré que el dato reletivo ala intervencin de la | fae” provino de la eonfesion de Alejandro Trujillo Ospina o Hugo Armando _H Tesilo Ospina, Ni siguiera mencion® las reuniones que spstuvieron i. Qe “<< Juan Antonio Abaraia hizo la aostaciin que los datos cbtenigos para In realizaciin do los informes periodisticss, no dimanaron del sentenciado Trujillo Ospina [soo, to indsd en ot plenarisl sino de las declaracionos de Reynaldo Edmundo Choguo y Vicente Oswaido Cordeyro. Frente ello, ee rae ee eae de Argentina, para dolatar al condonado Trujillo Ospina: por ol contrario, fuoron catogiricos al afirmar quo los canalos de. comunicacin fueron Minicamente dos: Via toloinica y via eloctrésiea. Ademés, otro punta contradistorio so enfoca en quo, ol testigo do reforeacia Juan Antonio ‘Abaraia, en el roportaje "Rara llamada desde Colombia, de fecha 20 de febrero de 2009, habia sefalado que Reynaldo Edmundo Choque, un dia antes, os decir, el 19 de febroro del citado aio, Labia recibido una amada desde Barranquilla ~ Colombia, de una persona que so identifis como suogra {el condenade Trujillo Ospina, manifestindole que éste habia matado a Silvia Myriam Fefor Salles, por encargo de su hija, snotando que tenia correos electsinicos sobre el particular. Esta aseveracién, no coincide en cuanto ala fecha puntualizada por Reynaldo Edmundo Chogue, quien sostuvo que tal hecho le fue comunicado por Gloria Maria Vanegas el 05 de enero de 2009. En irbud de ello, se le resté mérito a la declaracin del perioista argentino Juan Antonio’ Abarziai VD Que, en lo atinente al policia peruano Manuel Lein Pairazamn, se sostuvo que, conforme a In decaraeién brindada en el plenario, su fuente de informacion provino de un eujto identificado como “Lucho”. El Tribunal do instancia, determiné que no existia evideacia posible sobre la existencia de esta persona. Menos atin, que haya sido quien 1B comunics via telefinioa sobre Ia posible autaria del condenado Trujillo L ee en la muerte de Silvia Myriam Fefer Salleres. En el Parte Policial i er0 470 ~ 08 ~DIRINCRI - PNP/DIVINHOM ~ DEPINHOM ~ B5, de jas mil quinientos siote, suscrito por el testigo Manuel Le6n Pairazaman, se ‘detallé que Ins comunicsciones con "Lucho" se iniciaron el 24 de junio de 2008. Lo que se destaca, con respecto a los fines de la investigacién, es que en ninguna parte de la informacién presuntamente suministrada, se incluia a EVA LORENA BRAGAMONTE FEFER, sea con su nombre o bajo el rétulo de la “hija”, como interviniente en el homicidio incriminado. No se discutié la calidad del testimonio de Manvel Le6n Pairazamén, en torno a la eulpabilidad det sentenciado Tryjllo Ospina, purs, conjtintamente con las pruebas ciontificas de ADN, eoadyuvaron a determinar quo so trat6 del autor material del dolito. A eriterio juriedicefonal de Ia Sala Penal Superior, las conelusiones del Parte Policial mimero 273 — 08 — DIRINCRI PNP/DIVIHOM - DEPINHOM ES, de fojas dos, bre la participacin de Ei 2 C2, ‘CORTE SUPREMA DEJUSTICIA. | SEGUNDA SALA PENAL TRANSITORIA, Beta nepdauica. Nt S48 2016 Lorex Bracisonte Fon, parton do Ios étos rps hasta os Inoments onvaltado en fr iuontes puns: Dovey famines Ceomiich vlads reli enol clad iin al ella fe'bea Lote Busco Poe os viajes qu ama rel in Ropiica do Argonne In negative do rosntarse &dounrr’ 3" ‘rmacion dl testo derg Las Somnaro Cast, onal endo qu a la Situont eta a clorarn documento do raven fens ies hci Ja agraviada Silvia Myriam Fefer Salleres. Lo que se dejé en claro es que el Folica porunna Mans! Leen Fiza, oo coniabe con mayor informacion {She la roponiiad de Bva Lone Baacawow PEPE La estan de tales indicios se produjo ulteriormente; VII} Que, de igual modo, se ‘xaminnon ls dara dels pois pernnas Bi Niky Patric Cayeo: Sore In prinrn dons qu enrvit al tstign ayaa Edzsundo Choqu,quon le psosaé lv chun en que a haban Pfu ls convereaoues cn Gloria Maia Venegas eal, daant os chon mes do comtniccin, nunca oni gt atari paa coreebora far tdemacions y asin al tostigyduan Antonio Abra, un i indi qu on tna oprtunttnd sonencado ral Opin lo ona haber tocinado a Silvie hiya Fe Salo por nce de hu “j'ai crepe tong modi au veri ye pis qu bora consign, ya tue el condenndy Truly Oopnn nv lo kabia ho qu halo mutade fa \, Sroiee’slsmonts lest qu etre enn attain, megan qo ln / “hija” de 1a victima haya sido quien emitié la orden para asesinarla, siendo / an famtins serene us lr tate, At Smo, et que \Y en ln entevte proceaia cone Joe del atlecneno'Pntonsar onde cnomtatba elu Alghadro Trae Going Amando ‘Tras Ospnn Te maf ge no conta le fur ssn etre tt thts 9 perdi expen Juan, Anton. Abnran br 1 Shnertents 2 n sounds rdeno quem sei on le pubicaes Sertida emi ov Carton: uate qos, la fren poles gue sirvieron do base yor su cosunonet lo le mosirron praca qu ieupaban ‘Eva LORENA BRACAMONTE FEFER, las cuales, con el tiempo, fueron fesberatadns on funcio ne lnvesignannes colons. La pein Ji avis Cayeo ssi que el testigo Ave Hatrigy Bacamonte ‘fer, en el aio 2009, le informé que habia sido contactado por una persona F/ modiante correo electrénico, diciéndole que tenia rruebas sobre las reuniones 7 cntre EVA LORENA BRACAMONTE FEFER y Liliana Castro Mannarellis sin embargo, dicha cuenta de correo fue desactivada antes de verificarla, La ‘mencionada testigo enfatizé, en el acto oral, que no contrasté la informacion expuesta on las publicaciones periodisticas del ato 2010, B. MOTIVACIONES CRIMINALES: B1 Tribunal Superior evidencié que durante el juicio oral, se discutié lo referente a las desavenencias entre Silvia Myriam Fefer Sallores y EVA LORENA BrAcamcNTE FEFER. El Ministerio Piiblico asever6 que el plan criminal para encargar la ejecucién de I agraviada, se gest6 on las discrepancias que existian entre at enmarcadas en dos aspectos significativos: De an lado, el deseo 13 ‘CORTE SUFREMA DE,USTICIA | SEGUNDA SALA PENAL TRANSTORIA DE UA REPUBLICA RIN. N?348 - 2016 uma LoneNA BRACAMONTE Pere, de evar a cabo su vida sin la vigilancia de st madre: quien reprimia todas sus acciones debido al cardcter fuerte que poseia. Y de otro lado, por la aspiracién de disfrate do la masa hereditaria leerio de libre disposicisl, cuya titularidad lo correspondia de acuerdo a Ia voluntad de su abuelo Enrique Fofor Rotstain La dilucidacién de este extreme, requirié de la valoracién de lot siguientes medios de prueba: [Pensonat] Declaracionos de Peggy Roif Rotetain, Anat Kehati Molcho de Trahtomberg, Ana Luzmila Espinoza Sénchez, Pinkas José Flint Blanck, Henry Lelouch Cohen, Ariel Rodrigo Bracamonte Fefer, Marco Antonio Bracamonte Mantilla, Simedn Erasmo Huareaya Cancho y Lucia Mendoza Mlescasi [Cumvrtfical Dictamen Pericial de Psicologia Forense nimero >) 40312006, de fojas setecientos ochenta y dos, Evaluaci6n Psiquitrica mimero 027857 2010 ~ PSQ. de fojas seis mil ochoientas noventay cuatro, Protocoto d Perca Piclogica nimore O17985-~2011 ~ PSC, te jas nueve | fl cincuonta y nuove e Informe Peicligic de pera dofojas dove ml cent Setenta y neve! [DOGUMENTAL] Resoliciin miimero O04 ~ 2008, do fous doe ml seincontos quince, emitida por la Pontfcie Universidad Catdica dol Pera, Baertura Publica con el testamento orginal de. fas doscentos veintiuno,y Escrtura Pablica que revoca la lausla cunrta del tectamento original de fojas doeientoe veintsés, Loe resultadce del andlisisprobatorio facron le siguientes » [PRugBA Personat] i) Que, es notoria la ausencia de coincidencia Vistas" rte Poe fol Ros tas Se \\“ Trahtemberg, Ana Luzmila Espinoza Sénchez, Pinkas José Flint Blanck y Myriam Fefer Salleres y EVA LORENA BRACAMONTE FEFER. Ninguno de los IT, nc cartndamiin sont oucoe disease Sanaa pe nnn pds nonin, ete gee ee _delsatin te urinie fence rac cece 8 Qos /~ toa testimonios acotados no puede carroborarse que EVA LORENA BRACAMONTE Ronnies samiets eos nts dee nines oes saad scapes pena eet Y cto tes urna pie teen Ae ae F / (| roferenciados no eoincidieron en afirmar que la relacién entre madre e hija, fue To suficientemente tormentosa ¢ insoporteble para probabilizar la existencia de algin motivo para asosinarla. La relacién fiisl, si bien no fue plenamente pacifiea, tampoco fue excesivamente eonfictiva ¢ intolerante. No est probado que el viaje al Estado de Israel se deba a un castigo impuesto por la agraviada a EVA LORENA BRAcAMONTE FEV#R. Si bien el testigo Pinkas ‘José Flint Blanck afirmé esta circunstancia, empero, las testigos Pegay Roif Rotstain y Anat Kehati Molcho de Trahtemberg, no lo ratificaron. El testigo Henry Lelouch Cohen no declaré en el juico oral, ror lo que su testimonio fu valorado mediante su incorporacién al debate proceso, En esencia, no apoiSé ‘CORTE SUPREMA DE,USTICIA | SEGUNDA SALA PENAL TRANSITORIA DELA REPUBLICA RIN.N* 348-2016 uma rayores datos signfiativos,nisiquior, en lo que respecta a la intoncién de Silvia Myriam Fefer Salleres de recuperar su legado; iv) Que, a partir de los testimonios de Ariel Rodrigo Bracamonte Fofr, Marco Antonio Bracamonte Manilla, Simedn Brasmo Huareaya Cancho y lucia Mendoza Ieseas, se conehuyé que no podia identifirso con eertera, moviles do resentimiont, fnemistad-u odio entre Silvia Myriam Felor Sallores y VA LORENA BRACAMONTE FFER. En esto punto, el Tabunal Superior puso mayor énfass an la doslaracién do Ariel Rodrigo Bracamonte Fefer[herwaro de a provi Se doterminé que, en Ia primers manifetaciin en sede preliminsr, a fas watrociontos ochonta.y"cineo, en presencia del sefor Fiscal Adjunto ovinial, no hizo acotaciin alguna sobre confieos sgniicativos entre a rmana ¥ st madre. Unicamonto moncioné, qu la primera no estaba do {acuerdo con las eglas que le segunda le imponia respect aw vida personal Destacb que el viaje al Btado de Israel realimdo por su hermana EVA LORENA BRACAMONTE FEFER fee por el gusto que sentia a dicho pais y por el deseo de buscar indepenoncia. A pesar de ello, en la segunda desiaracion, a {aja conto treinta y tn, proporions sna version dstinta, esto os, ado ae entre ambes existan contictos por diversos motivo, como la stspensiin de Eva Lorona Bracamonte Fefer de I Pontificia Universilad Catilicn del Pers, por In vide dosordenada que llevaba y por Ia relaciin sentimental que Smantenia con Liliane Castro Mannareli, Hstae versiones, a citerio del Srnino jusiadioconal A Qu, no se correspondian con lo deciarado por Atiol Rodrigo Bracamonte Fefer en el plenario, por I tanto, so redujo ol valor probatorio de sus declaraciones; v) Que, en lo referente a los testigos Marco {_ etonio Bracamonte Manta, Simeén frasmo Huarcaya Cancho y Lucia Mendoza Tleses, se establecié que todos concdieron en afiemar ol cardctor |" fuerte y explosivo de Silvia Myriam Feter Sallres, lo que_no obsta, sin embargo, que onto ella BVA LORENA BRACANONTE FER no Kayan exiatido rucstras do carino, Similar situacién acnotecin con ol testigo Ariel Rodrigo Bracamonte Fefr, No o trataba de una relacibn abiortamento intolerant y confictva en ol sono familiar. Las discusiones, en todo caso, se prodcian smo parts de Ia convivencia entre Ia sgvavinda y sus hijos. Bl testigo Mateo Ahtonio Bracamonte Mantilla [padre de la procesalal alude a dos episodios iticuares: El primero, Ia molstia do Silvin Myriam PeferSelleree cuando (CA olvceBranonio Fore cntn ora sx tend episodio de violencia entra ells. Del mismo medo, le teetgns Peggy Rolf stain y Pinkns José Flint Blanck revelaron ia inquotud do i vetima por dicha.revelacén. Yel segundo, que tanto Marco Antonio Bracamonte Mantilla, com Silvin Myriam Fofer Sallores no cstuvieron de acuordo con el viaje do EVA LORENA Bracavion: Furs al Estado de Taree, acordando, Conjuntamente, que la convencerian para que desistera de hacero, La ‘oncliaiin fue la siguiente! Las deanvonewsine cxfuviovon compucstaa Dor Sireunstancias diversas no —neossatiamente enfocadas en rivalidades personales o ambicones econdmias > (Pausna Cunnrteica ) Que, las pericias analizadas, ausentes dato indiciario acreditado, esto es, por Ia insuficiencia de Ia prueba, 18 | ~\, te noviembre de dos mil sicte [Fs staal: i) Que, do las conclusiones ratificaciones de las pruebas periciales antes mencionsdos, trasciende 1a \ convergencia de elementos comunes sobre la personalidad de EVA LORENA BRACAMONT# FEFER, es decir: Inmadure7, inestabilidad emocional, frivolidad, falta de afecto familiar, dependencia, histrionismo e insoguridad personal: iii) Que, la tinica pericia de la cual podria extrasrse la posibilidad psicolégica xy eonductual de proyectar un asesinato, es el Dietamen Perical de Psicologia Forense niimero 403/2006, de fojas Soteciontos ochenta y dos, en cuya ratificacin se indied que EVA LORENA BRACAMONTE FeRER, es una persona frivola capaz de planificar un homicidio debido al egocentricmo y narcisismo que posee. En este rubro, la Sala Penal Superior puntualizé que, en la misma diligencia de ratifcaciOn, se enfatiad en la imposibilidad de ser categérico al especto, pues, para ejecutar un crimon de esa naturaleza, no sélo se requieren las caracteristicas anctadas, sino do otras varias. Se precis que vy) tanto la frivolidad, el poco control de los impulsos y la inmadurez, no noossariamento reflejan Ia posibilidad que vaya a planificar un asesnala. El Via ee ne ca eh ee emocional durante Ia entrevista, por In pérdida do au made, pers, n0 |, constituye un indicio inequivoco do predisposiion para asosinarla#) Quo, a partir de la Bvaluaciin Psiguatriea nimero 027357 ~ 2010 ~ PSQ, de fous fis mil ochociontos noventa y cuatro, se determin’ que los rasgosiamaduros de Bva Lorena Bracamonto Feforeneajan en el histrionismo que oxterioriza fon earacteristieas comnes entro laa personas. Animism, so establecis que ~@n funcién a los rasgos pasivos y dependientes, resultaba dificil encontrar Sintomas de vielonela, por lo que, resultaba imposible que ayn podido franificar 0 sjecutar on contra e's madre, al tatareo de tna persona /iyportante on su vide: ¥) Que, en igual sentido, en virtad del Protocolo de Grcin Peicolgica mimero 017989 ~ 2011 ~' PSC, do fojas nuove mil fsnewenta ymeve, se concliy® que EVA LORENA BRACAMONTE FEPER no Uf seenta wn yerfl homicide, el cul, alude a diversos factores ajenos a la cetructura de ou peroonalidad, tals como Conducta natisocial permantat Comportamiento oposcionstae impulsive, asenca de seatimiento do culpa vi) Que, el Informe Psicoldgico de parte de fojas doce mil ciento setenta y hueve, presenta conchusionts no opuestas s los remltados de los peritajes oficalen Mediante dicho informe, se acreditaron las siguientes caraceristicas:Histrionismo y dependencia hacia figuras selectivas, logrando mantener vinculos afsctivos feeres,siondo, el de mayor tascendencn, el aidquitido con su madre Silva Myriam Fefor Salleres, Al respect, et Trib de instancia ponderé que, si ien el citado Informe fue proseniada ps dofonsa técnita, al no haberse hallado divergencia con el rest de 18 CS, | CORTESUPREMA DEJUSTICIA | SEGUNDA SALA PENAL TRANSITORIA ELA REPUBLICA. RN, N? 343-2016 rn uma correspondia asignarle el mérito probatorio correspondiente. A criterio del Ministerio Pablico el caricter frivolo de EVA LORENA BRACAMONTE FEFER fue suficiente para acreditar eu voluntad eriminal, empero, esta dedueeién no fue de recibo, puesto que la misma adolece de falta de afeeto familiar, requiriendo constante atencién, constituyéndose como una persona dependiente. La ‘conclusion a Ia que Se arriba es a siguiente: No reine un perfil eriminal, pues Jos rasgos de su personalidad son perfoctamente equiparables a los de otras personas. > (PRUEBA DocuMENTAL] i) Que, respecto a la Resolucién niimero 004 ~ ‘FEPER de trabajar para ganarse la vida; ii) Que, en funcién a lo razonado, se 7 C =< GY \ Cog. | CORTESUPREMLA DEJUSTICIA | SEGUNDA SALA PENAL TRANSITORIA BELA REPUBLICA. RN. N? 343-2016 uma. determinadas. A la versién de los testigos Peggy Roif Rotstain, Ana Luzmila Espinoza Sanchez y Pinkas José Flint Blanc, en el sentido que el motivo de su apartamiento parcial del testamento so dobié a un conflicto familiar con Bnrique Fefer Rotstain, 6 antepone, ol testimonio coincidente de EVA LORENA BRACAMONTE FEVER y Ariel Rodrigo Bracamonte Fofer, quienes afirmaron que su abuelo modifies su testamento para resguardar a su madre Silvia Myriam Fefer Sallores de futuros reclanos, juicios o intentos de deshederacién, descartando problemas familiares, Hl testigo Honry Lelouch Cohen adujo desconocer los detalles por los cuales Ia agraviada intenté la hherencia do la que fue excluidai iv) Quo, a pectir de lo referonciado, so formularon dos hipétesis conchusivast La primera, que rosulta probable que la intoncién de Silvia Myriam Fefer Salleres, haya taiido la intencién de dividir el patrimonio heredado entre Eva Lorena Bracanonte Fefer y Ariel Rodrigo Bracamonto Fefer, conforme lo sefialaron los testigos Pegey Roif Rotstain, inkas José Flint Blanck, Marco Antonio Bracamonte Mantilla. Y la segunda, que aun cuando lo expuesto se torne altamente posible, sin embargo, en el juicio oral, no se acredité le negativa de EVA LORENA BRACAMONTE FEPER de ‘acoder a dicha division. El Tribunal A Quo justiicé esta iltima premisa en lo siguionta: Peggy Roif Rotstain soitals que no tuvo conocimiento de la existoncia de problemas econémicos entre cllas. Ana Kehati Molcho de ‘Trahtemberg indiob que las desavenencias aeaecioron por el viaje al Estado de Israel y no fueron de indole econdmica. Ana “uszzila Espinoza Sénchez sostuvo que Silvia Myriam Fefer Salleres, solamente le comenté que le correspondia el tercio de libre disposicion do la masa hereditaria do su padre. (°Y Pinkas José Flint Blanck afirmé quo no le constzba que haya existido algiin 7 reclamo de EVA LORENA BRACAMONTE FEFER para que le sea devuelto su '\ legado al cumplir dieciocho afios. En esas circunstancias, tales declaraciones / LA / fueron contrastadas con la manifestacién de Marco Antonio Bracamonte Mentilla, quien refirié que en las dos oportunidades que conversé con ambas, no trataron la posibilidad de que EVA LORENA BRACAONTE FEFER devuclva Ja fraccién de la masa hereditaria que le correspondié: v) Que, el testigo Ariel Rodrigo Bracemonte Ffer fue la nica persona que asoguré una disputa condmica entre Silvia Myriam Fefer Salleres y EVA LORENA BRACAMONTE FErER. Emporo, los testigos Simeén Erasmo Huareaya Cancho y Lucia fendoza Tileseas concordaron en afirmar que las diferencias incidieron en tps aspectos, destacando momentos de afecto y carifo, asi como, episodios los que la agraviada renegaba y reprendia a ambos hermanos. Los citados -stigos negaron enféticamente que las discusiones entre Silvia Myriam Fefor Salleres y EVA Lonua BRACAMONTE FEFER se hayan circunscrito en Ia herencia que la primera recibié de parte de Enrique Fefer Rotstain. Al respecto, se destaoé la versién de Jorge Luis Seminario Casas, quien, como amigo cercano de Silvia Myriam Fefer Salleres, desde el allo 1970, y encargado de la administracién de ciertos negocios, no trajo a eolacién desencuentros entre Ia agraviada y Ia acusada. En todo caso, afirmé que la victima se quejaba de la conducta de EVA LORENA BRACAMONTE FEFER y Aviel 7 Rodrigo Bracamonte Fefer. De este modo, se esablecié la inexistencia, conflicts eoonsmicos: vi) Que, a modo de'aproxinaciin se resalté el fal 8 Cog, | CORTESUPREMA DE JUSTICIA | SEGUNDA SALA PENAL TRANSITORIA DELA REPUBLICA RN, NP 343-2016 uma, probotorio de la Minuta de Divisién y Particin del testamento de Enrique Fofer Rotstin, de jas doscientos cuarenta y ocko. Conforme a ello, a Bva Lorena Bracamonte Fefer le correspondi6 $802,762.99 délares americanos: en tanto que, a Silvia Myriam Fofer Salles, Sara Fefer Herrera, Sonia Roxana Guadalupe Fefor Herrera, Esther Elizabeth Fefer Herrera y Luis Enrique Fefer Herrera, les eoncerni6 $257,158.77 délares americanoe, La fecha de la divisiin de los bienes se remonté al 12 de julio do 2006: v) Que, se incdieron fen los siguientes puntos releyantes luego de fallocida Silvia Myviam Fefer Salleres: Segin Ia. Minuta de. Divison y Paitcién y Extincién de. la Coptopiedad otorgada por EVA LORENA BRACAMONTE FREER y Atel Rodrigo Bracamonte Fefer de fojs cuatro mil novecientos veintisiote, Ia adjudicacion de los bienes fue de la siguiente manera’ A la primero, le toed la suma de ) dinero restante del certificado de depésito efectuado en el IDB de los Estados \_/Unidoe de Nortenmérien, nego de que Ariel Rodrigo Bracamonte Fefer retire tos $38,000.00 dlares amerieancs que le fueron adjudicados. Al segundo, le f correspondi6: a, El inmueble terreno constrain no inscrito, que forma parte del ex fundo La Chalaca, parte de la secrin 10, parela 10 A, signado como ‘Avenida Néstor Gambeta nimero 488, Provincia Consttucional del Calla, con un area de 3000 mil cuadrados, valorizado para efectos regstrales en $42,000,017 délares americanos b. Bl inmueble vhicado en la cooperativa de vivienda Veintisiete de Abri limitada 2013, Manzana I 1, Late 34, Distrito dle Ato ~ Lima, cuyo valor para finos rogistraes es de $520.141.00 délares \\., americanos: «La suma de $35:000.00 délares americanos del certifcado de Alepdaito efectundo en el IDB de los Estados Unidos de Norteamériea, En la ldusula tercera do la reforida Minuta se establecia que Ariel Rodrigo \ Bracamonte Fefer debia transferirle a EVA LORENA BRACAMONTE PEER el total do las acciones quo le comespondian do la Empresa Tamobiiaria SIDERAL S.A.C. vii) Que, en virtud de lo razonado, se infirié 1a debilidad indiciavia del mvil Inerativo atsbuido « Eva LORENA BRACAMONTE FEFER: Puntualizindose que, oonforme ala Minuta do Divisién y Particion y Extineiin de la Copropiedad, de foes euatro mil nvecientos veintsite, esta _—~ ‘lima recbié un porcentaje signicativamente menor al asignado a su ( jhermano. Se precisé que Ariel Rodrigo Bracamonte Fefer fue quien cobré el {sega de vida de Sivin Myriam Fefer Sellers, En numa, no existié codicia Y /// ©. VINCULACION CRIMINAL! En este rubro, % valoraron los siguientes medics probatorios: ) En primer lugar, lo concerniente a las llamadas yy V. telefonicas realizadas del celular de Silvia Myriam Fefer Sellees al celular V7 \ de EVA LORENA BRACAMONTE FEFER, las cuales, segiin el Ministerio Péblico, fueron hechas por Alejandro ‘Trujillo Ospina ¢ Hugo Armando Trujillo Ospinai ii) En segundo lugar, lo referente a los correos electrénicos: a. De fojas cuatro mil seiscientos nueve a cuatro mil seiscientos quince, remitides por Gloria Marfa Vanegas a los policias de In Provincia de Salta ~ Repiiblica de Argentina: b. De fojas cuatro mil novecientos cinco, dirigido por Gloria, Maria Vanegas a Ariel Rodrigo Bracamonte Fefor: e. De fojas nuove ‘rescientos cincuenta, remitido por William Trujillo, primo del senten: 9 OS, | COMESUPREMADEJUSTICIA | SEGUNDASALA PENAL TRANSITORIA, ELA REPUBLICA RN. N? 248-2016 uma, ‘Trujillo Ospina, a Eva LonENA BRACAMONTS Fev: iil) En teroer lugar, lo rolativo al informe sobre visitas realizadas al condenado Alejandro Trujillo Ospina 0 Hugo Armando Trujilo Ospina, durante su reclusién on el Eslablecimionto Penitenciario Castro Castro, de fojas once mil novecientos uarenta y cuatro; iv) En cuarto lugar, la declaraciin del sentenciado Trujillo ‘Ospina ante el Juzgado de la Provincia de Salta — Repiblica de Argentina, de {injas doce mil seisciontos treinta y siete. + MasaDAs THLEYONICA. Sind este uno de ae puntos ms Agios de I {ean ecusetario,el Tribunal Superior reals6 un endl ortents 9 exhaustive ‘cbre nu relovnan probatora: De ste mod, conbrme al reports emtdo par Taempresa Telefnea Movi dejan don mi selacntos sl, 00 erect A\_] exten de ds lamadas ‘la 16 de agoto de 2000, entre el niimero ‘Sevoo02t" pertneconte a Sita Myriam Peer Salees, ¥ el-mimero “BSTSOOHU,Wllendo por vA LORENA Bracawoste Farin La primer ale O13621 hore. Y la segunda In O13 hore. Se elar,asimimo, en vid de lao catas de jes die nll dosinto stenta y cinco diez ai Chatreientn vente, y dl informe complementario de fe quince ml scion vente, que ta dima fue una emada perdi ave ingred direcamente ala bands de vos del primer nos. Se etablecé que abe darante el debate pera entre lot ngeieros adsciosa Telefax, Mri, Manvel Edusrdo Taukayama Kiyan y Cesar Mardoguco Celderdn Sumarsve ‘ral ingeniro de parte Enrique Segundo Sufres Guimarey, no haga exatido Cotncdencia sobre I cousatacion‘de‘un canal te camusicaclon ablero 0 ((,,cortade, os esque exist ono alguna comnadn realy atta, ate ‘/ isoe'do Ia lsmade y ol rcopor do ln misma: ain ombarg, aqua \" divergencin no presenta mayor aigcai6n para ol objeto procs, En eta punto, se recurrié a una regla de la experiencia “quien acttia de modo UTandostineprocira eno mas pashle abatenrse fe dejur hula Yestiges ‘nate gue pucdanvinalarl con el heho criminal Concytnose qu no Fosultabe Yio quo, exisndo algun contre dlcivo onze eatocindo Trullo Ooplan 9 Eva Lontna Baacauowte FaPeR dou se haga exp ust a ter deoibitn incite tigant conretncon pen lntrcrsbasdxtve. 9 Ati que busabe, en tole cu, con una singh inbrada, Sopuamente, te fries a cade do inca crninal dla cman reeizntandosdael ce}ular de la agraviada Silvia Myriam Fefer Salleres al celular de Eva fa BRACAMONTS FHPER. Ea prncpo eo recurs la siguionto formula ovat “Bl cto propuet, co detylas lamatastlfinies, emo ocho m dobonpuntar hecbeariamenca a batho cngseuenci infra st /) L/fa vinculacién entre el sentenciado y Ia acusads. Para ello, éstas debieron ‘haber sido realizadas necesariamenie por Alejandro Trujillo Ospina o Hugo O/ Armando. Trujillo Ospina’. AL respecte, se. formularon las. siguientes interrogantes: “ZNecesariamente tuvo que haber sido Alejandro Trujillo Ospina o Hugo Armando Trujillo Ospina quien utilisé ef celular de Silvia Myriam Fefer Salleres para llamar al celular de Eva Lorena ar Fefer? {0 cabe la posibilidad que la Hamada haya sido realizado mis bjet Silvia Myrium Fofer Salleres?” Se procisa que el Ministerio Pabligy past 2 oe] WN V/ (a canoe, si bien la probabilidad surgida en reloién la Cg, | CORESUPREMADEJUSTICIA | SEGUNDASALA PENAL TRANSITORIA SELA REPUBLICA ENN 248-2016 uma como acho ojtivo qual impo en que we proiueron las Lama, ot 0, 1180196921 horn, «ln 1-634 horas Ia agroviada Silvin Myriam Per Salleres sin sido anesinatn, por lo tanto, deho ser Trujillo Ospina. Al ‘espero, Ia Sala Penal Superior anteparo in esho de sum Televancia “Grentfcamente no ha sio posible determing, von plea certezn, In ora exacta don muerte de Sia Myriam Peer Salleree” Esta concsin se originé enol Prtecolo de Necoptanimero 2717-2006, deja qininton cuarontay tre, sgn el cin el tempo aproximedo de In muerte ex de 14.8 16 horns, contadoen partir de I hora do Ia auepin ex deci, x las 16°90 horas, Por lo tant, ee esti que lfllcmnts ve prodsjo entre Ins 00:30 horas y Ins 0230 horas del 15 de agosto Ge 2008. Se recall valor centico dal cada Protocol, en virtua de condiiin de pera ofc, Aximismo, se precisaron loeftoresorgénios que determinara Ia data aproimada de In Evert En vist de elon indie que no exist onvceiOnrazonable cerca de quo al tempo de producias las mada, es deci, In 013621 horas 8 ta OL 3635 horas, a victim hay estado mera, pes se trata de un priogo Ge tempo consideablementaprolongado, A los efetos se aflanan Ia psiiin dot Tebunal "Qua, a0. oratlaron importantes, conclusioes att, continuacin,coresponde deta, estructirandoas de a siguiente manera {Et pagan que ioe indi pueden dar ugar ates tips de conusiones fndltaines coda tna con ditnta intended efecte probate: Una de po furt, cya caracteraica principal os au eardear de Snsusttuble © indispensable a fin de iponer una sententia condenatoria, La cogumbre aque genera acre el hecho imputad, se carsctoran por elimina o exclit Ia Goncurrenia de otras alternatives exculpatian, con un prada de probabilidad relovanta, El nivale evideoca quo ta coneluaén indliaia buministra sobre el ech tipi coviere Tas opeonss exclpatoriag en moras posibiidades o eventos contingents, Una condena pode sustntarse tn varie o on tna consusin indiana de tipo furs, née mune sn tna de tales caratrisieas. Una do po debil 0 sectdatia, eat, 610 ser Felovante, de carat la fandamentaign¥ ust de a eondena, siempre ie co refers, al menos, con una conus infra de Gp fort. Tajo imputado ee seperior a ote opionoe excipetories, nn enbarg, 0 Iieriona eats {ldisee on yontdidndesoconingncias, Se poo quo, rigs cae come ain oe ets Hente a miso mence finan probebildaden, Acie la sume dunn gran canted de eta dane de conclurones pra /sfox como resultado una condena. Una de tipo neutra 0 irrelevante, se destacé /\ Uy / ‘que el nivel de certidumbre producido respecto al hecho tipico se sitia, en tanto probabilidad relevante, en un plano de igualdad aproximada con otras alternativas exculpatorias. Dichas conclusiones indiciarias _serian invelevantes para fundar una condena como une absolucién. La SEGUNDA, que, en el easo concreto, se dejé establecido que eélo una eonclusién indiciaria de tipo fuerte que evidencie un acuerdo entre EVA LORENA BRACAMON FHFER y Alejandro Trujillo Ospina o Hugo Armando Trujillo Ospina, justificar 1a imposicién de una sentencia condenatoria contra la pfims pues, la suma de indicios débiles o secundarios, a pesar de mover, at ca ‘CORTE SUFREMA DE,USTICIA | SEGUNDA SALA PENAL TRANSITORIA DE UA REPOBLICA RIN.N® 348-2016 uma on direcei6n a su culpabilidad, es inidénea para sustentar una condena, en tanto, sélo gestan dudas fundadas. La TERCERA, cue el registro de llamadas dol celular de EVA LORENA BRACAMONTE FEFER, ro conduce directamente al movimiento muscular voluntario de quien realiz6 las Uamadas [acc de timbrar el caluler), sino al efecto o causalidad que dicha accién provocs en el aparato celular [vimbrad a tsmads al cslalar do Eva Lonea Bracanowre Favs). De modo tal que, las acciones de timbrado del celular fueron absolutamente indoterminadas, pues, se anot6, que las dos inicas personas que fueron realizar tales acviones fueron el sentenciado Trujillo Ospina o Ia cosisa Silvia, Myriam Fefer Salleres. A partir de ello, se dedujo que si a tal medio probatorio fregistro de Hlamadas) no so lo adiciona otro acto de prueba que conlleve a dar por acreditado quo la autorfa de las lamadas corresponde a Alejandro Trujillo Ospina 0 Hugo Armando Trujillo Ospina, no soré posible dar lugar a una conclusién indiciaria de tipo fuerte del acuerdo 0 pacto hhomicida entre Trujillo Ospina y IVA LORENA BRACAMONTE FEFER. Se dejé establecido, con meridiana clarided, que si se acroditaba que el primero fue quien realizé las lamadas al colular de la segunda, la evidoncia del eonciorto dolictivo seria elevadisima. En concordancia con ello, se definid, como punto decisivo para dilucidar si el registro de lamadas acreditabs, 0 no, el pacto © acuerdo homicida, en un contexto de corteza [mis al de toda dudarazonabel, que tenia que establecerse cual era el otro dato que conduzea al conoeimiento sobre la autoria de Iss lamadas. Sobre el particular, se puntualizaron las siguientes circunstancias: Se traté de un hecho no controvertido que Silvia Myriam Fefer Salleres, se encontraba en su dornitorio y en control de su \\/ aparato celular, antes del ataque homicida del condenado Trujillo Ospina live ostacido como el primer momento donde padieon darse las Imadaa]. Asimismo, se evidencié que en el trajin de Ia ejecucion del homicidio ninguno conté con la ‘ranquilidad ni tiempo para efectuar dos lamadas al colular de EVA LORENA BRacAMONTE FurER. Se sefialé también que una vez producida Ia muerte de Ja agraviada, el celular estuvo bajo el control del sentenciado Trujillo Ospina, En tal sentido, se concluyé que silo en caso de conocerse el momento exacto de Ia muerte, podria contextualizarse en el tiempo y el instante del acto homicida, y do esta forma, se legaria al conocimiento del intervalo en que fo geaé el control del celular por parte de Silvia Myriam Fefer Salleres. El eee ee ena / gfedado determinada de un modo relativo, es deer, a través de un rango de 177 eminem, Fs ys a a sea ee 2 CS g. | CORTESUPREMA DE JUSTICIA | SEGUNDA SALA PENAL TRANSITORIA BELA RePUBLiCA, RN. NP 348-2016 uma, correos electrénicos se trataban de pruebas documentales. Soguidamente, se indicé que los dato registrados en los citados correos debian contenor una caracteristica prevalente: Veracidad, puesto que sélo de esa manera podria considerarselos finbles y objetivos. Para tal efecto, se precis6 que eorrespondia acreditar Ia autenticidad de los documentos. Dicha autenticidad fue descompuesta en dos eonceptos? Autenticidad extrinseca, es decir, relacionada eon los aspectos externos del documento, como supresiones, enmiondas o Dorrones, o si earece de las solemnidades formales necesarias Tautzrizacones 0 leptimaciones notarialel, Y Autenticidad intrinsecs, concerniente tanto a la autoria del documenta, como a la informacién oontenida en el mismo. Esta “ltima fue disgregada, a eu vez, en autenticidad subjetiva: “quien aparece [como autor de un documento lo ha sido en realidad’ y, autenticidad objetiva “cuando 1a informacién que aparece en el documento como contenido del mismo, es la que originalmente se le quiso incerporar”. Siendo ello asi, a I criterio del Tribunal de Juzgamiento, slo se log acreditar la certidumbre de los datas proporcionados en los correos electrdnicos de fojas euatro mil soiseiontos seis a cuatro mil seiseientos quince, remitidos entre Gloria Maria Vanogas y ol policia argentino Reynaldo Edmundo Choque. En dichos correos, sélo se referenciaron aspectos relatives a que la autoria material del delito recay6 sobre el sentenciado Trujillo Ospina, y se evidenciaron los métodos de ejecucién y planificacién desplegados por este atime en la ejecuciin de otros tasesinatos. Empero, y ello result categérico, no se incorporaron otros datos fadicionales sobre la participacién de alguna teroora persona. En dichos /eorreos no existié sindicacién, insinuacién o sugerencia de Ia intervencién de VA LORENA BRACAMONTE FEVER en el homicidio de su madre. Se subrayé que \ tales correos electrénicos sélo so refioren al cordenado Alejandro Trujillo Ospina o Hugo Armando Trujillo Ospina % En Jo pertinente al correo electrnieo JHONCULOSAHOTMA.COM, se Indios que al inicio del juicio orl, el 30 de mayo de 2014, por mandate expreso de la Sala Penal Permanente de Ia Corte Suprema de Justicia de la Republica, se procuré ls verifieacién de su autentiidad. Asi, se cursaron ‘Pjteradas comunicaciones « a Unidad de Cooperaciin Judicial Internacional { y/Bxtradiciones de la Fisealia de 1a Fscalin de Ia Naciin fen adelante PCITERN] requiriéndose que, por su intermedi, se soliive a la Empresa soft Corporation la remisién de informacion cobre la mencionada cuenta correo, inctiendo en tres aspectas: El primer, ia identidad del propitario fc la cuenta. Bl segundo, la dizocciin IP desde la cual se vealiz6 la conexin Jos dias 08 y 22 de abril, y 26 y 27 de mar de 2010. El texcer, el encabszedo, contenido y archivo adjunto de los mensajes recibidos y enviados Jos dias sehalados. A’ continuacién, se detallaron las siguientes acsiones reallzadas para cumplir dichafinalidad: Con fecha 06 de junio de 2014, la UGIIEFN comuniob que la soliitud habia sido tducida al idioma inglés y fue enviada a Ia Oficina General de Asuntos Lagales del Ministerio Relaciones Exteriores’ ii) Con fechas 10 y 17 de janio de 2014, se pe que el diligenciamiento correspondia hacorlo de manera confidencia, fecha 14 de agosto de 2014, la UCIIBEN informé que la Oficina 2 XO J, | CORESUPREMADEJUSTICIA | SEGUNDA SALA PENAL TRANSITORIA ELA REPUBLICA RIN.N® Sab ~ 2016 uma, Internacionales del Departamento de Justicia de los Bstados Unidos de Norteamérica solicité las siguientes precisiones: “{Cémo se obtuvieron los emails adjuntos a Ia solicitud? Se precise quién es William Trail? A quién 0a quiénes se enviaron los emails? {Si se ha solcitado la preservacion de la Informacién?" iv) Con fecha 22 de agosto de 2014, 1a Sala Penal Superior fclaré dichas observacionesi v) Se reiteraron diversas comunicaciones posterior a fin de recabar informacion sobre el estado del requerimiento formulado, stas se produjeron con fechas 16 de eatiembre, 10 de octubre, 16 de diciombro de 2014; 08 de enero, 04 y 20 de marso, 08 y 22 de abril, 4, 08 y 18 do mayo de 2015; asimismo, con fecha 15 de mayo de 2015, la Oficina de 4) Divisién Criminal del Departamento de Justicia de los Estados Unidos de ‘Norteamérica, solicit6 la absolucin de los siguientes euestionamientos: Uno, radieado en Ia no consignacién del destinatario en la copia de los correos lectrénieos acotados. Dos, sobre la forma en que Frecuencia Latina obtuvo dichos correos y las razones por las cuales so consideraba que resultaban creibles: vi) Con fecha 01 de junio do 2015, so emiié 1a resolucién quo roflejé Ja posicién asumida por el Tribunal Superior en la sesiones plonarias de fechas 18 y 25 de mayo del citado ao: la misma que fue remitida a la LUGJIBEN, con fecha 03 de junio de 2015: vii) Finalmente, estando al tiempo transcurrido, la Sala Superior, en mayoria, decidio prescindir de la obtencién de dicho medio probatorio, esto es, sobre la informacién de la autenticidad del correo clectrénico jhonculos@hotmail.com, pondaréndose aspectos como el plazo razonable, puesto que, desde que se emitié Is primera solicitud, el 30 de juayo de 2014, hasta Ia fecha en que se prescndi de a prueba mencionada, 1107 de setiembre de 2015, habia transcurrido 01 aio, 03 meses y 07 dias. f ~)i) Con fecha 21 de agosto de 2014, se cursé comunicacién a la UCJIEPN para ficrosoft Corporation: ii) La UCJIEFN informé yue al 19 de setiembre de los Estados Unidos de Norteamérica’ iii) Con fecha 28 de noviembre de 2014, ee acres eee aera iH judiciales de indagacién: iv) Con fecha 03 de diciembre de 2014, la UCJIEFN {Sinton are sine sme te tn Senta cere 4 ‘CORTE SUFREMA DE,USTCIA.| SEGUNDA SALA PENAL TRANSITORIA DELA REPUBLICA RIN. N° 348-2016 uma puntualizando que los datos acotados no satisfucea los requisitos para instar un allanamiento: v) La comunicacién precedente fue contestada por el "Tribunal A Quo con fecha 16 de diciembre do 20145 vi) Con fecha 09 de enoro de 2015 la UCJIBEN informé que Ia Oficina de Asuntos Internacionales del Departamento de Justicia de los Estados Unidos de Norteamérica, requir In absolucién las siguientes interrogantes: Una referente al nexo con Gloria Maria Vengas. Y otro concerniente a que si la solicitada indicé quo Ia ‘mencionada persona fue quien envié los correos electrénicos a través de Ia cuenta heros8811ahotmail.comi vii) Con fecha 28 de enero de 2016 dichos euestionamientos fueron respondidos por Ia Sala Penal Superior: vil) Se iteraron miltiples oficios a la UCJIEFN para que informe sobre el estado la solicitada senialada. Bstas datan del 04 y 20 de marzo, 08 y 22 de abril, I4, 08 y 13 de mayo de 2015i no existiondo respuesta alguna’ vill) Por lo fanto, se proscindié del indicado acto de prueba. De modo anslogo a la cuenta de correo precedente, Io determinante fue el excesivo transcurso del tiempo. | Desde que se solicité informacién para verificar su autenticidad, el 15 de agosto de 2014, hasta que se opt6 por no insistir en recabar informacion, el 18 de setiombre de 2015, transcurrié 01 ado y 03 dias % —Adicionalmente, __respocto. ——al’_—correo_electrnico JHONCULOSBHOTMAIL.COM, se indicé que revisado ol mensaje de fojas nuove mil trescientos cincuenta, trasciende la no consigaacién del correo o nombre del destinatario del mensaje cursado. Se remares que este hecho afects el documento en el dmbito extrinseco de autenticidad, pues no aparecié integro por la suprosin anotada. Se mencioné que si bien dicho correo acreditaria el acuerdo previo entre el sentenciado ‘Trujillo Ospina y Eva LORENA BRACAMONTE FEFER, sin embargo, dicho defecto formal no permite su acreditacién indubitable. Esto fue advertido por la Oficina de Divisién Criminal del Departamento de Justicia do los Estados Unidos de Norteamériea, con fecha 15 de mayo de 2015, por b que no pudo ser cotejado. Se destacé que el referido correo electrénico fue incorporado en la etapa de inatruccién por un medio televisivo. Al respecto, en el plenario, Ia periodista Marisel Yolanda Linares Chaver, sostuvo que se trata de un anénimo que le fue entregado en copia en sobre manila, aclarando que no se probé su provedencia, —Asimismo, en lo_atinente sl correo _—_electrénico -MBROSB9L1GHOTMAIL.cOM, se recaled que esta cuenta de correo es similar a la que aparece en los mensajes de fojas cuatro mil seiscientos seis a cuatro mil seiscientos quince, entre Glorfa Maria Vanegas y el policia argentino Reynaldo Edmundo Choque. En ese sentido, se puntualizé que Ia informacién suministrada por Gloria Maria Vanegas, presents dos canales informativos Aiferenciados: uno relativo a la autoria del condenado Alejandro Trujillo Ospina o Hugo Armando Trwjllo Ospina’ y el otro referente a la intorvenci6n, de BVA LORENA BRACAMONTE FRFER. Se indieé que los datos incorporados, el correo de fojas cuatro mil novecientos cuatro, no fueron mencionados, mensajes anteriores cursados al testigo Reynaldo Edmundo Chog “asi 5 ZL ? CORTE UPREMA DE JUSTICIA. | SEGUNDA SALA PENAL TRANSITORIA, BELA REPUBLICA. RN. NP 343-2016 uma’ |, ewando fue éste quien por primers vez entablo comunicactin con Ia | fnformante, Liamé ia ateneién de la Sela Penal Saperior, que aquellos datos | fueron suministradosdircramente al testgo Ariel Rodrigo Dracamonte Felor yr no alguna aitorided Racal competent, Se concuyé que no podiainfrire {we ol mensaje provenga de una fwente esponténea y diapaesta ‘a coadvuvar fon la investigecfn, si es que tardé mas de un nfo on ofrecer dicho datas Pesto que, desde el corre de fecha 17 de junio do 2005, de fos cunt wil teiscentos sei, remiido a Reynaldo Eamando Choque, hasta el mensaje de fecha 30 de julio do 2000, de ej cuatro mil noveientos cutro,cursado ‘Ato! Rodrigo Bracemonte Fefer, ranscxrni6 01 a9 13 dias Finalmente, en lo que atafe a los correos electrinicos do fojas cuatro ‘mil novecientos cinco, cursados entre la persona identificeds como Gloria Eugenia Martinez y el testigo Ariel Rodrigo Bracamonte Fefer, se consideré que dobia asignarsele el mismo tratamiento de valoracién de la prueba documental, por lo que su estimacién probatoria estuvo supeditada a un roquisito ex ante de autenticidad, Se formulavon tres conclusiones: La primera, que la identificacién de Ia informante e distinta de la precisada, pues, on relacién a Gloria Maria Vanogas, slo coiacide en el nombre, ms no en los apellidos. La segunda, es que Gloria Eugenia Martinez no se trataria de Ia suogra del eontonciado Trujillo Ospina, como lo afirmé Ariel Rodrigo Bracamonte Fefer, puesto que, el mensaje eorriente a fojas cuatro mil novecientos tres (por tratarse de una comuniciiin yaratelal, se aprecia que Ia citeda informante indies al testigo “soy do salta argentina’, lo que resulta optesto a lo sefialado por el Ministerio Pablico, quien persists que la suegra tonfa nacionalidad colombiana. La tercora, que en los mensajes no contienen Ja cuenta de correo electrinico desde la cual se estarian remitiendo los ‘mensajes y tampoco la fecha exacta do los mismes: s6lo existia referencia a dias y meses, y no lo concernienta al ao, Se valosé que aun cuando se trata de una comunicacién entablada mediante red social Facebook, resultaba necesario contar con un correo electrinico. + Vistras AL, ESTABLECDAIENTO PENITENCIARIO.- So estableci6 que conforme al reporte de fojas once mil novecientos cuarenta y cuatro, con fecha 10 de ‘agosto de 2010, el abogado Ivén Torres La Torre v:sité al sentenciado Trujillo Ospina. Se determiné, que la reunién entre ambos, necesariamente, tuvo que formar parte de la Uinea defensiva que el primero emplearia en beneficio de Eva LORENA BracaMonre Furze, por dos razones:Sea para entablar un pacto de silencio, ofreciéndole alguna prebenda o beneficio. O tuvo como finalidad eselarocor los hechos y obtener informacién privilegiada no mencionada en la invostigacién. Siendo ello ast, el Tribunal de Instancia fue enfético al afirmar que la Fiscalia Superior planted como hecho emsecuencia o inferido, el intento de EVA LORENA BRACAMONTE FEFER, de conseguir el silencio del condenado Trujillo Ospina. La prueba por indicine debid apuntar a que ls visita necesariamente produjo la consccuoncia esporada, sin embargo, dj revisién de las declaraciones prestadas por Alejaniro Trujillo Ospina Ammando Trujillo Ospina, en las fechas de mayor prosimidad a la e 28 CS J | CORTESUPREMA.DEUSTICIA | SEGUNDA SALA PENAL TRANSITORIA DEUA REPUBLICA RIN.N 248 -2016 uma, | ©1 10 de agosto de 2010; esto timo opté por valorse de su derecho a guardar } silencio y no precisé detalles sobre el erimen ejezutado, negando conocer a |) viol Rodrigo Bracemonte Fefer, Liliana Castro Mannarelli y EVA LORENA BracamonTe Pers. Es mas, no dirigié incrimmnacién alguna hacia otra persona on aras de exculpar a esta iltima. Se establecié que la tinica manera {te afianzar el carécter incriminatorio del indico propuesta, es la coneurrencia, de otzo indicio de similar potencialidad, como lo seria el conocimionto exacto de Ia conversacién entre uno y otro. Se sefalé que durante el proceso penal, y especialmente en el acto oral, no concurrié evidencia tangible e inequivoca sobre los temas dialogados o los posibles acuerdos pactados ontre el abogado _ Ivén Torres La Torre y el sentenciado Trujillo Ospina, Por lo tanto, dicho indicio fue descartado. + DECLARAGION DE TRUJILLO OSPINA EN EL JUIIADO DR LA PROVINCIA DE | ‘Sava — REPODLICA DE ARGENTINA Para la Sala Superior, Ia remision a la Geclaracién del condenado Alejandro Trujillo Ospina o Hugo Armando Trujillo Ospina, de fojas doce mil seiscientos treinta y siete, no aporta mayoros datos? puesto que sélo emerge un recuento descriptive de las actividades ilicitas cometidas y el detalle de los paises de América del Sur en Jos que estuvo por breve periodo. No precisé alguna informacién sobre la muerte de Silvia Myriam Fofer Salleres. De este modo, sélo se corroboré que se trata do un sicario ‘ ACCESO DEL, ASHSINO, AL INMUESLE UBICADO EN LA CALLE Pat HARRIS NOMERO 219, URBANIZAGION ORRANTIA DEL Mas, DistiT0 DE SAN IsiDRO.- Se sostuvo que durante el plenario, el Ministerio Pétlice pretendié acreditar un aporte material de EVA LonENA BracaMONTE FEreR, consistente en la apertura del pestillo de la puerta del garaje de Ia casa, a fin de que el sentenciado Trujillo Ospina ingresara y cumplisra con sjecutar a Silvia Myriam Fefer Salleres, lo que se corrobora con la contradiosién de Ia encausada en Ia justificacién que esboza sobre su presencia en el lugar’ Seiialé que a las 23 horas del 14 de agosto 2006, bajé al garaje a buscar unas revistas para un “trabajo” que habia sido dispuesto en eu clase del idioma franoés, levada en la Alianza Francesa, Durante el plenario la Fiscalia indicé que esta afirmacién no es cierta, por lo que se dedujo que la verdadera intencién de Ia procesada fue bajar y abrir el pestillo, para facilitar el acceso del condenado Trujillo Ospina, Sobre el particular, so analizaron las eclaraciones de EVA LORENA BRACAMONTE PEPER, a nivel policinl, a fojas ciento veintity6s, con presencia del sefior Fiseal Adjunto Provincial, y lo vertido en el juicio oral defintivo, y se constat6 que, de Ia comparacién fietica, no ve ba modificado el sentido de lo testiieado: toda vee que, siempre sofialé que la razén por la cual bajé al garajo do sx vivienda, fue para busear rovistas quo contongan figuras do frutas para utiizarlas on clases del idioma francés del dia siguiente, La versién que esgrimié, se acredité con el reporte do asistoncia expedido por la Alianza Francesa do fojas doa mil soisciens vointiuno, conforme al cual, EVa Lona BRacaMontE Fare do agosto de 2006, desde ol dia O7 hasta el dia 31 del citado mes, ar | CORTE SUFREMA DE,USTICIA | SEGUNDA SALA PENAL TRANSITORIA, DEA REPUBLICA RN. NP 248-2016 uma’ ‘matriculada en el curso do franoss: reportindose que a partir del dia 15 de |_| agosto del meneionado afio, no concurrié nuevemente, De este modo, se (Prnarn Torro). Que, tanto la autoria del dlito, a cargo de Alejandro ‘Trujillo Ospina 0 Hugo Armando Trujillo Ospins, asf como la eolaboracién olictiva de EVA Lonena BracaMoNre FErER, no hubiesen poido ser descubiertas, sino fuera por la informacién brindada por Gloria Maria Vanegas, el 18 de junio de 2008, al policia argentino Reynaldo Edmundo Choque.” Anota que, Ia disquisicién realizada en Ia sentencia recurrida, respecto a los datos suministrados por esta tltima, esto es, sobre Ia autoria saterial e intelectual del homicidio, constituye un defecio estructural de rmotivacién. Enfatiza, que Ia declaracién de Reynaldo Edmundo Choque goza de coherencia, espontaneidad y verosimilitud, y ademés, permitié revelar que ‘Tryjllo Ospina era un sicario de nacionalidad colombiana, que mataba por dinero: que fue contratado en Ia Repblica de Argentina para asosina ciudadano Arturo Van Cawlaerti que utilizaba el correo elec demonioresidente@hotmail.com, y que el encargo para que diera, Silvia Myriam Fefer Salleres, provino de EVA LORENA BRACADi 29 og, | COMESUPREMADEJUSTICIA | SEGUNDASALA PENAL TRANSITORIA DELA REPUBLICA RN.N'349 2016 uma /-\ | Desace quo tstinmio de Rayan Ramundo Cinq, th debidamente | | corroborado con lo deciarado por el yolicia argentino Vicente Oswaldo [|| Gosr:e erties argentine Suan Antone Abra yl pola prsane | Manvel Loin Peiracamén \ > [SeouNDO TOPICO] Que, esté probada Ia version del periodista LV Srgontino dJuan Antonio Abarnia, respecta de le autoria de Eva LORENA =| BrAcAMoNrs FEFER en el delito de Parricidio. Refiere, que el citado testigo abeavo informacisn de los policies argentinos Reynaldo Edmundo Choque ¥ Vicente Oswaldo Cordeyros en el eentdo de que se habian prodwcio lamadas telefnicas do una pertona proparcionando informacion sobre el eondenando Alejandro Trujillo Ospina ¢ Hugo Armando Trill Ospina: motivo por el \exal solicité una entrevista con este tiltimo. Remarca que en la primera oportunidad no le permitieron el ingreso de apart téenieos de grabecin: 71 Suntan que, en la segunda ocasidn, el sentenciado Trujillo Ospina le » — [TeRcER T6rico] Que el testimonio del policia peruano Manuel Leén CL ‘Mendoza Illescas, de un departamento ubicado en la Calle Mello Franco [ transferencia de! citado bien inmueble, toda vez que, a ninguno de los otros empleados domésticos se Ie otorgé algo similar. Lestaca quo ol tostigo A Rodrigo Bracamonte Fefer no tenia conocimiento sobre los hechos delictivos, ‘por lo que firms el traspazo de buens fe > — [@urTo TorIco} Que las desavenencias entre la agraviada Silvia Myriam Fofor Salleres y EVA LovgNA BRACAMONTS FEFER, estén acreditadas con Ias declaraciones do los tostigos Pinkus José Flint Blanck, Pogay Roif Rotstain, Anat Kehati Molcho de Trahtomberg, Aza Luzmila Espinoza, Jorge Luis Seminario Casas, Henry Lelouch Cohon’ quienes afirmaron que entre ambas oxistieron enormes discrepancias. Refiore que, a fentencia de instancia minimizd el contenico de ls coneluyendo que ge trataban de discusiones menores por asuntos Destaca, como prucbas relovantes, el testimonic de Patricia 30 35 J | CORTESUPREMA DE JUSTICIA | SEGUNDA SALA PENAL TRANSITORIA DEA REPUBLICA RAN.N? 348-2016 uma articulo publicado con el titulo “Asesinato por Delivery", acotando que en una ocasin EVA LORENA BRACAMONTE FEFER express: “edmo podia hacer para Imatar a mi madre’: alo que se atinan las pericias psicolégicas portinentes. » [Sexro Térico] Que, las comunicaciones telefinicas, sefiala que entre Alejandro Trujillo Ospina 9 Hugo Armando Trujillo Ospina y Eva Lonuna BRacaMonre: Feri, existié un canal de comunicacién abierto, acreditado con Jas amadas realizadas, a esta wltima, desde el celular de Silvia Myriam Fefer Salleresi el cual estaba prendido, por lo que debi tomar conocimiento. Lo expuesto se corresponde con el modus operandi del sentenciado Trujillo Ospina, quien, una vez realizado el "trabajo", Namaba por teléfono a su “contratante” para dar cuenta del cumplimiento del “encargo". Arguye que Aichos datos se obtuvieron por Ia informacién de Gloria Maria Vanegas, quien indieé tence acceso al correo electrnieo demonioresidente@hotmailcom, cuya ‘itularidad fue roconocida por Trujillo Ospina. » [Sermo TorIcol Que, conforme a los dictémenes periciales de inspeccidn criminalistica, Alejandro Trujillo Ospina o Hugo Armando Trujillo Ospina, tavo facilidades para ingresar al dormitorio de Silvia Myriom Fefer Sallerea, por Ia parte interna de la casa, a través de Ia puerta del geraje. B esto extremo, indica que EVA LORENA BRACAMONTE FEFER admitid que, ese ia, bajé al estacionamiento después de que el mayordome Simeén Brasmo Huareaya Cancho apagara las luces y asegurara las puertas, > — [Octavo TorIco] Que, EVA LORENA BRACAMONTS FEFER manejé la Empresa Inmobiliaria SIDERAL S.A.C, Deduee que los fondos de la ‘mencionada empresa sirvié para solventar lbs gastos que irrogs la planificacién del asesinato y el pago al sicario T-yjillo Ospina. Asi, precisa ‘que el Informe Pericial Contable mimero 041 ~ 2012, de fecha veinte de agosto de dos mil doce, de fojas doce mil quinientos seis, determing Ia presencia de méltiples irregularidades, como préstamos a’ favor de BVA ‘LogeNA BRACAMONTE Favik y Liliana Castro Manareli, ast como la entrega de un cheque por $16,000.00 délares americanos, y finalmente, permitié reditar el desembolso de diversus cantidades de dinero, como $10,000.00 y {$5,000.00 délares americanos, a favor de William Trujillo y EVA LORENA BRACAMONTE FEFER. {CIMO: La Pare CIviL, en su recurso de nulidad do fojas dieciocho mil seiscientos uno, incorpora Ia misma pretension procesal que el Ministerio PAblico’ es decir, slicita la mulidad de la sentencia en el extremo que absolvié a EVA LORENA BRacaNONTE FErER, En ese sontide, sefiala que no se valoraron objetivamente las declaraciones de Reynaldo Edmundo Choque ¥ Juan Antonio Abaraiia, precisando que el Tribunal Superior distorsioné el verdadero centido do Ins afirmacionos expuestas. Destaca que el testimonio de Reynaldo Edmundo Choque, es ereible puesto que recibié informacién exacta de parte de Gloria Maria Vanogas sobre In actividad dolictiva de sicario, realizada por Alejandro Trujillo Ospina o Hugo Armando Tr Ospina: Io que fue corroborado posteriormente. Aduce que ol tostigo, Q ‘CORTE SUPREMA DE,USTCIA | SEGUNDA SALA PENAL TRANSITORIA DELAREPUBLICA RN.N? 348-2016 uma, telefonica y personal: siendo que, durante la iltima entrevista, éste le confos6 ‘que habia asesinado a Silvia Myriam Fefer Sallexes por encargo de su hija ‘Todo lo cual fue publicado. Alega que dichos testigos sindicaron directamente a BVA LORENA BRACAMONTs Fierce, como responsable de la muerte de la victima, Sostiene que la tesis defensiva estuvo oriontada a culpar a Ariel Rodrigo Bracamonte Fefor por el homicidio de Silvia Myriam Fefer Salleres, presentando medios probatorios ilegales: a pesar de lo cual, no pudieron desvirtuar la acusacién fiscal. Finalments, manifiesta que’ EVA LORENA RACAMONTE FEER fue beneficiada con la mayor parte de la herencia otorgada por Silvia Myriam Fefer Salleres y Enrique Fefer Rotstain. §. FUNDANENTOS DHL TRIBUNAL SUPREMO.- DECIMO PRIMERO: Como ha quedado expuesto en los fundamentos ficticos sétimo y octavo, han recurride contra Ia sentencia absolutoria, el sefior FISCAL ADJUNTO SUPERIOR y LA PARTE CWIL. Sn términos estrictos, las infraeciones juridicas denunciadas inciden en normas de derecho probatorio, 1 partir de las cuales, se determinaron los hecios probados. El Tribunal Superior, so limit6 a la valoracién de la prueba de cargo offecida por el Ministerio Piblico para la aczeditacién del objets procesal, Sin embargo, le otorgs un valor distinto al asignado por la tosis acusatoria. Ambos impugnantes denunciaron, bisicamente, la falta de objetividad en el proceso Intolectivo de valoracién de la prueba de cargo, pues, segtin sus criterios, la misma tione contenido inoquivocamente delictivo y probaria la culpabilidad de EVA LORENA BRACAMONTE FEVER, conjuntamente con la de Alejandro Tryjilo Ospina o Hugo Armando Trujillo Ospina, en la muerte de lan agraviada Silvia Myriam Fefor Salleres. Lo agravios estuvieron orieatados a evidenciar que, en relacién a la primera, la garantia constitucional de la /yromocion te incenin bu sido sonrvada yor lo tants, bo juntibcvia Ia nulidad de la absolucién emitida a su favor, disponiéndose un nuevo juicio oral con el objeto de imponérsele una condena pond]. DACIMO SEGUNDO: Esto Tribunal Supremo considera importante sofialar que, el presonte proceso penal, desde su origen, detenta un elevado grado de complejidad, no s6lo por su excesiva duacién de tiempo, sino, fandamentalmente, debido a la innumerable prueba de cargo y de descargo incorporada por les Grganos acussdores y por la defensa técnica de la procesada, Es un hecho publico que la investigacién delictiva data del aio 2006, habiendo transcurride, en total, 11 afios de procesamiento sin Ia emisién de una sentencia de fondo definitive. Sélo se condené como autor material a Alejandro Tryjllo Ospina 9 Hugo Armando Trujillo Ospina. En cambio, se absolvié a Liliana Castro Mannareli, por el ilfeito ineriminado, Amboa extremos fueron ratificados por el Tribunal Supremo, mediante Bjecutoria Suprema niimero 362) - 2012/LIMA, de fojas catorce mij quinientos uno, de fecha diecinueve de julio de cos mil trece, por lo t tionen In calidad de firmes, esto os, no cabe su cantroversia jusidica, que EVA LORENA BRACAMONTE FEFER fue sometila a dos juicios 2 <5 J. | CONTE SURREMADEJUSTCIA | SEGUNDASALA PENAL TRANSITORIA DELA REPUBLICA, RN. NP 386-2018 uma, primero culminé con la emisién de una sentencia condenatoria por el delito de Parricidio, en agravio de Silvia Myriam Fefer Salleres, la cual, posteriormente, fue declarada nula por la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema de Justicia de la Ropiiblica. Intervinieron seis Jueves Supremos, Ninguno do ellos decidié confirmar la eondena reeurrida: por el contrario, existiaron dos yolos a favar de decretar su absolucién inmediata, y cuatro votos quo resolvioron anular Ia condena aplicada. En esta iltima decisién, se oteets como infraccién procesal la no valoracién intogral dol material prubatorio, por lo que, el juicio de valor arribado resulté insuficiente para jusificar Ia declaratoria de responsabilidad, DECIMO TERCERO: Lo expuesto motivé a que e Hevara a eabo un segundo juicio oral definitive, @ cargo de otro Tribunal Superior. Las sesiones plenarias se iniciaron el 80 de mayo de 2014 y culminaron el 29 de diciembre e 2015, es decir, el juzgamiento se prolongé por OL aio y 05 moses y 29 dias, aun cuando ol objeto procesal se restringié a un solo hecho: Determinar si 18, cencausada Eva LORENA BRACAMONTE FEFER.cometé el delito de Parvicidio, en agravio de Silvia Myriam Fefer Salleres, y si para ello, contraté los servicios de Alejandro Trujillo Ospina o Hugo Armando Trujillo Ospina: a quien, hhabria facilitado su ingreso al inmueble donde residia para que cumpla con ejecutar el encargo. Hste Tribunal Supremo, luego de ls revisidn prolija de los actuados, advierte que durante el acto oral se realizs una actividad probatoria extensa, No s6lo se actuaron las diligencias ordenadas en la Bjecutoria Suprema ya mencionada’ sino, ademés, se otorgé a la Fiscalia Superior y a la defensa técnica, el derecho de inenrporar al proceso todos los ‘medios probatorios para sustentar sus pretensiones procesales. La PARTE Crv1L no particip6 activamente del juicio oral, Slo se hizo presente al tGrmino del mismo, cuando se dicté Ia sentencia absolutoria. Asi trasciende do las actas correspondientes. Por lo tanto, en el plano jurisdiccional, no es posible objetar la actuacién funcional del Tribunal Superior. Actué con imparcialidad ¥y no restringié el derecho de defensa yio el dereche a la prueba, sino més bien garantiz6 las reglas de contradiecién y objetividad on todo momento: advirtiéndose un trato igualitario y no arbitrari. En suma, se respeté ol obido proceso penal, consagrado on el articulo 199°, numeral 5), de la Constitueién Politica del Pers. DACIMO_CUARTO: Sogin so detallé on cl considerando sétimo de la presente Ejecutoria Suprema: la sentencia de grado contione seis partes, entre fundamentos de hecho y do derecho: realizindose un recuento descriptivo de las actuaciones realizadas, en cumplimiento de le ordenado por In Sala Penal Permanente de la Corte Suprema de Justicia de la Replica: incluyendo, entre otras, solicitudes de atchivamiento y requerimientos de investigacién, etoétera. Lo medular, a los efectos del control recursal. que corresponde realizar a este Tribunal Supremo, esté consignado en Ia Teroera Parte denominada “Actividad Probatoria, Ia cual, a su ver, fue subdivide ‘es capitulos: I. Tipologia de la pruebas Il. Andlisis probatorio: a. Origy Ja invostigacién criminal, b. Motivaciones criminals, e. Vineulacién ex 33 og, | CORTESUPREMA DEUSTICIA | SEGUNDA SALA PENAL TRANSITORIA DELA REPUBLICA, LN. NP 348 = 2016 uma, 4. Actos posteriores de ineriminaciéni IT. Conctusién probatoria. Bs evidente que la motivaciin expuesta por el Tribunal Superior, abarcé los puntos propuestos por el Ministerio Pablico durante el juegamientoi en lo atinente a la prueba incorporada [prwba plenseal, cumpliéndose el Principio de Congruenciai de ahi que esté plenamente justificada su extensién. DECIMO QUINTO: Con la finalidad de dar a conocer los fundamentos de Ia decision objeto de recurso de nulidad; esta Sula Penal Suprema en el considerando octavo ut supra, identifiod las rizones y juicios de valor pertinentes de la argumentacién que justifies la absolucién, Aquello resulté imprescindible, por tratarse de un caso complejo y con la finalidad de realizar control adecuado sobre la lopicidad y razonabilidad do la sontencia jimpugnada. Asimismo, permits contextualizar los —hechos declarados ‘probacdost poniendo en evidencia el procedimientoinferencial realizado sobre los indicios propuostes, otorgindolos o zestdndoles conviccién, conforme al ‘esquema metodolégion de Ia ponderacién de Ia prueba indicisria, Cabe ‘efialar, sin embargo, que los agravios expuestos por el sefior FISCAL-ADJUNTO ‘SUPERIOR y LA PARTE CIVIL, no rebaticron la totaldad de fundamentos de la sentencia absolutoria. Abarearon s6lo eertos aspectos. Por To tanto, en virtud del Principio de Congruencia Procesal,sélocorresponde emir pronunciamionto en relacién a ellos. Los demés sspectos no serén objeto de anilisis, puesto que no forman parte del émbito impugnativo de los cursos de nulided DECIMO_SEXTO: EI sefor Fiscal, ADJUNTO SUPERIOR expres$ su disconformidad con le sentencia de instancis, puntualizando ocho cucstionamiontos centrales. A continuacién, corresponde absolver diferenciadamente cada uno de ellos: A. Sobre ol primer agravio. Se denuncia que ls disquisicién realizada por el Tribunal Superior, respecto a la informacién brindada por Gloria Maria ‘Vanegas, esto os, sobre la autoria material e intelectual do Ia muerte de Silvia Myriam Fefer Salleres, constituye uz defocto estructural do motivacién, por cuanto, de no haber sido por la mencionada persona ambos aspectos no hubieran sido descubiertos. En principio, este Tribunal Supremo advierte que en autos no existe pruoba alguna cobre In vordadera identidad do Gloria Maria Vanegas. Se ha insistido que Ia misma soria la suogra del sentenciado Alejandro Trujillo Ospina o Hugo Armando Trujillo Ospina: femporo, tanto en la etapa de instruccién como en el juicio oral, no se actué prueba alguna que acredite la realidad de este hecho: por lo que no se tiene certeza de ou existencia. Ni quo dicha pemona tenga nacionslidad colombiana, Ahora bien, osté claro quo ol Fiscal impugnante no ha considerado que dichos datos no fueron suministrados de modo conjunto, sino de manera fragmontada. A tonor do Io deelarado por el testigo de referencia testigo de oidas, Reynaldo Edmundo Chocuei hubicron solo ‘comunicaciones via tolofénica. La primera, ocurrida el 18 de junio de la segunda, acaccida el 05 do ensro de 2009. Dicaas fechas emé ° 34 CS. | CORTESUPREMADE JUSTICIA | SEGUNDASALA PENAL TRANSITORIA DELA REPUBLICA, RN.N? 348-2016 uma anotacones consignadas on un curderno que, sia el citado tstigo, ain conserva’ sn embargo no ba sido incorporado como prusba en ene proceso, porlo quo no forma prte del enpedionojuicn. De eee modo, ema primera Comunicai slo se le han referencia qu is lamada provenia de Colombia aque se tenia informaciin acerea de que el sentenciado Trill Oypin, habia dado moorte a una empresaria peruana, incluso, no le dio lw nombres compton de esta tina’ Io que fe ulteriormente aclrado, mediante coreos slovtrnico, precisénolo amare lara Maria Vaneqae y que se trataba de ln surgea del ctado condenado, Fuore de 1 cual, no ee puntualizron oes datos conexos Mientras quo, en la sogunda eamuaicain, te habia seialado que quien encargs i ejocin de homed de la gravida era efi EVA Towa BaAcabonts PErHh, con la finalidad de apodorarse de la fortuna familia, No es un hecho controvertio que alo a primera informacin sobre Jn avtocia material del dalle, Sis ratifeada en ke corroos elottoiine de fran contr mall sclacienton een cuatro tail gehnton ict cuatso 2 telecoatoe cota, y euateo wall selcsatoequlncs ¥ednds, coli ean l |) dhagndstico det Dictamon Pericial de Biologia Forense -ADN nimmero G02, | de jas seteientoscuarentay sete, y con el Dicamen Perici de Biologia Foremse — ADM mniero 20009, d'djae cuatro mil ochcintos ochenta Cinco, Bot pruobae cntifcns, areitaron que el peril gonticn de Ine tmanchas de sangre halladas en divesveenveres dela Rabitacon dela ceisa Silvia Myriam HeferSalleres, eran compatibles vn cl ADN del eentenciado (| trwjito Oepins. Se advierte,asimismo, que la prsunta jntervensin de EVA Lona Bracanowrs Puri, segin la conversa tlefonica del 08 de enero \ Ge 2000, no fue raifenda con otros edie de price, tales como, correos tlectrniooe, y-ademfs, fue revelada luego de sels meses de la primera llamada, De ahi que sen correcta la prema del Tbunal Superior al seialar >, alguiate:"Bh rigor ambos chor dental misma trascondenc, orf (>) tanto as como exists un detalle pormenoriza obre el primero en ares de tstabiocer que Trujlo Ospina ere asesao (a) lie iapulsa a concllt / (Cf que ef mismo nivel de incidencia explicativa debié acontecer con el segundo, Y sto 0s, que BYA LORENA BRACAvoNTs Fem&® encangs el homicidio” [F3 ‘Triglsimo Teer]. Inclusive, es de advertir que segin lo depuesto por el testigo Reynaldo Edmundo Choque en el juicio oral, Ssto reconocié no haberle proguntado a la informante sobre el motivo por el cual demoré dicho periodo de tiempo para referirle Ia identidad de la contratante. En respuesta a las ffirmaciones del sefior FISCAL ADJUWTO SUPERIOR, corresponde aclarar que no se trata de creer 0 no creer los datos proporcionades por la informante. No es posible calificar como testigo a Gloria Maria Venegas, pussto que, no ha comparecido al plenario a declarar, y no se tieno conviceién sobre su real identidad. Por lo tanto, no es posible asignarle la condicién de un legitimo Grgano de prueba. El anslisis siempre tendr que ser realizado en clave de probabilidad, y nunca, en términos de certeza razonable. La sentencia rocurrida realiz5 un anilisis selectivo de los hechos en funcién a que la {nformacién no provino en un solo bloque facto, sino que fue disgregada, dos canales y momentos distintos. Segiin el mencionado testigo, los dat Je fueron apuntados el 18 de junio de 2008, si fueren ratificados en lo, 35 ) CCOmTESUPREMA DE USTCIA | SEGUNDASALA PENAL TRANSIFORIA EIA TePODiICA EN. wats 2016 : uma | lelectrinicos acotadosi on los cuales sélo se incluyé lo concerniente al | Sentenciado Trujillo Ospina y su responsabilidad on Ia. muerte do. Silvia | (Myriam Fefer Salleres, asi como las circunstancias en que ejecuté otros | /romicitios por el pago de dinero, y no se inclayé absolutamente a EVA -{/ ees Bacon Puen enti seg isto tot, lo sefalado 0 O5 de enoro do 2008, no fue corroborado en oto soporte probatorio. Debe aquedar establecio que toda Ia infomacién proviene de Ia manifetacion del testo de odes Reynaldo Fadmundo Choque. Sélo obra Ia afiemacion de este fltimo, reapecto a que Eva Lomixa BRacaonte FHVER habria sido quien rend la ejocueén del avosinato do su madre. Es do enfatizar que las lersines expsestas por los testigos, polis negeatinos, Reynaldo Edmundo Soque y Viente Oswaldo Cordeyro so contradicorias entre i, no reflejan fin relato lineal sobre lo sicedido, No ofeciron relaton andlogos sobre Ia fecha en que el primero puso de conecimiento al segundo. sobre. In Investigacion incoada: empero,coincidieron en afirmar que ninguno realid aciones de_averiguacién sobre Ie verdadera iMentidad de Gloria Maria Vanegas, Ademds, ambos testigos prestaron una declaracion distin, tanto en el plonario, como ante el duzgndo Federal de Salta ~ Repiblicn de ‘Argentina’ erigiéndose' méliples incongruencie. Todo lo cual ha ido debidamente apuntado en el consderando octavo, rubro “A. Origen de le Investigacin Criminal”, de la presente Ejecutoria Suprema, y que traciende de Tos hichos probados en primera instancia, Sobre tales aapectos no oe ha ‘ /pronunciado decididamente el sefor Fiscal, ADJUNTO SUPERIOR, con el objeto de validar las declaraciones, Bs pertinent seBalar que “La libre veloracién de la prucha, es libre silo.on el sentido de que no eattsujta a normasjuridicas aie predoterminen el resultado de esa valoracien C..” P, siempre que 86 spoye on eriteios de i lgicay de In raconalidac. Estos requisitos han sido cumplidos en elcaso de autos. Por lo tanto, el agravio propuesto por el Fiscal so pede prosperar B. Sobro el segundo agravio. El seiior FScaL ADJUNTO SUPERIOR considera como probado el tostimonio del periodista Juan Antonio Abarziia on Jp stinente a la autoria de EVA LORENA BRACAMONTE FEVER, Tal argumento xno es de recibo para esto Supremo Tribunal. En principio, al igual que el easo precedente, el citado testigo de ofdas, incurrié en diversas contradicciones en su propia declaracién. Sostuvo que el dato sobre In intervencién de la encausada, provino del sentonciado Trujillo Ospina durante la entrevista que Je reali26: sin embergo, este iltimo lo negé categiricamente. Aun euando no pueda otorgérsele fiabilidad a la declaracién del citado condenado, por toner interés directo sobre el proceso penal lo relevante es quo el testigo Juan Antonio Abarziia indieé que el ‘nico soporte del contenido de la entrevista fue ‘eu propia memoria. El Tribunal Superior, sometié a un examen do credibilidad las declaraciones prostadas on el plonario, contrastindolas con la ‘iniea prucba documental portinente al reepecto, es decir, Ins notas periodisticas publicadas en el Diario El Tribuno do la Provincia do Salts, Famer oe & Repiblica de Argentina, Esta Sala Penal Suprema realizé un recuento de los cuatro informes periodisticos, contenidos en las Actas de Apertura y Visualizacion de Pagina Web ~ Diario Bl Tribuno, de fojas cuatro mil ccuatrocientos ochenta y uno, y cuatro mil euatrocientos ochenta y siete. En funcién a ello, se evidencia que, efectivamente, la informacion consignada en ~ los reportes periodisticos no fue congruente con 1a declaracién prestada (durante el juicio oral. En dichos informes, no se mencioné que la informacion hhaya provenido del condenado Trujillo Ospina (coxo lo seal en et penarol, sino de las versiones do los policias argentinos Reynaldo Edmundo Choque y Vicente Oswaldo Cordeyro. Mientras el testigo de referencia Juan Antonio Abaraia, afirmé en el citado diario que la suegra del mencionado sentenciado se presents personalmente ante la Policia de la Provincia de Salta ~ [Repdblica de Argentina’ sin embargo, los testigos Reynaldo Edmundo Choque 'y Viconte Oswaldo Cordeyro negaron categéricamente esta aseveracién, y ‘enfatizaron que las comunicaciones s6lo se produjeron via telefOnice y ‘lectrénica. Ademés, se resalta otra contradicciin con relacién al testigo Reynaldo Edmundo Choque, sobre Ia fecha en que éste habria recibido el dato que Eva Lorena BRACAMONTE FEFER, estaria involucrada en el erimen, Por lun lado, Juan Antonio Abarzia sostuvo que ello se produjo el 19 de febrero del 2008, mientras que Reynaldo Edmundo Chogve indicé que dicho dato fue rocibido ol 05 de enero del citado ao. De este modo, no es posible asignarle (/ialer probstori a la declaracién del testign de oidas Juan Antonio Abarat, El sefior Fiscat, ADVUNTO SUPERIOR no abordé tales circunstancias en su recurso de nulidad. En consecuencia, el agravio expuesto no puede ser cestimado, ‘CORTE SUPREMA DE,USTICIA | SEGUNDA SALA PENAL RANSITORIA DEUA REPUBLICA RN, N? 348-2016 uma ©. Sobre el tercer agravio. En este extremo se denuncia 1a valoraciéa parcislizada del testimonio del policia peruano Manuel Le6n Pairazamén. Bste testigo de referencia o de oidas, prest6 su declaracin en el acto oral y anoté detalles que no se corresponden con la formalidad que toda jnvestigacién policial debe revestir. Sostuvo que dato acerea del autor del ‘crimen, identificado como “colocho’, “Alejandro” o "David", habia salido de los penales, Indioé que un sujeto identifieado como “Lucho”, le conté que una persona de nacionalidad colombiana, dedicado al sicariata, y que estaba Aetenido en la Replica de Argentina, hacia alarde de haber asesinado a una mujer de nombre "Myriam Fefer”. Y puntualizé, que si bien no sabe con certeza quien encarg6 el asesinato de la agraviada, emporo, diversas hipétesis relacionadas con el entorno amical, laboral y seatimental apuntaron hacia EVA LORENA BRACAMONTE FEFER. Fuera de tales datos de relevancia. Sobre los dos primeros oxtremos, no se actué prueba suficente para afianzar su credibilidad. Los prasuntos informantes de los cestablecimientos penitenciarios y In persona individualizada como “Lucho”, nunca fueron identificados. Bs do destacar que ea el Parte Policial niimero 470 ~ 08 ~ DIRINCRI ~ PNP/DIVINHOM — E5, de fojas dos mil quiniens siete, suscrito por ol testigo Manuel Leén Pairazamén, sélo ae detalla, ‘comunicacién con “Lucho” se produjo desde el 24 de junio de 2008; ew’él ‘sin embargo, no se incluyé a Eva LORENA BRACAMONTE FRYER 37 como un indicio del pago por haber “ocultado informaciOn” sobre el autor de la muerte do Silvia Myriam Fofor Salleres. La pregunta que eabe formularse es la siguiente {Acaso el Ministerio Pablico ha incorporado otras medio probatorios para Sustentar esta conclusion? Bvidentemente la respuesta es negativa. Mas alld do tratarse de una mera afirmacién sin asidero fiction, lo que si esti acroditado es que el acto juridico de donacién fue realizado por mutuo, acuerdo ontre BVA LORENA BRACAMONTE FEFER y Ariel Rodrigo Bracam IVa Kiss Crs Fineano Osco Proc on 38 Eta HaemnsstBuare ies 03, Cog, | CORTESUPREMA DEJUSTICIA | SEGUNDA SALA PENAL TRANSITORIA, Seta Reroauca, RN. N? 348 ~2016 uma \ leer eetee nal an sei oes eereeen soon di tas us ae Mr ae thantao con avin cs, esque in done se pod favre nanan Sake Sanu enue ase tao ton tsrend pote pera elena ta eg ta nies Fasano ve prvetnda oa ponte can wu pou baya oso te elgune mars son el hehe delete oars haye omits inrmectse at repr Del mismo moto lass alls no Pus st ene del rat peur en gua mld, pare corde ean rise tecae be queda erate, que no sob pobad qu dha ws, haya tnt ronnie las cieuotenas el homed el patel de Rasen snvlaceon El ea Psa Anse Susie nk pte tabs el bec gus Ariel Roi Stacomonte Fer fm secura Flin do oneal a stl ee Reet fart ee ans eh eee eee E, Sobre ol quinto agravio, En este rubro, el seflor FISCAL ADJUNTO ‘Surenior considera que las desavenencias entre EVA LORENA BRACANONTE Foren y su madre Silvia Myriam Fefer Salles, fueron de tal magnitud, que generaron en la primera, el mévil delictivo de encargar Ia ejecucién de Ia ‘muerte de ln sogunda. Una vex més, este Tribunal Supremo advierte que el Fiscal impugnante no tomé en consideracién las conclusiones probatorias esgrimidas en la sontencia recurrida. Resulta evidente, porque ast lo demuestra el cotejo de las declaraciones de un testigo frente a otro, que los testigos Pegzy Roif Rotstain, Anat Kehati Molsho de Trahtemberg, Ana Luzmila Espinoza Sinchez, Pinkas José Flint Blanck y Henry Lelouch Cohen: aun cuando afirmaron que existfan discrepancias entre la acusada y t= victim’ sin embargo, no fueron uniformes al sebalar cual era realmente el tipo de relacién que ambas mantenfan, Esti claro que las declaraciones de los /, jestigos acotaice, en rigor, no permiten screditar una motivacion criminal 1o Acteloniemente arraigeda para generar la idea delictiva de contzatar los tervicon del eontenciadoTeufllo Onpina para aosnar a eu progenitors, Eate it sido mto de lov agpectos de mayor tratamiento de la prusba, durante ol Juco oral. La Sela Penal Superior, efecas de ustifear la ergamentacion para rechazar eat indi por au equivoeidad, realieé un andi individea! Ue cata une de las declaraciones prestades por as testigos en el plenaro, Tego de lo cual, procedio a velorar integralente todas las versiones, / encontrando alguns axpactoscolncidentesy otros sbiertamentediacepanten | El siguiente dtale lariicaré lo expucsto! Pegey Roig attain tnicomente {| tetale que a viele tonia un carter expec ¥ gritaba leuras, con i Felacin' le proceseda, no presencéalgtincoconrio de violenn ca, pero Sl verbal Anat Kehati Macho de Teahtomberg, nego conocer el trato pereonal diario entze madco © hija ealatizandn, por el contario; quo tanto VA Lona Bescasionre Furst, como Avel Rodrigo Bracamonte Ffer, tn t tn vineulo de acto y amor hace ou madre, No zo safooncia a qu oh \. al Botado de lowe! fuore un castigo ale impute, Inluco no Veco que ln victine le haya mencionado que la acueeda pre \ 8 ‘CORTE SUPREMA DEJUSTICIA. | SEGUNDA SALA PENAL TRANSITORIA Seta rerdaca, RN.N?St8~2016 uma / plenamente con Poggy Roif Rotstain, en el sentico que cuando la vietima so ponia eufériea, 1a acusada se dirigia a su dormitorio, negando haber visto alguna confrontacién entre ambas, Pinkas José Fint Blanck, fue el tinico que afirmé que ol viaje de la acusada fue producto el castigo aplicado por su ‘madre debido a que fue suspendida de la Pontificia Universided Catélica del ordi a pesar de ello, dicho dato no fue ratifieade por Peggy Roif Rotstain y ‘Anat Kehati Molcho de Trahtembergi el citado testigo precisé que tenia poca {informacion sobre la relacién que mantenian, destacando que el nicleo familiar era unido. Henry Lelouch Cohen, sélo atiné a sefalar que le vietima en ningiin momento le mencioné ol tipo de relacién que tenia con sus hijos. No 0 trata de minimizar los conflicts entre EVA LORENA BRACANONTE FEFER y Silvia Myriam Fefer Salleres, como sostione el Fiscal impugnantei sino, por el contrario, lo razonable, en cuanto a la valoracién de la prueba personal, es ‘extraor los datos mayor importancia y realizar el eruce de informacién entre todos los tostigos. Esto Tribunal Supremo rosxaminé las declaraciones plenarialos de los tastigos sealados y coincide con la conclusin expuosta por v ¢1 Tribunal Superior. Tncluso, el testigo Ariel Rodrigo Bracamonte Fefer, {tampoco esboza una versién tniforme al respec: habiéndose anotado las (/ contradiceiones incurridas sobre tal hecho: en consecuencia, no esté dobidamente probado el mévil criminal. Existen pruebas de deseargo con ‘mayor solider probatoria, como las declaraciones de los testigos Marco Antonio Bracamonte Mantills, Lucia Mendoza Mlescas y Simeén Erasmo Huarcaya Cancho, respecto de quienes, no se ha probado alin intorés para declarar en_un sentido determinado y favorecer a alguna de las partes procesales. De plano, no puede rechazarse sus deelaraciones. En ese sentido, también converge el correo electz6nico de fojas mil doscientos setenta y seis, de fecha 16 de mayo de 2006, denominado “el mail mis largo del mundo, en fos los sentidos, del cual no emerge un trato absolutamente beligerante fentre la acusada y su madre: por el contrario, la primera de las mencionadas hhace hineapié que volveria al Peri en caso le agraviada se lo pidiera, destacando la importancia que tenia en su vida. Dicha prueba documental no fue objeto de cuestionamiento alguno por el Ministerio Piiblico, por lo tanto, 07a de valor probatori, y esta peso probatorio a la tosis acusatoria. En lo que se refiere a Ia declaracién do la periodista Patricia Caycho! huelga ahondar, en lo irrelevante que resulta, puesto que, més alld de la publicacién de uno w otro informe periodistico en que diera cuenta de alguna intencién de Ja acusada para matar a eu madre: lo medular es que, durante el juicio oral, sostuvo que no ze ratificaba de las publicaciones realizadas en la revista Caretas. No existe controversia, acerca de que la citada testigo haya indicado que las fuentes policiales que sustentaron sus conclusiones, sélo le mostraron informacién de la prosunta responsabilidad de EVA LORENA BRACANONTE Pere: las cuales, sogiin anota, se fueron diluyerdo oon el paso del tiempo. Asimismo, destaod que Arial Rodrigo Bracamonto 7ofer, Io comonté que habia, tomado contacto con una persona mediante eorreo eloctrénico! la cual le dest ‘que tenia en su podor divorsas prucbas incriminacorias! ompero, sostuyo’4 no se comprabé la veracidad de dicha informacién ya que Ia’ met 40 | J uno strunguaria, Ana Lisnila Bapincsa Shacher sini. cas SZ, | CORTESUPREMA DEJUSTICIA | SEGUNDA SALA PENAL TRANSITORIA, RN. NP aa —2016 ry ’ uma, cuenta de correo fue desactivada. La tostigo Patricia Caycho, no abona para Ja dilucidacién dol objeto procesal, por Io tanto, su tostimonio es estrictamonte reforencial. En cuanto a las poricias psieologicas: éstas, por sf solas, no pueden conducir a una conviceién de eulpabilidad para enervar la presuncién de inocencia, més aun cuando no se logré acroditar indubitablemente el perfil homicida de In acusada. En conseeuencia, of presente agravio no puede ser amparado, F. Sobre el sexto agravio, Llama poderosamente la atencién que la Fiscalia Superior haya mencionado que entre EVA LORENA BRACAMONTE "RFR y el sentencindo Trujillo Ospina, existié un canal do comunicacién Jabierto, acreditado, porque esta era la forma ex que este tltimo actuaba Iuego de culminar con los “encargoe" en su condi de sicario. Al respecto, s© advierte que no existe un argumento vilido, en :érminos de racionalidad y suficiencia, para enervar la conclusién de Ia Sala Penal Superior: on el sentido que no se acredité que la llamada realizada desde el celular de 1a agraviada Silvia Myriam Fefer Salleres, al celular de Is procesada, haya sido hecha por el sentenciado Alejandro Trujillo Ospina o Hugo Armando Trujillo \\_ Ospina. Esta hipétesis sélo cobraria fuerza siempre que, en dicho momento, Iz vietima haya estado muerta. Las llamadas tienen horas ciertas, esto es, a las, (01:36:21 horas” y a las “01:36°54 horas”, del 15 de agosto de 2006; empero, la | prueba cientifica resulté insuficiente para acrecitar la hora exacta de la \’ muerte de la vietima, Ia cual tuvo como horario aproximado entre las "00:30 horas” y las 02:30’ horas", del citado dia. Bn este punto, surgen dos probabilidades: O la lamada fue realizada por Trujillo Ospina, o fue realizada por Silvia Myriam Fefor Salleres. Ex un plano féctico, ambas contienen la misma posibilidad de produceién, y por lo tanto, so excluyen centro si. No es posible otorgar conviceiGn a una de ellas, en detrimento de Ia trai si et quo, previamente, no se verifiea un caudal probatorio suficieate para reforzar su valide racional, Por lo tanto, surge aqui un escenario de uda razonable que debe ser resuelto a favor de la procesada EVA LORENA BRACAMONTE FEFER. Finalmente, los mensajes del correo clectrinico, demonioresidento@hotmail.com, cuya titularidad fue reconocida por Trujillo Ospina’ no contienen datos exactos sobre el homicidio de la agraviads, yen st aso, quién fue In persona que lo contraté. Sélo acreditan su conicién de sicario, fuera de lo cual, no ofrecen informacién reveladora a los fines del proceso penal, sobre todo de la coautoria do la encausada BRacaMonTe FEFER. G. Sobre el sétimo agravio. Para este Supremo Tribunal, no esti en discusién la relovancia probatoria de los dictdmenes periciales, de inspeccién criminalistica realizados durante la etapa proliminar, a cargo de la Policia Nacional del Pert, al inmueble ubicado en la Calle Paill Harris nsimero 219, Usbanizacién Orrantia del Mar, Distrito de San Isidro. Sin embargo, podemos olvidar que la tesis del Ministerio Public, consistié en afirmy el sentenciado Trujillo Ospina ingresé por el freate de la casa y a parte posterior. Tal conclusién se sustenta en Ia azeveracin de quel ageteo “1 7 ‘CORTE SUPREMA DE.USTICIA | SEGUNDA SALA PENAL TRANSITORIA DELA REPUBLICA RN, NP 348-2016 UMA | se produjo por In puerta del garaje. Siguionéo el derrotero fietieo del ‘Ministorio Publico, Ia acusada EVA LORENA BRACANONTE FEVER fue quien le ‘habria abiorto el pestillo de Ia mencionada puerta para facilitar el ingreso del condenado Trujillo Ospina: lo cual, estaria acredizado con un indicio de mala justificacién por su presencia en la citada cochera, horas antes de la muerte do In agraviada. Esta oa la formula probatoria instituida por la tess fiscal. Em respuesta a este cargo, la procesada ha sofalado que efeetivamente, una dia antes de que su madre fuera hallada muerta por el empleado Simeén Erasmo Huareaya Cancho, a las 23:00 horas aprosimadamonte, descendié al garaje de su casa para buscar unas revistas para extraer recortes de figuras, para un trabajo de Ia clase de francés en el Centro de Idiomas de la Alianza Francesa: roconociondo que encontré a su madre en la cocing, Ia salud y luego sacé las rovistas y volvié a su dormitorio. Neg6 enfiticanente haber manipulado el estilo de la puerta del garaje. Esta version, en el sentido quo tenia una clase ‘alumnos, expedido por In Alianza Francesa de fojas dos mil seiscientos \ do franeés al dia siguiente, esta probada con el reporte de asistencia de veintiuno, conforme al cual, desde el dia 07 hasta el 31 de agosto del aio 2006, estuvo matriculada en el curso de francés, La profesora Delmira Vera ‘Nogrillo, rated la versién de Ia acusada EVA LORENA BRACAMONTE FEFER, En ofveto, dojé entrever la posibilidad de que los alumnos, de modo ae eon rs tee eee cee mL) ce (/ falineatod. Bn este punto, se advierte que aun cuando la acusada haya dicho que so trataba de un “trabsjo", en esiricto sertido, y esto no haya sido expresamente revalidado por la testigo Delmira Vera Negrilloi es de significar ‘que esta dltima tampoco ha negedo categéricamente que los alumnos, entre (iE la imputada, pudiesen actuar de modo voluatario y Hevar alguna clase {Uf material adicional como figuras recortadas. Per lo tanto, no existe punto Be discordia entre las declaraciones de una y la ctrai inicamente convergen ‘liversos maticos que no pueden ser convertidos automaticamente en indicios ¥ por lo tanto, el aporte ‘material presuntamente desplegado por la imputada BRACAMONTS, FEFER, para facilitar ol acceso del sentenciado Trujillo Ospina @ Ia vivienda, donde se aio muerte a la agraviada. El Ministerio Pablico, no ha ensayado alguna otra hhipétesis alternativa, para asignarle certeza al indicio sefalado. En consecuencia, el agravio postulado por el Fiscal deviene en infundado, | H._ Sabre el ectavo agrvioo, Las afrmacione dl sei Fish ADUNTO | Stanton estin orienta u que Eva Lonsna Bracaacon Pare ding la |~ Bmprosa Iomobiliarin SIDERAL SAC, y docrd gus fonds para el page al senteacindoTrxjilo Ospina, mediante su primo Wiliam Trai La revision de los actundce relsja la. siguenteeituaines:Hiectivamente, la tmenciontda empresa, a tonor del Informe Perical Conable nimore Of] — 2012, de fa vente do agcto do dow ail dove, d nj doce mil qunionon tein, presen aangjo iergulees: con egrooe de dinero ne juticadea, on ['}~ favor do Liliann Castro Mannarell, entre otras poroons’ cin ombergn, sla \} movimiento econémico, no forma parte del presente proceso. Ademés, duraas \ todo el curso de la otapa de instruecién y duranio ol juicio oral, no se “ a Cf Og, | CORTESURREMA DEJUSTICIA | SEGUNDA SALA PENALTRANSTORIA, DELA REPUBLICA. RN. NP 349-2016 uma. |\ actuado pruebas personales, documentales, viteograficas, eteétera, que |} acrediten ta entrogn de alguna suma de dinero, a ln persona conocida como |/ William Trujillo: de quien, por lo demés, no se eonoce su identidad. Le falta A de prueba corroborativa ce palmaria, y por 1o tanto, ea insuficionte para concederle In ealidad de indicio do eargo. En consecuoncia, esto otro agravio debe ser rechazado. DACIMO SETIMO: En to atinonte a los agravios de Ia Paxre CIVIL! es de sefialar que contienen cuestionamientos similares a los incorporados en el recurso de nulidad del sefor FISCAL, ADJUNTO SUPERIOR. En respuesta all <_.)rectse de nuldad dicho Pars Civ, ce adviete que el Tribunal de ménito \ alors adecuadamento cada declaraciin prestada por los testigos, Reynaldo Edmundo Choque y Juan Antonio Abaratiai procetiendo a apreciaria de modo individual, extrayendo los datos més significatives, y luego, sometiéndola a haya distorsionado el sentido de lo asevorado, Bs de insstie que Gloria Maria Vanogas no ha sido identificads. No converge prucba sobre su verdadera tione es Ia declaracién del tastigo Reynaldo Edmundo Choque, quien mantuvo 7 cumin con li vi lene, nds cao, va core atic contradiccién con otros testimonios, por lo que no ea posible admitir que se identidad, o algsn rasgo que permita individualizarla, La vinica fuente que se fen diversas oportunidades. Fuera de ello, ningin otro tostigo mantuvo contacto con ella directamente. E] testigo Juan Autonio Abarzia, incurrié en diversas contradicciones, que no fueron obsorvadas por la Pakre Civiui scurriendo lo propio con Reynaldo Edmundo Choque y Vicente Oswaldo Cordeyro. El sentenciado Trujillo Ospina, mas alld de cualquier duda fundada sobre la credibilidad de sus declaraciones, no incluyé dentro de sus Aeclaraciones a Ja scusada EVA LORENA BRACAMORTE FEFER o al testigo Ariel Rodrigo Bracamonte Fefer. Finalmente, sobre la porcién de la masa hereditaria, es evidente que, a tenor de Ia Minuta de Divisién y Particién del ( testamento de Enrique Fefer Rotatain, de fojus doseientos cuarenta y ocho: Lf ambos hermanos recibieron cantidades proporcionales de dinero y bienes ‘mucbles, tanto en cuentas nacionales como extranjeras, y ubicades en distintos distritos de la ciudad de Lima. La diferencia econémica, no resulté abismal. En todo caso, se destaca que fue el hermano de la acusada, Ariel Rodrigo Bracamonte Fefer, quien cobré el seguro de vida por la muerte de la agraviada Silvia Myriam Fefer Sallores. La debilidad de los agravios / propuestos es ostensible, por lo tanto, deben ser deseatimados en su conjunto. \ DECIMO OCTAVO: En consecuencia, no se acreditaron Ins infraeciones \ {{ |. prevesales denunciadas por el sefor Fiscxt, ADSUNTO PROVINCIAL y Ia PARTE Civil. en sus recursos de nulidad correspondientes. Contrariamente a lo acctado, Ia sentencia de instancia presenta un alt> indice de racionalidad en sus conclusiones probatoriasi siendo evidente el surgimiento de una duda, razonable, motivo por el cual, Ia presuncién de inocencia se mantign 43 og, | CORTESUPREMA DEJUSTICIA | SEGUNDA SALA PENAL TRANSITORIA DE UA REPUBLICA RN. NP 348-2016 uma inoslume ‘J. La. sentencia sbsolutoria es compartida por este Tribunal Supremo, debiendo ser confirmada. Sin perjuicio de ello, no puede soslayarse que, en el presente caso, se ha vulnerado el derecho al plazo razonable de la prosesada EVA LORENA BRACAMONTE FeFERi tedo ello en atencion a lo ‘etatuido por los instrumentos internacionales aplicables en el proceso penal. Si bien la excesiva demora de la investigacién y juzgamiento evidencié lo ineficaz que resulté ser el proceso sub judice ello,en modo alguno, impide la emisién de una sentencia definitiva. Es pertinente recordar, entre otros pronunciamientos de la Corte Interamoricana de Derechos Humanos, 1o establecido en la sentencia "Caso Masacre do las Dos Erros Vs. Guatomala’, de fecha veinticuatro de noviembre de dos mil nueve, en cuya parte pertinente seiala: "Bin cuanto a Ja celerided del proceso en general (..) el “plazo razonable” al que so reflere ol articulo 8.3 de la Convencién se debe apreciar en relacién con la duraci6n total del procedimiento que se desarrolla hasta que se dicta sentenia definitiva, El derecho de acceso a la justicia ‘implica que la solucién de la controversia se produzca en tiempo razonable, ya que una demars prolongada puede legar a constituir, por sf misma, una respuesta estatal es un elemento determinante al valorar si se han violado los VV Violacién de las garantias constitucionales. En este sentido, In falta de farticulos 8.1 y 25.1 de Ia Convencién Americana” [F9 Centisino Trigésimo Segundo DACIMO NOVENO: En suma, durante este largo proceso, llevado a cabo con todas las garantias constitucionales’ el Ministerio Pablico no ha actuado prueba suficiente para destruir el derecho consttucional de presuncién de ~) inocencia que protege a toda persona, conforme lo sefiala el articulo 2°, numeral 24), literal“, de la Contitucén Patios del Estado: por lo que a ysolucin decretada por Ia mayoria de los Magistrados de la Sala Penal ‘uperior, se encuentra arreglada a ley, mereciends confirmarse, DECISION Por estos fundamentos, los seilores Jueces Supremos integrantes de la Segunda Sala Penal Transitoria de la Carte Suprema de Justicia de la Repiblica, declararon NO HABER NULIDAD, en Ia sentencia de fojas Aieciocho mil cuatrocientos setenta y dos, de fech veintinueve de diciembre de dos mil quince, emitida por la Segunda Sala Penal para Procesos con Reos ‘en Carcel de la Corte Superior de Justicia de Lima, en ol extremo que, por mayoria, absolvié a BVA LORENA BRACANONTE Furee, de la acusacién fiscal como autora del delito contra la vida, el euerpo 7 la salud ~ Parricidio, en [Neva Fou, Jro La dao proms nl ator Mall Pas, Mais 2015, 78 Caran spel ‘leven x corclstosdl ino at, qin Gara yostlat dq ean sinc connatas fo soos decreas. En ele ets ras, sore qa.) sama a paint ce camo epi oma al procs ely cane dasa inde a] 290 8b ‘rater sn malts a ocena. eeu on fas do prnbae. so Hlatdo Que eee bata aw even eect Ala gegen ha so sich a esas caa, ent hohastn emia 4 “C5 % | CORTESUPREMADE.JUSTICIA | SEGUNDASALA PENAL TRANSITORIA DE UA REPUBLICA RN.N? 348-2016 uma agravio de Silvia Myriam Fefer Salleresi con lo demés que contiene MANDARON archivar definitivamente ol presente proceso penal en el ‘Tribunal Superior de origen, Intervienen los sefores Jueces Supremos Jorge Calderén Castillo y Aldo Figueroa Navarro, por impedimento de los sefiores Sueces Supremos Carlos Ventura Cueva e Iris Pacheco Huancas, respectivamente’ notificéndose a los sujetos procesales, con las formalidades do lay, y os devolvieron.- 88. HINOSTROZA PARIACHT CALDERON CASTILLO FIGUEROA NAVARRO CEVALLOS VEGAS CHAVEZ MEI CHP/chp. 19 MAY 2017 45

También podría gustarte