Está en la página 1de 16

Sostenibilidad de la

Inversión en
infraestructura
natural del sector
privado

Carlos Adrianzen
Gerente de Seguridad, Salud
y Ambiente
Lima, 15 de Setiembre del
2015
Sostenibilidad de la Inversión en infraestructura natural del sector
privado

Central Hidroeléctrica El Platanal


Cañete - Yauyos
La central hidroeléctrica El Platanal es el principal activo de
generación de CELEPSA. Es una central de pasada con
regulación horaria, de 220 MW de capacidad instalada.
Cuenta con un embalse de regulación estacional de 70
MMm3 en la cuenca alta del río Cañete a 4220 msnm.

El Platanal, durante el 2014, generó 1 167 GWh; lo que


significó, el participar con el 2,79 % de la producción
nacional, ubicándose en el noveno lugar en el ránking de
producción 2014 dentro del SEIN.

Asimismo, El Platanal participó con el 5,56% de la


producción hidroeléctrica del sistema , posicionándose en el
quinto lugar .

Producción
hidroeléctrica
2014
Sostenibilidad de la Inversión en infraestructura natural del sector privado

Central Hidroeléctrica El Platanal


Cañete - Yauyos
Sostenibilidad de la Inversión en infraestructura natural del sector privado

Central Hidroeléctrica El Platanal


Cañete - Yauyos
Sostenibilidad de la Inversión en infraestructura natural del sector privado

SEIN
Proyecciones
Sostenibilidad de la Inversión en infraestructura natural del sector privado

SEIN
Proyecciones
Conservación de los servicios ambientales en la operación de CH El Platanal

Cuenca del río Cañete

Características

6000
5800
5000

4000

3000

2000
1500
1000
900

400
200

0
Sostenibilidad de la Inversión en infraestructura natural del sector privado

Cuenca Alta

Recursos Hídricos

Cuenca del río Cañete:


350 lagunas
29 903 587 m2
35,16% de la Cordillera Central

Fuente: Inventario Nacional de Glaciares y Laguna – ANA, 2014


Sostenibilidad de la Inversión en infraestructura natural del sector privado

Infraestructura Natural

Servicios ambientales que están vinculados a la operación CHEP


Sostenibilidad de la Inversión en infraestructura natural del sector privado

Ubicación de la CHEP en la cuenca

Cuenca del río Cañete


Sostenibilidad de la Inversión en infraestructura natural del sector privado

Emprendimientos de conservación de la infraestructura natural

Cuenca del río Cañete

Patronato de la Reserva Programa de


Paisajística Nor Yauyos Conservación del
Cochas camarón de río

1 2
El Patronato fue conformado con el El programa es el conjunto de proyectos
firme propósito de conservar el ANP y que tienen por objetivo el conservar e
promover el uso racional de los incrementar la biomasa de camarón de río,
recursos naturales al interior, en el aún después del inicio de la CHEP. La
operación es un elemento sinérgico
marco de un Plan Maestro moderno y
positivo. Consta de tres proyectos:
adecuado a la realidad de la RPNYC”
- El monitoreo hidrobiológico de camarón.
- Los repoblamientos introcuenca.
- El control y vigilancia de la veda de
camarón de río.

“La operación hidroeléctrica convive


con el ANP y es un aliado a su “Habrá más camarón en el río Cañete que
conservación” antes del inicio de la operación de la
CHEP”.
Sostenibilidad de la Inversión en infraestructura natural del sector privado

Emprendimientos de conservación de la infraestructura natural

Cuenca del río Cañete

Objetivos:
Patronato de la Reserva • Contribuir a la conservación de los
Paisajística Nor Yauyos atributos de la RPNYC.
Cochas • Reducir la vulnerabilidad a los efectos
del cambio climático
• Promoción del manejo y
aprovechamiento responsable de sus
1 recursos naturales.
• Impulso de actividades en el marco
del Plan Maestro.

Desde dos perspectivas:


• Afianzamiento de la cuenca húmeda:
asegurar el recursos hídrico.
• Gestión sostenible del agua en la
cuenca seca: ordenamiento del uso
del agua.

También participamos en :
• Capacitación a guardaparques en Estándares Abiertos y su aplicación al ANP.
• Asesoramiento y acompañamiento en la actualización del Plan Maestro de la
RPNYC.
• Construcción de fortalezas de los comités de manejo de vicuña de la RPNYC y
personal GP: chaco, esquila, control sanitario, manejo y almacenamiento de la
fibra.
• Impulso a la gestión de la biodiversidad: papa nativa.
Sostenibilidad de la Inversión en infraestructura natural del sector privado

Emprendimientos de conservación de la infraestructura natural

Cuenca del río Cañete

Componentes: Fortalezas:
Programa de • Ejecución de monitoreos de la • El programa generó y fortaleció
Conservación del población y biomasa del una alianza conformada por los
camarón de río camarón. gremios, el Estado, la empresa
privada y la población,
• Capacitación y sensibilizacion comprometiendo la participación
2 de los extractores de
camarones.
activa de todos ellos.

• El conocimiento de la
El programa tiene por objeto • Fortalecimiento institucional de naturaleza del camarón de río y
las organizaciones del recurso hídrico en Cañete.
conservar el servicio de la
camaroneras.
biodiversidad hidrobiológica • El camarón es una especie de
del río Cañete. El camarón de • Control y vigilancia para rápida respuesta ante eventos y
río, es un producto proteger el recurso en veda. cambios positivos o negativos.
hidrobiológico emblemático en
la gastronomía y economía • Ejecución de repoblamientos y • Iniciativa de una compañía con
traslado del camarón de río. visión de crecimiento basada en
local.
la responsabilidad medio
ambiental.
Sostenibilidad de la Inversión en infraestructura natural del sector privado

Sostenibilidad de conservación de la infraestructura natural


Sostenibilidad de la Inversión en infraestructura natural del sector privado

Sostenibilidad de conservación de la infraestructura natural


Gracias …

Carlos Adrianzen – Gerencia de Seguridad, Salud y Ambiente


cadrianzen@celepsa.com

También podría gustarte