Está en la página 1de 2

TALLER INTRODUCTORIO CIENCIA DE MATERIALES 

 
1. Describa el objeto de la ciencia y de la ingeniería de los materiales como disciplinas 
científicas.  
2. Clasificación  de  los  materiales,  características  y  propiedades  (Enunciar  mínimo  5 
clasificaciones de materiales). 
3. Mencione  ocho  materiales  pertenecientes  a  cada  grupo.  Enunciar  algunas 
aplicaciones de distintos tipos de materiales. 
4. Que son materiales inteligentes, indique características y propiedades. 
5. a)  ¿Qué  tipo  de  material  es  el  cobre  de  alta  conductividad  exento  de  oxígeno 
(OFHC)? b) ¿Cuáles son las propiedades deseables en el cobre de alta conductividad 
exentas de oxígeno? c) ¿Cuáles son sus aplicaciones en la industria eléctrica? 
6. a) ¿A qué clase de materiales pertenece el politetrafluoretileno? b) ¿Cuáles son sus 
propiedades  deseables?  c)  ¿Cuáles  son  sus  aplicaciones  en  la  industria  de 
fabricación de utensilios de cocina? 
7. a) ¿A qué clase de materiales pertenece el nitruro de boro cúbico (CBN)? b) ¿Cuáles 
son  sus  propiedades  deseables?  c)  ¿Cuáles  son  sus  aplicaciones  en  la  industria 
metalmecánica? 
8. a) ¿Qué son las aramidas? b) ¿Cuáles son sus propiedades deseables? c) ¿Cuáles son 
sus aplicaciones en las industrias de equipo deportivo? 
9. a) ¿A qué clase de materiales pertenece el arseniuro de galio (GaAs)? b) ¿Cuáles son 
sus  propiedades  deseables?  c)  ¿Cuáles  son  sus  aplicaciones  en  la  industria 
electrónica? 
10. Las superaleaciones con base en níquel se emplean en la estructura de los motores 
de turbina de los aviones. ¿Cuáles son las propiedades principales de este metal que 
lo hacen deseable para esta aplicación? 
11. ¿Qué son los nanotubos? Mencione algunos ejemplos de su aplicación a materiales 
estructurales como los compuestos. 
12. Tipos de enlace, características. 
13. Que factores hay que tener en cuenta para la elección de un material. 
14. Indique el origen de la resistencia de los materiales metálicos. 
15. A qué se debe la conductividad térmica de los metales. 
16. A qué se debe la conductividad eléctrica de los metales. 
17. Porque el aluminio puede actuar como sustituto del cobre en algunos conductores 
eléctricos. 
18. Se  necesitan  separa  físicamente  los  diferentes  materiales  de  reciclaje  en  una 
chatarrería.  Describa  algunos  métodos  posibles  que  puedan  ser  empleados  para 
separar, materiales como polímeros, aleaciones de aluminio y aceros.  
19. Se requiere identificar distintos materiales sin recurrir al análisis químico o largos 
procedimientos  de  prueba.  Describa  algunas  técnicas  posibles  de  prueba  y  de 
clasificación  que  se  pudieran  emplear  con  base  en  las  propiedades  físicas  de  los 
materiales.  
20. Se debe seleccionar un material para emplearlo como material de sacrificio en una 
tubería de transporte de crudo, que material emplearía, justifique su respuesta. 
 
 

También podría gustarte