Está en la página 1de 18

Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI

Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.

CÓDIGO:
FORMATO DE SYLLABUS F-8-6-4

VERSIÓN:
0-06-10-2015
PROCEDIMIENTO RELACIONADO: DISEÑO DE CURSOS
PÁGINAS:
Página 1 de 18

1. INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO


ESCUELA O UNIDAD: SIGLA: ECBTI
NIVEL: Tecnológico / Profesional
CAMPO DE FORMACIÓN: Disciplinar Específico
CURSO: Telemática CODIGO: 301120
TIPO DE CURSO: Teórico-Práctico
N° DE CREDITOS: Tres (3) N° DE SEMANAS: Dieciséis (16)
CONOCIMIENTOS PREVIOS: Haber aprobado los cursos Herramientas Telemáticas- Herramientas
Informáticas
DIRECTOR DEL CURSO: Eleonora Palta Velasco
FECHA DE ELABORACIÓN: Marzo 2016
DESCRIPCIÓN DEL CURSO:
El curso de TELEMÁTICA, está adscrito a la Escuela de ciencias básicas tecnología e ingeniería, en su
programa ingeniería de sistemas, está constituido por tres créditos académicos, para un total de 144 horas
de trabajo académico, de las cuales 36 horas son de acompañamiento tutorial y las 108 horas restantes son
de estudio independiente, de acuerdo al contenido programático, está dirigido inicialmente a estudiantes de
la UNAD con deseos de adquirir conocimientos en telemática; el curso corresponde a la formación básica del
programa de ingeniería de sistemas, el participante debe tener conocimiento básico referente a
Herramientas Telemáticas e Informáticas.

Con este curso se espera que los participantes estén en capacidad de aplicar los conocimientos adquiridos
en los cursos anteriores (herramientas informáticas, herramientas telemáticas, redes de computadores), lo
que les permite no solo dominar los conceptos establecidos para este curso, sino también lograr manejar de
una manera adecuada la aplicación de los mismos en las redes de comunicaciones y de gestión en
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.

CÓDIGO:
FORMATO DE SYLLABUS F-8-6-4

VERSIÓN:
0-06-10-2015
PROCEDIMIENTO RELACIONADO: DISEÑO DE CURSOS
PÁGINAS:
Página 2 de 18

ambientes de red en entornos empresariales.

Objetivo general: Utilizar las estrategias propias de la educación a distancia, para lograr aprendizaje
significativo en esta modalidad.

2. INTENCIONALIDADES FORMATIVAS

Propósitos:
 Brindar conocimiento pertinente acerca de la Telemática a los estudiantes para la comprensión,

aprehensión y aplicación de los conceptos propios de la misma en entornos reales, no solamente de


índole académico, sino también empresarial.
 Fortalecer los conceptos adquiridos mediante el desarrollo del componente práctico planificado en el
curso.
Utilizar las estrategias propias de la educación a distancia, para lograr aprendizaje significativo en
esta modalidad, basándose en la Telemática, como eje central de dicho aprendizaje.
Competencias Generales del Curso:
 El estudiante desarrolla cada una de las actividades propuestas, utilizando las diferentes técnicas y
estrategias brindadas a lo largo del curso.
 El estudiante desarrolla habilidades del pensamiento crítico, permitiéndoles aprender, comprender,
practicar y aplicar nueva información, retomando experiencias del entorno en que ellos viven.
 El estudiante maneja un lenguaje técnico en el uso y manejo de la Telemática, que le permitirá dar
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.

CÓDIGO:
FORMATO DE SYLLABUS F-8-6-4

VERSIÓN:
0-06-10-2015
PROCEDIMIENTO RELACIONADO: DISEÑO DE CURSOS
PÁGINAS:
Página 3 de 18

soluciones a problemas inherentes a su autoaprendizaje utilizando conocimientos fundamentales del


curso.

3. CONTENIDOS DEL CURSO

Esquema del contenido del curso:

Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.

CÓDIGO:
FORMATO DE SYLLABUS F-8-6-4

VERSIÓN:
0-06-10-2015
PROCEDIMIENTO RELACIONADO: DISEÑO DE CURSOS
PÁGINAS:
Página 4 de 18

Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.

CÓDIGO:
FORMATO DE SYLLABUS F-8-6-4

VERSIÓN:
0-06-10-2015
PROCEDIMIENTO RELACIONADO: DISEÑO DE CURSOS
PÁGINAS:
Página 5 de 18

Nombre de la Contenidos de aprendizaje Referencias Bibliográficas Requeridas


unidad

UNIDAD 1. Comunicaciones y Redes de  Santos, G. M. (2014). Comunicaciones y Redes de


Diseño de Redes Computadoras. Computadoras. Diseño de redes telemáticas Paginas
Telemáticas 15 - 38. Madrid, ES: RA-MA Editorial. Recuperado
Principios de Transmisión de datos
de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unads
Medios de Transmisión y sistemas de p/reader.action?
cableado estructurado ppg=16&docID=11046085&tm=1481840415061
Proyecto e Implantación de Una Red
Telemática

Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.

CÓDIGO:
FORMATO DE SYLLABUS F-8-6-4

VERSIÓN:
0-06-10-2015
PROCEDIMIENTO RELACIONADO: DISEÑO DE CURSOS
PÁGINAS:
Página 6 de 18

Normas de Gestión de Calidad.

 Santos, G. M. (2014). Medios de Transmisión y


sistemas de cableado estructurado. Diseño de redes
telemáticas Paginas 79 - 100. Madrid, ES: RA-MA
Editorial. Recuperado
de: http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unad
sp/reader.action?
ppg=102&docID=11046085&tm=1481840522532

 Santos, G. M. (2014). Proyecto e Implantación de una


Red Telemática. Diseño de redes telemáticas Paginas
225 - 243. Madrid, ES: RA-MA Editorial. Recuperado

Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.

CÓDIGO:
FORMATO DE SYLLABUS F-8-6-4

VERSIÓN:
0-06-10-2015
PROCEDIMIENTO RELACIONADO: DISEÑO DE CURSOS
PÁGINAS:
Página 7 de 18

 Hillar, G. C. (2004). Redes: diseño, actualización y reparación. Buenos Aires, AR: Editorial
Hispano Americana HASA. Recuperado
de: http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/detail.action?
docID=10337681&p00=redes
Referencias
bibliográficas  Ávila, J. S. (2014). Ejecución de proyectos de implantación de infraestructuras de redes
complementarias telemáticas (UF1878). Madrid, ES: IC Editorial. Recuperado
de: http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/detail.action?
docID=11148761&p00=incidencias+redes+telemáticas

Nombre de Contenidos de aprendizaje Referencias Bibliográficas Requeridas


la unidad

UNIDAD 2. Ciclo de Vida de las Redes Telemáticas  Calvo, G. Á. L. (2014). Gestión de redes telemáticas
Gestión de (UF1880), Ciclo de Vida de las Redes Telemáticas
Redes Administración de las Redes Paginas 7 – 23. Madrid, ES: IC Editorial. Recuperado
Telemáticas Telemáticas de: http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unads

Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.

CÓDIGO:
FORMATO DE SYLLABUS F-8-6-4

VERSIÓN:
0-06-10-2015
PROCEDIMIENTO RELACIONADO: DISEÑO DE CURSOS
PÁGINAS:
Página 8 de 18

Protocolos de Gestión de Redes p/reader.action?


Telemáticas ppg=12&docID=11148764&tm=1481850490574
Análisis del Protocolo simple de
Administración de Red

Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.

CÓDIGO:
FORMATO DE SYLLABUS F-8-6-4

VERSIÓN:
0-06-10-2015
PROCEDIMIENTO RELACIONADO: DISEÑO DE CURSOS
PÁGINAS:
Página 9 de 18

Análisis de la especificación de  Calvo, G. Á. L. (2014). Gestión de redes telemáticas


monitorización (UF1880), Administración de Redes Telemáticas
Paginas 29 – 96. Madrid, ES: IC Editorial. Recuperado
de: http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unads
p/reader.action?
ppg=34&docID=11148764&tm=1481851452972
 Calvo, G. Á. L. (2014). Gestión de redes telemáticas
(UF1880), Protocolos de Gestión de Redes Telemáticas
Paginas 105 – 129. Madrid, ES: IC Editorial.
Recuperado
de: http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unads
p/reader.action?
ppg=110&docID=11148764&tm=1481852167841

 Calvo, G. Á. L. (2014). Gestión de redes telemáticas


(UF1880), Análisis del Protocolo simple de
Administración de Red. Paginas 135 – 167. Madrid,
ES: IC Editorial. Recuperado
de: http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unads
p/reader.action?
ppg=140&docID=11148764&tm=1481852559444

Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.

CÓDIGO:
FORMATO DE SYLLABUS F-8-6-4

VERSIÓN:
0-06-10-2015
PROCEDIMIENTO RELACIONADO: DISEÑO DE CURSOS
PÁGINAS:
Página 10 de 18

 Jiménez, C. R. (2014). Análisis del mercado de productos de comunicaciones (UF1869).


Referencias Madrid, ES: IC Editorial. Recuperado
bibliográfica de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/detail.action?
s
docID=11148757&p00=gesti%C3%B2n+redes+telem áticas
complement
arias

Nombre de Contenidos de aprendizaje Referencias Bibliográficas Requeridas


la unidad

UNIDAD 3. Gestión de Incidencias en Redes  Gómez, B. D. (2014). Resolución de incidencias en redes


Telemáticas. telemáticas (UF1881). Gestión de Incidencias en Redes

Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.

CÓDIGO:
FORMATO DE SYLLABUS F-8-6-4

VERSIÓN:
0-06-10-2015
PROCEDIMIENTO RELACIONADO: DISEÑO DE CURSOS
PÁGINAS:
Página 11 de 18

Resolución de Incidencias en Telemáticas. Páginas 5 –58. Madrid, ES: IC Editorial


Redes Telemáticas. Recuperado
de: http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reade
r.action?ppg=10&docID=11148770&tm=1481858690647

 Gómez, B. D. (2014). Resolución de incidencias en redes


Incidencias en telemáticas (UF1881). Resolución de Incidencias en Redes
Redes Telemáticas. Páginas 63 –133. Madrid, ES: IC Editorial.
Telemáticas Recuperado
de: http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reade
r.action?ppg=68&docID=11148770&tm=1481858856593

 Cebrián, M. D. (2014). Elaboración de la documentación


técnica (UF1871). Madrid, ES: IC Editorial. Recuperado
de:http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/detail.
action?docID=11148762&p00=incidencias+redes+telem áticas

Referencias  Cabero, A. J., & Román, G. P. (2005). Aplicaciones de la perspectiva cognitiva en la enseñanza a
bibliográficas través de redes telemáticas. Acción Pedagógica. 14(1): 6-16, 2005.. Mérida, VE: D - Universidad
complementar de los Andes Venezuela. Recuperado
ias
de: http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/detail.action?
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.

CÓDIGO:
FORMATO DE SYLLABUS F-8-6-4

VERSIÓN:
0-06-10-2015
PROCEDIMIENTO RELACIONADO: DISEÑO DE CURSOS
PÁGINAS:
Página 12 de 18

docID=10444658&p00=redes+telemáticas

4. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Unidad Contenido de Competenc Indicadores Estrategia de N° de Evaluación1


Aprendizaje ia de Aprendizaje Sem
desempeño Propósito Criterios de Ponde
evaluación ración

Syllabus del El El estudiante Participación en el Validar El estudiante realiza


curso estudiante Desarrolla una foro con mediante la un reconocimiento
apropia y presentación presentación realización de del curso donde
en prezi que una actividad
relaciona los realiza una visión
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.

CÓDIGO:
FORMATO DE SYLLABUS F-8-6-4

VERSIÓN:
0-06-10-2015
PROCEDIMIENTO RELACIONADO: DISEÑO DE CURSOS
PÁGINAS:
Página 13 de 18

Generalidades conceptos contiene la de tipo general del


de Telemática de información individual la contenido comparte
UNIDAD 1. Telemática solicitada. 2 apropiación de una presentación (5%)
realizada
Diseño de contenido y 25
teniendo en en Prezi.
Redes navegabilidad puntos
Telemáticas cuenta el del curso.
contenido
del Curso.

Unidad 1. Conceptos El Cuantitativo, Participación en Validar El grupo de


Diseño de Básicos de estudiante porcentajes de actividad propuesta mediante la estudiantes
Redes se apropia estudiantes consiste en que cada realización de abordan
Telemáticas Diseño de de los con diferentes mapas conocimientos
estudiante elige un
Redes conceptos desempeños mentales, presentados en el
Telemáticas de Diseño en la actividad tema propuesto para mapas módulo y debe
de Redes investigar y conceptuales, presentar un
Telemáticas compartir en el foro presentaciones documento maestro
colaborativo. en power ajustado al caso 120
point, que permita (23,33
Los temas son los 4 presentaciones evidenciar los %)
siguientes: en prezi, lo puntos centrales de
que ustedes la guía.
 Comunicacion crean que es
es y Redes de la mejor

Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.

CÓDIGO:
FORMATO DE SYLLABUS F-8-6-4

VERSIÓN:
0-06-10-2015
PROCEDIMIENTO RELACIONADO: DISEÑO DE CURSOS
PÁGINAS:
Página 14 de 18

Computadoras herramienta
. para llegar a
 Principios de sus
Transmisión compañeros,
de datos. toda la
 Medios de información
Transmisión y encontrada
sistemas de con respecto al
cableado tema elegido.
estructurado
 Proyecto e
Implantación
de Una Red
Telemática
 Normas de
Gestión de
Calidad

Conceptos El Cuantitativo, Participación en los Validar Los estudiantes


Unidad 2. Básicos de estudiante porcentajes de foros a través de mediante el realizan un análisis
Gestión de Gestión de se apropia estudiantes socializaciones desarrollo de completo sobre
Redes Redes de los con diferentes Producción y Entrega la actividad la
Telemáticas Telemáticas conceptos desempeños de aportes apropiación de La actividad
de Gestión en la actividad. previamente los conceptos propuesta realizan
de Redes planeadas. Los abordados en 120(23
sus respectivos
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.

CÓDIGO:
FORMATO DE SYLLABUS F-8-6-4

VERSIÓN:
0-06-10-2015
PROCEDIMIENTO RELACIONADO: DISEÑO DE CURSOS
PÁGINAS:
Página 15 de 18

temas son los la Unidad aportes, y ,33%)


siguientes: presentan un
 Ciclo de Vida informe final
de las Redes
Telemáticas 4
 Administración
de Redes
Telemáticas
 Protocolos de
Gestión de
Redes
Telemáticas
 Análisis del
Protocolo
simple de
Administración
de Red
 Análisis de la
especificación
de
monitorización

Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.

CÓDIGO:
FORMATO DE SYLLABUS F-8-6-4

VERSIÓN:
0-06-10-2015
PROCEDIMIENTO RELACIONADO: DISEÑO DE CURSOS
PÁGINAS:
Página 16 de 18

Unidad 3. Conceptos El Cuantitativo, Participación Validar El estudiante realiza 110


Incidencias Básicos de estudiante porcentajes de en los foros a través mediante el un análisis (23,33
en Redes .Gestión de se apropia estudiantes de desarrollo de completo sobre %)
Telemáticas Incidencias en socializaciones
de los con diferentes la actividad la
Redes Producción y 4 La actividad
conceptos desempeños entrega de apropiación de
Telemáticas en la actividad los conceptos propuesta realiza
aportes previamente
teniendo en de sus respectivos
.Resolución de planeadas
cuenta los aportes, y
Incidencias en .Gestión de presentan un
aportes con
Redes Incidencias en informe final a nivel
respecto a
Telemáticas Redes grupal
Gestión de
Incidencias en Telemáticas
Redes .Resolución de
Telemáticas Incidencias en
.Resolución de Redes
Incidencias en Telemáticas
Redes
Telemáticas

Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.

CÓDIGO:
FORMATO DE SYLLABUS F-8-6-4

VERSIÓN:
0-06-10-2015
PROCEDIMIENTO RELACIONADO: DISEÑO DE CURSOS
PÁGINAS:
Página 17 de 18

Unidad 1. Refuerzo de El Cuantitativo, Participación 2 Proceso


Diseño de los contenidos estudiante porcentajes de en el foro a través evaluativo que
Redes temáticos del Aplica los estudiante con de equivale
Telemáticas curso conceptos aportes previamente al 25% de la nota
diferentes
abordados Planteados, en la total
Unidad 2. en las aportes en la guía de actividades. del curso, a la cual
Gestión de Unidades actividad se
Redes No1, No2, accede sólo con el 125
Telemáticas No3. Proyecto Final (25%)
programada
Unidad 3. por la agenda Con
Incidencias el ejercicio de esta
en Redes evaluación se da
Telemáticas cumplimiento a su
vez, al
proceso de la
Heteroevaluación.
4. ESTRUCTURA DE EVALUACIÓN DEL CURSO

Tipo de evaluación Ponderación Puntaje Máximo

Autoevaluación Formativa

Coevaluación Formativa

Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.

CÓDIGO:
FORMATO DE SYLLABUS F-8-6-4

VERSIÓN:
0-06-10-2015
PROCEDIMIENTO RELACIONADO: DISEÑO DE CURSOS
PÁGINAS:
Página 18 de 18

75% 375
Heteroevaluación
25% 125

Total 500

Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.

También podría gustarte