Está en la página 1de 1

(Castro, 2008) “Es un proceso que mantiene unido al equipo directivo para traducir la misión, visión

y estrategia en resultado tangible; asimismo, reduce los conflictos y fomenta la participación y el


compromiso en todos los niveles de la organización con los esfuerzos requeridos para hacer realidad
el futuro que se desea”

(chiavenato, 2017) “La planeación estratégica es el proceso que sirve para formular y ejecutar las
estrategias de las organizaciones con la finalidad de insertarla, según su misión, en el contexto en
que se encuentra”

Necesidad de una planeación estratégica

(chiavenato, 2017) Menciona; “La evidencia demuestra que, por lo general, las organizaciones que
planean su estrategia registran un desempeño superior al de las que no lo hacen. Las que tienen
éxito procuran que su estrategia corresponda debidamente con las condiciones del entorno externo
asimismo, la estrategia define la estructura y los procesos internos de la organización con la
expectativa de que produzcan efectos positivos en su desempeño. Estos factores implican cambios
en la cultura corporativa y en el estilo de liderazgo. E el conjunto de providencia incluye muchos
cambios en la cultura corporativa y en el estilo de administración de los liderazgos”

(Castro, 2008) En su libro “planeación financiera estratégica “menciona puntos sobre porque la
necesidad de una planeación estratégica;

 Mantiene el enfoque en el futuro y en el presente


 Refuerza los principios adquiridos en la misión, visión y estrategia
 Fomenta la planeación y la comunicación interdisciplinaria
 Asigna prioridades en el destino de los recursos
 Constituye el puente con el proceso de la planeación táctica a corto plazo

También podría gustarte