Está en la página 1de 1

Articulo 10.

Programación multi anual

Se realiza con un periodo mínimo de 3 años, contando el año siguiente que se realiza la
programación, los sectores atreves de sus oficinas de programación deberán elaborar un
diagnostico de la situación, establecer los objetivos y criterios de priorización y comunicar dicha
información a los GR y GL.

Los GR y GL deberían informar a sectores correspondientes atreves de sus oficinas de programación


Multianual.

Los sectores de GR y GL deberán

 Determinar la cartera de inversiones a ser ejecutadas.


 Para proyectos de inversión indicar la potencial fuente de financiamiento y la modalidad de
ejecución recomendada, montos de inversión, periodo de inicio y de tiempo, tanto en fases
de formulación y Evaluación como para su fase de ejecución.

En casos de considerarse proyectos de inversión a ser financiados con recursos provenientes de


operaciones de endeudamiento público, los MPI deben ser ejecutados de acuerdo a los criterios de
programación establecidos por DGPMI, el cual elabora el programa multianual de inversiones del
estado (PMIE) sobre la base de los MPI, que deben reflejar las prioridades aprobadas por órganos
resolutivos, teniendo en cuenta las proyecciones macroeconómicas de crecimiento del gasto
publico previstas en el MMM y otros indicadores macroeconómicos y financieros.

Los PMI sectoriales, regionales y locales actualizados se presenta ala DGPMI, donde actualiza y
publica el PMIE e el portal institucional del MEF, la incorporación de inversiones no previstas en los
PMI aprobados para sustituir otras o que afecte proyectos o ejecución de inversiones ya
considerados en el PMI o retrasen la culminación de las inversiones en ejecución, debe ser
sustentada técnica y financiera por la OPMI, aprobada por el Órgano Resolutivo del Sector GR o GL
y comunicada a la DGPMI para su publicación en el portátil institucional de MEF.

Si en el año de ejecución del presupuesto aprobado conforme ala normatividad vigente, se requiere
iniciar la ejecución de inversiones no previstas en los PMI, aprobados debido ala incorporación de
mayores recursos en el presupuesto correspondiente; el órgano resolutivo debe emitir su
aprobación e informar ala DGPMI los aspectos e indicadores del articulo como pleno requisito. Las
entidades del gobierno nacional pertenecientes a sectores diferentes o los gobiernos regionales o
gobiernos locales que financien o ejecuten un mismo proyecto deben acordar en que PMI
registraran dichas inversiones .

También podría gustarte