Está en la página 1de 15

RITMOS FOLCLÓRICOS Y LATINOS

ELECTIVA LIBRE: ORQUESTA LATINA

ELIZABETH MARTÍNEZ MORALES


GRUPO MARTES

UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA


BOGOTÁ
2017
TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCIÓN
1. Ritmos e instrumentos folclóricos de Colombia.
2. Principales ritmos latinoamericanos.
3. Bachata.
4. Bolero.
5. Merengue.
6. Salsa.
7. Son cubano
8. Referencias bibliográficas
INTRODUCCIÓN

El presente trabajo tiene comoobjetivo hacer un recorrido por las diferentes manifestasiones
musicales de nuestro país y a us vez, por las de latinoamerica. Cabe destacar que es un
recorrido que se realizó a menera de información. De ninguna manera se pretende presentar
esta trabajo de consulta como trabajo inedito, ya que lo que se realizo es tan solo la
recopilación de información para poder tener una idea general de los principales ritmos
musicales del folclor de nuestro país y de los principales ritmos latinos, haciendo una mirada
rapida por la historia, la instrumentalización y sus principales representantes.
1. RITMOS E INSTRUMENTOS FOLCLÓRICOS DE COLOMBIA

Colombia es un país por un lado, multicultural y pluriétnico en donde el proceso de mestizaje


desde la conquista y la colonia española dio como resultado una cultura diversa y rica en
manifestaciones y costumbres de distintos origenes, la mezcla de las culturas indígenas,
europeas y africanas, pero ademas de arabes, judíos y gitanos, e menos proporción, hacen
que nuestro país tenga una gran riqueza en expresiones sociales que hoy la caracterizan;
por otro lado, las características heteregeneas en cuanto a relieve, clima, vegetación y clase
de suelo, dividen el territorio colombiano en cinco regiones naturales, y que debido a la
diversidad de climas y nuestro particular y complejo relieve, ademas la ubicación geográfica,
que nos hace un país ecuatorial, la distancia al mar, la influencia del océano Pacífico, pero
trambién del Atlántico, y el promedio de lluvias, hace que nuestro territorio se diferencie por
regiones, en donde cada una, cuenta tanto con diferencias geográficas y culturales
igualmente. Esto también nos lleva a estudiar por regiones los ritmos de nuestro folclor.

REGIÓN CARIBE

Dentro de los ritmos populares de esta región tenemos:

1. La cumbia
2. Bullerengue
3. Porro

Cumbia
La cumbia es un ritmo musical y baile tradicional de Colombia. Posee contenidos de tres
vertientes culturales, principalmente indigena y negra africana y, en menor medida, blanca
(española), siendo fruto del largo e intenso mestizaje entre estas culturas durante la
conquista y la colonia.
En la instrumentación están los tambores de origen negro africano; las maracas, el guache y
los pitos (flauta de millo y gaitas) de origen indígena; mientras que los cantos y coplas son
aporte de la poética española, aunque adaptadas luego.

La cumbia es la mezcla de indio y negro, en el s.XIX ya existia el conjunto de gaitas en Sta


Marta y en Cartagena y en otras ciudades de la costa con elementos musicales negros que
resultan en la cumbia.

La forma más auténtica de la cumbia es exclusivamente instrumental, sigue patrones rítmicos


que varían de acuerdo con la instrumentación utilizada, en compás de 2/4 o 2/2, y presenta
adaptaciones regionales de acuerdo con el predominio de una población indígena o negra.
Es ejecutada y seguida tradicionalmente por el conjunto de tambores: llamador, alegre,
tambora, así como la flauta de millo o las gaitas, macho y hembra, las maracas y el guache.
Bullerengue
Es un género musical y danza de la costa caribe Colombiana, es ejecutado principalmente
por los actuales descendientes de los cimarrones que habitaron el Palenque de San Basilio.
Se caracteriza por ser un baile cantado, cuya danza es de mujeres solamente, de indudable
ancestro africano, al parecer desprendida de las costumbres rituales del Palenque de San
Basilio, formando parte de los actos de iniciación de las jóvenes a la pubertad, tomando
como referencia a Cartagena.
El bullerengue surge con la venida de los esclavos a Cartagena de Indias, los cuales
utilizaban tambores hembra y llamador, las mujeres utilizaban polleronas. Por medio de esta
bulla de tambores y palmas también celebraban su libertad como esclavos.
Cantadoras, bailadoras y tamboreros nunca dejan de aprender y solo cuando son veteranos
son realmente reconocidos dentro de la comunidad como buenos bullerengueros. Durante
sus visitas a otros pueblos y hoy en día en la participación a festivales, estos personajes
aprenden cantos, versos, pasos, golpes de tambor, conocen a cantadoras, bailadoras y
tamboreros de los cuales aprenden viendo; en ningún momento un tamborero “veterano” va a
pedir a otro tamborero que le enseñe un toque, ellos los aprenden y para esto utilizan el
término coger, los tamboreros, las cantadoras y bailadoras se cogen los golpes, los cantos y
los pasos de otras personas.
El ritmo es bien marcado, autónomo, netamente africano, ejecutado por tambores, sin
ninguna derivación hacia la melodía. Las jóvenes salen al patio en fila, palmoteando con las
manos en alto, a paso corto, similar al de la cumbia y en posición erguida. Se suceden varias
figuras, usando las faldas, que simbolizan la ofrenda de la fertilidad.
La música incluye un tambor hembra o tambor alegre acompañado de un tambor macho o
llamador que lleva el ritmo, también una totuma con un plato de loza quebrado en su interior.
y las palmas del coro que acompañan la música. Y sus instrumentos son : tambor llamador
(macho), tambor alegre (hembra) y palmas y tablas (o gallitos).

Porro
Es un ritmo musical tradicional de los departamentos de Cordoba, Bolivar, Atlántico y Sucre.
Posee un ritmo cadencioso, alegre y fiestero, propicio para el baile en parejas. Se ejecuta en
compás de 2/2 o, como se le dice popularmente en América, compás partido. Es una música
fiestera tan popular que generalmente es interpretada por Bandas, conocidas en todas partes
de Colombia como "Papayeras", aunque éste término está mal empleado ya que el origen de
estas bandas es del municipio de San Pelayo (Córdoba), por lo que el término correcto para
referirse a éste tipo de agrupaciones es "Bandas Pelayeras". Por otro lado las llaman bandas
"Papayeras" porque anteriormente cuando los contrataban, a la hora de tocar, ellos se
ubicaban debajo de un papayo; de allí surgió el término "Papayera". Otra forma en que se les
conoce es como los "Chupacobres".

En la época precolombina, a partir de los grupos gaiteros de origen indígena, luego


enriquecido por la rítmica africana. Más tarde evolucionó al ser asimilado por las bandas de
viento de carácter militar, que introdujeron los instrumentos de viento(trompeta, clarinete,
trombón, tuba) que se utilizan en el s. XXI. El porro también se tocó solo con tambores,
acompañamiento de palmas y cantado, lo mismo que con gaitas y pito atravesado.
El porro, en su variante orquestada, alcanzó una amplia difusión nacional e internacional en
las décadas de 1940 a 1970 gracias a agrupaciones como Lucho Bermúdez, Pacho Galán,
Juan Piña, La Sonora Matancera, Billo's Caracas Boys, Los Melódicos, La Sonora
Cordobesa, entre otras.
La sección porro se identifica por estar dominada por el sonido de la trompeta y la “bozá” por
ser el momento en que predomina el clarinete, y en que suele suspenderse la percusión del
bombo e iniciarse el golpeteo del palo sobre la tablilla (el paleteo).
Estos elementos característicos del porro “palitia'o” no están presentes siempre en todos lo
temas. María Varilla, por ejemplo, que se ha llamado el himno de Córdoba, no posee las
danzas de entrada y final. Igualmente El Gavilán Garrapatero, Soy Pelayero y la Mona
Carolina carecen de la danza inicial, lo contrario de un Porro “tapao” como Roque Guzmán,
que cuenta con las danzas a su inicio y final, sin que por ello sea uno “palitiao”.

REGIÓN PACÍFICA

Dentro de los ritmos populares de esta región tenemos:

1. El currulao.

Currulao
Es un ritmo musical, aunque estrictamente hablando hace referencia al baile folclórico
colombiano de la región pacífica. Su origen está estrechamente relacionado con la cultura
afrodescendiente de la región.
La palabra currulao hace alusión a la palabra "Cununao" que hace referencia los tambores
de origen africano y que desempeñan un papel importante dentro del folclor de la Región
Pacífica colombiana, los cununos. También hace parte de las danzas típicas de Colombia.
Si se toca por parte de una Chirimia que predominan en el norte del litoral, específicamente
en el Chocó: Tambora, Cununo hembra, Cununo macho y Clarinete esta agrupación también
puede incluir Bombardino que en algunos casos se reemplaza o acompaña por Saxofón.
Si se toca por parte de un Conjunto de Marimba que predominan en el sur de la región,
específicamente, sur del Chocó, el Valle del Cauca, Cauca y Nariño: la marimba de chonta,
los cununos (hembra y macho) el guasá y el bombo.

REGIÓN ANDINA

Dentro de los ritmos populares de esta región tenemos:

1. El bambuco.

Bambuco
Es una danza y un género musical de Colombia, considerado uno de los más representativos
de ese país, tanto que ha llegado a ser reconocido entre los emblemas nacionales y como
parte del folclor de esta nación.

El bambuco posee un aire dulce y acariciante. Su ritmo, en la partitura, se basa en una


armadura de compás de 6/8, aunque se puede interpretar en compás de 34. Sin embargo,
este último ritmo lo convierte en una especie de vals, lo cual le quita su sabor exclusivo, con
que debe ser interpretado a 6/8 y por supuesto cantarse en octosílabos.
Por este motivo los músicos lo consideran difícil de interpretar, razón por la cual no se ha
difundido en la forma en que lo han hecho ritmos más sencillos como el de la llamada
“música caliente” (balada pop y otras), interpretada en ritmos de compás de 2/4 ó 4/4.
Existen variadas opiniones sobre los orígenes o raíces de este género. Algunos
investigadores sostienen que su origen es americano y la palabra significa "Baile de indios".
Pero a todas luces su verdadera génesis, desarrollo y consolidación se produjeron en el
territorio andino colombiano. El bambuco fiestero por su ritmo invita al baile o la danza. En la
región del Tolima Grande donde son celebradas las festividades de San Juan y San Pedro y
donde el Bambuco también es llamado: “Sanjuanero”.
En Colombia, el bambuco se interpreta básicamente con instrumentos de cuerda y varios de
percusión. La guitarra lleva el golpe típico del género con sus bajos y contestantes, el triple
con sus cuerdas metálicas se encarga de producir el “tendido” rítmico de fondo, el cual ofrece
un paisaje musical inconfundible y bellísimo. Algunas veces, el requinto se encarga de los
adornos melódicos, y la lira o bandola se encarga de la melodía, la cual, cuando el bambuco
es interpretado sólo por un dueto, llevaría la guitarra, acompañada del triple. En las
interpretaciones más elaboradas, por ejemplo de escenario o danzas, a veces se incluyen
instrumentos de viento como la flauta.

REGIÓN ORINOQUÍA

Dentro de los ritmos populares de esta región tenemos:

1. El joropo.
Es un género musical y danza tradicional de Venezuela y Colombia. Su diversidad se
manifiesta en distintas tipologías subregionales. Entre ellas cabe mencionar el joropo
oriental, el joropo central (con algunas especificidades como el joropo tuyero, el joropo
mirandino o el joropo aragüeño), el joropo andino y el golpe larense en Venezuela; además
del joropo llanero, propio de los llanos colombos-venezolanos.
Para los cultores de las zonas rurales, la palabra designa más a la fiesta o evento bailable,
que a la música o la coreografía propiamente dichas. Para designar estos elementos utilizan
términos mucho más específicos, como corrido, pasaje, golpe o revuelta en el caso de la
música, y valsiao, zapateao o escobillao para el caso de la danza. No obstante, el coplero
Vidal Colmenares, cultor del joropo veguero, afirma con base a testimonios orales familiares
que datan del siglo XIX, que en los llanos de Barinas, Apure y Portuguesa no se utiliza la
palabra joropo para denominar la fiesta: simplemente se le dice "parranda". Colmenares cree
que la connotación viene más bien de Caracas y se ha impuesto en el léxico venezolano con
esa acepción que no es propia del llano. No obstante, en las zonas urbanas, el vocablo
joropo se utiliza en general para designar una música vivaz con arpa, cuatro y maracas como
base instrumental, sin mayor referencia al baile.
El origen de del joropo se remonta a los galerones, fiestas en que se bailaban el vals y vals
vueltiao, que posteriormente derivó en el joropo y es por lo cual el primer paso del joropo se
llama valsiao. Originalmente, el joropo era una fiesta familiar animada por la música, el canto
y el baile con la pitanza.
La palabra "joropo" posiblemente provenga del arábigo xarop que significa "jarabe", y está
emparentado con los jarabes de tapatio de México. Otros musicólogos se inclinan por la
etimología indígena caribe; y otros por el origen quechua. En Casanare se dice que los indios
de la región dieron origen a la palabra al gritar "Joropo, joropo, más joropo" cuando
encontrándose de fiesta, esta era suspendida por algún motivo.
Hasta la década de los 1950, en los llanos de Arauca se tocaba con bandolín (semejante al
requinto andino), cuatro y maracas; en Casanare, se hacía con un par de tiples (a los que
llamaban bandolón y guitarro); hacia el Meta, la instrumentación era de tiple y bandola. Todos
estos instrumentos de cuerda han sido reemplazados por el arpa, introducida en los años
1960 cuando llegó a Villavicencio el compositor araucano David Parales Bello, quien había
vivido en Apure. También se le atribuye a Luis Ariel Rey (1934-1975), compositor de
Villavicencio, Meta, el haber partido en dos el estilo de ejecución de la música llanera en
Colombia, pues antes de 1957 se practicaba con guitarra, tiple, requinto y bandola, y Rey
incorpora el arpa, el cuatro y los capachos en sus grabaciones y presentaciones.

REGIÓN AMAZONÍA

El folclor musical de esta zona se encuentra representado en los pueblos aborígenes que
todavía habitan la selva del Amazonas, y está compuesto básicamente por tonadas
indígenas.

En este punto convergen culturas foráneas como las de Brasil, Ecuador, Venezuela y Perú
enriqueciendo la música de esta región sambas, marchas, baioes, forrós, dobrados, xotes
(chotises), batuques. valses criollos, las mixtianas, marineras y huaynos bambucos, pasillos,
danzas, joropos y ritmos indigenas.

El Amazonas no está identificado con una danza específica debido a factores de influencias
culturales de Brasil, Perú, colonos e indígenas. Sin embargo, existen distintos esfuerzos por
recopilar la tradición regional. El grupo de Proyección Folclórica Nuevas Estampas de Leticia,
basándose en los datos que se han recopilado durante varios años, ha montado
escenografías y coreografías con la música popular amazonense, logrando un bello juego de
danza con la influencia de diversos ritmos (samba, porro, cumbia, lambadas, valses, haynos,
y música popular amazonense (Mariquinha, Añoranzas, Nombre de mujer, etc.).

Otra expresión artesanal indígena del Estado Amazonas son los instrumentos musicales
tradicionales de los cuales se pueden encontrar más de 100 tipos. Estos son muy
característicos dentro de todas las etnias de la región. Son utilizados en sus ceremonias
religiosas de curación y en celebraciones varias. Los instrumentos de viento (aerófonos),
como la flauta en sus diferentes formas, largos y grosores, son realizados por los diferentes
grupos étnicos de la región de Guayana. Entre el extenso y variado folklore del estado se
cuenta la muestra de 62 grupos étnicos, entre los cuales destacan: Yanomami, Guahibo,
Piaroa, Yekuana, Yeral, Curripaco, Baré, Baniva, Puinave, Piapoco, Hoti Warequena y
Aborana. Las manifestaciones folklóricas en Amazonas, son ricas en danzas y cantos nativos
con música interpretada con típicos instrumentos de viento y percusión. Entre las danzas
indígenas está el baile tradicional Yekuana. En cuanto a los instrumentos musicales se
encuentran el uso del caparazón de morrocoy y las flautas de bambú.
2. PRINCIPALES RITMOS LATINOAMERICANOS

Se denomida ritmos latinos a la música cultivada en los paises de América Latina y el Caribe,
en la cual hay una combinación de varios ritmos como el son, la salsa, la cumbia, la bachata,
el mambo, el chá chá chá, entre otros, ligados a la herencia cultural de estos paises, que a
su vez, vienen a movimientos, expresión y pasión. Hablaré en este trabajo de cinco
importantes ritmos latinos como lo son la bachata, el bolero, el merengue, la salsa y el son
cubano.

3. BACHATA

Es un género musical de poca trascendencia pero de muy fuerte arraigo en la clase baja y
zonas rurales. Fue tradicionalmente despreciado por los músicos profesionales como carente
de calidad y valor artístico. Tonadas simples y repetitivas, así como letras sencillas y temática
machista y de despecho son sus características principales). Originario de la República
Dominicana, dentro de lo que se denomina floclor urbano. Está considerado como un
derivado del bolero rítmico, influenciado por otros estilos como el son cubano y el merengue.

En la ejecución de la bachata tradicional, las maracas del bolero fueron sustituidas por la
güira, se asumió la ejecución virtuosa y libre del bongó propia del son cubano y se
incorporaron guitarras al estilo de los trios latinoamericanos populares en México, Cuba y
Puerto Rico.
La bachata surgió en la marginalidad urbana de los bares y burdeles de Santo Domingo.
Durante los 60 y principios de los setenta, desdeñada como música de las clases pobres, fue
conocida como «música de amargue». Este concepto se refería al estado de melancolía
provocado por el desamor, siempre reflejado en la temática de sus composiciones. Su
difusión por esos años, estuvo limitada a escasas emisoras, ya que era considerada como
una música vulgar. El interés masivo por el ritmo surgió a partir de los años ochenta, con la
importancia que alcanzó el ritmo en los medios de comunicación. Actualmente Romeo
Santos,Maite Perroni y Prince Royce han incursionado en el género de bachata.
La bachata en nuestros días está marcada por el surgimiento de formas digitalizadas de
música y la introducción de otros aires e instrumentos como: congas, saxofones y timbales,
además de fusiones con otros géneros musicales. En las letras se siente una influencia de la
etapa rosa, en contraste con el doble sentido erótico-sexual de la bachata anterior a los años
ochenta. No obstante, se mantiene el sentido que le había dado origen como las expresiones
de amor-desamor, la nostalgia y la propuesta de estilos de vida donde la mujer es fuente
originaria del amor y del deseo.

3. MERENGUE

Es un estilo musical y de baile originado en el caribe. El merengue tiene elementos de la


contradanza, la mazurca y el vals europeo, cuya influencia se extendió por Haití, Venezuela y
las Antillas, donde se acompañaba con instrumentos típicos como la bordona, el cuatro, el
seis y el doce, y más tarde, con la tambora, el güiro, la bandurria y el acordeón. Según
algunos nació como una melodía criolla tras la batalla de Talanquera donde triunfaron los
dominicanos.

En sus orígenes, el merengue dominicano era interpretado con instrumentos de cuerda


(bandurria y/o guitarra). Años más tarde, los instrumentos de cuerda fueron sustituidos por el
acordeón, conformándose así, junto con la güira y la tambora, la estructura instrumental del
conjunto de merengue típico. Este conjunto, con sus tres instrumentos, representa la síntesis
de las tres culturas que conformaron la idiosincrasia de la cultura dominicana. La influencia
europea viene a estar representada por el acordeón, la africana por la tambora, que es un
tambor de dos parches, y la taína o aborigen por la güira.
Aunque en algunas zonas de la República Dominicana, en especial en el Cibao y en la
subregión Noroeste, hay todavía conjuntos típicos con características similares a aquellos
pioneros, este ritmo fue evolucionando durante todo el siglo XX. Primero, con la introducción
de nuevos instrumentos como el saxofón y más tarde con la aparición de orquestas con
complejas secciones instrumentales de vientos.
Existen dos formas de merengue, elmerengue folclórico o típico, que aún se encuentra en los
campos, y el merengue de salón, propio de los centros urbanos. De esta manera, desplazó a
algunos otros bailes típicos como la tumba, que requería gran esfuerzo físico y mental,
mientras que la coreografía del merengue, en la que el hombre y la mujer no se sueltan
nunca, era bastante simple, aunque poco a poco fueron desarrollándose diversas figuras
para este baile de salón.
El merengue tradicional sobrevive en el campo y las regiones rurales. Hay variaciones del
merengue que desarrollaron en las ciudades y otras zonas diferentes. El pambiche, según la
leyenda, es el nombre del jaleo de merengue lento que a los marinos estadounidenses les
gustaron porque no pudieron bailar el merengue rápido auténtico mientras estaban
estacionados en el país. El merengue cibaeño, del región Cibao, usa el acordeón para
reemplazar la guitarra que se oye en el merengue del región sud-este del país. El perico
ripiao o el merengue típico es el nombre que los ricos le dan al merengue rural tradicional. Se
usa el nombre "merengue" para significar el merengue urbano o el merengue de salón que
las orquestas tocan.
Uno de las personas famosas para el modernización del merengue fue Johnny Ventura con
sus influencias de rock’n’roll norteamericanas. Ahora, personas como Juan Luis Guerra
escriben merengues radicales con guitarras y teclados eléctricos con líricos políticos que no
eran posible durante la dictadura. El merengue después de la é poca Trujillo es caracterizado
por ser rápido y descarado con líricos satíricos. Volvía a ser un método para expresar
opiniones sociales y políticas.

5. SON CUBANO
Se puede considerar como el abuelo de la mayoría de los ritmos latinos que tenemos hoy en
día. El son, como género propio se sigue bailando a un ritmo más acelerado y aderezado con
nuevos arreglos musicales de artistas latinos y extranjeros. El verdadero auge del son nace a
finales del siglo XIX en la Habana y las Antillas. Ganó su aspecto de nobleza a la mitad de
los años 1920. En ese entonces aparecieron bailarines profesionales de son, que se
dedicaban a bailar en los salones y dar espectáculos en los cabarets. El ritmo se ha
acelerado un poco y varios artistas de pop y rock se han interesado en hacer nuevas
adaptaciones del ritmo. . El paso básico consiste en un chassé, con una suspensión o dos
pasos. Puede haber giros y movimientos de manos y cadera.

Es un estilo de canto y danza originario de Cuba que logró proyección internacional a partir
de los años treinta del siglo XX. Este ritmo combina la estructura y características de la
música española con elementos e instrumentos musicales afro-cubanos. El Son cubano es
uno de los más influyentes géneros de la música latinoamericana. Sus derivados y fusiones,
especialmente la Salsa, se han difundido ampliamente a través de todo el mundo.1
La palabra “son” también se ha usado en otros estilos musicales de países de habla hispana.
Por ejemplo, en México el Son Jarocho de Veracruz y el Son Huasteco de la Sierra de
Huasteca constituyen géneros musicales diferentes y no están relacionados con el Son
Cubano.
Surgió en la región oriental de Cuba a finales del siglo XIX, es una de las opiniones
tradiciones orales y escritas más firmemente establecidas en la conciencia del pueblo
cubano, así como también es una fuerte creencia que en 1892, el tresista barocoense de
ascendencia haitiana Nené Manfugás lo llevó del monte a los carnavales de Santiago de
Cuba. Pero lamentablemente, en realidad no existen pruebas fehacientes sobre el origen del
son. Sobre este tema lo único que se conserva son los testimonios orales de algunos
informantes. Con respecto a las creencias sobre el origen del son podemos afirmar, tal como
el experto en la rumba cubana David Peñalosa señala en cuanto a la rumba de solar, que
están llenos de “incógnitas, contradicciones, conjeturas y mitos.”
El son evolucionó posteriormente dando origen a otros géneros como el son montuno, el
mambo y la salsa, aunque aún es interpretado por agrupaciones de corte tradicional en
Cuba, Perú, Puerto Rico, Venezuela, Colombia Estados Unidos, República Dominicana y
Canarias.
El son es una invención musical relativamente reciente. Historiadores y musicólogos cubanos
ya no creen que esté relacionado con el "Son de la Ma Teodora", una melodía popular
atribuida por Alejo Carpentier a Teodora Ginés, una cantante de Santiago de Cuba del siglo
XVI.
La aparición del son aumentó significativamente la interacción de los cultura Afro-derivada e
Hispano-derivada. Un gran número de antiguos esclavos negros, recientemente liberados
después de la abolición de la esclavitud en 1886 se fueron a vivir en "solares" de los barrios
de clase baja en La Habana, y numerosos trabajadores también llegaron de todas partes del
país y algunas zonas rurales, en busca de mejores condiciones de vida. Muchos de ellos
trajeron sus tradiciones de rumba afrocubana, y otros trajeron sus rumbitas y montunos.
Fue en La Habana, donde se llevó a cabo el encuentro de la rumba rural y la rumba urbana
que se habían venido desarrollando por separado durante la segunda mitad del siglo 19. Los
Guaracheros y rumberos que solían tocar con el tiple y el güiro finalmente se encontraron
con otros rumberos que cantaban y bailaban acompañados por el cajón y la clave cubana, y
el resultado fue la fusión de ambos estilos en un nuevo género llamado son. Alrededor de
1910 el son probablemente había adoptado el ritmo de clave de la rumba de la Habana, que
se había desarrollado a finales del siglo XIX en La Habana y Matanzas.
Después que el trovador Sindo Garay se instalara en La Habana en 1906, muchos otros
trovadores lo siguieron con la esperanza de obtener un contrato de grabación con una de las
compañías estadounidenses tales como RCA Victor y Columbia Records. Esos trovadores de
diferentes partes del país se reunieron con otros que ya vivían en La Habana, como María
Teresa Vera y Rafael Zequeira. Ellos trajeron sus repertorios de Canciones y boleros, que
también incluían rumbas, guarachas y rumbitas rurales.
Una lista parcial de los trovadores que grabaron rumbas, guarachas y sones en La Habana a
principios del siglo 20 incluye: Sindo Garay, Manuel Corona, María Teresa Vera, Alberto
Villalón, José Castillo, Juan Cruz, Juan de la Cruz, Nano León, Román Martínez, así como
los dúos de Floro y Zorrilla, Pablito y Luna, Zalazar y Oriche, y también Adolfo Colombo, que
no era un trovador sino un solista en el Teatro Alhambra.
En la actualidad, el son tradicional se escucha poco, ha sido asimilado por otros géneros y
está presente en ellos. Por lo tanto, otros tipos de música popular cubana y otros estilos de
música latina siguen utilizando el estilo esencial del son.
Otra contribución importante del son fue la introducción del tambor en la música comercial. El
aumento de la popularidad del son dio a conocer el enorme potencial de la música con ritmos
afro-cubanos. Esto llevó al desarrollo y la distribución masiva de nuevos tipos de música
latina. Además, géneros de la década de 1940 posteriores, como el manbo manifiestan
muchas características derivadas del son. Las orquestas de Charanga también desarrollaron
música fuertemente influenciada por el son. Quizás la contribución más significativa del son
es su influencia en la música latina actual. El son se considera la base a partir de la cual se
creó la salsa.
Los grupos soneros originalmente estaban conformados por un tres cubano (especie de
guitarra de tres pares de cuerdas), un bongó (que realizaba una improvisación virtuosa
constante), maracas, unas claves y una marímbula que hacia las veces de bajo en el son
tradicional cubano. Más tarde, se añadió la guitarra, el contrabajo sustituyó la marímbula y se
adicionó la trompeta en 1927, elemento característico de la formación de los septetos de son.
Algunos soneros recordados son:
•Pacho Alonso
•Abelardo Barroso
•El Conde (Pete Rodríguez).
•Celia Cruz
•Miguelito Cuní
•Dúo Los Compadres
•Roberto Faz
•Ibrahim Ferrer Planas
•Bienvenido Julián Gutiérrez
•Miguel Matamoros
•Monguito
•Beny Moré
•Ignacio Piñeiro
•Tito Rodríguez
•Ñico Saquito
•Compay Segundo
•Sonora Matancera
•Ismael Rivera
•Arsenio Rodríguez
•Carlos Embale
6. SALSA

Es el nombre comúnmente utilizado para describir una mezcla de varios estilos de música
cubana y afro caribeña. El nombre salsa se refiere específicamente al género particular
desarrollado a mediados de los años 70 por grupos de Puerto Rico, Venezuela, Colombia e
inmigrantes cubanos y puertoriqueños residentes en Nueva York (Estados Unidos). El
término es erróneamente usado en ocasiones para describir cualquier forma de música
popular derivada de la música cubana (como el son, el cha-cha-chá y el mambo).

La célula rítmica más representativa de la salsa se llama “clave de son” que tradicionalmente
es interpretada por las claves. La integración de las tumbadoras y el bongó en los conjuntos
que tocaban son montuno fue un elemento fundamental en la instrumentación de orquestas
de baile.

A fines de los años 20, los sextetos y septetos de son, que usaban bongó, alcanzaron en
Cuba una notable popularidad. En 1928, Gerardo Machado con la intención de reducir la
influencia de los elementos africanos en la música cubana, prohibió el uso del bongó, las
congas y las comparsas de carnaval. Esto provocó que las orquestas de charangas con el
uso timbales) incrementaran su popularidad. El bongó fue reintroducido en la música popular
cubana a finales de los años 1930.
Cerca de 1940, el Conjunto Llave (de Rafael Ortiz) introdujo las congas en una orquesta,
instrumentos que anteriormente solo se usaban en música folclórica afrocubana. Arsenio
Rodriguez popularizó el uso de las congas al integrarlas a su conjunto, introduciendo el son
montuno a nivel comercial.
La influencia del jazz afrocubano y del mambo desarrollado por Perez Prado en 1948,
propició la introducción del saxofón en las orquestas de son montuno y guaracha. En 1955,
Enrique Jorrin le agregó trompetas a las orquestas de charanga, que hasta ese momento
solo usaban violín y flauta.
En la ciudad de Nueva York, el “sonido cubano” de las bandas se fundamentó en los aportes
de músicos cubanos, puertoriqueños y dominicanos. Como ejemplo, podemos mencionar a
Machito, Tito Rodríguez, Johnny Pacheco, Tito Puentes. Por otro lado, y ya fuera del círculo
de Nueva York, grupos como la Orquesta Aragón, la Sonora Matancera lograron una
importante proyección a nivel internacional.
La salsa en Colombia, en los años 70, está vinculada a grupos como Fruko y sus Tesos y el
grupo The Latín Brothers. En 1988, la empresa discográfica Discos Musart publicó la serie de
LP Salsa Colección Estelar lo que provocó un incremento de popularidad y la llevó a competir
con la cumbia. Ya para los años 80 aparecieron grupos como Los Titanes, Grupo Niche,
Orquesta Guayacán y Joe Arroyo.

7. BOLERO
Es un género musical de origen cubano, muy popular en todos los paises
hispanoamericanos. Identificable por algunos elementos rítmicos y nuevas formas de
composición que aparecieron en el quehacer musical en la isla de Cuba durante el s. XIX.
Aunque comparte el nombre con el bolero español, que es una danza que surgió en siglo
XVIII y se ejecuta en compás ternario de 3/4 , el género cubano desarrolló una célula rítmica
y melodía diferente, en compás de 4/4.
El bolero típico cubano surgió alrededor de 1840. Evolucionó de música de cantinas y peñas
a música de serenatas y su temática romántica lo hizo potable para todas las clases sociales.
Por otro lado, la aparición de nuevas tecnologías como la radio y las grabaciones provocaron
una mayor difusión de este género. En un primer momento, el bolero desarrolló su lenguaje a
partir de los "tríos" de guitarra. En los años 30 aparecieron las orquestas tropicales, luego las
orquestas al estilo big bang y por último, las orquestaciones de tipo sinfónico que le
aportarían refinamiento al acompañamiento musical del bolero durante unos treinta años
(1935-1965). Cuba y México se convirtieron en la meca para los músicos y cantantes del
bolero.
Para la masificación del bolero fue fundamental el desarrollo de medios de comunicación
como la radio, los programas en vivo en televisión y las películas de cine con sus actores-
cantantes así como las grabaciones en discos, cuya impresión evolucionó de los discos de
78 a los de 45 RPM (revoluciones por minuto), hasta llegar a los de 33, llamados "larga
duración" , LD o long play . Otro factor que incidió en el auge del bolero fue el relativo
aislamiento cultural de América Latina en los años cercanos y posteriores a la I Guerra
Mundial. Esto permitió al bolero cultivarse y desarrollarse sin claras competencias foráneas
que lo amenazaran.
La “era dorada” del bolero es coincidente con el período de las dictaduras militares en los
años treinta, cuarenta y cincuenta. El éxito del bolero sirvió a los intereses de estos
regímenes, ya que promovía cierta alienación romántica en un público al que se quería
mantener al margen de las cuestiones políticas.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

✔ http://www.luciaguarnido.com/clases/ritmos-latinos/
✔ https://es.wikipedia.org/wiki/Bolero
✔ https://es.wikipedia.org/wiki/Bachata
✔ https://es.wikipedia.org/wiki/Cumbia_(Colombia)
✔ https://es.wikipedia.org/wiki/Porro_(m%C3%BAsica)
✔ https://es.wikipedia.org/wiki/Bambuco
✔ https://es.wikipedia.org/wiki/Joropo

También podría gustarte