Está en la página 1de 9

FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS

BÁSICAS

PROYECTO GRUPAL Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano

INCLUYA AQUÍ LA PORTADA

DE SU PROYECTO GRUPAL
FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS
BÁSICAS

PROYECTO GRUPAL Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano

Contenido
1. INTRODUCCIÓN..........................................................................................................................3
1.1. OBJETIVO PRINCIPAL...........................................................................................................4
1.2. OBJETIVOS SECUNDARIOS..................................................................................................4
2. MÉTODOS DE CLASIFICACIÓN DE INVENTARIOS.........................................................................5
2.1. METODOLOGÍA ABC...........................................................................................................5
3. RESULTADOS DE LA CATEGORIZACIÓN ABC................................................................................5
4. MODELOS DE INVENTARIOS SUGERIDOS PARA CADA CATEGORÍA.............................................5
4.1. MODELOS DE INVENTARIOS A APLICAR EN LA CATEGORÍA A.............................................5
4.2. MODELOS DE INVENTARIOS A APLICAR EN LA CATEGORÍA B..............................................6
4.3. MODELOS DE INVENTARIOS A APLICAR EN LA CATEGORÍA C..............................................6
5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES......................................................................................7
Mencione las conclusiones y recomendaciones relacionadas con la aplicacioó n de la
metodologíóa ABC y con la seleccioó n de modelos de inventarios....................................................7
5.1. CONCLUSIONES..................................................................................................................7
5.2. RECOMENDACIONES..........................................................................................................7
BIBLIOGRAFÍA.....................................................................................................................................8
ANEXOS..............................................................................................................................................9
FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS
BÁSICAS

PROYECTO GRUPAL Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano

1. INTRODUCCIOÓ N

ENTREGA 1: Una breve introducción al proyecto grupal.


FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS
BÁSICAS

PROYECTO GRUPAL Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano

1.1.OBJETIVO PRINCIPAL

ENTREGA 1: Escribir el objetivo del proyecto grupal en máximo 60 palabras, comenzando con
un verbo infinitivo (ejemplo: desarrollar…).

1.2.OBJETIVOS SECUNDARIOS

ENTREGA 1: Enumerar los objetivos específicos del proyecto grupal que permiten alcanzar el
objetivo general.
FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS
BÁSICAS

PROYECTO GRUPAL Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano

2. MEÓ TODOS DE CLASIFICACIOÓ N DE INVENTARIOS

2.1.METODOLOGIÓA ABC

ENTREGA 1: Les dejo un enlace que los puede orientar más sobre el método ABC:

https://docs.google.com/presentation/d/1Y4cc3Xe0Zebc9eVAYSlpxY2DTVE6yHBO72qgKkayUl8
/edit#slide=id.i61

3. RESULTADOS DE LA CATEGORIZACIOÓ N ABC

ENTREGA 2: Tabla con los productos ordenados, y categorías obtenidas al clasificar los
productos.
Recuerde que debe anexar el archivo Excel con la clasificación ABC realizada.

4. MODELOS DE INVENTARIOS SUGERIDOS PARA CADA CATEGORIÓA

ENTREGA 3:

NOTA: NO OLVIDAR INCLUIR LA DESCRIPCIÓN DE CADA MODELO (cuaó ndo se aplica, cuáles
son las fórmulas principales en su aplicación)

4.1.MODELOS DE INVENTARIOS A APLICAR EN LA CATEGORIÓA A


ENTREGA 3:

Describir los principales modelos de inventarios con demanda probabilística (r-Q o modelo del
vendedor de periódicos principalmente), con fórmulas a utilizar. Junto con cada modelo se
pueden ir mencionando los supuestos del modelo.
FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS
BÁSICAS

PROYECTO GRUPAL Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano

4.2.MODELOS DE INVENTARIOS A APLICAR EN LA CATEGORIÓA B


ENTREGA 3:

Describir los principales modelos de inventarios (EOQ, principalmente), con fórmulas a utilizar.
Junto con cada modelo se pueden ir mencionando los supuestos del modelo.

Para leer más sobre estos modelos pueden consultar:

http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lii/peregrina_p_pm/capitulo1.pdf

4.3.MODELOS DE INVENTARIOS A APLICAR EN LA CATEGORIÓA C

ENTREGA 3:

Aquí mencionan los modelos que vas a utilizar, si es que se requiere algún modelo para esta
categoría.
FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS
BÁSICAS

PROYECTO GRUPAL Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano

5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

ENTREGA 3:

Mencione las conclusiones y recomendaciones relacionadas con la aplicacioó n de la


metodologíóa ABC y con la seleccioó n de modelos de inventarios.

5.1.CONCLUSIONES

5.2.RECOMENDACIONES


FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS
BÁSICAS

PROYECTO GRUPAL Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano

BIBLIOGRAFIÓA

Va en todas las entregas: ENTREGA 1 & ENTREGA 2 &ENTREGA 3:

Enumerar las fuentes bibliográficas a utilizar en el formato de Bibliografía a utilizar: APA, IEEE,
AMS, etc. Las lecturas del módulo también hacen parte de la bibliografía.
FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS
BÁSICAS

PROYECTO GRUPAL Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano

ANEXOS

ANEXO 1. ARCHIVO EXCEL CON CÁLCULOS RELACIONADOS.

También podría gustarte