Está en la página 1de 5

Nombre de la asignatura: Seguridad y Ambiente

Parcial de estudio: Primero

Seguridad y Ambiente

1
Nombre de la asignatura: Seguridad y Ambiente
Parcial de estudio: Primero

Introducción
Una de las principales preocupaciones de una empresa debe ser el control de riesgos que atentan contra
la seguridad de sus trabajadores y de sus recursos materiales y financieros. Los accidentes de trabajo y
enfermedades profesionales son elementos que interfieren en el desarrollo normal de la actividad
empresarial, incidiendo negativamente en su productividad y, por consiguiente, amenazando su solidez y
permanencia en el mercado, conllevando, además, graves implicaciones en el ámbito laboral, familiar y
social.

La materia de Seguridad y Ambiente le permitirá elaborar un programa de salud ocupacional tendiente a


preservar, mantener y mejorar la salud individual y colectiva de los trabajadores en sus correspondientes
ocupaciones, así como, conocer el manejo de los procesos a través de una apropiada gestión ambiental
con miras a lograr un desarrollo sustentable.

Para el cumplimiento de los objetivos de la asignatura de Seguridad y Ambiente es importante considerar


el tratamiento de los siguientes aspectos que serán tratados en este parcial:

1. Gestión ambiental y desarrollo sostenible


2. Normativa legal en ambiente.
3. Evaluación de impacto ambiental
4. Auditorías ambientales

Son incuestionables las vinculaciones existentes entre el ordenamiento de la seguridad y de la salud en el


trabajo y el medio ambiente lato sensu. Sobran razones, entonces, para que las normas en materia de
prevención de riesgos laborales vengan a ocuparse también de dicho ámbito.

Asesoría didáctica
Para el desarrollo de la presente guía, le recomiendo:

1. Leer detenidamente los resultados de aprendizaje del parcial, establecidos en la presentación inicial,
con ello podrá tener una idea más objetiva de lo que se pretende alcanzar y de igual manera le
facilitará didácticamente la búsqueda de los contenidos correspondientes a los diferentes objetivos.

2. Analizar el texto guía de Massolo, Laura. (2015). Introducción a las herramientas de gestión
ambiental. Argentina, Editorial de la Universidad de la Plata (capítulos 1, 2, 3).

Revise, además, las normas ISO 14001, legislación ambiental ecuatoriana vigente, leyes
ambientales, acuerdos internacionales, acuerdos ministeriales, normas técnicas, entre otros.

3. Para el desarrollo de las respectivas actividades no solamente se remita al planteamiento, sino que es
muy importante el desarrollo en función de la orientación didáctica especificada y de los criterios de
evaluación.

Recuerde que la información necesaria para la resolución de las diferentes actividades correspondientes a
este parcial de estudio será colocada en la Sección Archivos del aula virtual.

También va a disponer del Foro de inquietudes, que es un espacio en el que puede hacer preguntas sobre
temas de estudio relacionados con la asignatura, si bien la participación en esta actividad no es obligatoria
y, consecuentemente, no tiene calificación, le recomiendo que lo utilice para que resuelva aquellas
interrogantes sobre la temática tratada o a tratarse.

2
Nombre de la asignatura: Seguridad y Ambiente
Parcial de estudio: Primero

Actividades de aprendizaje
Actividad de aprendizaje 1.1.
Resultado de
Analiza los conceptos generales referentes a la gestión ambiental y desarrollo sostenible.
aprendizaje

Contenido Gestión ambiental y desarrollo sostenible

Construya un mapa conceptual sobre las herramientas de gestión ambiental.


Planteamiento de
la actividad Elabore una política ambiental de la empresa donde usted trabaja la cual deberá contener los
requisitos básicos solicitados.

Lea el capítulo I del libro de Massolo, Laura. (2015). Introducción a las herramientas de gestión
Orientaciones ambiental. Argentina, Editorial de la Universidad de la Plata y la norma ISO 14001 y sobre la base
didácticas de lo leído, elabore el mapa conceptual solicitado y la política ambiental de la empresa donde
usted labora.

Criterios de Se evaluará la creatividad y conceptualización de las herramientas de gestión ambiental y que la


evaluación política cumpla con los requisitos mínimos.

Actividad de aprendizaje 1.2.


Resultado de Reconoce el marco legal vigente en ambiente, a través del conocimiento de la normativa
aprendizaje pertinente y está en condiciones de cumplirla en las diferentes organizaciones.

Contenido Normativa legal en ambiente

Elabore un cuadro sinóptico acerca de la legislación ambiental vigente, aplicable en nuestro país.
Planteamiento de
la actividad En cuanto a las normas técnicas, mencione aquellas que son aplicables a la empresa donde usted
labora o a un tipo de empresa que a usted le interese.

Revise documentos actualizados de:

Legislación ambiental ecuatoriana vigente


Orientación Leyes ambientales
didáctica Acuerdos internacionales
Acuerdos ministeriales
Normas técnicas
ISO 14001

Criterios de
Análisis, síntesis y desarrollo
evaluación

3
Nombre de la asignatura: Seguridad y Ambiente
Parcial de estudio: Primero

Actividad de aprendizaje 1.3.


Resultado de
Reconoce los métodos existentes de evaluación de un impacto ambiental.
aprendizaje

Contenido Evaluación de impacto ambiental

Planteamiento de Construya una matriz de Leopold, relacionada con los impactos ambientales que generan las
la actividad actividades de la empresa donde usted labora o de alguna otra que sea de su interés.

Revise en el texto de Massolo, Laura. (2015). Introducción a las herramientas de gestión


Orientación ambiental. Argentina, Editorial de la Universidad de la Plata, el capítulo 2.
didáctica Analice el Documento EIA Gestión y fundamentos de Guillermo Espinosa. Chile 2002, capítulo
VII: Metodologías de EIA.

Criterios de Se procederá a verificar que la matriz de Leopold cumpla con requisitos mínimos establecidos
evaluación para su elaboración.

Actividad de aprendizaje 1.4.


Resultado de
Identifica los objetivos, metodologías, tipos y alcance de una auditoría ambiental.
aprendizaje

Contenido Auditorías ambientales

Planteamiento de Elabore una auditoría ambiental de la empresa donde usted trabaja o elija la que usted desee, la
la actividad misma deberá contener lista de chequeo y un informe final.

Revise la norma ISO 14001 y el libro de Massolo, Laura (2015). Introducción a las Herramientas
Orientación
de Gestión Ambiental. Argentina, Editorial de la Universidad de la Plata, el capítulo 3. En
didáctica
función a lo aprendido, realice una auditoría ambiental basada en check list de inspecciones.

Criterios de Se procederá a evaluar la estructura de las listas de chequeo y el contenido y estructura del
evaluación informe final.

Formato de
Archivo de Microsoft Office.
entrega

Envíe las actividades de aprendizaje a través de la plataforma, mediante la sección Contenidos,


en un archivo cuyo nombre debe ser:
Enviar a
Formato: G#.Apellido.Apellido.Nombre.Asignatura

Preguntas o
Envíe sus preguntas o dudas a través de la plataforma: utilice la sección Enviar correo y marque
dudas
el nombre de su tutor.

4
Nombre de la asignatura: Seguridad y Ambiente
Parcial de estudio: Primero

Puntaje por actividad

Actividades de aprendizaje

Puntaje
Actividad de aprendizaje 1.1. 5
Actividad de aprendizaje 1.2. 5
Actividad de aprendizaje 1.3. 5
Actividad de aprendizaje 1.4. 5
Suman 20

“En caso de que para el examen sea estrictamente necesaria la consulta


de tablas, fórmulas, esquemas o gráficos, estos serán incluidos como parte
del examen o en un anexo”.

El examen será sin consulta.

El tutor de la asignatura

También podría gustarte