Está en la página 1de 3

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Técnicas de investigación

EVALUACIÓN FINAL
(Curso Técnicas de Investigación -100104)

1. Aspectos generales

Para el desarrollo de esta actividadse deben considerar los siguientes aspectos:

 Período de trabajo: 28 noviembre de 2014 – diciembre 13 de 2014.


 Período de retroalimentación: diciembre 14 de 2014 – diciembre 19 de 2014.
 Peso evaluativo: 125 / 500
 Tipo de actividad: Trabajo colaborativo

2. Intencionalidad formativa

Comprende la importancia de la aplicación de las diferentes técnicas de investigación en procesos


investigativos, dando a conocer los resultados obtenidos a través de una publicación corta tipo artículo.

3. Temáticas que se revisarán

Para la elaboración de esta actividad, cada estudiante de forma individual deberá tomar como base el
contenido de las unidades temáticas 1 y 2; así como, los resultados obtenidos en los trabajos colaborativos 1 y
2.

4. Estrategia de aprendizaje propuesta

 Estrategia basada en investigación. La actividad hace parte de la estrategia de aprendizaje basada en


investigación, la cual está fundamentada en las técnicas de investigación empleadas en los procesos
investigativos del curso, para finalmente publicar los resultados y sus análisis a través de un artículo corta
tipo artículo.

 Trabajo colaborativo. El presente trabajo se desarrollará de forma colaborativa, por tanto es relevante la
participación de todo el equipo de trabajo, ya que de su participación y compromiso depende los
resultados satisfactorios del producto final.

Observaciones

 Todos los participantes deberán realizar aportes para la construcción del trabajo.
 Los aportes individuales y la construcción del trabajo deberán realizarse en el foro habilitado para esta
fase en el entorno de Aprendizaje Colaborativo.
 No se evaluarán trabajos enviados de forma individual, para lo cual en el trabajo final solo deberán
incluirse las personas que participaron y realizaron aportes, ni se calificarán aportes de última hora (es
decir, aquellos estudiantes que sólo participan en el foro los últimos dos días)
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Técnicas de investigación

5. Etapas de construcción del trabajo colaborativo

El desarrollo de esta actividad (trabajo colaborativo) debe tomar en consideración las siguientes
especificaciones:

 Presentar los principales hallazgos y resultados obtenidos en los trabajos colaborativos 1 y 2.


 El documento debe elaborarse siguiendo las normas APA. Visitar la página www.normasapa.com
 La extensión del contenido del artículo no debe ser superar 10 páginas. La portada, bibliografía y anexos
no son parte constitutiva del contenido del artículo.
 Las tablas, figuras y gráficos deben estar debidamente numerados y con la fuente de origen.
 Las partes básicas del artículo son:

Tabla No 01: Partes del artículo


Ítem Observaciones
 Debe permitir la identificación del tema.
Título
 Guardar amplia relación con el contenido del artículo.
 Describir ampliamente el contenido del escrito, esto es: objetivo general y específicos,
fundamentos teórico- conceptuales y principales resultados obtenidos a partir de la aplicación de
Resumen la técnica de investigación.
Número máximo de palabras: 200.
Presentarse en versión español.
Las palabras claves son aquellos términos que permiten la indización del artículo.
Palabras
Deben permitir identificar el área del conocimiento y la temática del artículo.
claves
El número mínimo: 5 palabras.
 Presentar adecuadamente el problema o tema de reflexión. (tema seleccionado del trabajo
Introducción colaborativo uno).
 Reflejar la posición del autor (grupo colaborativo).
Materiales y  Presentar, sustentar y describir la técnica empleada (entrevista, encuesta u observación).
métodos  No se deben presentar resultados, sólo la descripción de la técnica empleada.
 Se deben mostrar los resultados claros obtenidos a partir de la implementación de la técnica de
Resultados
investigación, empleando tablas, figuras, tortas, etc.
 La discusión de los resultados debe ser el resultado del análisis de los resultados obtenidos a
partir de la implementación de la técnica de investigación usada. Deben ser claras y articuladas
Discusión y
con contenido desarrollado.
Conclusiones
 Las conclusiones deben ser con base en los resultados, es decir, que concluye el grupo del trabajo
realizado.
 Estar debidamente citadas, según normas APA.
 Ser de alta calidad académica. Observación: No se admite el uso de blogs o sitios web similares
(monografías, el altillo, el rincón del vago, etc.)
Referencias
Presentar un mínimo de 8 referencias.
bibliográficas
Las referencias bibliográficas empleadas deben estar estrechamente relacionadas con la temática,
rigurosamente seleccionadas y debidamente citadas, según normas APA. Observación: No se
admite el uso de blogs o sitios web similares (monografías, el altillo, el rincón del vago, etc.)

6. Productos esperados

El desarrollo de esta actividad debe ser plasmado en un artículo en Word, debidamente elaborado y con
corrección de estilo.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Técnicas de investigación

En resumen, la ruta que se sugiere para ésta actividad es la siguiente:

1. Ingresar al entorno de trabajo colaborativo.

2. Ingresar al Foro: Evaluación final y descargar ésta guía.

3. Definir roles entre los integrantes del grupo colaborativo (1. Líder: Quien lidera el grupo y entrega el
producto. 2. Vigía del tiempo: quien controla los tiempos de la actividad. 3. Utilero: quien indica y sugiere el
material para desarrollar la actividad. 4. Dinamizador: quien se encarga de la dinámica de trabajo del grupo. 5.
Relator: quien se comunica con todos los miembros del equipo y el tutor.).

4. De acuerdo con los documentos: Trabajo colaborativo uno y Trabajo colaborativo dos, se deben presentar los
resultados a manera de artículo, con el orden presentado en ésta guía.

5. En el foro de evaluación final (ubicado en el entorno de trabajo colaborativo) deben ir construyendo el


documento con base en las directrices de ésta guía.

6. El líder del grupo, hace entrega del documento final en el entorno de Evaluación y seguimiento (en el link
Evaluación final ).

Cordialmente,

Director de curso.

También podría gustarte