Está en la página 1de 4

INFRMACIÓN

VEJEZ (Abordada desde


DESDE EL RFERENTE ADULTEZ (Desde el caso)
el caso)
TEORICO

La fase de las operaciones


formales es la última de las
etapas de desarrollo cognitivo
propuestas por Piaget, y aparece
desde los doce años de edad en
adelante, incluyendo la vida
adulta. Es en este período en el
que se gana la capacidad para
utilizar la lógica para llegar a
Abuela de Juan, es una
conclusiones abstractas que no
mujer de 70 años, madre
están ligadas a casos concretos
además de otros 5 hijos,
que se han experimentado de
pensionada de su rol de
primera mano
enfermera de un hospital de la
ciudad, quien a pesar de estar
Liliana Madre de juan mujer
pensionada no se interesó por
COGNITIVA DE de con edad de 49 años, que
disfrutar de su pensión y otras
PIAGET: trabajo todo el tiempo como
actividades propias de su
impulsadora, quien no se interesó
edad, se dedicó al cuidado de
por los sentimientos y cambios de
su nieto Juan, y hacer lo
su hijo Juan, ella solo complacía
mejor pero cometió el error de
las necesidades básicas y
ser también muy permisiva
caprichos de su hijo JUAN, pero
con las cosas y actuaciones de
no tomo en cuenta las pasiones y
su nieto.
necesidades propias de su hijo
para la edad que tenía, ya
que siempre estaba ocupada en
otras cosas. Y por tal razón esto
genero tantos problemas. Piaget
describió la atapa de las
operaciones formales como el
máximo logro cognitivo, algunos
científicos del desarrollo
sostienen que los cambios en la
cognición se extienden más allá
de esta etapa.

En la edad adulta, el
pensamiento se basa en la
intuición, la emoción y la lógica
para ayudar las personas a
enfrentar un mundo. Esta etapa
de la cognición adulta se conoce
como pensamiento pos formal.

Erikson también propone


una teoría de la competencia.
Cada una de las etapas vitales da
pie al desarrollo de una serie de
La abuelita de Juan toma
competencias. En la etapa de
la responsabilidad de la
desarrollo psicosocial,
crianza de su nieto Juan,
INTIMIDAD FRENTE A
desde los tres meses de
AISLAMIENTO. Si los jóvenes
nacido, con el fin que Liliana
adultos no son capaces de hacer
pueda trabajar. Melida es una
compromisos personales
señora, que cuenta con una
PSICOSOCIAL DE profundos con otros, decía
pensión y con 5 hijos. Ella a
ERICKSON: Erikson, puede aislarse y
dejado el interés asía ella, por
ensimismarse. Sin embargo
dedicar tiempo en cada una de
necesitan de cierto aislamiento
las etapas de Juan ya que
para reflexionar sobre su vida.
Liliana no dedica tiempo a su
Las relaciones íntimas exigen
hijo, Melida llego al límite de
sacrificio y compromiso. Los
consentir los caprichos de
jóvenes adultos que han
Juan.
consolidado su identidad en la
adolescencia están listos para
fundir su identidad con la de otra
persona.

En esta etapa de Juan afecta los efectos de las


FISICO: o esta enlazado el ciclo emociones en cada persona.
reproductivo con Liliana y Marco Los psicólogos realizan en las
cuando ella contaba con 30 años, personas unas evaluaciones,
decide planear el embarazo de analizando las respuestas para
Juan, él fue anhelado por Liliana, de esta forma diagnosticar si
pero su padre Marco no asumió posee emociones negativas o
su responsabilidad. Su madre emociones positivas.
gozaba de su buena condición
física. La vejez es una etapa del
ciclo de vida , en el cuál se ve
Piaget subrayó la un desarrollo sobre todo físico
importancia de la maduración y cognitivo en declinamiento,
biológica en el proceso del aunque socialmente los
pensamiento que nos permite ancianos han sido
adaptarnos al ambiente en el esteriotipados de manera
proceso de crecimiento erronea, lo cual algunas veces
intelectual. no permite verlos con
objetividad y entender su
Juan se encuentran en pleno diversidad, e incluso pueden
desarrollo de sus capacidades originar actitudes y políticas
físicas para su perfeccionamiento que desalientan la
a la vida participación activa de los
ancianos en el trabajo y en las
actividades recreativa.

La abuelita de juan con


70 años de edad, el cual
decide dedicar mayor tiempo
a su nieto Juan durante su
Juan se encontró triste por desarrollo de las etapas. Ella
unos días por la situación de su deja atrás cada una de sus
madre, pues menciona que el etapas de su vida. Se privó en
EMOCIONAL: vigilante era amable y atento con obtener interacción social con
JUAN. lo que tiene a Juan los de su entorno, gozar de las
desmotivado, dice que esta triste oportunidades que ofrece de
y que quisiera morirse. la vida, por ejemplo
recreación que realiza las
redes sociales. Erikson señala
“el desarrollo de la
personalidad está
determinado por la
interacción de un plan interno
y las demandas.

También podría gustarte