Está en la página 1de 2

Trabajo Final - Curso Marketing EPE

Indicaciones

 Usar Letra Arial tamaño 11, márgenes cuatro lados 2 cm, no más de 20 páginas
incluyendo carátula, biliografía y/o anexos.
 Subir documento en Word (No pdfs, no ppts) a través del Aula Virtual
 Evitar imágenes, a no ser que representen algo importante en relación a lo que se quiere
explicar.
 Desarrollar únicamente los temas que a continuación se presentan y respetar la
numeración.
 Se calificará orden, ortografía, seguimiento de instrucciones y puntualidad en la
presentación.

1. Elección y presentación del producto


(Deberán elegir uno de los productos o servicios propuestos en el documento Temas para el
trabajo final).

2. Análisis del entorno

a. El macroentorno
Elige dos aspectos del macro entorno, los que más impacten en el negocio, y explica
por qué son importantes. (Demográficos, socio culturales, tecnológicos, económicos,
político legales o macroambientales).

b. El microentorno
Explica cómo actúan los siguientes aspectos del micro entorno
Competencia: ¿Existe competencia, directa, indirecta?
Proveedores: ¿Quiénes son y cómo impactan?
Grupos de presión: ¿Existe algún grupo importante de presión?

3. Comprensión del consumidor

a. Investigación de mercados
Identifica y plantea un posible problema de investigación

b. Proceso de decisión de compra


A través de un gráfico explica brevemente cómo se realiza el proceso de la decisión de
compra.

4. Segmentación, mercado meta y posicionamiento

a. Variables de segmentación
Según el tipo de variables que conoces (Geográficas, demográficas, psicográficas o
conductuales ), elige las variables necesarias para realizar la segmentación del
mercado meta.

b. Mercado meta
Define el mercado meta considerando las variables elegidas en el punto anterior.

c. Posicionamiento
Elabora una estrategia de posicionamiento considerando los puntos estudiados: 1)
Elegir las posibles ventajas competitivas, 2) Seleccionar las ventajas competitivas
correctas, 3) Formular la declaración de posicionamiento o propuesta de valor.

5. Marketing táctico

a. Producto
i. Niveles de producto
Desarrolla los niveles de producto (Real, fundamental, aumentado)

ii. Estrategia de producto


De acuerdo a las estrategias de producto estudiadas (Por atributos, por marca,
por empaque, por etiqueta o por servicios de apoyo), ¿cuál o cuáles aplica(n)
para el producto?
Teniendo en cuenta las decisiones de línea y de mezcla de productos, identifica
cuáles aplican para este caso.

iii. Estrategia de desarrollo de marca


Teniendo en cuenta las estrategias de desarrollo de marca estudiadas
(Extensión de marca, extensión de línea, multimarcas o marcas nuevas),
identifica cuál(es) aplican para este caso.

b. Precio
Teniendo en cuenta que el producto ya se comercializa en el mercado, plantea una
estrategia de ajustes de precios que podría promover la venta de éste.

c. Plaza o distribución
Grafica la cadena de distribución actual y evalúala. De ser necesario, plantea una
nueva estrategia para llevar el producto al mercado.

d. Promoción
Teniendo en cuenta las variables de la mezcla promocional, investiga cuáles utiliza
actualmente la empresa y presenta una propuesta para aplicar una nueva variable.

6. Conclusiones

Texto libre

También podría gustarte