Está en la página 1de 54
Nombre: Fecha: La semilla Erase una vez una semilla que cay6 entre las rocas y no podia salir. Se puso muy triste y dijo: - Nunca llegaré a ser una planta, sin tierra, sin agua y sin sol. Un pajaro oy6 a la semilla y fue a ver a la madre tierra. - La semilla esta atrapada entre las rocas y no puede salir. Entonces, la madre tierra llamo al sol y a la lluvia. Los tres juntos fueron dgnde la semilla y le dijeron: Abre tus hojitas al viento y al sol. Naceré tu tallo una bella flor. La lluvia comenzo a caer. La semilla se hundid en la tierra ifértil. Tomé la fuerza con el agua y el sol y empezé a germinar. Las hojas parecian dos ojitos verdes maravillados del mundo. EI tallo siguié creciendo y creciendo... De pronto nacié un capullo ly luego broté la flor: un circulo con pecas rodeado de pétalos lamarillos. iAquella flor tan hermosa era un girasol! (Isabel Freire de Matos) PRUEBA DE COMPRENSION LECTORA 1) éDénde cayé6 la semilla? 5) £Qué parecian las hojas? a) Entre las hojas a) Dos piedras preciosas b) En el camino b) Dos ojitos verdes c) Entre las rocas c) Dos ojitos azules 2) éA quién fue a ver el 6) éDe qué color eran los pajarito? pétalos de la flor que brot6? a) Ala madre tierra a) Blancos b) A las hojas b) Rojos c) Ala madre semilla c) Amarillos 3) éA quién Ilamé la 7) Qué flor era la que tierra madre? nacio? a) A la tierra y el sol a) Un girasol b) Al sol y a la lluvia b) Una margarita c) Ala tierra y a la Iluvia c) Una rosa 4) éCémo tomé fuerza la Copia lo que dijeron la madre semilla? tierra, el sol y la Iluvia: a) Con el sol y con el viento b) Con el agua y el viento c) Con el agua y el sol Nombre: Fecha: ESTRELLAS VOLADORAS - iMama, mama, corre, ven a la ventana! -grité Maria. - Qué pasa? |- Mira. iEn el jardin hay estrellitas voladoras! - iQué bonitas son! -contestd la mama. Pero no son estrella lluciérnagas. Se suelen ver en las noches de verano. : son - Son peligrosas las luciérnagas!. éPican? -pregunto Maria. - No son nada peligrosas —contestd mama. Maria bajé al jardin. Al poco rato volvié a subir gritando: - iMama, maméa!. He cogido una luciérnaga y la he metido en este jtarro de cristal. La voy a poner en mi cuarto y asi me alumbrara toda lla noche. - iOh, pobre luciérnaga!. éCrees de verdad que te va a alumbrar?. éNo ves que ya no tiene luz? - Porque las luciérnagas tienen luz solamente en la oscuridad -dijo Maria. Apaguemos la luz y ya veras, mama. La mama apag6 la luz. Pero la luciérnaga del tarro no daba ni un lrayito de luz. - £€Y por qué no alumbra? -pregunto Maria. - Porque esta triste y se siente prisionera. éQué harias tu si te lencerraran?. IMaria comprendié que debia soltar a la luciérnaga. Se fue a la ventana y abrio el tarro. La luciérnaga salid volando dejando un lrastro de luz. (Silvana Carnevali) PRUEBA DE COMPRENSION LECTORA 1) éQué volaba en el jardin realmente? a) Lucecitas. b) Estrellitas. c) Luciérnagas. 2) éCuando se suelen ver las luciérnagas? a) En las noches de otofio. b) En las noches de verano. c) En las noches de invierno. 3) éDénde encierra a la luciérnaga? a) En un tarro de cristal. b) En una caja. c) En una bolsa de plastico. 4) éPor qué no alumbra la luciérnaga? a) Porque solo alumbra de dia. b) Porque estaba triste y prisionera. c) Porque sélo alumbraba con la luz encendida. 5) éCémo se Ilamaba la nifia del cuento? a) Estrella. b) Maria. c) Lucera. 6) éQué hizo la luciérnaga cuando se abrio el tarro? a) Se quedo dentro. b) Canto. c) Salid volando. 7) éDénde estaban las luciérnagas? a) En el jardin. b) Dentro de la casa. c) En el parque. 8) éSon peligrosas las luciérnagas? a) Si, pican. b) No. c) Si, dan calambre. Nombre: Fecha: LOS PANECILLOS DE PASAS Una vez, un padre le dijo a su hijo: -Por favor, vete deprisa al correo y traeme treinta sellos. Y la madre afiadio: -Ve a la panaderia y compra tres panecillos de pasas. EI nifio salié corriendo con el dinero. Como el correo estaba cerca, se quedé un ratito a jugar en la calle con unos nifios. Luego fue corriendo al correo y compré tres sellos. Después fue a la panaderia y compré treinta panecillos de lpasas. Al llegar a casa, el padre se eché a reir y dijo: -Bueno, pues ahora pegaré panecillos de pasas en mis cartas. Y la madre también se eché a reir. Prepararon la merienda y comieron tantos panecillos de pasas que tuvieron dolor de tripa. Ursula Wolfel PRUEBA DE COMPRENSION LECTORA éA dénde manda el padre al hijo? a) Al comercio de la esquina. b) A la ferreteria. c) Al correo. éQué le dice la madre? a) Que vaya a la carniceria. b) Que vaya a la panaderia. c) Que vaya a la fruteria. éCuantos sellos compra? a) Cuatro. b) Tres. Cc) Treinta. éCuantos panecillos compr6? a) Tres. b) Diez. c) Treinta. éQué les pasa por comer tantos panecillos? a) Dolor de tripa. b) Dolor de cabeza. c) Dolor de muelas. & Donde se entretuvo el nifio? a) Enel parque. b) En la calle. c) En casa de su amigo. & Qué hizo el padre cuando llego el hijo a la casa? a) Le regano. b) Se puso a llorar. c) Se echo a reir. & Cuando se tomaron los panecillos? a) En lacena. b) En el desayuno. c) En la merienda. Nombre: Fecha: LA PALOMA Es invierno y el viento sopla fuertemente. La calle y los parques estan| lesiertos. Juan y Beatriz estan en casa, jugando a los piratas. Con unas sillas, han construido un barco y con un gorro de papel, unas lespadas de madera y un parche en un ojo, se han disfrazado de piratas. Al cabo de un rato, se cansaron de jugar y se asomaron por la ventana| ara ver el jardin. Alli, las ramas de los arboles se balanceaban movidas por lel viento. Entre la hierba, hay una paloma, Apenas se mueve. Debe estar herida| \uan y Beatriz corren a verla, Se ha caido de un arbol y se ha roto una patita. Los nifios la cogen y la llevan a su casa. Alli junto con su mama, le lavan| Va herida y le vendan la patita rota. Durante unos dias, los nifios la cuidan y la alimentan. Pero pronto s lrecupera y comienza a caminar: Entonces, le quitan la venda y la dejan volar: PRUEBA DE COMPRENSION LECTORA i= (fue estacién del afio 3.- €A qué juegan los nifios? era? . a) Al parchis a) Primavera . b) A los piratas b) Invierno a. c) Al veo veo Cc) Otofio 4.- éCon qué construyen el barco? 2.- €Cémo estan los parques y las calles? a) Con unas sillas a) Llenos de gente b) Con una mesa b) Llenos de flores c) Con una escalera c) Desiertos 5.- €Qué ven los nifios por la 7.- éCémo se ha roto la patita la ventana? paloma? a) El colegio a) Se ha caido de un 4rbol b) El parque b) Le han disparado c) El jardin c) La ha arrastrado el viento 6.- £Dénde ven a la paloma? 8.- €Qué hacen los nifios con la paloma? a) Sobre un arbol a) La dejan tirada b) Entre la hierba b) La llevan al hospital c) Volando c) La llevan a su casa CONTESTA - 4 Come se Uamamn boo nition? ~ 4 Quid leo oxide @ cuidan a, tor paloma? — _ 4 Come cuidam los nifios a ta paloma? Nombre: Fecha: MI MOCHILA Esta es mi mochila. Os gusta? A mi me encanta. Me la compré mama el afio pasado. Como veis, es de color gris verdoso. Las correas para sujetarla a la espalda son de color Imarron. Las hebillas brillan tanto que parecen de plata. En la bolsa mayor mama coloca la comida para tomar len el patio a la hora del recreo. En la parte de fuera hay dos bolsitas mas pequefias: luna es para la botella de agua, y la otra para el cuaderno y| llos lapices de colores. Es por si tengo que dibujar algo, ésabéis? En el cole hay tantas cosas bonitas... Pero ninguna tan bonita como mi mochila. No sabria ir al colegio sin ella. A. Garriga PRUEBA DE COMPRENSION LECTORA éQuién compré la mochila? a) Papa. b) Mama. c) El primo Teo. éDe qué color es la mochila? a) Rojo azulado. b) Blanca. c) Gris verdoso. éDe qué parecen las hebillas? a) Plata. b) Oro. c) Platino. DIBUJA COMO ES LA MOCHILA DE LA HISTORIA éQué no sabria hacer sin su mochila? a) No sabria jugar. b) No sabria salir de excursién. c) No sabria correr. ~De qué color son las correas? a) Gris verdoso b) Marrén c) Color plata ~Qué me coloca mama en la bolsa mas grande? a) Los lapices de colores b) El vaso irrompible c) La comida. Nombre: Fecha: LOS ANIMALES Un ratén estaba descansando al pie de un arbol. De pronto le cay6 una fruta en la cabeza. El ratén salid corriendo, encontré a su amigo el conejo y le dijo: -Alli estaba yo, y me ha caido encima una rama que por poco me mata. El conejo corrié asustado, encontr6 a la ardilla y le dijo: -iPor alli, hace un momento, le ha caido al ratén un arbol lencima! La ardilla eché a correr, encontré al cerdito y le dijo: -iNo vayas por alli, que estan cayendo rayos y_centellas! El cerdito encontro al chivo y le dijo: -iCorre, corre, que por alli hay un terremoto! Y asi, uno tras de otro, todos los animales, asustados, Icorrieron como locos. Se creian que se hundia el mundo. H. Almendros PRUEBA DE COMPRENSION LECTORA éDénde descansaba el ratén? é Qué cont6 el conejo a la ardilla? a) En su cama. a) Que al ratén se le habia caido una teja en la cabeza b) En su madriguera. b) Que al ratén se le habia caido un Cc) Al pie de un arbol. arbol en la cabeza c) Que el ratén se habia caido de un arbol. éQuién era el mejor amigo del rat6én? a) El conejo. éTenian los animales motivo para b) La ardilla. asustarse? c) El cerdito. a) Si. Era un terremoto. b) Si. Habia rayos y centellas. éQué creian los animales? c) No. Al ratén le habia caido una fruta. a) Que era una broma. b) Que se hundia el mundo. c) Que no pasaba nada. Dibuja todos los animales que salen en la historia y escribe como se Ilaman Nombre: Fecha: El pan redondo Juan Soldado venia de la guerra. Iba camino de un pequefio y bonito \pueblo. Llevaba una mochila a sus espaldas con un pan redondo dentro. En el camino de tierra seca y roja, le salid un pobre al encuentro y le pidid limosna. Juan Soldado, que era muy bueno, sacé el pan redondo de la mochila ly le entrego la mitad. Al poco rato, en el mismo camino, encontré otro pobre que también le pidid limosna. Sacé el medio pan que le quedaba y se lo dio. Y le dijo: -iToma, ya soy mas pobre que tu! PRUEBA DE COMPRENSION LECTORA 1) éCémo se Ilamaba el soldado? a) Juan. b) Jesus. c) José. 2) éDe dénde venia? a) De una excursién. b) Del cuartel. c) De la guerra. 3) Qué Ilevaba en las espaldas? a) Un abrigo. b) Una mochila. c) Una escopeta. 4) Dentro de la mochila tenia... a) Un pan redondo. b) Un bocadillo, c) Una lata de sardinas. 5) éQué le dio al primer pobre? a) El pan. b) Medio pan. c) El bocadillo. 6) éPor qué el soldado era, al final ,mas pobre? a) Porque se comié el pan. b) Porque no tenia dinero. c) Porque no tenia nada de comida. Nombre: Fecha: IEL SOLDADITO DE PLOMO Hace muchos afios, cuando tus abuelos eran pequefios, los Inifios jugaban con soldaditos de plomo. Un dia le regalaron una caja de ellos a un nifio muy travieso que, al abrirla, encontrd luno con una sola pierna. No tard6 ni un minuto en apartarle de sus juguetes lpreferidos. Fue al zaguan, lo tiré a un rincon y se fue a dormir. Sofid que el soldadito oia una risa extrafia que provenia de luna caja entreabierta y, por ser tan valiente, fue a ver qué era. La destapo y... un enorme monigote le hizo perder el equilibrio, por lo que cayé a la calle, lejos de su amada, la bailarina. Tuvo suerte porque fue a parar a un barco de papel que Inavegaba hacia el mar, pasando por aguas peligrosas. Tuvo que enfrentarse con ratas y enormes peces,hasta que luno de ellos lo devord, Pronto salié de la tripa del pez, ya que, por casualidad, la criada fue a comprar pescado y, al ir a limpiarlo, salid el soldado. Estaba a punto de echarlo al fuego cuando la bailarina lenamorada empezo a pedir auxilio y a llorar tan fuerte que el Inifio se desperto. -iQué pesadilla! -exclam6-, restregandose los ojos. Corrid hacia el zaguan y encontré sus viejos juguetes como si nada. Pero al cerrar la puerta, algo ocurrid: el soldadito y la bailarina lestaban juntos y eran felices. PRUEBA DE COMPRENSION LECTORA Hace muchos afios, écon qué jugaban los nijfios? a) Ala oca. b) Con soldaditos de plomo. c) Con cochecitos. éPor qué tiré a un soldadito? a) Porque no le gustaba. b) Porque era de madera. c) Porque tenia una sola pierna. En el suefio del nifio édénde fue a parar el soldadito cuando se cay6 por la ventana? a) Aun barco de papel. b) Al mar. c) Aun parque. éQuién se trag6 al soldadito? a) Un pez b) Una enorme rata c) Un perro rabioso é Cémo volvi6 el soldadito a su casa? a) Cojeando b) La criada compro el pescado que se lo habia tragado c) El nifio salid a buscarlo é€Qué ocurre al final cuando la puerta se cierra? a) El soldadito esta solo. b) La bailarina esta sola. c) El soldadito y la bailarina estan juntos. Nombre: Fecha: LOS PRINCIPES DEL ANO Sucedié, hace ya muchos siglos, que un rey poderoso pensé en nombrar tres principes que viajasen continuamente por su reino. El rey los llam6: Verano, Otofio, Invierno. Envio el rey a su pueblo al principe Verano, pero a los pocos dias de su llegada, los manantiales se secaron y la sed y el calor amenazaron con devorar la vida de todos los habitantes del reino. Mand6 entonces el rey al principe Otofio, que Illegé acompafiado de muchos frutos de regalo. Pero a los pocos dias los arboles perdieron sus hojas, el cielo se cubrid de nubes grises cargadas de agua, y el viento azotd campos y poblados. Lleg6 después el principe Invierno, frio, majestuoso, haciéndose acompajfiar por centenares de vasallos que sostenian su pesada capa de armifio. El frio corazén del principe helaba todo a su alrededor. Viendo el rey la tristeza de su pueblo, tuvo compasién de él y decidié buscar una solucién. En regiones doradas y de ensuefio, vivia una princesa llamada Primavera. El monarca la mand6é llamar, y apenas entré la princesa en los dominios del rey, la tierra se cubrié de flores, los pajaros cantaron alegres construyendo sus nidos y los arboles vistieron de verde sus ramas. Un sol suave y limpio lucid el firmamento, y, por las noches, las estrellas brillaron con extraordinario fulgor. El rey dejé entonces al pais en manos de los cuatro principes, y éstos viajaron por el reino siempre en este orden: Primavera- Verano-Otofio-Invierno, Ma Jesus Ortega PRUEBA DE COMPRENSION €éCémo Hamé a los tres principes? a) Verano, Otofio y Primavera. b) Enero, Febrero y Marzo. c) Verano, Otofio e Invierno. éQué le ocurrié a Verano? a) Que los manantiales se secaron. b) Que se estaba muy bien. c) Que todos le querian. é€Qué ocurria con Otofio? a) Que todos le querian. b) Que se estaba muy bien. c) Los arboles perdieron sus hojas. €Qué ocurrié con Invierno? a) Que todos le quisieron. b) Que helaba todo a su alrededor. c) Que se estaba muy bien. €Quién consigui6 arreglarlo todo? a) El Rey. b) Enero. c) Primavera. Nombre: Fecha: EL GIGANTE EGOISTA Los nifios, cuando salian de la escuela en primavera, acostumbraban a jugar en el jardin del Gigante. Un dia, el Gigante, que era muy egoista, toméd la decisién de prohibir a los nifios jugar en su jardin. Pero cuando volvid de nuevo la primavera, toda la comarca se poblo de pajaros y flores, excepto el jardin del Gigante. La Nieve y la Escarcha se quedaron en el jardin para siempre. Asi siempre fue alli invierno. Pero un dia el Gigante se arrepintid de haber sido tan egoista. Una majfiana, estaba todavia el Gigante en la cama, cuando oy6é cantar a un jilguero. Los nifios habian entrado en el jardin por un agujero, y con ellos volvié la primavera. Los arboles se habian cubierto de hojas, los pajaros volaban piando alegremente, las flores se | asomaban entre la hierba verde. Y el Gigante se sentia feliz en el jardin jugando con los nifios. Oscar Wilde PRUEBA DE COMPRENSION €D6nde acostumbraban a jugar los nifios? a) En el jardin del enano. b)b) En el jardin del Gigante. c) En el parque del Gigante. €éEn qué estacién juegan los nifios? a) En otofio. b) En verano. c) En primavera. EI Gigante era muy... a) Egoista. b) Generoso. c) Optimista. €Qué oy6 cantar el Gigante? a) Aun loro. b) A un canario. c) Aun jilguero. DIBUJO DEL CUENTO Nombre: Fecha: EL ESO, LA VIEJA Y EL VIEJ: Una vieja y un viejo tenian un queso. Vino un raton y se comi6 el queso, que tenia la vieja y el viejo. Vino un gato y se comié al ratén, que se comié el queso, que tenian la vieja y el viejo. Vino un perro y maté al gato, que se comié al ratén, que se comié el queso, que tenian la vieja y el viejo. Vino un palo y le pegé al perro, que mato al gato, que se comi6 al ratén, que se comi6 el queso, que tenian la vieja y el viejo. Vino el fuego y quem6 al palo, que pego al perro, que maté al gato, que se comid al raton, que se comid el queso, que tenian la vieja y el viejo. Vino el agua y apago el fuego, que quem6 el palo, que pegé al perro, que mato al gato, que se comi6 al raton, que se comid el queso, que tenian la vieja y el viejo. Vino el buey y se bebié el agua, que apago el fuego, que quem6 el palo, que pego al perro, que mato al gato, que se comid al raton, que se comié el queso, que tenian la vieja y el viejo. El buey se acosto y el cuento se acabd. J.A. Sanchez Pérez PRUEBA DE COMPRENSION 1) éQué tenian el viejo y la vieja?: 4) éQuién mats al gato?: a) Un queso 1 brusea DE COMPRENSION LECTORA Ik {Por qué se caian lao hojas de tos srboles? 3k {Por qué Uorabam tas hojitas? I Qué haciam lao hojitas cuando soplaba eb viento? Jk Conia lar idea, que ture la, hojar maa pequena 1k {Hasta dénde Ueqanon lan doo hojitas? Nombre: Fecha: La blusa de Pablo Pablo vive en un pueblo rwdeade de robles Se puro una bluse blanca y pints eb tablero de ta meow. La luca acabs toda manchada de pintura, Llegs lar madne a casa y prequnts a Pablo: Qué has hecho com tw bluoa blanca? Copia esta historia sin faltas Dibuja esta historia en tres escenas. PRUEBA DE COMPRENSION LECTORA {Dinde vive Pablo? 3k {Qué se prise Pablo? He Qué pints Pablo? i {Come acabs fa, bluoe de: Palble? Jk {Qué prequnts las madne a Pablo? 3k {Qué énboles rodeam eb puchlo- de Pablo? Forma frases y escribelas. Fails Et dado tiene )— lama blanca, La oveja| uma bluse blanca, Nombre: Fecha LA BRUJA BRAULIA La bruja Broulic tiene atada una cobra a la puerta de ow cara. How va a hacer la comida con uma liebre, hierbas anométicar lombnrices. Pana beber prepara un brebaje com zumo de was. himenea. Copia esta historia sin faltas. +k Subraya las palabras de la historia que tengan las letras br- y c6pialas. PRUEBA DE COMPRENSION LECTORA ie (Qué tieme ba bruja em la pacer? de Con qué hace ta comida, la bruja? Jk 4Qué prepara, para, beben tar bruja? — Jk {Que hace lar bruja, cuamde termine, de, commen 3 {Dénde até, lar cabra? éCémo te imaginas a la bruja Braulia? Dibdjala. Fecha: LA BICI DE BRAULIO Copia esta historia sin faltas. MI RERRO/GRISPIN Etrienblandioainecotaumpaiolde cimatedaaden, perro. degen anne, tae Sobsler.en Menon dedbeipnsnace sheqagedes de encarta, cafe ik hea i PE pele sus [DOD Trae COTTE Copia esta historia

También podría gustarte