Está en la página 1de 2

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL

INGENIERÍA GEOLÓGICA
ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE
NOMBRE: Danny Pérez Gallegos
TEMA: Carta del Jefe Indio Noah Sealth
1. INTRODUCCIÓN
Jefe Sealth (1786 – 7 de junio de 1866), nació en lo que actualmente se conoce como el
estado de Washington en los Estados Unidos de Norte América, y fue el jefe de dos grandes
tribus asentadas en dicha ciudad.
Se dice que este jefe indio fue un hombre de gran estatura, con una facilidad enorme de
palabra y con una voz muy fuerte; se comenta que cuando él hablaba, sus palabras se
escuchaban a lo lejos; tuvo dos esposas, pero una murió al momento del parto de su hija,
la que sería la princesa Angelline. A pesar de haber tenido más descendencia con su otra
esposa, uno de sus hijos muere se convierte a la iglesia católica; este ejemplo lo siguió su
familia y su conversión marcó su aparición como un líder que buscaba la cooperación con
los nuevos colonos americanos.
La importancia de este jefe indio, históricamente radica en su carta dirigida al presidente de
Estados Unidos de esa época Franklin Pierce, en 1854, escrita en respuesta a una
propuesta para que les vendieran los territorios del noroeste de los Estados Unidos, lo que
hoy forma el Estado de Wáshington. Territorios que estaban en poder de los indios, a
cambio de crearles reservas en las montañas donde pudieran vivir según sus costumbres
y con lo cual se pondría fin a las batallas entre blancos e indios; en el año 1855 se firmó el
tratado de Point Elliot, con el que se consumaba el despojo de las tierras a los nativos
indios.
Este manifiesto constituye la primera acción a favor de la naturaleza y una fuente de
inspiración para el mundo ecológico. Sin embargo, hay muchas dudas acerca del origen de
este discurso, algunos piensan que lo escribió otro jefe indio de una población cerca,
investigadores manifiestan que hay ciertas inconsistencias al momento de la traducción del
lenguaje indio al inglés.
El Jefe indio de Noah Sealth murió el 7 de junio de 1866 a la edad de 80 años. Su recuerdo
ha se ha mantenido a través del tiempo y sus mensajes permanecen también como un
símbolo de los ambientalistas y de los que aman la naturaleza.
2. RESUMEN
De manera breve y concisa, se puede apreciar que este manifiesto ecológico intenta que
el hombre tome conciencia sobre la importancia de preservar el medio donde vive, no hay
razón para matar animales, sería justificable únicamente cuando tengamos la necesidad de
alimentarnos. La tierra debe ser amada por el hombre y no ser vista como un medio para
hacer dinero. El bienestar del hombre no proviene de las actividades económicas que
mantenga a través del uso de recursos que la tierra le provee, sino que provine del cuidado
y preservación del planeta.
3. ANÁLISIS CRÍTICO
Como se puede apreciar en la carta, el jefe indio fue sin duda una persona que en realidad
amaba la naturaleza y era muy consciente del cuidado que ésta se merece así como a los
distintos seres vivos e inertes que se encuentran desarrollándose en ella. Él se dio cuenta
de lo importante que es la conservación del medio ambiente y de los cuidados que éste
necesita, ya que del bienestar del medio depende el bienestar del hombre.
También plantea que es necesaria la costumbre de cuidar y preservar el medio ambiente,
además debe ser una tarea que se difunda entre todos los seres humanos así como a sus
descendientes, para evitar la contaminación del mismo mediante la generación de
desechos; con lo cual no se perderían las acciones para preservar el ambiente. Por otro
lado nos indica la importancia de matar animales únicamente por necesidad, por razones
de alimentación y no por simple capricho; causando la extinción de varias especies.
Para la gente que en verdad ama la naturaleza y que vive en un medio con plena armonía
junto con todos los demás seres ya sean plantas, animales, el agua, el viento, la tierra, entre
otros; no es necesario tener las comodidades que el hombre a través del paso de los años
ha venido consiguiendo en las grandes ciudades, sino que es importante respetar el lugar
donde vive, ocasionando el menor impacto posible y tratando de preservar el ambiente; sin
la necesidad de contaminar la tierra mediante el uso de fertilizantes o extrayendo desde su
interior grandes cantidades de material necesario para satisfacer necesidades
innecesarias.
4. APORTE PERSONAL
No cabe dudad que la carta fue un llamado de atención para la población que no entiende
el valor verdadero del sitio donde se asienta; que no entiende que por más dinero que se
tenga, no se pueden comprar cosas que tienen un valor mucho más allá que el simple
dinero y que son fuente de vida y bienestar. Debemos ser conscientes que los recursos que
nos ofrece la tierra son finitos, tarde o temprano algunos de ellos se agotarán dejando un
impacto muy fuerte sobre la economía y esto tendrá efectos sobre la sociedad; pero eso
no es todo, es una pequeña parte de los efectos que podrían darse, o que ya se están
dando actualmente; cada vez somos más y contaminamos más, se generan grandes
cantidades de basura que no son tratadas adecuadamente, se talan los árboles y se daña
el suelo mediante cultivos permanentes, el aire cada vez se vuelve menos respirable; es
verdad que con el paso de los años cada vez la tecnología avanza a gran escala, sin
embargo ésta nada puede hacer frente a los daños que los humanos hemos ocasionado en
el planeta, la solución no vendrá por sí sola, nosotros tenemos que actuar, antes que llegar
a un punto en el cual ya nada pueda hacerse.
Cuidemos las plantas y los animales, el agua, la tierra, el aire y todos los seres que se
encuentran a nuestro alrededor, ya que a más de ser una obligación moral nuestra, también
debemos hacerlo por nuestro bienestar, por nuestra sobrevivencia, para tener un mejor
lugar donde vivir para los futuros habitantes
5. BIBLIOGRAFÍA
http://waste.ideal.es/sealth.htm
http://es.wikipedia.org/wiki/Jefe_Seattle

También podría gustarte