Parcial Ciencia y Tecnologia

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

6 CONSEJOS PARA ENSEÑAR MEJOR

¿Eres docente, o tal vez estás considerando estudiar para convertirte en


uno? En este oportunidad, te proponemos6 sencillos consejos que
deberías tener en cuenta para perfeccionar tus técnicas de enseñanza y
lograr un mejor rendimiento por parte de tus alumnos. ¡Presta atención!
CONSEJO DESCRIPCION
1. Usa la tecnología Teniendo en cuenta que los niños y
adolescentes pertenecientes a la
Generación Z o Post Millennial
son nativos digitales, lo que
significa que su capacidad para
manejar dispositivos tecnológicos
es prácticamente innata, la
incorporación de herramientas
digitales a su proceso de
aprendizaje es casi obligatorio.

2. Cuenta una historia Las personas comprenden y


recuerdan mejor las historias que
los datos aislados, por lo que
proponer las lecciones a través
de relatos puede resultar una
técnica muy útil para explicarte con
más claridad. Si tu cometido es
mantener la atención de los
alumnos, también puedes iniciar o
finalizar las clases con un chiste,
desde luego que deberá ser
apropiado, una adivinanza o
una frase inspiradora.

3. Organiza las lecciones Asegúrate de utilizar un lenguaje


claro y accesible, siempre que sea
posible, y trata de seguir un plan,
de esta forma, los alumnos tendrán
menos posibilidades de distraerse.

SILVIA PICALUA ARIAS – MAYO 5 DE 2018


CONSEJO DESCRIPCION
Asimismo, es importante que no
cambies de temática sin antes
asegurarte que todos los alumnos
comprendieron la lección e
interpretaron tus palabras de forma
adecuada.

4. Piensa en tu audiencia No te enfoques en lo que a ti te


gustaría aprender, sino en lo que a
tus alumnos podría interesarles.
Recuerda la importancia de ilustrar
tu hilo de pensamiento, no
solamente a través de ejemplos,
sino también mencionando
los errores más usuales.
Por otra parte, es fundamental que
les enseñes a los estudiantes que
tienes, y no lo que desearías tener.
Los buenos maestros no etiquetan
a sus estudiantes, de hecho, saben
cómo deben tratar a cada uno y
consideran que la diversidad y las
dificultades son las que convierten a
la docencia en una experiencia
interesante.

5. Entretén a los alumnos Considerando que los profesores


deben hacer todo lo posible por
entretener a los alumnos y cautivar
su atención, la incorporación de
técnicas de actuación e
incluso stand up resulta una
alternativa conveniente
6. Sigue estudiando y aprendiendo Los buenos maestros no se
consideran a sí mismos expertos ni

SILVIA PICALUA ARIAS – MAYO 5 DE 2018


CONSEJO DESCRIPCION
creen saber todo, de hecho, son
conscientes de que les queda
mucho por aprender y se
preocupan por mejorar sus
aptitudes e incorporar nuevas
habilidades.

SILVIA PICALUA ARIAS – MAYO 5 DE 2018


SOPA DE LETRAS DE MAESTRO

Palabras a encontrar: EDUCA – ESTUDIA – AMA – LEE – ORIENTA – GUIA

E O C M L E E

S R O U E O A

T I S E G C R

U E N S U E G

D N A D I M T

I T E M A R A

A A E D A S N

SILVIA PICALUA ARIAS – MAYO 5 DE 2018


SILVIA ELENA PICALUA ARIAS
Barranquilla, Colombia, donde el
rìo Magdalena se encuentra con el
Mar Caribe, es una ciudad
colombiana en la que una calle
cualquiera se convierte en una
fiesta.
El carnaval de Barranquilla no solo es la fiesta
folclòrica y cultural màs importante de
ESCUDO DEL Colombia, sino que tambièn fue reconocida por
JUNIOR la UNESCO como Obra Maestra del Patrimonio
Oral e Inmaterial de la Humanidad.

ESCUDO DE
BARRANQUILLA

DEPARTAMENTO DEL
BARRANQUILLA

CAPITAL DEL
ATLANTICO
DEPARTAMENTO DEL
ATLANTICO

SILVIA PICALUA ARIAS – MAYO 5 DE 2018

También podría gustarte