Está en la página 1de 4

Unidad 1. Aprendizaje autogestivo en un ambiente virtual.

S3. Actividad 2 Planeando mi campaña publicitaria.

Licenciatura en seguridad pública.

Objetivo de la campaña.
Esta Licenciatura está dirigida a aquellos egresados de bachillerato, interesados en las ciencias
jurídicas y legales. La finalidad consiste en dar a conocer el campo profesional de la licenciatura en
seguridad pública entre los estudiante recién egresados de la educación media superior.

Perfil del egresado.


El egresado de la Licenciatura en Seguridad Pública será capaz de participar en la prevención de
conductas delictivas, la procuración y administración de justicia, así como en el diseño de programas
de readaptación social. De igual manera, aprenderá a desempeñarse en un contexto de investigación
y prevención en instancias gubernamentales y privadas.
Los egresados contarán con los conocimientos básicos y profesionales, habilidades transversales,
actitudes y valores que se describen a continuación:

Conocimientos Profesionales:
 Adquirir fundamentos y bases científicas del conocimiento profesional.
 Comprensión integral y crítica de la seguridad pública entendida no sólo en su aspecto
coercitivo sino principalmente como un asunto de seguridad social.
 Capacidad de describir, analizar, diseñar y evaluar programas de prevención social
tendiente a disminuir conductas delictivas y a ofrecer seguridad a los ciudadanos.
 Comprender los diversos factores individuales y sociales que intervienen en la
percepción social de la seguridad.
Habilidades:
 Capacidad para interactuar con diversos grupos de trabajo tanto científico como
profesional.
 Visión amplia y compleja del delito y la pena en el sentido de que ambos sólo pueden
justificarse y comprenderse en el contexto socioeconómico que se generan.
 Analizar la problemática de la seguridad pública a nivel regional y nacional.
 Capacidad para expresar ideas con claridad, sencillez y corrección en forma oral y
específica (en especial para describir, narrar, explicar y argumentar problemas de
estudio).
 Capacidad de observación, innovación y autoaprendizaje.
 Pensamiento crítico que le permita aplicar el método científico.
 Capacidad de utilizar las tecnologías de la información y comunicación.

Así mismo el egresado contará con habilidades de investigación, análisis y procesamiento de


información apoyado con herramientas tecnológicas para prevenir la comisión de delitos e
infracciones de carácter administrativo. Asimismo, contará con una cultura firme de la legalidad para
defender la integridad y los derechos de las personas a través del conocimiento de los Derechos
Fundamentales, así como la preservación de las libertades, el orden y la paz pública; lo anterior en
un marco de calidad ética, imparcialidad y profesionalismo, utilizando información valiosa para
preservar la seguridad pública.

Campo laboral.
El campo laboral del egresado de esta Carrera se extiende dentro del sector jurídico, como parte de
instituciones públicas o privadas, en departamentos y áreas legales, de representación, jurídicas, así
como en ministerios, juzgados y procuradurías, así como de manera independiente en consultorías,
despachos, la docencia y la investigación.

 En Instituciones de seguridad pública como corporaciones policiales de los tres


niveles de gobierno o procuradurías de justicia.
 Empresas de seguridad privada o protección física.
 Áreas de seguridad, protección e información estratégica en empresas de sectores
como energía, comunicación, tecnología, transporte, minería, entre otros.
 Instituciones educativas, academias de policía y centros de capacitación en temas de
seguridad, criminalística, formación y desarrollo policial.
 Consultorías, despachos o firmas de asesoría en temas de inteligencia, estrategia,
diseño de políticas de seguridad, o gestión de riesgos.
Como impacta la licenciatura en seguridad pública en nuestro país.
La carrera en seguridad pública quiere ofrecer a la sociedad titulados que den garantías en la
ejecución de las labores policiales ante la ola de violencia y delitos que quedan impunes actualmente.
Cabe aclarar que el licenciado en seguridad pública tiene una tarea verdaderamente titánica, puesto
que el nivel de corrupción, inseguridad y pobreza entre otros factores, hacen ver que el objetivo no
puede cumplirse, pero la aplicación de nuevas políticas que estén en favor de la ciudadanía pueden
lograr una nueva reorganización social, como la implementación de valores en la educación familiar
como institucional, la buena aplicación de las garantías individuales, la transparencia de las
instituciones gubernamentales, públicas y privadas, la cultura de prevención del delito, entre otras.

Es necesario contar con personas capacitadas en el área de la seguridad; pues debido a la ola de
violencia que hemos sufrido en los últimos años, a la inseguridad que cada uno de nosotros como
ciudadanos percibimos día a día, a la falta de una respuesta eficaz por parte de las autoridades y de
capacitación en esta área necesitábamos algo más que conformarnos solo con ver a los policías en
las esquinas, es por eso que surge la figura de la licenciatura en seguridad pública la cual tiene un
gran impacto en nuestro país por el alcance tecnológico e innovador que implementa la UnADM en
sus egresados.

La y el egresado de la licenciatura en seguridad publica serán promotores del desarrollo humano,


conscientes de sus responsabilidades éticas para consigo y con la sociedad en el ejercicio de la
profesión. Claro no podemos pensar que es un superhéroe que va a resolver todos los problemas
que no se han resuelto en décadas pero por lo menos estar seguro que son personas capacitadas
para velar por la seguridad de los ciudadanos desde una perspectiva más amplia, innovadora y
profesional.

Ventajas de estudiar en una modalidad abierta y a distancia en la


UnADM.

 Modalidad por computadora, flexible y de calidad que te permite estudiar a tu ritmo y


avanzar conforme a tus necesidades.
 Oportunidad de cursar estudios de tipo técnico, superior y universitario, licenciaturas
o ingenierías.
 Apoyo de asesores escolares, desde México, que te ayudarán en el avance de tu
aprendizaje.
 Su modelo completamente abierto, que le brinda la flexibilidad suficiente a los alumnos
para que puedan desarrollar sus actividades laborales.
 También conviene analizar que la UnADM en sí misma es un instrumento que promueve
la igualdad entre los ciudadanos, pues en su sistema pueda ingresar cualquier persona
que tenga deseos de instruirse, sin importar su sexo, condición social, religión etc.
 Tiene libertad de horarios, los alumnos eligen su ritmo de estudios,
No tienen que asistir a un salón de clases ni a ningún lugar físico. Pueden estudiar en
línea desde cualquier lugar con una computadora e internet.
La Universidad Abierta y a Distancia de México es la institución con la que México encara el reto de
la educación superior en el siglo XXI. La modalidad abierta y a distancia mediante las tecnologías
telemáticas responde a las líneas de desarrollo críticas para las sociedades del conocimiento:
Igualdad de oportunidades; Sustentabilidad ambiental; Educación universal; Internacionalización.
El modelo educativo de la Universidad Abierta y a Distancia de México busca satisfacer la demanda
de educación superior de la sociedad mexicana mediante un plan de estudios flexible. En el centro
del modelo se encuentra el estudiante, pues es la persona que busca y administra el propio proceso
de aprendizaje. Alrededor del estudiante se encuentran los elementos de apoyo: desde la labor
docente hasta las herramientas tecnológicas que, entre todos, constituyen el ambiente de
aprendizaje.

Perfil de ingreso.
Para ingresar a los estudios superiores a nivel licenciatura se requiere:

 Conocimiento a nivel medio superior en el área de ciencias sociales.


 Pensamiento lógico crítico y analítico.
 Habilidad para la comprensión de los procesos relativos a la seguridad pública.
 Interés por los problemas inherentes a la seguridad pública.

Mapa curricular.

También podría gustarte