Está en la página 1de 20
BANCO DE LA VIVIENDA DEL PERU EN LIQUIDACION - BANVIP EN LIQUIDACION ESTADOS FINANCIEROS 31 DE DICIEMBRE DE 2012 Y 31 DE DICIEMBRE DE 2011 BANCO DE LA VIVIENDA DEL PERU EN LIQUIDACION - BANVIP EN LIQUIDACION ESTADOS FINANCIEROS 34 DE DICIEMBRE OE 2012 Y 31 DE DICIEMBRE DE 2011 CONTENIDO Estados financieros Dictamen de los auditores independientes Balance general Estado de ganancias y pérdidas Estado de cambios en el patrimonio neto Estado de flujos de efectivo Notas a los estados financieros Si. = Nuevo sol US$ = Délar estadounidense Independent Member of santivahe BKR & ouarnl DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES Lima, § de marzo de 2013 Alos sefiores Accionistas y Liquidador BANCO DE LA VIVIENDA DEL PERU EN LIQUIDACION - BANVIP EN LIQUIDACION 1 Hemos auditado los estados financieros adjuntos del Banco de la Vivienda del Pera en liquidacin - Banvip en liquidacién, que comprenden el balance general al 31 de diciembre de 2012 y el estado de ganancias y pérdidas, de cambios en el patrimonio neto y de Nujos de efectivo por el aio terminado en esa fecha, asi como el resumen de poitticas contables significativas y otras notas explicativas. Los estados financieros al 31 de diciembre de 2011, que se presentan para fines comparativos, fueron aucitados por otros ‘auditores independientes, quienes en su dictamen de fecha 27 de enero de 2012 emitieron tna opinién sin salvedades excepto por el principio de empresa en marcha, por encontrarse la empresa en proceso de Liquidacién. Responsebilided del Liquidedor sobre los estados financieros 2. EI Liquidador es responsable de la preparacién y presentacion razonable de los estados financieros de acuerdo con principios de contabilidad generalmente aceptados en el Peru. Esta responsabilidad incluye: disefiar, implementar y mantener el control interno relevante: en [a preparacién y presentacién razoneble de los estades financieros para que no contengan representaciones erroneas de importancia relativa, ya sea como resultado de fraudes 0 efror, seleccionar y aplicar las polltcas contables apropiadas; y realizar estimaciones contables razonables de acuerdo con las circunstancias. Responsabilided de! Auditor 3 Nuestra responsabilidad consiste en expresat una opinién sobre estos estados financieros asada en nuestra aucitoria. Nuestra auditoria fue realizada de acuerdo con normas de auditorla generalmente aceptadas en el Peri. Tales normas cequieren que cumplamos con requerimientos éticos y planifiquemos y realicemos la auditoria para obtener seguridad Tazonable de que los estados financieros no contienen representaciones erréneas de importancia relativa. Una auditoria comprende la realizacién de procedimientos para obtener evidencia de auditoria sobre los saldos y las divulgaciones en {os estados financieros. Los procadimientos seleccionados dependan del juicio del auditor, que incluye la evaluacion det esgo de que los estados financieros contengan representaciones erréneas de importancia relative, ya sea como resultado de fraude 0 error. Al efectuar esta evaluacion de riesgo, e! ‘auditor toma en consideracién el control intemo relevante de la Compatia en la preparacién y presentacién razonable de los estados financieros 2 fin de disehar procedimientos de auditoria apropiados a las circunstancias, pero no con el propésito de. Expresar una opinign sobre la efectividad del control interno de la entidad. Una auditoria tambien comprende la evaluacién de si los principios de contabiliad wplicados son apropiados y si las eslimaciones contables realizadas por le gerentia son razonables, asi como una evaluacion de la presentacién general de los estados financieros. ‘BANCO OE LA VIVIENDA EN LQUIDACION - 'BANMIP EW LIQUIOACION Informe sobre examendeioa Exton Franc ‘St desloge 2012 Consideramos que la evidencia de auditoria que hemos obtenido es suficiente y apropiada Para proporcionarnos una base razonable para fundamentar nuestra opinién de auditoria. Opinign 4 En nuestra opinion, los estados financieros antes indicados, presentan razonablemente en todos sus aspectos significatives, fa situacién financiera del Banco de la Vivienda del Pert: en liquidacién - Banvip en liquidacién, at 31 de diciembre de 2012, asi como los resultados de sus operaciones y sus flujos de efectivo por el afio terminado en esa fecha, de acuerdo con principios de contabilidad generalmente aceptados en el Peri, excepto por €l principio de empresa en marcha, por encontrarse la empresa en proceso de liquidacion, Pérrafo de éntasis 5. Tal como se menciona en la Nota 1, por Acta de Decisiones del Liquidador se aprobé la fecha proyectada de extincién para e! mes de junio 2013, REFRENDADO POR: SANTIVANEZ GUARNIZ Y ASOCIADOS SOCIEDAD CIVIL dor Publico Colegiado Certificado, Matricula N° 26640 [SANTIVAREZ GUARNLZ Y ASOCIADOS SOCIEDAD CIVIL Pg. BANCO DE LA VENDA EN LuBUIBACIN ‘Bawa EN LaUIbACN deeb e012 BANCO DE LA VIVIENDA DEL PERU EN LIQUIDACION - BANVIP EN LIQUIDACION BALANCE GENERAL activo PASIVO Y PATRIMONIO. A131 de diciembre de A131 de diciembre de 2072 2071 201 201% Si. = os & ACTIVO CORRIENTE PASIVO CORRIENTE Efectivo y equivalente de efectivo (Nota 4) Cuentas por pagar (Nota 8) 21 18,968,960 Cuenitas por cobrar (Nota 5} Provisiones (Nota 9) 4B 2,925,090 Bienes adjudicados y otros realizables (Nota 6) Otros pasives (Nota 10) 15, 19.697 lnversiones permanentes (Note 7) > Total Pasive 19,025.08 24 310.747 Otros actives: 26,248 3.941 Total Activo 70,798,502 12,468,028 41,250,153 Resultados acumulacos Total Patrimonio SSTUACION TRIBUTARIA (Nota 12) CONTINGENCIAS (Nota 13) Total Active O7SE5OS TE468.024_ Total Pasivo y Patrimonio areas awa Cuentas de Orden (Nota 14) 423,608,089 _117.778,966__Cuentas de Orden (Nota 14) 123,608,099 _ 117,778,966 Las notas que se acompatian forman parte de los estados financieros, “Savmvafez Guan vAsocH008 SoCIEOAD OMA Pag3 BANCO OE LA VIVIENOAEN LiQUIDACION - ‘BANVIP EN LIQUIDACION Informe sobre oxamen elo Estados Finascleros 13131 de dlonibre de 2012 BANCO DE LA VIVIENDA DEL PERU EN LIQUIDACION - BANVIP EN LIQUIDAGION ESTADO DE GANANGIAS Y PERDIDAS Ingresos financieros (Nota 15) 727,380 964,269 Gastos financieros (Nota 16) (501,803) (1,166,936) ‘Margen financiero 225,777 (202.667, Gastos de servicios financieros - (4.675) Gastos de administracin (Nota 17) (1,745,628) (2,153,399) Provisiones de contingencias (Nota 18) - (937.424) 7745 528) 3,095,498) Margen operacional 4,519,854 3,298, 165) Otros ingresos, neto (Nota 19) 72,357 163,787 Pérdida neta del ejercicio 447,494) 134,378) Las natas que se acompaiian forman parte de los estados financieros. “SANTIVAREZ GUARKIZ Y ASOGIADOS SOCIEDAD CIVIL Pag. a = BANCO DE LA VIVIENDA DEL PERU EN LIQUIDACION - BANVIP EN LIQUIDACION ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO [BANCO DE LA VENA EN LIQUIDACION BANVIP EN LIQUIDACION Informe sobre ol examen de loa Estados Financeros 3131 de dlelambre do 2042 POR LOS ANOS TERMINADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012 y 2011 Capital Social Sr Saldos al 1 de enero de 2011 41,250,153 Ajuste de ejercicios anteriores - Perdida neta del ejercicio - Saldos al 31 de diciembre de 2014 41,250,153 Ajuste de ejercicios anteriores : Perdida nota del ejercicio : Saldos al 31 de diciembre de 2012 ar 250,53 Las notas que se acompafian forman parte de los estados financieros. Capital Resultados Adicional Acurulados Total rr 36,810,178 (62,898,122) (2,837,793) - (2,870,552) (2,870,552) - 34,378) (3,134,378) 38,810,176 (88,903,052) (8,842,723) - 2,083,635 2,063,635, (1,447,494) 4,447,494) 36,510,176 (26,285,911) (8,226,582) SANTWVAREZ GUAANIZ Y ASOCIADOS SOCIEDAD CML Pag, NS BANCO DE LA VIVIENDA DEL PERU EN LIQUIDACION ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO Resultado neto dal ejercicio Ajusle de ejercicios anteriores Variaciones netas en actives y pasivos Disminucién en cuentas por eobrar (Disminucion) aumento en cuentas por pagar Efectivo aplicado a las actividades de operacién [BANCO DEA VENDA EN URUIDACION- ‘BAW EN LQDACON Informe sob ext man do os Esta Franeros 1131 e llemtre 68 2012 - BANVIP EN LIQUIDACION Por el afio terminados: 2131 de diciembre de 2017 Zo11 =. 3 (1,447,494) (3,134,378) 801,262 801,262 (23,542) (29.071) 1,562,870) 4,932,758 (2,252,644) 1,229,432) (Disminucién) aumento neto de efective y equivalonte de efective 2,282,644) (1,229,432) Saldo del efectivo af inicio del afio Saldo del efectivo al final del aio 7,389,825 8,619,257 137.1 Las notas que se acompafian forma parte de los estados financieros, ‘SaNivafiez GUARWRZ Y ASOGIADOS SOCIEDAD CNL 1 ‘BANCO DELA VIVIENDA EX LIQUIDAGION - ‘BANVIPEN LIQUIDACION Informe sobre ol exemon def Estadot Finsacieros 3131 de dllemore de 2042 BANCO DE LA VIVIENDA DEL PERU EN LIQUIDACION - BANVIP EN LIQUIDACION NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS 34 DE DICIEMBRE DE 2012 Y 31 DE DICIEMBRE DE 2011 ANTECEDENTES Y ACTIVIDADES El Banco de la Vivienda del Peri (en adelante BANVIP en liquidacién) fue creado por Decreto Ley N°14241 del 21 de noviembre de 1962 como una persona juridica de derecho publico interno, que gozara de plena autonomla juridica y administrativa con el fin de promover la formacién y caplacién de recursos para el financiamiento de obras de vivienda y servicios complementarios; en concordancia con fa politica nacional de vivienda, asi como para brindar apoyo financiero a las personas dedicadas a la industria de la construccion y actividades onexas. Mediante ecreto Legislativo N°203 del 12 de junio de 1981 se dio la nueva Ley Organica del Banco de la Vivienda. Durante su vigencia, el Banco de la Vivienda del Peru estuvo regido por su Ley Organica, por la Ley de la Actividad Empresarial del Estado, por sus estatutos, por la Ley de Ejecucion de Garantias (Decreto Legislativo N‘215 del 12 de junio de 1984), y actualmente le son aun aplicables la Ley N°26702 Ley General del Sisteria Financiero y del Sistema de Seguros y Orgénica de la Superintendencia de Banca y Seguros y la Ley General de Sociedades. Proceso de liquidacion - Mediante Decreto Ley N°25478 del 6 de mayo de 1992, se declar6 al Banco de Ia Vivienda det Peri, en estado de disolucion para la liquidacion definitiva de sus bienes y negocios, proceso que estuvo a cargo de fa Comision Liquidadora Unificada, posteriormente de la Comision ‘Administradora de Carteras, de la Junta Liquidadora de los Bancos Agrario, Industrial, Minero y de la Vivienda del Per en Liquidacion y actualmente por un Unico Liquidador, conforme lo eslablece la Resolucion Ministerial N°482-2007-EF/10 del “3 de setiembre de 2007 Organos Directrices - Por Resolucion Suprema N*069-97-EF/43-40 del 16 de junio de 1992, se designé los miembros de la Comision Liquidadora def Banco de la Vivienda del Pera en Liquidacion, esta Camisién se encargé del proceso de administacion hasta el mes de julio de 1995 y estuvo integrada por tres. liquidadores, A parti del 1 de agosto de 1995, la Comisién Administradora de Carteras creada con D.U N°032-95, estuvo encargada de la administracién, y continuacién hasta su conclusién definitiva, de los procesos de liquidacion de los Bancos Agrario, Industrial, Minero y de la Vivienda del Pend en Liquidacién. Esta Comision estuvo conformada por cuatro integrantes nombrados por Resolucién de! Ministerio de Economia y Finanzas. Posteriormente, con Resolucién Ministerial N'261-2003-EF 10 se dispuso que los procesos de disolucion y liquidacion de os Bancos Agrario, industrial, Minero y de la Vivienda del Peri y Caja de Anorros de Lima en Liquidacin sean realizadas por una Junta Liguidadora conformada Por tres miembros designados por el Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (FONAFE) Mediante acuerdo de Directorio N°003-2007/010-FONAFE del 24 de julio de 2007, se ratiic® la designacién del nico liquidador, dejanco sin efecto la designacion de los otros miembros de la Junta Ciquidadora. Con Resolucién Ministerial N°482-2007-EF/10 del 15 de agosto de 2007 se modificd el Art. 9 de la Resolucién Ministerial N"337-2004-EF/10, reduciendo @ un Unico Liquidador, designado por el Fondo Nacional de Financiamiento de ia Actividad Empresarial de! Estado - FONAFE en su calidad de titular de las acciones e intereses del Estado en las empresas en que este participe. SANTIVAREZ GUARNIZ Y ASOCIAOOS SOCIEDAD civie Pig wT BANCO DE LA VMIENOAEN LIQUOACION ‘BANVIP EN LIQUIOACION Informe sobre examen del Extadoe Financleros delete do 2052 En octubre de 2011 el FONAFE, mediante Acuerdo de Directorio N*003-201 1/028 FONAFE del 6 dé octubre de 2011, acordo revocar el nombramiento del sefior Juan Oscar Alberto Hues Panizo como Liquidador del BANVIP en Liquidacién y designd en su lugar al sefior Manuel Feliciano Aérianzén Barreto, siendo dicho mes el inicio de las funciones de! nuevo Liquidador Dispositivos Legales relacionados con ei Proceso de Liquidacién del Banco de ia Vivienda del Peri - Por Resolucion Suprema N°069-92-EF/43-40 dal 16 de junio de 1992, se designaron miembros de la Comisién Liquidadora de! Banco de la Vivienda del Pers en Liquidacion Mediante Deoreto de Urgencia N*099-94 del 15 de noviembre de 1994, se establecen mecanismos legales que contribuyan en la agiizacién del proceso de liquidacion del Banco de la Vivienda del Perd en Liquidacion El Decreto de Urgencia N“032-95 de fecha 22 de mayo de 1995, prorroga hasta el 31 de julio de 1995, el plazo para que la Comision Liquidadora de los Bancos Agrario, Industrial, Minero y de la Vivienda del Perd, culmine con el proceso de disolucion y liquidacion. Asi mismo dispone fa creacién de una Comisi6n Administradora de las Carteras de crédito de los Bancos Agrario, Industrial, Minero y de la Vivienda del Peni en liquidacién. Igualmente crea la Procuraduria Ad Hoc encargada de representar y defender los intereses del estado en todos aquellos asuntos ‘administratvos y judiciales derivados del proceso de liquidacién La Resolucion Ministerial N°142-95-EF/0 de fecha 6 de seliembre 1995, dicta disposiciones ‘eferidas a las facullades de la Comision y Procuradurfa Ad Hoc, encargadas de los procesos de disolucion y liquidacién de diversos Bancos. la referida Resolucién precisa que la Comision Administradora de Carteras y la Procuraduria ‘Ad Hoe, creadas por los Art. 6° y 7° del D.U, N°032-95, asumiran y continuardn hasta su conclusién definitiva, los procesos de disolucion y liquidacién de los Bancos Agrario, Industrial, Minero y de la Vivienda del Peri en tiquidacion, Con fecha 19 de setiembre de 2000, se publica el D.U. N°077-2000 el cual establece que las carteras de crédito encargadas a la Comisién Administradora de Carteras seran transferidas a terceres, mediante el procedimiento de subasta publica, El Art 6° establece que una vez efectuada fa entrega a los terceros adjudicatarios de la documentacién, instrumentos, valores y demas informacién correspondiente a las carteras transferidas en virtud de lo dispuesto en esta norma, la Comisién Administradora de Carteras quedard cisuelta. Posteriormente el D.U. N°062-2002 del 20 de noviembre de 2002, en su articulo 2do. establecia que luego de 180 dias naturales, plazo que se cumplié el 20 de mayo, la Comision Administradora de Carteras quedaria disuetta. Con Resolucion Ministerial N°261-2003-EF/10 del 09 de junio de 2003, se dispone que el FONAFE se va a encargar con el proceso de administracion, cobranza y subasla de las carteras de créditos encargadas por el Ministerio de Economia y Finanzas y que los procesos de disolucién y liquidacién de los Bancos Agrario, Industrial, Minero, de la Vivienda del Perd y Caja de Ahorros de Lima, en Liquidacion seran realizados por una Junta Liquidadora, conformada por tres (3) miembros que seran designados Por FONAFE en su calidad de titular de las acciones del Estado an las empresas en que éste participe. Dicha Junta Liquidadora fue designada con Oficio N°1525-2003/DE-FONAFE del 23 de junio de 2003. Con fecha 16 de junio de 2004 se publicé la R.M. N°337-2004-EF/10, que unifica disposiciones, ue regulan las facultades de FONAFE para la administracion y cobranza de carteras, En este dispositive, se supera la restriccién establecida en al Art. 7° del D.U. N°032-S5-EF de que la Procuraduria Ad Hoc es la tnica encargada de representar y defender los intereses del Estado ‘en los procesos administrativos y judiciales derivados del proceso de liquidacién de los Bancos Agrario, Industrial, Minero y de la Vivienda del Pert, motivo por el cual la Junta Liquidadora solicté a la Procuradurta Ad Hoc la entrega de los expedientes a su cargo, con la finalidad de framitarios directamente y/o via tercerizacion, 'SANTIVAREZ GUARNIZ ¥ ASOCIADOS SOCIEDAD CIVIL Pag. 8 ‘BANCO DE LA VIVIENDA EX LIQUIDACION- 'BANVIP EM LIQUIDACION Informe sobre el examen de lot Extados Finencleros ‘3 de slclambre de 2092 Mediante Resolucién de Contadurla N'°195-2005-EF/93.01, publicada el 22 de diciembre de 2008, se aprueba Ia Directiva para la Preparacion y Presentacion de la Informacion Financiera de las Empresas del Estado Declaradas en Disolucién para su liquidacién, la misma que establece criterios para la preparaciOn y presentacion de la informacion financier Decreto de Urgencia N°012-2006, del 17 de julio de 2008, que autoriza modificaciones ala Ley de Presupuesto del Sector Publico para el aflo Fiscal 2006, Ley N°28652 y Dictan Otras Medidas, entre estas en el Art. 6° autorizan al Ministerio de Economia y Finanzas @ asumir las obligaciones que el Poder Ejecutivo mantiene con la Banca de Fomento en Liquidacién, inclusive las que se hayan generado como consecuencia de la transferencia de bienes inmuebles de propiedad de la Banca de Fomento en Liquidacién, de acuerdo a la valorizacién efectuada por CONATA. EI Ministerio de Economla y Finanzas y la Banca de Fomento en Liquidacién compensaran las acreencias y obligaciones mutuas existentes, debiendose dar por extinguido el saldo resultante a favor de cualquiera de las partes. Con Resolucién Ministerial N°482-2007-EF/10 del 15 de agosto de 2007 se modifica el Art. 09 de a Resolucién Ministerial N°337-2004-EF/10, reduciendo @ un Unico Liquidador, designado por el FONAFE en su calidad de titular de las acciones ¢ intereses del Estado en fas empresas en que este participe. Se prayectd la conclusién del proceso de liquidacion del Banco de la Vivienda del Peri y, en consecuencia extinguida la referida persona juridica para diciembre 2012. Aprobacién de los estados financieros - En cumplimiento de la Directiva de Gestién y Proceso Presupuestatio aprobada por el Directorio de FONAFE, el Liquidador de la Empresa aprobaré los estados financieros auditados cortespondientes al ejercicio 2012 y los pondrd en conocimiento del FONAFE. Los estados financieros del ejercicio 2014 fueron remitidos al Liquidador el 1 de Marzo del 2012 segun se menciona én el Acta de decisiones del Liquidador N°010-2012, Asi mismo, el Liquidador dispuso la remisién de los informes de los Estados Financieros Auditados al FONAFE para su conecimiento, Facha proyectada de extincién de la compafia Por Acta de Decisiones del Liquidador del 16 de noviembre de 2011 se aprobé el flujo de caja proyectado para el atio 2012, el Plan de Actividades del afo 2012, la proyeccion de! remanente del haber social, en el cual se tenia previsto como fecha estimada de extincién de la empresa para el mes de diciembre de 2012. Posteriormente por Acta de Decisiones del Liquidador del 29 de noviembre de 2012 se aprobo el Plan de Actividades del afio 2013 en el cual se fija una nueva fecha estimada de extincion de la empresa para el mes de junio de 2013, PRINCIPIOS YO PRACTICAS CONTABLES Las empresas del Estado que se encuentran deciaradas en disolucién para su liquidacién, no estan obligadas a sujetarse a las Normas Intemacionales de Contabilidad - NIC, utlizando el metodo acumutado de contabilizacién. Alencontrase BANVIP en proceso de liquidacién, de conformidad con el Decreto Ley N‘ 25478, sus actividades estan orientadas a la venlas de sus activos a fin de generar los recursos necasarios para el pago de adeudos. No existiendo actividades de operacion, sus actividades ‘se encuentran fuera de los alcances det principio de contabiidad de empresa en marcha, por |o tanto desde el 1 de octubre de 1998 adoptd, ia base de liquidacion, en la que los actives se presentan a sus valores realizables y los pasivos a sus importes de liquidacién, SANTIVAREZ GUARNZ.Y ASOGIADOS SOCIEDAD CNL Pag. [BANCO DELA VIVIEKDA EN LIQUIDACION - 'BANVIP EN LIQUIDACION Informe sobre examen de los Estados Financleros {13 Ge dlelamore de 2012 Los principios y practicas contables mas importantes que han sido aplicados por BANVIP en el registro de sus operaciones y la preparacién de los estados financieros, son los siguientes: a) Uso de Estimaciones Contables - El proceso de preparacién de los estados financieros requiere que se lleve a cabo estimaciones y supuestos para la determinacion de los saldos de los activos y pasives, la exposicién de las ccontingencias y el reconocimiento de los ingresos y gastos. Estas estimaciones 0 supuestos, que se basan en el mejor criterio, a la fecha de los estados financieros, varian como resultado de algun cambio en las premisas en las que se sustentaron, los saldos de tos estados financieros serén corregidos en la fecha en que el cambio de estimaciones y supuestos se produzca, Las principales estimaciones relacionadas con los estados financieros se refieren a la provision de cuentas de cobranza dudosa, desvalorizacion de existencias y otras provisiones. b) lastrumentos Financieros - Son definidos como cualquier contrato que da lugar, simulténeamente, a un activo financiero en luna empresa y un pasivo financiero o a un instrumento de capital en otra empresa. En el caso de BANVIP, los instrumentos financieros corresponden a instrumentos primarios como son e| efectivo y equivalente de efectvo, las cuentas por cobrar y cuentas por pagar. ©) Efectivo y equivalente de efectivo - El efectivo y equivalentes de efectivo, comprenden el efectivo correspondiente a los saldos de caja, depésito en ahorros y a plazos en bancos, son de libre disposicién de la empresa y de efectivo altamente liquidos. No hay fondos sujetos a restricci6n. 4) Cuentas por Gobrar - Las cuentas por cobrar se registran a su valor nominal y se presentan netas de su provision para cobranza dudosa; la misma que es revisada periddicamente, considerando entre otros faclores, la antigbedad de los saldos por cobrar y la efectividad de su cobranza, para ajustaria a fos niveles necasarios para cubrir pérdidas potenciales. Las cuentas incobrables se castigan y se identifican como tales. Las provisiones para cuentas de cobranza dudosa estén conformadas par las cuentas vencidas que @ crterio de la administracion del Liquidador de BANVIP tienen riesgo de cobrabilidad a ta fecha del balance general El rubro cartera de oréditos comprende los crédites financiados por ei Banco a los prestatarios camo crédito directo regulado por la SBS hasta 1992, fecha en que se declar6 al Banco en estado de disolucién para su liquidacion definitiva de sus bienes y negocios teniendo presente el estado de disolucién y liquidacién del Banco de la Vivienda, se ha optado por constituir una provision pare cobranza dudosa al 100% frente a la improbable recuperacion de los crédilos, Sobre Ia base de la provision genérica, establecido en la Resolucién SBS N°808-03 de fecha 26 de mayo de 2003, Reglamento aplicable 2 las empresas del sistema financiero para ta evaluacién y clasificacién del deudor y la exigencia de provisiones. ) Inversiones Las inversiones financieras estén registradas a su costo de adquisicién, Cuando una inversibn es de dudosa recuperacién se estima se registra una provision para fluctuacion de valores con cargo alos resultados del ejercicio, SANTVAREZ GUARNIZ Y ASOCIADOS SOCIEOAD CHIL ag. OPA BANCO DE LA VINENOA EX LIOUIDAGION - 'BANVIP EN LIQUIDACION tutors eabre smen de os Este6os Financiers ‘8/37 oe clelambre de 2012 1) Bienes realizables - Son registrados a su costo de adjudicacién, corregidos mediante valorizaciones técnicas en dolares estadounidenses, actualizandose a los tipos de cambio de cieme respectivos con los que se adjudicaron yfo tasaron los bienes, Los gastos de mantenimiento y reparacién se cargan a resultados cuando se incurren y las enovaciones y mejoras se capitalizen, El costo y la depreciacidn acumulada de los activos retirados dados de baja o vendidos, son descargados de sus respectivas cuentas y Ia utiidad 0 Pérdida se afecta a resultado del ejercicio, 9) Provisiones - Las provisiones se reconocen solo cuando BANVIP tiene una obligacién presente legal 0 ‘asumida como resultado de hechos pasados y es probable que se requieran de la aplicacion de recursos para liquidaria en el petiodo coriente, asi como su monto se pueda estimar confiablemente, Las provisiones se revisan en cada ejercicio y se ajustan para refiejar la mejor estimacion que se tenga a la fecha del balance general. h) Contingencias - Los pasivos contingentes no se reccnocen en los estados financieras, solo se revelan en notas a los estados financieros, a menos que su ocurrencia y la posibilidad de una salida de recursos sea remota, Los activos contingentes no se reconocen en los estados financieros, y solo se revelan cuando es probable de que se producir’ un ingreso de recursos. i) Intereses y comisiones - Los ingresos y gastos por intereses sobre operaciones activas, son reconocidos como tales cuando se devenga, Asimismo, los intereses y comisiones sobre colocaciones vencidas y en cobranza judicial, registradas y controladas én Cuentas de Orden, son reconocides como ingresos en la fecha de su cobranza i) Saldos en Moneda Extranjera y Ganancias o Pérdidas en Cambio ~ Los saldos en moneda extranjera al cierte del perlodo estén expresados en nuevos soles a valores constantes a los tipos de cambio vigentes a esa fecha. Las ganancias o pérdides de cambio, que generan las operaciones en moneda extranjera después de su registro inicial, son Feconocidos como ingresos o gastos financieros del ejercicio en que se producen y se incluyen en la cuenta resultado, k) Comparacién de estados financieros - Giertas cifras de los estados financieros al 31 de diciembre de 2011, fueron reclasificadas para hracerla comparables con las cifras de 2012 y se describen en tas notas correspondientes. 1) Estados Financieros - BANVIP ha formulado sus estados financioros de acuerdo a lo establecido en la R.D. N°016- 2012-EF151.01, que en su articulo 1 modifica la Directiva N‘002-2011-EF/S1.07 publicada en mayo de 2011 "Preparacién y Presentacién de informacién Presupuestaria, Financiera, Compiementaria y de Metas de Inversién para la Elaboracién de la Cuenta General de la Republica por las Empresas y Entidades de Tratamiento Empresarial del Estado’ BANCO DE LA VIVIENOA EN LOUIDAGION. ‘BANVIP EN LIGLSDACION Informe sobve e examen de os Esiacos Financteros 3131 de alclemore de 2092 POSIGION EN MONEDA EXTRANJERA AL31 de diciembre este rubro comprende: 2012 (20114 uss ‘uss ‘Active: 13,584 2,445,496 Pasivo (332) (14,448) Aatvo, neto 0264 23,050 AI 31 de diciembre de 2012 los tipos de cambio ullizados para el registro de las operaciones en moneda extranjera han sido de S/.2.549 y S/.2.551 (S/.2.695 y S/.2.697, al 31 de diciembre de 2011) para los activos y pasivos, respectivamente. EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE EFECTIVO A131 de diciembre este rubro comprende: 2042 2011 Si. Sh Fondo Fijo 4,301 12.737 Cuentas corrientes bancarias 149,857 130,077 Depésitos a plazos 4,983,023, 7,247,011 —5,137.181 1 389,825 Este rubro comprende los fondos de bre disponiblidad en cuentas corrientes, depésitos en anorros y @ piazos tanto en moneda nacional y moneda extranjera. Los depésitos a plazos son en moneda nacional, devengan tasas de interés que fluctian entre 3.00% y 3.70%, y vencen en el mes de enero de 2013, CUENTAS POR COBRAR A131 de diciembre este cubro comprende: 2012 2014 Si. Cuentas por cobrar totalmente provisionadas - UTE - FONAVI 2,994,045. 2,994,045, Cartera de creditos en MN y ME 11619,613 1.711,399 Cartera ex Mutual Puerto Pueblo 4,172,794 1,231,535 Gastos Prestatarios - 19,178 DS, 010-87-VC Cantera Combinados 246,902 246,992 Creditos Refinanciados 8,673 - Cuentas por cobrar a adjudicatarios varios =venta de inmuebles a plazos 40,507 57,946 INPE (ex CAL) 80,560 85.206 Municipalidad de Lima, 36,238 40,442 Cartera ex Caja de Anorros. Lima (CAL) 421,340 445,273 6,622,702 6,832,016 Provision para Cuentas por Cobrar 6.622702) _6.832,016) Van - a SANTWAREZ GUARNEZ Y ASOCIADOS SOCIEDAD CIVIL Pag. WZ BANCO DE LA VIVIENDA EN LIQUIDACION 'BANVIP EN LIQUIDACION Informe sobre ol examen e los Estados Financloros 151 de Gllembre do 2012 2012 2011 Si. Sh Vienen : - ‘Cuentas por cobrar sin provision - Cuentas por Cobrar Intereses 4,840 - Cuentas por Cobrar Fondo Fijo 8.355 : Reclamos a terceros 45,882 48,528 FONAFE ex Banco Industrial del Peru en Liquidacion 63,668 74,201 Depdsitos en Garantia - 41:323 ‘Adelanto de vacaciones - 43,624 Otros — S19 —_ 530 124,684 748,206 BIENES ADJUDICADOS Y OTROS REALIZABLES A131 de diciembre este rubro comprende: 2012 2011 Si. Si. Terrenos, 54,648,183 57,244,767 Edificios y otras construccién 426,560 327,028 Mobiliario y equipo 22,778 40.532 Maquinarias y otras unidades 96 401 ‘Armas de fuego y municiones 1 4 Unidades de transporte = 9.719 Obras de arte 4,020 11078 55,160,639 57823.226 Provision por desvalorizacion de existencia inmueble (49,590,226) (52,697,174) BS104i1 4,926,052 En este cubro se incluye los Inmuebles, maquinarias y equipos recibidos en pago de deudas, cuyos créditos se encuentran en cobranza judicial. Estos bienes sern vendidos y/o transferidos 2 olras insiituciones pUblicas de acuerdo a los dispositivos legales vigentes. El Banco cuenta con 8 inmuebles entre terrenos y edifcios valorizados en US$21,607,196, de los cuales tres {3} se encuentran en copropiedad por USS467,619 y un terreno ubicado en el lote N°3 Proyecto Los Préceres - Surco, de 82,720 m’, el cual ha sido reservado para la Via Expresa y valorizado en US$21,093,600 (valor comercial). En relacion a este terreno es preciso sefialar que esta valorizacién se sustenta con tasacién efectuada el 18 de mayo de 2010, procediendo @ comparar el nuevo valor de tasacién con el valor registrado en. libros, determinandose por el principio de prudencia, no anticipar ingresos aun no realizados en aplicacién del principio contable, costo 0 valor de mercado, el menor, por el cual se ha efectuado una desvaiorizacion por estar afectado por la Municipalidad Metropolitana de Lima, por las proyecciones de obras de Ia extensidn de la Via Expresa, Cabe mencionar que al 21 de octubre de 2011 se suscribe un contrato de Mutuo con Garantia, Hipotecaria con CENTROMIN PERU, para disponer de medios econémicos para asumir los gastos administrativos del BANVIP durante el tramite de inscripcidn de los poderes registrales del actual Liquidador en Registros Pablicos. En dicho contralo de Mutuo se establece una Garantia Hipoteceria sobve el terreno denominado Lote 3 Proyecto Los Préceres, en el cistrito de Santiago de Surco con $/.800,000 de afectacién. “SANTIVAR#EZ GUARNZ¥ ASOGIADOS SOCIEDAD CHL Pag. WIS | BANCO DE LA VIVIENDA en LIGUIDACION - BANVIP EN LIQUIDACION Informe sobre examen de los Extados Financaros ‘1 3 de eelembre de 2042 INVERSIONES PERMANENTES AI31 de diciembre este rubro comprende: 2012 2011 Si. Si. Inversions Negociables Banco Popular, 178 aociones comunes de VN S/.1.00 179 179 Banco Interamericano de Ahorro y Préstamo BIAPE, 1,387 ‘acciones comunes de VN $1.00 ¢.u, ms 1,387 acciones. ‘comunes de VN $0.04 cu 57.317 60,623 Club de la Banca y Comercio 11 acciones comunes de VN $/.274 cu 3.014 Bota 60.510 63,816) Provision para desvalorizacién de inversion 60.510) (_63,816) Las acciones a cargo de las empresas indicadas se encuentran fisicamente en custodia en a unidad de tesorerla, CUENTAS POR PAGAR A131 de diciembre este rubro comprende: 2012 2011 _ St. . SEDAPAL - FONAVL 17,055,522 17,055,522 EPS Tacna - FONAVI 858,651 858,651 Centromin del Pera en Liquidacion - 413,285 Obligaciones financieras 758 758 Pensiones. 7.198 - Intereses por obligaciones (Financieras, administrativas) 31180 3.169 Teibutos y retenciones por pagar 91360 31,874 tras cuentas por pagar (Provisiones gastos - otros) 6.854 __2.691 =12941,521 — _18,385,960 Las cuentas por pagat a SEDAPAL - FONAVI y EPS Tacna - FONAVI, corresponden a obligaciones con fa Oficina General de Administracién det Ministerio de Economia y Finanzas, {administradora de la cartera de préstamos y ia recuperacién de las inversiones con recursos.

También podría gustarte