Está en la página 1de 4

GLOBALIZACIÓN, NEOLIBERALISMO Y MUNDIALIZACIÓN

Globalización.

Neoliberalismo.

Globalización y neoliberalismo.

Violencia global diversificada.

Mundialización.

El desarrollo tecnológico.

Comunicación.

Mercado.

La aldea global.

El fin de la historia.

EL ENTE, LA ENTIDAD, LA IDENTIDAD Y LA IDENTIFICACIÓN


Filosofía del ente.

Filosofía de la entidad.

Filosofía de la identidad.

Filosofía de la identificación.

Políticos.

Económicos.

Ciencia y tecnológicos.

Sociales.

AÑOS SUCESO HISTÓRICO DESCRIPCIÓN Y ANÁLISIS


-2018 siglo XX Desarrollo científico y La tecnología no es un artefacto inocuo. Sus
relaciones con la sociedad son muy complejas.
tecnológico Las consecuencias políticas y sociales de
la energía nuclear, las telecomunicaciones, las
políticas tributarias, son, entre muchos, ejemplos
del notable impacto social de la tecnología en los
estilos de vida, en las relaciones interpersonales,
en los valores, en las relaciones de poder.
En la civilización tecnológica que vivimos la
tecnología es una red que abarca los más
diversos sectores de la actividad humana.
El desarrollo científico y tecnológico en función de
las guerras a lo largo de toda la historia de la
humanidad, ha traído como consecuencias
graves problemas entre los cuales se encuentran
los problemas medioambientales y los diferentes
impactos sociales ocasionados como
consecuencias de la utilización del arsenal militar
para obtener la victoria sobre el adversario, sin
tener en cuenta los impactos futuros que esto
ocasiona a la humanidad.
La guerra es la acción más violenta, cruel e
inhumana que una parte minoritaria de la
sociedad comete en contra de la humanidad. No
sólo es destrucción de las fuerzas enemigas y de
sus zonas estratégicas, sino también de pueblos
y culturas enteras, de la naturaleza y el ser
humano, es la violencia, la destrucción, el
genocidio, el exterminio y la muerte, es la cultura
de la desaparición de la humanidad.
El 9 de Mayo del presente 2010 se cumplieron 65
años de la capitulación de la Alemania Hitleriana
frente a la URSS, culminaba así la Segunda
Guerra Mundial y aun persisten muchas de las
consecuencias de aquel conflicto, no existía el
desarrollo científico tecnológico de hoy; pero la
humanidad recuerda con dolor aquella tragedia,
evitemos a toda costa que se repita una situación
similar, por el bien de toda la humanidad.

1942 John
VincentAtanassoff
La computadora personal John VincentAtanassoff
inventó la primera computadora digital. Por
tanto, si gran polémica y disputas, se considera al
ingeniero electrónico estadounidense John
VincentAtanassoff (1903-1955) el inventor de la
computadoraLa primera computadora se
ensambló en 1943 en Bletchley, nos referimos al
computador electromecánico llamado Colossus.
El enorme aparato podía tratar cinco mil
caracteres por segundo, para lo que requería de
más de dos mil lámparas. Esta máquina podía
descifrar los mensajes de la inteligencia alemana,
pero no era exactamente un ordenador.El invento
se debió al encargo hecho a los científicos citados
por el ejército norteamericano necesitado de una
máquina rápida para calcular la trayectoria de los
proyectiles.Como curiosidad, decir que aquel
aparato era inmenso: pesaba 30 toneladas que
ocupaban una superficie de 170 m2. Su cableado
tenía varios kilómetros y utilizaba 18.000 válvulas
de radio que consumían gran cantidad de
electricidad. Pero se calentaban tanto y tan
deprisa que su refrigeración suponía un problema
adicionalLa presentación de esta primera
computadora electrónica de la Historiatuvo
lugar en Nueva York, el 24 de enero de 1948: el
modelo IBM SSEC, dotado de 13,500 lámparas al
vacio y 21.000 relés. Consistiendo su primera
prueba 3.500 números de 14 cifras decimales
cada uno, en un solo segundo.
China en 1925
Hong Kong China. Luego de resuelta la disputa territorial, se
sucedieron una serie de logros que forjaron los
cimientos de la cultura y comercio del Hong Kong
moderno. La actividad e infraestructura comercial
e industrial se transformó de diversas formas: la
Hong Kong and China Gas Company dio paso a
la primera empresa de suministro eléctrico;
los rickshaws fueron reemplazados por
autobuses, transbordadores, tranvías y
aerolíneas,2 los adelantos se manifestaban en
todos los ámbitos. Cada industria sufrió una
profunda transformación y potenció su
crecimiento. Otros temas fundamentales
incluyeron cambios impulsados por Frederick
Stewartenal sistema educativo, los mismos
estaban inspirados en el sistema occidental,3 en
lo que fue un paso sumamente importante en
separar Hong Kong del resto del continente chino
durante las inestabilidades de carácter político
que tuvieron lugar durante la caída de la dinastía
Qing. El comienzo de la formidable industria
financiera del lejano oriente comenzó con la
fundación de TheHongkong and
ShanghaiBankingCorporation, que fue el primer
banco realmente importante.Hong Kong fue
ocupada por Japón desde el 25 de
diciembre de 1941 al 15 de agosto de 1945. Este
período llamado de los "3 años y ocho meses"
significó una paralización de la economía. Las
Fuerzas de Defensa Voluntarias de Hong Kong
formadas por británicos, canadienses, indios y
chinos resistieron la invasión japonesa
comandada por SakaiTakashi, la que comenzó
el 8 de diciembre de 1941, ocho horas después
del ataque a Pearl Harbor. Desde el primer día los
japoneses contaron con superioridad aérea y las
fuerzas de la defensa estaban claramente en
desventaja. Los británicos y los indios se retiraron
de la Gin Drinker's Line y de Kowloon bajo
pesado fuego de artillería y bombardeo aéreo. Un
encarnizado combate se desarrolló en la isla de
Hong Kong; y se perdió el único reservoir. Los
granaderos de Winipeg canadienses pelearon en
el vital Wong Nai Chong Gap que controlaba el
paso entre la zona céntrica y el sur de la isla.
1949 Fin de la China comunista. La República Popular fue proclamada en 1949,
cuando las fuerzas del Partido Comunista de
China, bajo el liderazgo de Mao TseTung, se
impusieron al ejército de la República de China, el
antiguo régimen chino, que desde entonces se ha
mantenido en la isla de Taiwán que estaba bajo el
gobierno de la República de China desde 1949.La
llegada al poder de los comunistas puso fin a
décadas de guerras y conflictos. El nuevo
Gobierno de la República Popular hubo de asumir
una costosa y difícil tarea de reconstrucción
nacional.

Juan Pablo II y Ronald Reagan. Solidaridad


El derrumbe del muro de
Berlín.
Fin de la Unión Soviética. La
Perestroika.
Fin de las naciones europeas
soviéticas. Reunificación de
Alemania.
Las tres regiones imperiales.
Nuevo orden
(económico)mundial.
Globalización del Capital.
Neoliberalismo.
La violencia global
diversificada.
Kwait
La guerra del Golfo.
La realidad virtual.
Obsolescencia de la mercancía
La web libre.
Fin da la libertad en la red.
Las identidades; la identidad
virtual.
Ecocidio y Calentamiento
Global
Desarrollo de las redes sociales,
la sociedad de la información.
Tratado de Libre Comercio.
Multimedia y mass media.
Conferencias cumbres.
Putin presidente.
Grupos de poder.
Genoma humano.
Los bloques de América Latina.
La República Bolivariana.
La comunicación e información
intermediada.
Google y Facebook.

También podría gustarte