Está en la página 1de 2

FUNDAMENTOS DE DERECHO ADMINISTRATIVO

CUESTIONARIO (EXAMEN)
1.- ELEMENTOS DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS
 EL SUJETO
 LA VOLUNTAD
 EL OBJETO
 EL MOTIVO
 EL MERITO
 LA FORMA

2.- ¿CUÁL ES EL SUJETO DEL ACTO ADMINISTRATIVO?


ES EL ORGANO QUE REPRESENTA AL ESTADO
3.- LA VOLUNTAD: SON DECISIONES DE HACER O NO HACER DEL
AGENTE O UNA INTENCIÓN O UNA INTENCIÓN QUE PUEDE SER DEL
LEGISLADOS O DEL PROPIO AGENTE.
4.- EL OBJETO: DEBE SER CIERTO Y JURÍDICAMENTE POSIBLE.
5.- MOTIVO: ES POR QUE TOMA LA DECISIÓN EL AGENTE EN LA ACCIÓN
DE LA CONDUCTA.
6.-MÉRITO: SE LE CONSIDERA COMO ELEMENTO DE ACTO
ADMINISTRATIVO
7.- LA FORMA: SON LAS ACCIONES QUE PUEDEN DARSE EN FUNCIÓN DE
LOS ELEMENTOS QUE SE REQUIEREN SI FALTARÁ ALGÚN ELEMENTO DE
VÁLIDEZ
8.- CONCEPTO DE ESTADO
EL ESTADO SE CONFORMA POR UNA ORNIZACIÓN TERRITORIAL
DELIMITADA EN EL AMBITO DE SU COMPETENCIA, Y QUE SU
SIGNIFICADO ES DE NATURALEZA JURÍDICA, POLÍTICA CON PODER
SOBERANO PARA GOBERNAR UNA ZONA DELIMITADA.
9.- CONCEPTO DE DERECHO ADMINISTRATIVO
ES UN CONJUNTO DE CONOCIMIENTOS REGLAMENTADOS O
SITEMATIZADOS SOBRE NORMAS.
10.- DEFINE UNA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
SON ACTIVIDADES QUE SE REALIZAN PARA UN BIEN ESPECÍFICO AL
SERVICIO DEL CIUDADANO. (AMPLIAR LA INFORMACIÓN OJO)
CONJUNTO DE ORGANISMOS Y PERSONAS QUE SE DEDICAN A LA
ADMINISTRACIÓN O EL GOBIERNO DE LOS ASUNTOS DE UN
ESTADO.ACTIVIDAD DE ESTE CONJUNTO DE ORGANISMOS Y
PERSONAS.
11.- ¿QUÉ ENTIENDES POR UN ACTO ADMINISTRATIVO?
ES UNA DECLARACIÓN DE UN PODER PLÚBLICO DE POTESTADES
ADMINISTRATIVAS QUE IMPONE SU VOLUNTAD SOBRE SUS DERECHOS
Y LIBERTADES O INTERESES A LOS SUJETOS ACTIVOS.
12.- RELACIONA EL ARTÍCULO 80 CONSTITUCIONAL CON UN ACTO
ADMINISTRATIVO
EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, COMO PODER
EJECUTIVO TIENE LA FACULTAD DE OTORGAR UNA CONSECIÓN.
13.- LAS FUENTES DEL DERECHO ADMINISTRATIVO
FUENTES MATERIALES, FORMALES E HISTORICOS
14.- FUENTES MATERIALES: SON LOS QUE PASAN A CONSTITUIR EL
DERECHO APLICABLE.
15.- FUENTES FORMALES: SON LAS QUE PROMUEVEN U ORIGINAN EN
SENTIDO SOCIAL POLÍTICO A LAS PRIMERAS.
16.- FUENTES HISTORICAS: SON LAS FUENTES QUE NARRAN LAS
RAÍCES DE LOS DERECHOS DEL CIUDADANO.
17.- EJEMPLO DE FUENTES HISTORICAS: CONSTITUCIÓN, LEYES,
REGLAMENTOS, JURISPRUDENCIA Y COSTUMBRES.
18.- CLASES DE ACTOS ADMINNISTRATIVOS
GENERALES, PARTICULARES, UNILATERALES Y BILATERALES

19.- MENCIONA UNA INVALIDEZ DE UN ACTO ADMINISTRATIVO


SON LOS DICTADOS Y ORDENADOS POR UN ÓRGANO COMPETENTE.
20.- CLASIFICACIÓN DE LOS REGLAMENTOS ADMINISTRATIVOS
SE CLASIFICAN POR DIVERSOS CRITERIOS PRINCIPALMENTE POR SU
RELACIÓN CON LA LEY, QUE A SU VEZ SON POR SU ORIGEN ESTATALES,
AUTONÓMOS E INSTITUCIONALES.
21.- MENCIONA LOS PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
EN EL ARTÍCULO 103 CONSTITUCIONAL DICE QUE LA ADMINISTRACIÓN
PÚBLICA RIGE CON OBJETIVIDAD, PRINCIPIOS, EFICACIA. JERARQUIA.
DESCENTRALIZACIÓN, DESCONCENTRACIÓN Y COORDINACIÓN CON LA LEY
PEGADA AL DERECHO.

También podría gustarte