Está en la página 1de 2

Bibliografía

 Allison, J.D., Brown, D.S., Novo-Gradac, K.J., 1991. MINTEQA2/


PRODEFA2, A. Geochemical Assessment Model for Environmental
Systems. Athens, GA, USEPA Report EPA/600/3-91/021.J.M. Casas et al.
 Anderko, A., Lencka, M.M., 1997. Computation of electrical
conductivity of multicomponent aqueous systems in wide concentration
and temperatures ranges. Ind. Eng. Chem. Res. 36 (5),
1932–1943.
 Baes Jr., C.F., Mesmer, R.E., 1976. The Hydrolysis of Cations. WileyInterscience,
New York, pp. 370–375.
 Baghalha, M., Papangelakis, V.G., 2000. High-temperature conductivity
measurements for industrial applications: 2. H2SO4–Al2
(SO4)3 solutions. Ind. Eng. Chem. Res. 39, 3646–3652.
 Barrett, J., Hughes, M.N., Karavaiko, G.I., Spencer, P.A. (Eds.), 1993.
 Iron speciation. In: Metal Extraction by Bacterial Oxidation of
Minerals. Ellis Horwood Series in Inorganic Chemistry. Ellis
Horwood Limited, Great Britain

Se aplicó una metodología rigurosa para validar el especiación. Primero, el


modelo se definió seleccionando un modelo de actividad de iones apropiado y
una lista de especies principales
Resultados esperimentales

Resultados experimentales del estudio de especiación realizado por
análisis químico de soluciones acuosas que contienen ácido sulfúrico y
sulfatos de hierro se muestran en la Tabla 2 y las Figs.2. La Tabla 2
presenta la densidad de la solución y la conductividad de Sistemas Fe
(II) -Fe (III) -H2SO4-H2O en los siguientes condiciones:
 temperaturas 25 y 50 ° C. Se observa una disminución en la
conductividad cuando la temperatura disminuye y la concentración de
hierro aumenta.
 La conductividad de las soluciones acuosas de ácido sulfúrico que
contienen metales disueltos se determina principalmente por la
concentración de ion de hidrógeno (H +) porque este ion exhibe la mayor
movilidad.
 lo que indica la presencia de sulfato. En esto caso sulfato muestra
geometría de coordinación tetraédrica.
 Cuando una sal de sulfato de hierro se disuelve en agua,los iones
sulfato (los ligandos) muestran cierta distorsión de su geometría tipo
tetraedro debido a la presencia de interacción contra-ion; en este caso,
el espectro

También podría gustarte