Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA INGENIERÍA DE MINAS

FACULTAD DE INGENIERÍA FÍSICA II – Ciclo Académico 2017-II

PRÁCTICA DOMICILIARIA Nº 01
TEMA: Elasticidad y Propiedades Mecánicas de los Cuerpos

1. Si el límite elástico de un cable de acero es de 2.40x10 8 Pa y su área transversal es de 3.0 cm2. Calcule la
aceleración máxima hacia arriba que puede darse a un elevador de 1200 kg sostenido por el cable sin que el esfuerzo
exceda un tercio del límite elástico.
2. Un alambre de acero de 4.00 m de largo tiene un área transversal de 0.050 m2, y un límite proporcional
igual a 0.0016 veces su módulo de Young ( 20 �1010 Pa ). El esfuerzo de rotura tiene un valor igual a 0.0065
veces su módulo de Young. El alambre está sujeto por arriba y cuelga verticalmente. a) ¿Qué peso puede colgarse
del alambre sin exceder el límite proporcional (elástico)? b) ¿Cuánto se estira el alambre con esta carga? c) ¿Qué
peso máximo puede soportar?
3. Un alambre de latón debe resistir una fuerza de tensión de 350 N sin romperse. Determine el diámetro mínimo
que debe tener dicho alambre.
4. Un alambre de cobre de 10 m de longitud y un alambre de acero de 5 m de longitud, cada uno de sección
transversal de 62,5 mm2 se sujetan por los extremos y se someten a una tensión de 60 kgf. Determinar, la energía
potencial elástica del sistema.
5. Hallar la longitud que tendrá un alambre de plomo que colgado verticalmente, comience a romperse por su
propio peso. [Pb = 0,2 x 108 N/m2; Pb = 11,3 x 103 kg/m3].
6. Un mecanismo elevador de alta rapidez sostiene una masa de 800 kg con un cable de acero de 25 m de largo y 4
2
cm de área de sección transversal. a) Determinar la elongación del cable; b) ¿En qué medida adicional aumenta la
longitud del cable si la masa experimenta una aceleración ascendente a razón de 3.0 m/s 2?; c) ¿Cuál es la masa
máxima que se puede acelerar hacia arriba a 3.0 m/s2 sin que el esfuerzo del cable exceda el limite elástico del
mismo, que es de 2.2X108 Pa?
7. Un juego de feria consiste en pequeños aviones unidos a varillas de acero de 15 m de longitud y área transversal
de 8 cm2. Suponiendo que cada avión con dos personas en él pesa 1900 N en total, calcular cuánto de estira la varilla
cuando está en: a) reposo, b) movimiento con una rapidez angular máxima de 8 rpm. [Fig. N° 01].
8. Determine el desplazamiento vertical yB del nudo B de la armadura mostrada en la Fig. N° 02. Nótese que la
única carga que actúa sobre la armadura es una carga vertical F en el nudo B. Suponga que ambos miembros de la
armadura tienen igual módulo elástico y sección transversal A.
9. Se cuelga una viga de 8 metros de longitud de 5 400 N de dos cables de la misma longitud y sección, uno de
aluminio situado a un metro de uno de sus extremos y otro de acero. Al suspenderla, ambos cables se estiran lo
mismo. (a) Calcular la tensión que soporta cada uno. (b) Calcular la distancia entre los cables. Sabiendo que los
módulos de Young: del acero es: 200 GPA y del aluminio es 70 GPa.
10. Dos resortes soportan una barra uniforme AB de peso W=150N. El izquierdo tiene una constante elástica k 1= 4,2
kN/m y longitud natural L1= 100mm. Las correspondientes para el resorte a la derecha son k2= 1,2kN/m y L2=
80mm. La distancia entre los resortes es L= 400mm y el resorte de la derecha está suspendido de un soporte que está
a una distancia h=15mm por debajo del punto de soporte del resorte a la izquierda. ¿A qué distancia x del resorte a la
izquierda debe colocarse una carga F= 20N para que la barra quede en posición horizontal? [Fig. 03].
11. Una barra homogénea AB (de 1000 kg de masa) pende de dos cables AC y BD, cada uno de los cuales tiene un
área transversal de 400 mm2, como se observa en la figura. Determine la magnitud P, así como la ubicación de la
fuerza adicional máxima que se puede aplicar a la barra. Los esfuerzos en los cables AC y BD tienen un límite de
100 MPa y 50 MPa, respectivamente. [Fig. N° 04].
12. Encontrar el aumento en la densidad del agua a 66 pies debajo de la superficie de un lago, si la presión aumenta
en una atmósfera por cada 33 pies de profundidad. El módulo volumétrico del agua es alrededor de 2 x 10 4 atm. y su
densidad normal de 62,5 lib/pie3. (Usando 1 lib de agua, encontrar su disminución en volumen, su nuevo volumen y
densidad y luego el incremento de densidad).
13. La distorsión de las placas de la corteza terrestre es un ejemplo de deformación en gran escala. Cierta roca
especifica de la corteza tiene un modulo de corte de 1.5x10 10 Pa. Determinar el esfuerzo de corte que se produce
cuando una capa de 10 Km de esta roca experimenta un movimiento cortante a lo largo de una distancia de 5.0 m.

M.Sc. N. Tejada Campos


UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA INGENIERÍA DE MINAS
FACULTAD DE INGENIERÍA FÍSICA II – Ciclo Académico 2017-II

Fig. N° 01 Fig. N° 02 Fig. N° 03

Fig. N° 04

M.Sc. N. Tejada Campos

También podría gustarte