Está en la página 1de 137
Descubra e! maravilloso mundo de las vitominas, Conorca —de verdad~ lo que son las proteinas. iY los sorprendentes ominodcidos? Como le afectan? Toes vilonios a... momenta just. Poco arica? Poca a? (Cuéndodeben tomarey cvéndo no debe tomarse vitomines. Viaminas y medicomentos jo los confunda! {mo conservare joven yendgico! EARL MINDELL Todo sobre las Vitaminas Ellibro definitive para conocer cudiles son las vitaminas que Vd. precisa! o N87 Todo sobre las Vituminas Libros CUPULA Todo sobre las betel Neat tent EARL MINDELL libros cupula 7? os: le, 1098 ‘Thuiporigea: tam Bie ‘radclgr: Martha Arla (61005 Ear Mindol and Hester Mundis ‘Cro edtonal eae, SA Praia present versio y einen nga castellona {ive Cipula ot mare rgirada por Grupo Eto Ceac, SA ross Espa tein Spin ‘Spo earl Cane, Barone Contenido I. PENETRANDO EN EL MUNDO DE LAS VITAMINAS 1) Por qué fo hice. — 2) Qué son las vitaminas. — 3) Lo que zo son las vitaminas. — 4) Cémo actian las vitaminas. — 5) iDebemos tomar suplementos? — 6) Qué son los nutrien- tes, —7) Diferencias entre micronutrientes y macronutrien- tes, — 8) Como legan a ejercer su trabajo los nutrientes. — 9) ‘Comprenda su sistema digestivo. — 10) Némbrame esa vit ‘mina. — 11) Némbrame ese mineral. — 12) Nuestro cuerpo necesita simultancidad. — 13) Atencién a estos datos sobre nu- tricion, — 14) :Tiene preguntas acerca del capitulo 1? Il, UNA PILDORA DE VITAMINA ES UNA PILDORA. DE VITAMINA, ES UNA. 15) De dénde vienen las 5. — 16) Por qué vienen las vvitaminas en diferentes formas. — 17) Solubles en aceite con- tra solubles en agua. — 18) Sintéticas versus naturales y orgd- nicas versus inorganicas. — 19) Quelacién o quelatacion y 10, ue significa. — 20) Desintegracidn lenta. — 21) Rellenos, es cipientes 0, ique més estoy comprando? — 22) Almacena- ‘miento y poder de conservacién. — 23) Cuando y cémo tomar suplementos. — 24) zQué es lo mejor para Ud.? — 25) {Tie- ne preguntas acerca del capitulo 11? Ill. LO QUE UD. SIEMPRE QUISO SABER ACERCA DE LAS VITAMINAS Y NO TENIA A QUIEN PREGUNTAR 26) Vitamina A. — 27) Vitamina B (tiamina). — 28) Vitami- na By (Riboflavina), — 29) Vitamina Bs (piridoxina). — 30) Vitamina Br2 (Cobalamina). — 31) Vitamina Bn (Acido orsti- 0). — 32) Vitamina Bis (dcido pangimico). — 33) Vitamina Bir (lactrile). — 34) Biotina. — 35) Vitamina C (écido aseér- ico). — 35) Pantotenato de calcio (écido pantoténico, pante- tol, vitamina Bs). — 37) Colina. — 38) Vitamina D (ealcife- ro, viosterol, ergosterol, vitamina de la luz solar). — 39) Vi tamina E (tocoferol). — 40) Vitamina F (Acidos grasos no sa- turados, cides linoleico, linolénico y araquidénico). — 41) Acido f6lico (Folacina). — 42) Inositol. — 43) Vitamina K (menadiona). — 44) Niacina (écido nicotinico, niacinamida, nicotinamida). — 45) Vitamina P (complejo de bioflavonoides citricos, rutina y hesperidina). — 46) PABA (écido para ami- no benzoico). — 47) Vitamina T. — 48) Vitamina U. — 49) , la mayoria de la gente piensa «pildora». El pensar en «pidoras» trae a la mente imégenes ‘confusas de drogas y medicinas. A pesar de que las vitaminas pueden actuar algunas veces como drogas o medicinas, no son ni lo uno ni lo otro. Las vitaminas son simplemente sustancias orgénicas necestrias paral vida. Las vitaminas son esencials para el funcionamientonor- ‘mal de nuestro cuerpo y salvo algunas excepciones, no pueden ser fa- bricadaso sinttizadas internament, Son necestrias para AUesLrO cr cimiento, vitalidady bienestar general y e encuentran en cantdades equenisimas en todos ls alimentos naturales. Debemos obteneras, ae éstos 0 de los suplementos diet ticos. Lo que debe tomarse en cuenta es que Ios suplementos que seen cventran en forma de tabltas,cipsulas, jrabes, polvos o inyeccio ‘es, son sustancias alimenticias, y —al menos que sean sintéticas— se derivan de las plantas y de los animales. Es imposible mantener Ia vida sn fodas las vitaminas necesarias. 3. LO QUE NO SON LAS VITAMINAS sustitutos de la comida ‘Mucha geatepienss que las vitaminas pueden reemplaza la com 4a, Hay un monién de conceptos erréneos sobre las vitaminasy es pero que este bro ayude a aclarar la mayoria de ellos, 0 + Las vitaminas no son pldoras vigorizantes y no tienen valor cal6- Tico 0 energetic de por si + Las vitaminas no pueden sustitir las protelnas 0 a cualquier otro utriente como los mineraes,grasas,carbohidratos, agua, o@ otras [Las vitaminas de por sino consttuyen los componentes de nuestra ‘estructura corporal. ‘Uno no puede tomer vitaminas, dejar de comer y esperar mantener ‘una buena salud, 4. COMO ACTUAN LAS VITAMINAS Si usted se imagina al cuerpo como el motor de un coche y a las vitaminas como sus bujias, tiene una idea bastante acertada de cémo sctian estas diminutas sustancias alimentcias Las vitaminas regulan nuestro metabolismo a través de sistemas enziméticos. Una simple deficiencia puede ‘poner en peligro todo el cuerpo [Las vitaminas son componentes de nuestro sistema enzimtico, ‘que, actuando ala manera de basins, regulan y dan energia a nuestro ‘metabolismo, manteniéndonos a tono y funcionando a niveles 6p- ‘timas. ‘Comparado con nuestro consumo de otros nutrentes como las protenas, las grasas y ls carbohidratos, nuestro consumo de vitami- nas, ain en regimenes de megadoss, ¢s minisculo. Pero una defi- ‘encia, tan siquiera de una vitamina, puede poner en peligro todo el cuerpo. {DEBEMOS TOMAR SUPLEMENTOS? «Toda persona que haya comido azicar, harina refinada, o comida enlatada, tiene alguna, ‘enfermedad carencial...» ‘Puesto que las vitamins estan presentes en toda la materia orgé- nica, algunas sustancias son més rleasen una vtamina que en otra y, 18 cen cantidades mayores o menores. Puede éecitse que si comernos las ‘omidas wcorectas» en una alimentacién bien balanceada, obtendre- ‘mos todas las vitaminas que necestamos. Y probablemente estare- ‘mos bien de salud, El problema radica en que muy pocos de nosotTos somos capaces de obtener esta mitica deta. De acuerdo al Dr. Danie, ‘T. Quigley, autor de La Desnutrcion Nacional, «odo aquel que haya ‘comido azicar procesada, harina refinada o alimentos enlatados, tie- ne alguna enfermedad carencal dependiendo Ia gravedad de ls defi- clencia, del porcentaje del mencionado deficient alimento en Ia deta. Debido a que la mayoria de los restaurantes tienden a realentar 1a comida o a mantenerla caliente bajo Mimparas caléricas, si usted ‘come fvera con frecuencia, corre el riesgo de tener deficiencias en las vitaminas A, Cy B.Y si usted es un mujer entre las edades de 13 y 40 ats, esta clase de comida que le ahorra trabajo, le costar dida de invalorablescantidades de calcio y de hero. ‘La mayoria de las comidas que comemos han sido procesadas y espojadas de nutrentes. Tomemos por ejemplo el pan y los ceren- les. Prdticamente todos los que se encuentran hoy en el supermerea- do son pobres en todos los nutrentes, excepto en carbohidrats. ‘Pero estin ensiquecidost», Estd esrito en la etiqueta dela caja Enriquecido. ‘Enriquecido? El enriquecimiento promedio de la harina refinada consist en reemplazar fos 2 nutrientés naturales que se quitan {tes de las vtaminas del grupo B, vtamina D, calcio y sales de hero. ‘Verdaderamente, para el trigo que ha sido llamado el wsoparte de Ia vida», 10 que queda es més bien una endeblevarilla Creo que ahora usted puede ver claramente la respuesta sobre la necesidad de los suplementos. 6. QUE SON LOS NUTRIENTES? ‘Son més que las vitaminas, a pesar de que In gene piensa a me- rnudo que son la misma cosa. Seis importantes nutrientes Los earbohidratos, las proteinas (que estén heches de aminodc- dos (va las seeciones 75-83), as grass, los minerales, las vtaminas y el agua son todos nutrientes —components absorbibes de las co- 19 ‘midas— y necesarias para la buena salud. Los crecimientos son ne- ‘esaros para la energi, las funciones orginicas, la ufilizacion de los alimentos y el crecimiento de las clus 7. DIFERENCIAS ENTRE MICRONUTRIENTES Y MACRONUTRIENTES Los micronutrientes, como las vtaminasy los minerales, nos pro- porcionan enerpla por sf mismos. Los macronutrientes (carbohidra- ‘os, grasas y proteinas) proporcionan también energia, pero cuando hay suficientes micronutrients para desprendera ‘Con los nutrientes, menos es a veces lo mismo que mds La cantidad de micronutrients y macronutrentes necesarios para tuna salud idénea difere ampiamente, pero cada uno de ellos es im- portant, (Vet Ia seccién 70 «La Couexién Proteina Aminodcido.) 8. COMO LLEGAN A EJERCER SU TRABAJO LOS NUTRIENTES El cuerpo simplifica los nutrientes para poder utlizarlos Boca y BsorAc0 La digestion comienza en le boca con la masticasion dela comida y la anexin de la saliva. Una enzima lamads plilina que se encuen- tra en la saliva, empieza a diviir los almidones en azicares simples. La comida es empujada luego del fondo de la cavidad bucal hacia el ‘s6fago. Aqui comienza la peristalsis, Esta consste en unos movi- mientos de amasamiento, constricién y relajamiento de los miscu Jos que empujan los materiales a través del jgestivo. Para evitar el reflujo de los alimentos y para propiciar Ia aparicin de en zimas iddneas —puesto que cada enzima tiene su trabajo que no pue- de ser realizado por otra el sistema digestivo est equipado con vél- ‘ula stuadas en todas las confluencias importantes EL EsToMAGO BB extémago et la protuberancia més grande del tubo digestivo, como lo sabemos muy bien a mayoria de nosotros. Pero esth colo- ‘ado mis alto de lo ques piensa, estando situado principalmentede- tris de las bajas costills, no debajo del ombligo y no ocupa el lu de la barrigav. Es una bolsa flexible, rodeada de musculos en con- inuo movimiento que cambian continuamente de form Virtwalmente lo tnico que puede absorberse a través de las pare- des del extémago es l alcohol. Los nutrentesbisicamente trabajan a través de la digestion, La digestion es un proceso continuo de simplificacin qulmica de los ma terlales que entran en el cuerpo através de la boca. Los materiales se, dividen por la accién de las enzimas en fragmentos quimicos més pe- ‘quefos ¥ mds simples que pueden absorberse a través de las paredes el tracto intestinal, un tubo hueco y musculoso de més de 30 pies de largo, que pasa a través del cuerpo y entra por fin en el torrente sanguine. 9. COMPRENDA SU SISTEMA DIGESTIVO ‘Alconoeercémo trabaja su sistema digestivo, pod er claramen- te desde a principio, algunas de las confusiones ms comunes acerca de cémo, cuindo y dénde operan los nutrients 20 ‘Una comida corriente abandons el est6mago entre las, tes © las cinco horas Las sustancias acuosas come la sopa, dejan el estbmago 1 mente. Las grasas permanecen durante un tiempo considerable. Una ‘comida corrente de carbohidrats, proteina ygrasas abendona cl es- {témago en un tiempo promedio de tres a cinco horas. Las glandulas, del est6mago y cirtasoMiulas especilizadas producen una sustancia ‘mucosa, enzimas, cid hidroclothrico y un Tactor que permite a Ia vitamina Bz disolverse a través de las paredes intetinales y pasar al sistema circulatorio. Un est6mago normal es scidoy el jugo gistrco,, Ja mezcla especial del est6mago, estd formado de muchas sustancias: ‘Pepsina. Es a encima predominant del estomago y un potente di sestivo de las carnes y otras proteinas. Bs activa solamente en un me- dio tcido, a ‘ening. Es la sustancia que coagula la leche. HC! (écido hidroctorhidrico), es una sustancia producida por las ‘cétulas estomacales que ayuda a crear un medio dcido. El estémago no es absolutamente indispensable para la digestion, 1La mayor parte de los procesos digestivor ocurren més ald de éte La absorcién de todos los nutrientes ocurre casi totalmente en el intestino delgado I Intestino delgado tiene 22 pes de largo y es el lugar donde se ‘completa la digestiOn y donde ocure Ia absorcin de casi todos los nutrients. Tiene un medio ambiente alcalino, producido por la bil (ue es atamente alcalna, el jugo pancredtco y las seereciones de las ‘aredes intestinales. El medio alcalno es necesario para el trabajo ‘mds importante de la digestion y de la absorcién. El duodeno que comienza en el orifcio de salida del ext6mago es 1a primera parte del intetino delgado. Este se une al yeyuno (que tie- ne alrededor de diez pies), el cual se une al feon (que tiene entre diez ¥ doce pies de largo). Cuando se tornan semiliquidos, los contenidos el intestino son empujados por los movimientos peristéticos, que producen los sonidos que algunas veces nos hacen decir que nuestro estémago «hablay. En realidad, el estémago yace encima del sitio de estos ruidos, pero ain conaciendo este hecho, es improbable que la frase cambic, INTESTINO GRUESO (COLON) ‘Se necesitan alrededor de doce a catorce horas para ‘que los alimentos hagan el viaje completo alrededor del intestino grueso ‘Todos los materiales que abandonan el leon y entran en el cecum (Gonde se juntan el intestine delgado y el grueso) son bastante acuo- sos. El reflujo se evita por la presencia de una vélvula musculosa. ‘A través del intetino grueso se absorben muy pocas sustancias con excepcién del agua. 2 Et colon es principalmente un érgano de almacenamiento y deshi-

También podría gustarte