Está en la página 1de 1

Charla de 5 Minutos: Un pequeño espacio para grandes educadores

N°014 SGA
SOBRE RUEDAS
En Lima y en muchas provincias hay muchas razones para estar
descontento. La contaminación ambiental, el ruido, el exceso de
tráfico, la sobrepoblación, etc. son problemas que se convierten
diariamente en una pesadilla para todos. En un ambiente así las
posibilidades de hacer cosas que hagan bien para la vida y el cuerpo
humano, son pocas, por el contrario este ambiente hacen que los
ciudadanos estemos bajo un estrés permanente y contaminados.

Pero existe una actividad que nos puede mejorar la salud, quitar el estrés y permite compartir un
momento agradable en familia y amigos: el uso de la bicicleta... ! Además esta actividad es un
medio de transporte que, a comparación del uso de los vehículos que emiten gases sin parar, no
contamina el medio ambiente.
Dicen los expertos que montar en bicicleta con cierta frecuencia nos ahorra esas incómodas visitas al
médico, y es que no nos podemos olvidar que son muchos los beneficios que nos puede aportar este
deporte de las dos ruedas:

4 razones para practicar este deporte!

•En la salud: Reduce el colesterol malo evitando el riesgo de infarto en un 50%.


Evita dolores de espalda y tonifica los músculos del cuerpo.

•En el bienestar: Pedalear es sin duda uno de los mejores antidepresivos


naturales que existen. Lo podemos disfrutar en cualquier momento del año y
es un compartir ideal con nuestra familia.
•En la economía: la bicicleta puede ayudarnos a ahorrar mucho dinero, pues
usar la misma como medio de transporte implica no gastar en combustible, en
transporte público o en vehículo propio.
•En la protección del medio ambiente: La bicicleta es un medio de transporte
ecológico que nos permite trasladarnos sin contaminar el medio ambiente, ya
que usa la energía generada por el movimiento de nuestros pies en el pedal y no
utiliza combustibles que emiten dióxido de carbono. Por eso, en viajes cortos,
usar la bicicleta puede reducir las emisiones de carbono en un 11%.

Sigue estos consejos!


•Busca información de ciclo vías y transita por ellas
•Si en tu zona no existen ciclo vías, busca lugares seguros y de poco tráfico
•Utiliza tus implementos de seguridad
•Asegúrate que la bicicleta este en buen estado antes de usarlo.

¡Tienes la posibilidad de desplazarte sin generar


ruido ni emitir gases nocivos a la atmósfera!

Fecha : Mayo 2011 Elaborado por: Responsable del SGA

También podría gustarte