Está en la página 1de 3

ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE

NEGOCIOS
ECACEN
Taller 2
102017 – Macroeconomía

TALLER No 2 MACROECONOMÍA

A continuación encontraran algunos ejercicios orientados a la comprensión de los


temas relacionados con la unidad 2, antes de elaboraros es necesario que estudien
todas las temáticas de esta unidad. Estos ejercicios deben entregarlos en el trabajo
colaborativo 2

Ejercicios

Ejercicio No. 1 – Con la información que encuentra a continuación elabore la balanza


de pagos.

Durante el año 2014 la economía colombiana arrojo los siguientes resultados, (cifras
en millones de dólares)
• Las ventas colombianas al exterior
Tradicionales 9.300
No tradicionales 2.230
• La comercialización de estos productos genero unos fletes y seguros por
valor de 1560 (cancelados por el importador)
• Las ventas realizadas desde el exterior hacia Colombia fueron las
siguientes: Bienes de consumo 6400, Bienes intermedios 1200, Bienes
de capital 2300. Estas ventas desde el exterior hacia Colombia
ocasionaron unos gastos por servicios pagados al exterior que incluyen:
servicios financieros por 630, servicios no financieros por 890, utilidades y
dividendos por 290.
• Inversión extranjera en Colombia la suma de 1800
• Inversión colombiana en el exterior 350
• El FMI autorizo desembolsos por prestamos al gobierno Colombiano por
valor de 250
• Las empresas privadas recibieron desembolsos por prestamos del exterior
por valor de 550
• Algunos organismos internacionales realizaron donaciones para Colombia
por valor de 50
• El gobierno nacional ha cancelado por concepto de amortización a créditos
del exterior un cifra por valor de 220
• Remesas recibidas 450
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE
NEGOCIOS
ECACEN
Taller 2
102017 – Macroeconomía

Ejercicio No. 2 – Tipos de cambio: un dólar equivale a 2.500 pesos. Un dólar equivale
a 400 yenes (moneda japonesa). Con esta información determine
a. 600.000 yenes equivalen a ___________dólares y a ___________pesos
b. 100 000 dólares equivalen a ___________yenes y a ___________pesos
c. 900.000 pesos equivalen a ____________yenes y a ___________dólares
d. Cuál es el tipo de cambio del yen frente al peso_________________

Ejercicio No. 3 – Utilizando los mismos tipos de cambio, calcule las siguientes
operaciones frente al peso
e. El dólar se devalúa un 15%_______________
f. El yen se devalúa un 10%________________
g. El dólar se revalúa un 5% ________________

Ejercicio No. 4 – Una firma colombiana necesita comprar materia prima en los
estados unidos, para esto el día 18 de agosto de 2006 solicito una cotización, la cual
arrojo un valor de 3679 dólares, el tipo de cambio era de $1800 por dólar, la
consignación se realizó el día 1 de septiembre del mismo año, a cuánto asciende el
valor en pesos en cada fecha, si el dólar he presentado una revaluación del 10%.
Explique el resultado

Ejercicio No. 5 – Una firma colombiana exporta trigo a Francia, con un promedio
mensual de ventas de 450 toneladas, a un precio en Colombia es de $1.500.000 la
tonelada. El tipo de cambio en la fecha de la negociación es de $2.200 por dólar y de
1.3 dólares por un Euro. Que sucede con la negociación si después de un mes el dólar
se devalúa en un 15% frente al peso y el euro se devalúa un 10% frente al dólar

Ejercicio No. 6 – TECNIEQUIPOS es una empresa dedicada a la importación de


equipos de cómputo. El volumen que importa mensualmente es de 300 unidades a un
costo de $400 dólares cada uno. Dadas las variaciones del tipo de cambio
TECNIEQUIPOS ha enfrentado altibajos en sus finanzas. En el ms de enero un dólar
equivalía a $2.500 y a 65 yenes En el mes de abril el tipo de cambio sufrió los
siguientes ajustes: el dólar equivalía a $2200 pesos y el dólar frente al yen se revaluó
pasando a 70 yenes por dólar, en el mes agosto el peso de devaluó, con lo que el tipo
de cambio fue de 2400 pesos por un dólar, a su vez el dólar se devaluó frente al Yen
pasando a 67 yenes por dólar. Explique matemática y teóricamente cómo se ve
afectada la firma Tecnoequipos en cada una de las situaciones planteadas.

Ejercicio No. 7 – En el siguiente documento encontraran la información


correspondiente a las Exportaciones Industriales en los Acuerdos Comerciales de
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE
NEGOCIOS
ECACEN
Taller 2
102017 – Macroeconomía

Colombia en el periodo 2010 – 2013, este documento se encuentra en el entorno de


conocimiento del curso o también lo pueden encontrar en el siguiente enlace:

http://www.mincit.gov.co/descargar.php?id=72293

Una vez estudiado el documento realice la siguiente actividad: Elabore un análisis


crítico del mismo con argumentos de los estudiantes. No consiste en copiar textos, sino
en leerlo y analizarlo. El análisis no debe tener más de dos páginas ni menos de una

También podría gustarte