Está en la página 1de 1

CAPITULO V:

PROCEDIMIENTO

En esta experiencia de laboratorio Nº3 vamos a tener que seguir una relación de pasos que se
presentarán a continuación, cabe resaltar que éstas indicaciones son necesarias de seguirlas
con el tutor de clase, y consultarle cualquiera de las dudas, además de seguirlas pausadamente
y con un buen manejo de lectura.

1. Determinar el valor de las resistencias por uso del código de colores o por cualquier
otro código que muestren las resistencias.
2. Medir el valor de las resistencias con el ohmímetro, y anotarlas en la tabla 1.
(Estos valores resistivos deben ser anotados de forma creciente en la tabla).
3. Verificar el estado de la caja de décadas de resistencias con multímetro u ohmímetro.
4. Anotar estos valores y anotarlos en la tabla 2.
5. Examinar el potenciómetro mediante ciertas indicaciones:
a. Medir y anotar la resistencia Rab, conectando al ohmímetro entre a y b,
seguidamente variar el potenciómetro en todo su rango. (Llenar Tabla 1)
b. Conectar el instrumento entre los puntos a y x del potenciómetro, gire el
control en sentido horario.
c. Determinar el valor Rax, medir y anotar.
d. Conectar el ohmímetro entre a y x, enseguida girar el control del
potenciómetro hasta ¼ del recorrido.
e. Realizar el paso anterior con un sentido hasta ½ de recorrido.
f. ¿Qué pasaría con la resistencia Rax si se cortocircuita?
6. Aplicación del Ohmímetro: Verificar la condición de los componentes electrónicos.
7. Asociar las resistencias de forma:
a. Serie
b. Paralelo
c. Delta
d. Estrella
8. Anotar el valor de las resistencias y hacer cuadro comparativo en las tablas 3 y 4.

Algunas anotaciones:

* El uso del Ohmímetro puede ser reemplazado por un Multimetro Analógico o un Multimetro
Digital.

* Para el uso de la caja de décadas será necesario una inspección, por lo que no se podrá
trabajar con una resistencia fallida o con algunos daños.

* Estos pasos se deben realizar de manera ordenada, será posible para una mejor comprensión
de los temas que realizará.

* Algunos e los materiales puede ser adquirido por el Almacén de la FIEE, con el permiso y
aceptación del tutor.

También podría gustarte