Está en la página 1de 10

Resumen del libro Amor para toda la vida. Auto James Dobson.

En Amor para toda la vida el doctor Dobson afirma que hay esperanza para el matrimonio,
y que se puede disfrutar de un hogar donde prevalezca el amor

CAPITULO UNO TONTERIAS DE LOS RECIEN CASADOS

Estamos invadidos de publicidad que muchas veces denigran los valores sociales y
también los planes de Dios, un ejemplo claro es la televisión, donde los talk shows y otros
programas parecen ridiculizar el matrimonio.

El doctor Dobson hace unas preguntas a parejas que piensan casarse: Cuando se escriba
la historia de su familia, ¿qué se dirá en ella? ¿Cultivarán un matrimonio íntimo o viajarán
camino al divorcio, con los consabidos arreglos para dividirse las propiedades, peleas por
la custodia de los hijos y con sus sueños hechos añicos? ¿Cómo van a vencer las
enormes probabilidades, según las estadísticas, de que su matrimonio sea un fracaso?
Toda pareja puede formar una relación estable que resista las tormentas de la vida, solo
se necesita el deseo de lograrlo, así como consejos y orientación.

CAPITULO DOS COMO EVITAR COMETER EL PERO ERROR DE SU VIDA

Encontrar a la pareja idónea para formar una familia no es algo sencillo, los divorcios van
cada día más en aumento y la duración de los matrimonios cada vez es menor. Una
causa del problema es que varias parejas no han tenido el ejemplo de un buen
matrimonio en sus hogares. La desintegración familiar de hoy día, quiere decir que
muchos adultos jóvenes que están en edad de casarse sólo han visto conflictos y
desilusión en el hogar.

Pero no es verdad que no se pueden establecer buenos matrimonios. La familia fue idea
de Dios y Él no se equivoca. Dios vio la soledad de Adán. Por eso le dio una mujer para
que ella compartiera los pensamientos de él y sintiera el toque de su mano. El matrimonio
es algo maravilloso cuando funciona como debe, pero el problema es lograrlo.

Un problema actual es que el noviazgo de hoy día está diseñado de tal manera que se
oculte la mayor cantidad de información posible. Los novios hacen lo posible por causar
siempre una buena impresión, tratando de esconder costumbres e imperfecciones.
Una herramienta útil para evitar problemas futuros es el asesoramiento prematrimonial,
donde el propósito principal es identificar las suposiciones que cada uno de los tiene y
descubrir y solucionar las áreas de conflicto potencial.

CAPITULO TRES AHORA MAS QUE NUNCA LA VIRTUD ES UNA NECESIDAD

Los años sesentas echaron por la borda 4 mil años de valores morales incluidos en la
biblia. La revista time del 13 de diciembre de 1971 público el anuncio de 4 iglesias
importantes donde expresaban su punto de vista acerca de las relaciones sexuales,
indicando que había llegado a la conclusión, que cuando el mandamiento dice no, lo que
realmente quiere decir es tal vez, por lo que las relaciones sexuales puede ser disfrutadas
por dos enamorados de cualquier sexo que puedan fabricar alguna clase de relación
significativa. Mucho tiempo después nos estamos tambaleando como resultado de una
epidemia de 38 enfermedades venéreas con nuevos microorganismos devastadores que
aparecen cada pocos años. En las mujeres jóvenes los casos de cáncer cervical han
aumentado en proporciones nunca antes vistas y la epidemia del SIDA, amenaza
literalmente a toda la raza humana. Millones de chicas están dando a luz antes de salir de
su infancia. Estas son las consecuencias del experimento de la liberación hasta personas
que se encuentran fuera de la fe cristiana ahora están, de acuerdo que la revolución
sexual fue un completo desastre.

Una recomendación para los solteros es que no se metan en la cama a no ser que se
acuesten solos, la virginidad no es solamente la única manera de evitar las enfermedades
venéreas sino que también es el mejor fundamento para un matrimonio saludable.

La abstinencia sexual es muy importante para el matrimonio y estar relacionado con el


proceso de enlace emocional. El enlace emocional es el pacto que une a un hombre y una
mujer para toda la vida y que hace que sean valiosos el uno para el otro. Es más probable
que este enlace emocional se produzca entre las parejas que han avanzado lentamente
durante el noviazgo y en los primeros años de su matrimonio. La intimidad de avanzar
lentamente para que la relación entre un hombre y una mujer llegue a alcanzar su
potencial máximo. Cuando se llega a las últimas etapas antes de tiempo, por ejemplo,
cuando los novios se besan apasionadamente la primera vez que salen juntos o tienen
relaciones sexuales antes de casarse, algo precioso se pierde en su relación.
El noviazgo debe ser nutrido por medio de paseos tranquilos y conversaciones en la que
se comparten secretos de enamorados, que colocan el fundamento de la intimidad mutua.
El ambiente de libertad sexual contribuye a debilitar la institución del matrimonio y a dañar
la estabilidad de la familia. Los matrimonios más prósperos son aquellos en que los
esposos practican un toque amoroso tales cómo, tomarse de las manos, mirarse a los
ojos y compartir recuerdos importantes para ellos.

Recomendaciones para un matrimonio duradero.

1. no apresure el periodo del noviazgo por pensar que ha encontrado al amor de su vida.

2. has la elección de tu compañero matrimonial muy cuidadosamente y en oración.

3. avanza a través de las etapas de la intimidad de una en una y en el orden indicado

4. no pases a las etapas 10 - 12 antes de casarte

5. busca casarte con una persona que sea virgen

6. Permanece fiel a tu cónyuge de por vida

7. continúa practicando las etapas del enlace emocional durante toda tu vida matrimonial

CAPITULO CUATRO VIVA LA DIFERENCIA

Un esposo sabio y dedicado querrá comprender las necesidades psicológicas de su


esposa y luego tratará de suplirlas. Génesis dice que Dios hizo dos sexos y que los
diseño para un propósito específico. La anatomía masculina y femenina han sido
formados para adecuarse el uno al otro, tanto en lo sexual, como en lo psicológico.
Lamentablemente se ha hecho un esfuerzo por negar las diferencias entre hombre y
mujer, considerándolos completamente iguales.

Diferencias entre hombres y mujeres:

1 son distintos en cuanto a cada una de las células de sus cuerpos.

2 la mujer tiene una constitución de mayor longevidad

3 los dos sexos son diferentes en su metabolismo basal

4 son diferentes en la estructura de su esqueleto


5 la mujer tiene más grande el estómago, los riñones, el hígado y el apéndice; y más
pequeños los pulmones

6 en cuanto funciones orgánicas la mujer tiene varias muy importantes de las cuales
carece el hombre, tales como la menstruación, el embarazo y la lactancia

7 la sangre de la mujer contiene más agua y ya que estos son los que suple el oxígeno a
las células del cuerpo, ella se cansa más fácilmente y está más propensa a desmayarse

8 los hombres tienen un 50 por ciento más fuerza que las mujeres

9 el corazón de la mujer late más rápido.

10 la fuerza de su respiración o capacidad pulmonar es más baja, en la proporción de 7 a


10

11 la mujer tolera las temperaturas altas mejor que el hombre.

Además de estas diferencias fisiológicas cada uno de los dos sexos ha sido bendecido
con una enorme variedad de características emocionales únicas. en las mujeres el amor
está estrechamente unido a la autoestima. para un hombre las experiencias románticas
son agradables, tiernas y dignas de ser recordadas, pero no son necesarias. para una
mujer esas experiencias son de vital importancia. por esta razón es importante que el
hombre no olvide esta clase de amor romántico como una peculiaridad en su esposa. las
mujeres están más inclinadas a preocuparse por el lugar que el hombre. lo que los
hombres desean, no son muebles lujosos u otras como comodidades, sino disfrutar de la
tranquilidad de su hogar, es inteligente la mujer que trata que su hogar sea el que su
esposo necesita.

CAPITULO CINCO FUNDAMENTOS DEL MATRIMONIO CRISTIANO

Al tratar de aprender a realizar cualquier labor, se debe empezar con los fundamentos. Un
grupo de voluntarios ofreció tres recomendaciones de acuerdo a sus experiencias, en
cuestión del matrimonio:

1. Un hogar centrado en Cristo. Los esposos que están entregados a Jesucristo, disfrutan
de ventajas, en comparación con los matrimonios que carecen de dimensión espiritual.

En este punto es necesaria mantener una vida de oración profunda. El matrimonio y la


paternidad fueron ideas de Dios, y el nos dice en sus palabra cómo vivir juntos en paz y
armonía. La vida cristiana le da estabilidad al matrimonio porque sus principios y valores
producen armonía.

2. El amor comprometido. Es un amor que está preparado para resistir las tormentas
inevitables de la vida. La vida nos probará a todos en algún momento de nuestra
existencia. Hay puentes construidos por los romanos en los siglos I y II, que hoy en dia
siguen en pie ¿Por qué no se han derrumbado? Permanecen intactos, porque se usan
exclusivamente para uso peatonal. Si se ocuparan para tránsito de camiones se
desplomaría. Los matrimonios que carecen de una voluntad fuerte que les haya hecho
decidir permanecer unidos a toda costa, son como esos frágiles puentes romanos.
Parecen estar firmes hasta que son expuestos a una fuerte presión y se derrumban. Hoy
muchas parejas jóvenes se encuentran en una posición vulnerable. Y no solo es
enfrentarse a las tragedias de la vida, sino también a las frustraciones que desgastan la
relación conyugal. Preguntas como las siguientes se deben de hacer a parejas que
piensan casarse: ¿Qué hará usted, cuando inesperadas tormentas azoten tu hogar o
cuando el silencio y la melancolía lleguen a su vida? ¿Harás las maletas y te irás con tu
mamá? ¿Pondrás mala cara lloraras y buscaras maneras de tomar represalias? ¿O tu
compromiso te mantendrá firme? No deben permitir que nada, fuera de la muerte, se
interponga entre los dos. Nada.

3. La comunicación. Buena comunicación entre los esposos, para esto se debe


comprender que los hombres y las mujeres son diferentes. Investigaciones han
demostrados que las niñas tienen mayor habilidad lingüística que las niños. Las niñas
hablan más que los niños. Cuando es adulta, la mujer expresa sus sentimientos y
pensamientos mucho mejor que su esposo, y suele irritarse por la evasión de él. El que
los esposos sean incapaces de revelar sus sentimientos a sus esposas, o que no quieran
hacerlo, es una de las quejas más comunes de las mujeres. La esposa quiere saber qué
es lo que piensa y qué fue lo que pasó en su trabajo, cual es su opinión en cuanto a los
hijos, y cómo se siente acerca de ella. En contraste el esposo prefiere no decir ciertas
cosas. La solución a esta clase de problemas:

Ambos deben estar dispuestos a escuchar.

- El hombre tiene la responsabilidad de “alegrar a la mujer que tomo” Dt. 24:5. Tiene
que esforzarse en abrir su corazón y compartir sus sentimientos más íntimos con
su esposa. Debe darse tiempo para conversar, ir de paseo, ir a desayunar fuera y
compartir sus sentimientos más íntimos con su esposa.
- La mujer debe aceptar que algunos hombres no pueden ser lo que ellas quieren
que ellos sean. Deben cambiar lo que se pueda cambiar, explicar lo que se pueda
entender, enseñar lo que se pueda aprender, revisar lo que se pueda mejorar,
resolver lo que se pueda solucionar y negociar lo que sea negociable.

Un buen matrimonio no es uno en el que reina la perfección; es una relación en la que


una sana perspectiva pasa por alto una multitud de problemas que no se pueden resolver.

CAPITULO SEIS DINERO: EL GRAN AUTOR DE LA DISCORDIA

Jesús hablo más del dinero que de algún otro tema e hizo una pregunta acerca de esto
“Porque ¿que aprovechará al hombre, si ganare todo el mundo, y perdiere su alma? Mt.
16:26. El dinero se ha convertido en un obstáculo entre los mejores amigos, y ha hecho
caer a los soberbios. A demás ha destruido a millones de matrimonios, el materialismo y
las deudas has devastado más familias que ningún otro factor.

Los hombres y las mujeres tienen diferentes sistemas de valores, lo cual provoca
discusiones sobre el dinero.

Principios fundamentales sobre el manejo del dinero:

Tener cuidado con las tarjetas de crédito. Las deudas pueden conducir a sentirse
desesperados y culpables, lo cual hace que comiencen a discutir y se echen la culpa de
sus problemas el uno al otro. Cuando se ha id muy lejos por ese camino, la quiebra y el
divorcio se convirtieron en su más probable destino.

El dinero es la mejor o la peor área de comunicación en el matrimonio. La pareja debe


acordar con preguntas tales como: ¿Quién se encargará de llevara el control de los
gastos? ¿Qué tan seguido comeremos fuera? ¿Qué auto compraremos? ¿Cómo lo
pagaremos? ¿Cómo usaremos las tarjetas de crédito? Si los esposos no pueden tener
conversaciones significativas sobre estas preguntas, y llegar a un acuerdo,
probablemente ni podrán hablar de otras áreas.

La recomendación es que se sienten a elaborar un presupuesto familiar. El presupuesto


no es solo un plan para gastar, sino que también define por categoría los gastos. Todo
esto en base a los ingresos que se tienen y proyectándolo de manera anual. Las mujeres
están más inclinadas a mantener la seguridad y tienen un temor innato a las deudas. En
el presupuesto los esposos deben estar de acuerdo, es un plan de cooperación mutua.
En la contabilidad es recomendable que la mujer lleve a cabo esta función, ya que por lo
general ella es más disciplinada y está más motivada para hacer que el presupuesto
tenga éxito. La tarea de contabilidad consiste en distribuir los gastos que ya han sido
designados.

La responsabilidad de las finanzas, al igual que en otras áreas, le corresponde al hombre


al tener el papel del líder del hogar. El será responsable de dar cuenta a Dios del
bienestar de su familia. Una recomendación para las parejas jóvenes, se resume en cinco
palabras, “no se metan en deudas”, con este concepto pueden asegurar el futuro
económico de la familia.

La última recomendación es que sean un matrimonio con principios bíblicos de dar a Dios,
no solo en la Iglesia, sino también a los necesitados que Dios ponga en nuestro camino.
“Dios no necesita nuestro dinero, pero usted y yo necesitamos dar.”

CAPITULO SIETE HECHOS BÁSICOS SOBRE LAS RELACIONES SEXUALES

Para hablar sobre este tema nos basaremos en dos aspectos:

1. No se sorprenda si en la luna de miel la relación sexual es menos intensa de lo que


esperaba. Los niveles de expectación de los que se han mantenido vírgenes para esa
primera noche pueden sobrepasar la realidad. De la misma manera los que han tenido
relaciones sexuales de manera previa, también se sientan decepcionados. A algunas
personas no les resulta fácil cambiar de: no debes hacerlo a debes hacerlo regularmente
y con gran pasión. Pero en algunos seres humanos la relación sexual está relacionada
con un proceso mental; entran en juegos estados de ánimo, el ambiente, la sensación der
seguridad, los aromas, la imaginación, la actitud del cónyuge y el pudor personal. Es por
eso que no debes sentirse decepcionado, si no todo funciona bien durante la primera
noche o incluso durante el primer mes. Las relaciones sexuales pueden ser emocionantes
y placenteras aun después de 30 o 40 años, ya que siempre están aprendiendo a
agradarse mutuamente.

2. Los hombres y las mujeres son muy diferentes en cuanto al deseo sexual, y tanto el
esposo como la esposa deben comprender esas diferencias. Para el hombre es más
fisiológica. Esto quiere decir que se siente visualmente excitado con mucha facilidad y
más rápido que ella. En pocos momentos, se le puede ocurrir la idea de tener una relación
sexual, y cuatro o cinco minutos después podría haber terminado.
El esposo y la esposa deben comprender que ella no funciona de esa manera. La manera
en que ella se siente sexualmente hacia su esposo, es consecuencia de su relación
romántica con él en ese momento. Si ella se siente unida a él, amada por él, protegida por
él, entonces será más probable que lo deseara físicamente. Solamente ver su cuerpo no
significa mucho para ella. Una encuesta arroja los siguientes resultados “Muchas veces
las mujeres realizan el acto sexual para obtener intimidad y los hombres proveen
intimidad con el fin de realizar el acto sexual. Debido a que las mujeres tienen una mayor
inclinación romántica, el hombre que quiere disfrutar de relaciones sexuales excitantes
con su esposa debe concentrar su atención en las otras 23 horas y media del día. Debe
elogiarla, llevarle flores y decirle que ella le importa a él, siendo estos ingredientes de la
verdadera pasión.

Para obtener el mayor provecho de la dimensión física del matrimonio, el hombre debe
interesarse tanto en la mente de su esposa como en su cuerpo, no debe hacerse una
separación entre los dos. La mujer debe presentarse a su esposo lo más atractiva posible.
La relaciones sexuales son mucho mejores cuando ambos cónyuges se pierden en la
excitación de una pasión natural y esto sucederá cuando cada uno se sienta respetado
por el otro y cuando el acto sexual es solamente un medio de expresión de su amor. En la
ausencia de esta clase de afecto, la emoción momentánea del acto sexual conducirá al
hastío o al aburrimiento.

CAPITULO OCHO LOS ASESINOS DEL MATRIMONIO

Según el Doctor Nicholi, el desarrollo emocional de los niños está directamente


relacionado con la presencia de una interacción cariñosa, instructiva y continua de ambos
padres. Cualquier cosa que estorbe esta relación vital puede tener consecuencias
duraderas para el niño. Un estudio revela que el 90 por ciento de los niños cuyos padres
se habían divorciado, sufrieron un fuerte shock cuando ocurrió la separación, incluyendo
una fuerte angustia y temores irracionales. El divorcio produce sentimientos de soledad
tan intensos en los niños que es difícil describir su dolor o siquiera pensar en ellos. Y el
divorcio se ha convertido en la forma de moda para resolver los conflictos matrimoniales.

El divorcio no solo es devastador para los niños, sino también para las mujeres, aun en
los casos en que ellas decidieron terminar con la relación matrimonial. Las mujeres
animadas por las nuevas libertades y una nueva seguridad económica, han demostrado
una mayor disposición a poner fin a sus matrimonios, muchas indican que el amor
romántico estaba ausente de su relación conyugal, expresando un enorme enojo y y¿un
profundo resentimiento hacia sus esposos, los cuales no podían o no querían satisfacer
las necesidades emocionales básicas de ellas. El consejo del Dr. Dobson para las parejas
jóvenes es “No permita ni que le pase por la mente la posibilidad del divorcio”. Aun en los
momentos de enorme conflicto y desaliento, el divorcio no es la solución. Si, ustedes
pueden salir adelante juntos, no solo pueden sobrevivir, sino que pueden mantener vivo
su amor si dan prioridad a su sistema de valores. A continuación se mencionan a los
asesinos del matrimonio:

1. Demasiados compromisos y el agotamiento físico. No tener demasiados compromisos


a la vez.

2. El crédito excesivo y el conflicto por la forma en que gastaran el dinero.

3. El egoísmo.

4. El entremetimiento de los suegros.

5. Las expectativas no realistas.

6. Los invasores del espacio. Aquellos que invaden el espacio de los cónyuges, tales
como celos, una autoestima baja.

7. El abuso del alcohol o de otras drogas.

8. La pornografía, los juegos de azar y otras adicciones similares. La personalidad


humana tiene tendencia a entregarse a formas destructivas de comportamiento,
especialmente en los primeros años de la vida. Durante una edad temprana de la vida, las
personas creen que pueden jugar con las tentaciones como la pornografía y los juegos de
azar sin que los dañen, sin embargo algunos tienen una debilidad y vulnerabilidad que
son desconocidas hasta que es demasiado tarde. En este caso se envician con algo que
destruye la estructura de la familia.

9. La frustración sexual, la soledad, la falta de autoestima y la atracción de la infidelidad.

10. El fracaso en los negocios.

11. El éxito en los negocios.

12. Casarse demasiado joven. Es dos veces más probable que las muchachas que se
casan de entre 14 y 17 años, se divorcien. Las que se casan a los 18 o 19 están una vez
y media más expuestas al divorcio, que las que tiene 20 años. Las presiones de la
adolescencia y las tensiones de la temprana vida matrimonial no son una buena
combinación.

CAPITULO NUEVE SOLO ESTAMOS DE PASO

“Gracias, Dios, por lo que tenemos y que sabemos que no podemos retener”. Si nos
diéramos cuenta de lo breve que es nuestra vida en este mundo, entonces la mayoría de
las cosas que nos irritan y las frustraciones, que nos separan, parecerían insignificantes.
Si comprendiéramos por completo la brevedad de la vida, nuestro mayor deseo seria
agradar a Dios y servirnos mutuamente. Traten de no preocuparse tanto acerca de cada
detalle insignificante que les separa de sus seres queridos, de todas formas todo es
vanidad, como lo dijo Salomón. No se aferren a la vida, y decidan no cometer pecados
deliberadamente, esa es la clave de la felicidad.

Un último pensamiento

Los grandes comienzos no son tan importantes como el hecho de llegara a la meta. La
mayor parte de la vida es un maratón y no una carrera de velocidad; y la presión para
darse por vencido parece aumentar según pasa el tiempo. De la misma forma es la vida
matrimonial, se necesita la determinación para perseverar, aun cuando cada una de las
células de sus cuerpos anhele abandonar la carrera. Solamente entonces podrán llegar al
final. Manténganse firmes.

También podría gustarte