Está en la página 1de 11

PROYECTO: “CONSTRUCCION Y EQUIPAMIENTO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA N° 33377 CASERIO RIO BLANCO

DISTRITO DE ARANCAY, PROVINCIA DE HUAMALIES, REGION HUANUCO”

MEMORIA DESCRIPTIVA GENERAL

CAP I:
MEMORIA DESCRIPTIVA GENERAL
1.1 FICHA TECNICA
Ver hoja anterior.

1.2 GENERALIDADES

1.2.1 NOMBRE DEL PROYECTO:

“Construcción Y Equipamiento De La Institución Educativa Integrada N° 33377 Caserío Rio


Blanco, Distrito De Arancay, Provincia De Huamalies – Región Huánuco”

1.2.2 ANTECEDENTES

Actualmente la Institución Educativa Nº 33377 de Rio Blanco, viene desarrollando sus labores
educativas en ambientes de material rustico inadecuados y deteriorados y que presentan
rajaduras en varios de sus estructuras muros, los mismos que no cubren a la totalidad de
alumnos matriculados, ni a las necesidades básicas para una buena educación. Se plantea
construir una nueva infraestructura educativa en su terreno propio ubicado en el mismo lugar
donde viene funcionando actualmente, para ello se plantea la demolición de 02 módulos
existentes 01 en estado regular y otro en mal estado.
Es por ello, que el Gobierno Regional de Huánuco, ha declarado Viable el perfil del proyecto
con nombre “Construcción Y Equipamiento De La Institución Educativa Integrada N° 33377
Caserío Rio Blanco, Distrito De Arancay, Provincia De Huamalies – Región Huánuco”, con
código SNIP Nº 164265 del año 2010; y así mismo convoco a licitación a través de AMC Nº
180-2012-GRH Derivado de la ADS Nº 095-2011-GRH para la elaboración del presente
expediente técnico definitivo.

1.2.3 OBJETIVOS DEL PROYECTO

Objetivo Principal

 Mejorar la calidad y prestación de servicios educativos de la I.E 33377 de Rio Blanco en


cuanto infraestructura y equipamiento se refiere, reduciendo las brechas entre la oferta y la
demanda insatisfecha.

Objetivo Secundario:

 Construcción de la Nueva Infraestructura de la I.E. 33377 de Rio Blanco


 Dotar a la Localidad de Rio Blanco de una infraestructura moderna de AULAS con
equipamientos, acorde a las necesidades, con la finalidad de brindar un buen servicio
educativo de calidad.
 Mejorar la calidad de vida de alumnos, poblador de Rio Blanco y visitante, personal
administrativo de la I.E. durante su permanencia en el centro de estudios, otorgándole
confort y comodidad.
 Incremento en el logro de aprendizaje de los alumnos, debido a la población estudiantil
motivada.
 Disminución de la deserción escolar.
 Generar trabajo temporal, con el uso de la mano de obra intensiva en general,
preferentemente de la zona del proyecto, durante la construcción de la infraestructura.

1.2.4 BENEFICIARIOS DEL PROYECTO

Los beneficiarios directos del proyecto son 29 alumnos que recibirán el mejor servicio educativo
en las institución en intervención, también beneficiaria a 01 docente pero en menor grado, por
otro lado las estimaciones hechas en el estudio del perfil dentro de 10 años se beneficiará a
309 alumnos.

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


1 de 11
PROYECTO: “CONSTRUCCION Y EQUIPAMIENTO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA N° 33377 CASERIO RIO BLANCO
DISTRITO DE ARANCAY, PROVINCIA DE HUAMALIES, REGION HUANUCO”

MEMORIA DESCRIPTIVA GENERAL

1.2.5 UBICACIÓN, ACCESOS Y LINDEROS DEL TERRENO


Ubicación
Región : Huanuco.
Departamento : Huanuco.
Provincia : Huanuco.
Distrito : Arancay.
Lugar : Caserío de Rio Blanco
Región Geográfica : Sierra Central
Zona : Rural

Coordenadas UTM:
Se han definido puntos fijos para el replanteo del proyecto que se indica en el plano
respectivo y que son:

CUADRO DE COORDENADAS UTM


Punto ESTE NORTE
BM 11 341,354.37 8'985,502.50
BM 12 341,401.56 8'985,493.64
BM 13 341,386.13 8'985,477.34
BM 14 341,360.04 8'985,487.65

Accesos
El acceso al proyecto en estudio, es por medio de la Carretera central asfaltada de la
ruta Huanuco (centro) con destino hacia la ciudad de Tingo María - Monzón, tal como
se muestra en el cuadro siguiente:

DISTANCIA ESTADO
DISTANCIA
INICIO DESTINO ACUMULADA TIEMPO TIPO DE
(Km.)
(Km.) CONSERV.
Huánuco Tingo María 120.00 - 02 h Vía Nacional Regular
01 h 30´ Vía
Tingo María Cashapampa 55.00 - Regular
departamental
02 h 30´ Camino de
Cashapampa Filadelfia 5.25 5.25 Regular
Herradura
02 h ´ Camino de
Filadelfia Imbis 3.00 8.25 Regular
Herradura
02 h 15´ Camino de
Imbis Bella Aurora 4.80 13.05 Regular
Herradura
03 h 30´ Camino de
Bella Aurora Río Blanco 7.00 20.05 Regular
Herradura
GRAFICO Nº 01: MACRO LOCALIZACION

PERU
REGION HUANUCO

DISTRITO DE ARANCAY - HUAMALIES

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


2 de 11
PROYECTO: “CONSTRUCCION Y EQUIPAMIENTO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA N° 33377 CASERIO RIO BLANCO
DISTRITO DE ARANCAY, PROVINCIA DE HUAMALIES, REGION HUANUCO”

MEMORIA DESCRIPTIVA GENERAL

GRAFICO Nº 02
PLANO DE MICRO LOCALIZACION

UBICACIÓN DEL TERRENO DE LA I.E 33377 DE RIO BLANCO

Colindancia y Medidas Perimétricas del Terreno:

 Del terreno:
Área del terreno : 2945.12 m2.
Perímetro del terreno : 249.08 ml.

 Colindantes
Por el Norte : Con el Río Tazo Chico.
Por el Sur : Con el camino de herradura que se
dirige hacia Bella Aurora.
Por el Este : Con terrenos de la Comunidad de Río
Blanco.
Por el Oeste : Con terrenos de la Iglesia de la
Comunidad.

1.2.6 CARACTERÍSTICAS FISICAS DE LA ZONA DEL PROYECTO

Clima y Altitud:

La localidad de Rio Blanco su clima presenta dos estaciones marcadas Noviembre –


Marzo con presencia de fuerte precipitaciones pluviales y Abril – Octubre con ausencia
casi total de precipitación. La precipitación promedio es 650mm. Por año y la
temperatura promedio es de 18°C.

Topografía y Aspecto Rural:

El terreno del centro educativo tiene una geometría irregular. La topografía del terreno
es ondulado con una pendiente promedio entre el 6-8 %.
En terreno de la I.E. 33377, se encuentra ubicado en la entrada de la localidad de Río
Blanco, margen Derecho del Río Tazo Chico lugar seguro contra posibles presencia de
fenómenos de huaycos, vientos huracanados, adecuado acceso para los alumnos, no
se tiene la presencia de filtración de agua, no se cuenta con servicio de agua potable,
sistema de desagüe y fluido eléctrico, con la salvedad que la electrificación rural está
considerada para esta zona.
Tipo de Suelos:

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


3 de 11
PROYECTO: “CONSTRUCCION Y EQUIPAMIENTO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA N° 33377 CASERIO RIO BLANCO
DISTRITO DE ARANCAY, PROVINCIA DE HUAMALIES, REGION HUANUCO”

MEMORIA DESCRIPTIVA GENERAL

De acuerdo al Estudio de Mecánica Suelos realizado, el suelo está compuesto por un


estrato e 25 cm a 30 cm de suelo orgánico de color oscuro; un segundo estrago
predominante de gravas limosas que en algunas partes contiene 30% de bloques de
piedra rectangulares; con una capacidad portante aproximado de 1.35 kg/cm2. Lo cual
asegura una edificación de un nivel.

1.3 RESUMEN DE PRESUPUESTO Y COMPONENTES DEL PROYECTO

El monto total de la obra, el cual se detalla en el acápite de “Costos y Presupuestos”,


que forma parte del presente informe, es la suma de: S/. 1’520,897.819; cuyos análisis
de precios unitarios corresponden a precios de Setiembre del 2013, el mismo que
tendrá los Siguientes componentes:

1.4 PLAZO Y MODALIDAD DE EJECUCIÓN DE OBRA

El plazo de ejecución de obra será de 150 Días calendarios, La modalidad de ejecución de


obra será por CONTRATO A SUMA ALZADA, con el financiamiento del Gobierno Regional de
Huánuco.

1.5 ESTADO ACTUAL DE LA INFRAESTRUCTURA EXISTENTE

Actualmente la Institución Educativa Nº 33377 de Rio Blanco, viene desarrollando sus labores
educativas en ambientes de material rustico inadecuados y deteriorados no cuentan con la
debida iluminación y ventilación para el mejor desempeño de las labores educativas, también
presentan rajaduras en varios de sus estructuras muros, los mismos que no cubren a la
totalidad de alumnos matriculados, ni a las necesidades básicas para una buena educación.

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


4 de 11
PROYECTO: “CONSTRUCCION Y EQUIPAMIENTO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA N° 33377 CASERIO RIO BLANCO
DISTRITO DE ARANCAY, PROVINCIA DE HUAMALIES, REGION HUANUCO”

MEMORIA DESCRIPTIVA GENERAL

Constituidas por dos (2) módulos: el primero de dos (2) ambientes de un solo nivel de material
rústico, de una antigüedad de 15 años que fue refaccionado hace un par de años y presenta un
regular estado de conservación, donde funciona un aula y la dirección; el segundo módulo de
un (01) aula de material rústico con una antigüedad aprox. de 25 años y presenta un mal
estado de conservación, donde funciona un aula. Además cuenta con ambientes
acondicionados para la cocina y un par de letrinas como servicios higiénicos que presentan mal
estado de conservación

Módulos de aulas de la I.E. Actual de Rio Blanco Cocina de la I.E. Actual de Rio Blanco

Muros rajados de la I.E. Actual de Rio Blanco.

1.6 DESCRIPCIÓN GENERAL Y METAS DEL PROYECTO

1.6.1 METAS FISICAS:

Comprende la construcción de una Nueva Infraestructura de Material noble para la I.E.


33377 de Rio Blanco y que en resumen comprende ejecutar las siguientes obras:

MODULO I:
 Dos (02) aulas, una (01) dirección y un (01) almacén y (01) SS.HH para
docentes distribuidas en un solo nivel.

MODULO II:
 Cocina – Comedor, distribuida en un solo nivel.

MODULO III:
 Una (01) batería de Servicios Higiénicos distribuidos para mujeres y varones,

INFRAESTRUCTURA COMPLEMENTARIA:
 Cerco perimétrico con portada de ingreso.
 Un (01) patio de honor con sus vías de circulación.
 Una Planta de tratamiento

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


5 de 11
PROYECTO: “CONSTRUCCION Y EQUIPAMIENTO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA N° 33377 CASERIO RIO BLANCO
DISTRITO DE ARANCAY, PROVINCIA DE HUAMALIES, REGION HUANUCO”

MEMORIA DESCRIPTIVA GENERAL

 Un Sistema de captación.
 Muro de contención con Gaviones

MOBILIARIO.
 Se plantea la adquisición de mobiliario pedagógico y administrativo, además
de mobiliario para cocina. Se describe a continuación la adquisición:
CANTIDAD
TIPO DE MOBILIARIO AMBIENTE
REQUERIDA
MOBILIARIO ESCOLAR Y DOCENTE
Módulo Pedagógico (1 Mesa + 2 Sillas) 1º-6º Primaria 30
Escritorios Docentes 2
Sillas para docentes Docentes 2
Estantes Docentes 2
ADMINISTRACION Y SERVICIOS
Escritorios Administrativos 1
Sillas Administrativos 3
Estantes Administrativos 2
Armario Administrativos 1
COMEDOR
Módulos cocina (1 mesa y 6 sillas) Cocina 6

EQUIPAMIENTO.
Se plantea el equipamiento de cocina. Se describe a continuación la adquisición:

COMPONENTE AMBIENTE CANTIDAD


REQUERIDA
Refrigeradora Cocina 1
Cocina Industrial de 4 Hornilla a gas Cocina 1
Balón de gas de 30 Lbs. Cocina 1
Extintor Cocina 1
Botiquín Implementado Cocina 1
Menaje y Utensilios Cocina 1

1.6.2 CUADRO DE AREAS:

AREA EXTERIOR

DESCRIPCIÓN DE AMBIENTES UNID LARGO ANCHO PARCIAL
VECES

MODULO I M2 21.27 7.07 1.00 150.35


MODULO II M2 11.88 6.73 1.00 79.95
MODULO III M2 6.50 3.04 1.00 19.76

AREA INTERIOR

DESCRIPCIÓN DE AMBIENTES UNID LARGO ANCHO PARCIAL
VECES

MODULO I M2 136.14
AULAS Nº 01 Y Nº 02 M2 8.12 6.75 2.00 109.62
DIRECCIÓN Y ALMACEN GENERAL y SS.HH DOC. M2 3.94 6.73 1.00 26.52
MODULO II M2 68.12

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


6 de 11
PROYECTO: “CONSTRUCCION Y EQUIPAMIENTO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA N° 33377 CASERIO RIO BLANCO
DISTRITO DE ARANCAY, PROVINCIA DE HUAMALIES, REGION HUANUCO”

MEMORIA DESCRIPTIVA GENERAL

COCINA M2 2.62 6.17 1.00 16.17


COMEDOR M2 8.42 6.17 1.00 51.95
MODULO III M2 17.02
SERVICIO HIGIENICO VARONES Y MUJERES M2 6.21 2.74 1.00 17.02

AREA TECHADA
DESCRIPCIÓN DE AMBIENTES UNIDAD LARGO ANCHO Nº VECES PARCIAL

MODULO I M2 21.90 8.80 1.00 192.72


MODULO II M2 - - 1.00 113.19
MODULO III M2 6.50 3.04 1.00 19.76

a) Infraestructura Complementaria

DESCRIPCIÓN DE AMBIENTES UNIDAD LARGO ANCHO Nº VECES PARCIAL

PATIO DE HONOR M2 26.00 15.00 1.00 390.00


PORTADA DE INGRESO Inc./Graderías M2 - - 1.00 63.27
VEREDAS PERIMETRALES M2 - - 1.00 117.83
CERCO PERIMETRICO ML - - 1.00 116.79
CANAL PLUVIAL ML - - 1.00 133.98
ESCALERA DE ACCESOS M2 - - 1.00 6.74
MURO DE GAVIONES M2 26.00 4.00 1.00 104.00
TANQUE SEPTICO M2 3.45 1.8 1.00 6.21
POZO DE PERCOLACIÓN M2 - - 1.00 17.35
CAJA DE DISTRIBUCIÓN M2 0.8 0.8 1.00 0.64

1.6.3 CARACTERISITICAS TECNICAS DE LA EDIFICACION

El sistema estructural a utilizarse en la construcción de las aulas, cocina y comedor,


servicios higiénicos será el Sistema Estructural Mixto, a base de pórticos con
zapatas en un sentido, y en el otro sentido con muros portantes confinados.

Acabados

Aulas.- Tendrán piso de madera machihembrada, pintura látex en muros y cielo


raso, pintura esmalte en zócalos y contra zócalos, la carpintería será de madera
en puertas y metálica en ventanas, tendrá vidrios semidobles nacional e
incoloro, las pizarras serán acrílicas, el tarrajeo será con cemento arena tanto
de paredes interiores, exteriores, el cielo raso será de triplay con tapajuntas, la
iluminación será con fluorescentes rectos dobles.
Dirección y Almacén.- Tendrá los mismos acabados que lo anteriormente
señalado para aulas.

Cocina-Comedor.- Tendrá los mismos acabados que lo anteriormente señalado


para aulas, con la diferencia que el piso es de cemento pulido.

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


7 de 11
PROYECTO: “CONSTRUCCION Y EQUIPAMIENTO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA N° 33377 CASERIO RIO BLANCO
DISTRITO DE ARANCAY, PROVINCIA DE HUAMALIES, REGION HUANUCO”

MEMORIA DESCRIPTIVA GENERAL

SS.HH.- Tendrá los mismos acabados que lo anteriormente señalado para


aulas, con la diferencia que las puertas interiores será de plancha metálica y los
contra zócalos y pisos de cerámico.

Patio de Honor.- Será de cemento pulido frotachado con relleno de mezcla


asfáltica en las juntas, así como también se construirán las veredas de concreto
para vías de circulación.

Instalaciones Eléctricas.

Serán diseñados por un profesional especialista en la rama, y tendrá como base


los Reglamento y Normas pertinentes a la especialidad.

Instalaciones Sanitarias.

Se plantea la construcción del sistema de agua potable que abastezca


directamente a los servicios higiénicos y a la cocina.

Mobiliario.

Se plantea la adquisición de mobiliario pedagógico y administrativo, además de


mobiliario para cocina. Se describe a continuación la adquisición:

CANTIDAD
TIPO DE MOBILIARIO AMBIENTE
REQUERIDA
MOBILIARIO ESCOLAR Y DOCENTE
Módulo Pedagógico (1 Mesa + 2 Sillas) 1º-6º Primaria 30
Escritorios Docentes 2
Sillas para docentes Docentes 2
Estantes Docentes 2
ADMINISTRACION Y SERVICIOS
Escritorios Administrativos 1
Sillas Administrativos 3
Estantes Administrativos 2
Armario Administrativos 1
COMEDOR
Módulos cocina (1 mesa y 6 sillas) Cocina 6

Equipamiento.

COMPONENTE AMBIENTE CANTIDAD


REQUERIDA
Refrigeradora Cocina 1
Cocina Industrial de 4 Hornilla a gas Cocina 1
Balón de gas de 30 Lbs. Cocina 1
Extintor Cocina 1
Botiquín Implementado Cocina 1
Menaje y Utensilios Cocina 1

1.7 CARACTERÍSTICAS SOCIO ECONOMICA DE LA ZONA DEL PROYECTO


La localidad de Rio Blanco cuenta con los siguientes. Servicios:

1.7.1. Servicios Públicos Existentes


La zona cuenta con los siguientes Servicios:

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


8 de 11
PROYECTO: “CONSTRUCCION Y EQUIPAMIENTO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA N° 33377 CASERIO RIO BLANCO
DISTRITO DE ARANCAY, PROVINCIA DE HUAMALIES, REGION HUANUCO”

MEMORIA DESCRIPTIVA GENERAL

 Servicio de energía eléctrica: Si tiene.


 Servicio de Agua Potable: No tiene.
 Servicio de Alcantarillado: No tiene.
 Servicio de Salud: No tiene
 Servicio de vaso de Leche: Si tiene
 Servicio de Educación: Solo Educación Primaria.

1.7.2. Actividades Económicas

 La actividad económica principal de la población es la agricultura

1.7.3 Servicio de Baja Policía: No existe

1.7.4 Servicios de Telefonía, Medios de Comunicación, Transporte:


 Existen teléfonos comunitarios satelital “giliat” LUGAR MONO PUNTA BELLA
AURORA.
 El transporte es por vía terrestre
Huánuco – Tingo María (Taxis y colectivos Particular)
Tingo María – Cashapampa (Taxis y colectivos Particular)
Cashapampa – Rio Blanco (Acémilas)

1.7.5 Infraestructura de la población y desarrollo Urbano.


 Respecto a la infraestructura de la localidad predomina mayormente la vivienda
de tipo rustico constituida por paredes de madera, adobe de un piso y techos
de calamina.

1.8. UBICACIÓN DE CANTERAS Y DISPONIBILIDAD DE RECURSOS DEL PROYECTO

Materiales.- Los recursos disponibles de la obra son: el agua y terreno, siendo necesario
el suministro y transporte de los demás elementos que intervienen en la construcción de la
infraestructura.

- Los agregados como hormigón, arena, piedras serán transportados en forma manual y
puestos en obra, desde la cantera “Rio Tazo” de Rio Blanco. A 45 mts de la obra.

- Los otros materiales como el cemento, fierro, madera, clavos, accesorios PVC y de F.G.
Válvulas, tuberías, etc. serán adquiridos y transportados puesto en obra a mejores precios
desde la ciudad de Tingo María y de Huánuco.

- Humanos.- Para la construcción de la infraestructura, se empleara la mano de obra


calificada y no calificada de la zona, fomentando así el empleo temporal.
La asistencia técnica la brindará Ingenieros Civiles y arquitectos, y afines contratados por la
entidad ejecutora del proyecto y el contratista de la obra según corresponda.

1.9. UBICACIÓN DE BOTADEROS Y CAMPAMENTOS:


Ubicación de los botaderos:

El botadero de los desmontes, proveniente de las zanjas, se utilizaran de ser el caso en


relleno de zanjas y ciertas estructuras, previo selecciona miento de las mismas y el
sobrante será transportado hacia el botadero de la localidad y en terrenos eriazos a
menos de 1km. Aproximadamente.

Ubicación de campamento:
El campamento se instalara en el mismo lugar de la obra. El campamento contara con
almacén, oficinas, guardianía, etc.
1.10 ALCANCES DE ESPECIFICACIONES, METRADOS Y PRECIOS UNITARIOS

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


9 de 11
PROYECTO: “CONSTRUCCION Y EQUIPAMIENTO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA N° 33377 CASERIO RIO BLANCO
DISTRITO DE ARANCAY, PROVINCIA DE HUAMALIES, REGION HUANUCO”

MEMORIA DESCRIPTIVA GENERAL

1.10.1 Especificaciones Técnicas


En general se seguirán las “Especificaciones Técnicas” para edificaciones según RNE
vigente, sin embargo, los trabajos o partidas que tengan características no
contempladas en dichas especificaciones se ejecutaron de acuerdo con las condiciones
particulares de la obra.
Las especificaciones técnicas tienen como objetivo determinar las disposiciones de
trabajo, calidad de materiales, métodos de construcción, medición y bases de pago.

1.10.2 Metrados
Los metrados han sido confeccionados midiendo las obras diseñadas por partida
específica, en sus correspondientes unidades de medida, de acuerdo a los planos
elaborados, teniendo en cuenta el reglamento de metrados.
Se adjunta la justificación de metrados del proyecto de cada una de los componentes
del presupuesto de obra en el acápite correspondiente.

1.10.3 Precios Unitarios y Partidas del Presupuesto

 Los precios unitarios han sido calculados en moneda nacional: Nuevos Soles (S/.). La
estructura de los precios unitarios, es la usual, con los siguientes componentes
Directos:
Mano de Obra, Materiales y Equipos.

1. Mano de Obra:
Dichos costos han sido referidos a las siguientes categorías:
Capataz, Operario, Oficial y Peón.

El precio de la mano de obra considerada es de acuerdo al Gobierno Regional de


Huánuco.

2. Costo de Materiales:
Los costos de materiales utilizados se han obtenido de los distribuidores en la
zona cercana al proyecto (Tingo María y Huánuco), con precios al mes de
Setiembre del 2013.

3. Costo de Alquiler de Equipo mecánico:


Se ha elaborado la relación de equipo mínimo que intervendrá en la ejecución de
la obra, considerando los rendimientos y los precios de alquiler cotizados en la
zona.

Para el caso de herramientas se considerado un porcentaje sobre el costo de la


mano de obra que intervendrá en la ejecución

4. Costo del Flete (Transporte de Insumos)


Se ha elaborado la hoja de calculo del Flete, en la cual se considera el costo del
flete por Kilogramos y por volumen según los materiales a transportar desde el
lugar de adquisición (Tingo María y Huánuco) hasta Cashapampa y luego de ahí
hasta la localidad de Rio Blanco mediante acémilas. El costo se ha determinado
por la capacidad del camión y de acuerdo a los fletes de costos usados en la zona
teniendo y según el costo por carguío por acémilas.

 Aplicando los precios unitarios así obtenidos a las cantidades metradas de cada
partida se obtuvo el total del costo directo, con precios sin IGV.

 Los costos indirectos se ha clasificado en Gastos generales (gastos fijos y


variables) y Utilidades. Los gastos fijos (aquellos que no tienen relación con el
tiempo de la ejecución de la obra, solo se incurren una vez) y gastos variables
(aquellos que si tienen relación con el tiempo con la ejecución de la obra).

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


10 de 11
PROYECTO: “CONSTRUCCION Y EQUIPAMIENTO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA N° 33377 CASERIO RIO BLANCO
DISTRITO DE ARANCAY, PROVINCIA DE HUAMALIES, REGION HUANUCO”

MEMORIA DESCRIPTIVA GENERAL

1.11 COMENTARIO Y RECOMENDACIONES.

 El presupuesto total es la suma de S/. 1’520,897.819 incluido el IGV, cuyos análisis de


precios unitarios corresponden al mes de Setiembre del 2,013 y cuyo plazo de
ejecución de obra será de 150 Días calendarios, siendo la modalidad de ejecución de
obra por contrato a Suma Alzada, con el financiamiento del Gobierno Regional de
Huánuco.
 Se recomienda la ejecución de la obra entre los meses de Abril-Diciembre.
 La cimentación se ha proyectado considerando los estudios de suelos descritos, el cual
debe ser verificado en obra para mayor seguridad.
 Las canteras para el material agregado deben ser las que presenten certificados de
buena calidad.
 Los materiales a ser utilizados deben de ser de buena calidad y cumplir las
especificaciones técnicas necesarias.
 Es recomendable utilizar en la construcción todos los recursos existentes en la zona.
 Durante la ejecución de la obra, El contratista de la obra deberá de Implementar los
aspectos organizacionales de medio ambiente y seguridad durante el desarrollo del
Proyecto, así mismo deberá de establecer lineamientos para la evaluación de riesgos y
prevención de pérdidas por accidentes, incendios y contaminación en la ejecución de
las actividades programadas. Cumplir con las recomendaciones de los Estudios
Ambientales para el desarrollo de los proyectos dentro de la calidad ambiental (aire,
suelo, agua, fauna). Minimizar ruidos y efectos adversos en concordancia con las
políticas del Gobierno.
 El Personal de obra deberá hacer uso de las prendas de trabajo, casco, guantes,
botas, implementos de seguridad, etc. en la ejecución de la obra.
 El perfil técnico del presente proyecto, el cual ha sido elaborado el año 2010, siendo
viable con código SNIP Nº 164265, posee ciertos vacíos en su contenido, es decir no
ha considerado presupuesto para el sistema de abastecimiento de agua potable, ni
tampoco para la captación de agua potable, debido a que la zona no cuenta con
sistema de agua potable y alcantarillado, asi mismo presenta costos irreales de flete
rural en acémilas y en el cruce de rondana, estando muy por debajo de lo real, lo cual
ha incrementado el costo de la obra.

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


11 de 11

También podría gustarte