Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

Centro universitario de la Ciénega


Departamento de ciencias tecnológicas

Diseño factorial de 2 y 3
factores.
Diseño de experimentos
Integrantes:
José Arturo Barajas Gutiérrez

26/02/2018 1
Que es el diseño factorial?

■ El diseño factorial es una metodología aplicada a experimentos en


los cuales se necesitan evaluar los efectos de dos o mas factores
sobre una respuesta.

FACTOR A RESPUESTA FACTOR B

26/02/2018 2
Diseño factorial de 2 factores
■ Como el nombre lo dice, se estudia el efecto que tiene un factor
“A” y un factor “B” en la respuesta de un experimento.
■ El factor “A” tiene “a” niveles y el factor “B” tiene “b” niveles.
■ Estos experimentos pueden diseñarse con “n” replicas.
■ El total de observaciones serian: (a)(b)(n)

26/02/2018 3
Factor Reactivo “A” Catalizador “B”
Nivel 1 25% 2 lb
Nivel 2 15% 1 lb
Nivel 3 10% 0.5 lb

Catalizador “B” Reactivo “A”

Para este ejemplo:


a=3
b=3
Respuesta: Conversión
n=1

26/02/2018 4
ANOVA para dos factores
■ Un ingeniero quiere saber si la temperatura y el tipo de material
empleado, son factores que afectan la vida útil de las baterías.
Para este experimento se cuentan con tres tipos distintos de
materiales, y se usaran temperaturas de 15, 70 y 125 °F. La tabla
de datos es la siguiente:

26/02/2018 5
Solución

a=3
b=3
n=4

Formulas (Montgomery):

26/02/2018 6
Solución

26/02/2018 7
Solución
Una vez obtenidos los cuadrados medios (SS) con las formulas a=3
anteriores, se procede a obtener los demás valores de la tabla b=3
ANOVA. n=4

26/02/2018 8
Solución

■ Donde:
■ 𝐹0 = 𝐹𝐶 = 𝐹 𝑐𝑎𝑙𝑐𝑢𝑙𝑎𝑑𝑎
■ Para probar las hipótesis, es necesario comparar los 3 valores de “𝐹0 ” con los valores de “𝐹” de
la tabla, sin embargo cada “𝐹” se calcula con sus respectivos grados de libertad, es decir:
■ Para 𝐹𝐴 se usan los grados de libertad del error y los de A
■ Para 𝐹𝐵 se usan los grados de libertad del error y los de B
■ Para 𝐹𝐴𝐵 se usan los grados de libertad del error y los de AB (interacción)

26/02/2018 9
Solución
■ 𝐹𝐶𝐴 = 7.91
■ 𝐹𝐶𝐵 = 28.97
■ 𝐹𝐶𝐴𝐵 = 3.56
■ 𝐹𝐴 = 3.35
■ 𝐹𝐵 = 3.35
■ 𝐹𝐴𝐵 = 2.73

Las F calculadas son mayores a las F de tablas por lo que las hipótesis nulas se
aprueban para cada factor y la interacción AB

26/02/2018 10

También podría gustarte