Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO

Facultad De Ciencias De La Educación


Escuela Profesional De Educación Inicial Acreditada

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 06

I. TITULO: ORDENO POR TAMAÑOS


II. DATOS INFORMATIVOS:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA INICIAL N° : “285” G.U.E SAN CARLOS


EDAD : 3 años “A”
DIRECTORA : Tania Elfride Caceres Ortega
PROFESORA DE AULA : Gladys Merma Mendoza
ESTUDIANTE : Ysabel Veronica Rosas Yanarico
FECHA : 17 de Octubre del 2017
DURACIÓN : 45 Minutos

Que los niños y niñas tengan criterio para representar


III. PROPÓSITO DE LA SESIÓN:
patrones por tamaños para completar diseños.

IV. SITUACIÓN DESAFIANTE/SITUACIÓN Los niños y niñas, realicen seriaciones por tamaños
SIGNIFICATIVA: armando series grande ,mediano, pequeño

Que los niños y niñas tengan criterio para ordenar por


APRENDIZAJE ESPERADO: tamaños en su vida diaria.

APRENDIZAJES ESPERADOS

AREA COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOR

Matemática  Actúa y piensa  Razona y  Explica con su


matemáticamente argumenta propio lenguaje
en situaciones de generando el criterio que
cantidad. ideas usó para ordenar.
matemáticas.

PRÁCTICA INTENSIVA
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO
Facultad De Ciencias De La Educación
Escuela Profesional De Educación Inicial Acreditada

SECUENCIA DIDÁCTICA

PROCESOS PROCESOS
ESTRATEGIAS RECURSOS
PEDAGÓGICOS DIDACTICOS
Actividades permanentes de entrada
 Voz
- Los niños y niñas saludan. hablada
Rutinas
- Agradecen a dios por el día.
- Entonan canciones.
- Actualizan sus carteles.
- Se realiza una asamblea con los niños para
dar a conocer lo que se va a realizar ese día.

Utilización libre de los sectores


- Planificación: los niños eligen el sector de
su preferencia.
- Organización: Organizan su juego libre.
Juego libre en - Ejecución: Juegan de acuerdo a su
los sectores elección.
- Orden: Guardan y ordenan los materiales
utilizados.
- Socialización: Todos nos sentamos y
damos a conocer a verbalizamos, cuentan a
todo el grupo lo que jugaron y que paso en el
transcurso del juego.
- Representación: Mediante dibujos
representa lo que jugaron.

INICIO:
 Damos un repaso del tema anterior

Propósito y  Que tengan criterio para representar,  Siluetas


organización
ordenar por tamaños. (Grande-Mediano-
Pequeño)
 Presentamos a los niños y niñas un video de
“RICITOS DE ORO”

 ¿Quién era ricitos de oro? ¿A dónde fue


Motivación ricitos de oro? ¿A dónde entro ricitos?
 ¿Cuántos platos
había en la mesa?
¿De qué tamaño
eran los platos de
sopa? ¿Cuántas
camas habían en la

PRÁCTICA INTENSIVA
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO
Facultad De Ciencias De La Educación
Escuela Profesional De Educación Inicial Acreditada
casa? ¿De qué tamaños eran las camas?
Cuantos osos Vivian en esa casa? ¿Cómo
eran los osos?
Saberes previos.
 ¿con que otros objetos podemos realizar
seriaciones por tamaños?

DESARROLLO:
Problematización  Se armara seriaciones con siluetas de
osos, camas, sopas; ¿qué estás
haciendo? ¿Cómo lo estás haciendo?
Comprensión del ¿tienen el mismo tamaño? ¿Cuántos osos
problema hay? ¿Cuántas camas hay? ¿de qué
tamaño son las camas?
 ¿Qué cosas podríamos ordenar por
tamaños?
Búsqueda de
Gestión y  Se realizara un seriacion de tamaños con
estrategias
acompañamiento los niños mismos se agrupara grupos de 3
del desarrollo de  Se mostrara cajas,botellas,frutas,etc
las competencias realizando estas preguntas¿podemos
realizar seriaciones con estos objetos? ¿Con
cuantos podemos representarlos? ¿se podra
realizar seriaciones por tamaños con este
Representación de material? Realizaran sus trencitos ¿ Que
lo concreto- objetos estamos utilizando para realizar las
simbólico  Siluetas
seriaciones?seguidamente se entregara
papelotes y siluetas por equipos donde  Botellas
 cajas
realizaran la seriacion y colocaran ordenando
los objetos por
 Pizarra
seriaciones  Papelotes.
 se Invita a los niños y
niñas a señalar a  Goma
exponer sus trabajos  cinta
e indiquen que
tamaños son.
Formalización

 Comentamos sobre el trabajo realizado


preguntas: ¿que se trabajó? ¿Qué fue lo que
hicimos? ¿Qué les pareció? ¿Qué materiales
utilizamos? ¿fue sencillo? ¿tuvieron alguna
dificultad?  Hojas
CIERRE:  Lápiz
Reflexión

PRÁCTICA INTENSIVA
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO
Facultad De Ciencias De La Educación
Escuela Profesional De Educación Inicial Acreditada
 Se solicita a los niños que cada uno de a  Colores
conocer o que comente sobre lo aprendido
¿Qué aprendimos?
¿Nos sirvieron los materiales utilizados y de
qué manera nos ayudaron?
¿Qué hicimos?
transferencia
¿Cómo nos sentimos?
Evaluación ¿Qué nos hubiese gustado agregar?
 Se les entregara una ficha de aplicación

Actividad de aseo, refrigerio y recreo


 Acciones de rutina.

DESARROLLO DEL TALLER

ACTIVIDAD ESTRATEGÍA MATERIALES T

ASAMBLEA O INICIO  Música 45’


 Juntamente con los niños y niñas negociamos, nuestras  plastilinas
normas de convivencia para el desarrollo del taller.  Cartulina
EXPLORACIÓN DEL MATERIAL

Exploración del material: Los niños y niñas exploran los


materiales que se utilizaran.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
Los niños (as) realizaran patrones de secuencias con
plastilina
VERBALIZAMOS
 La docente invita a los niños y niñas a narrar la
experiencia que vivieron ya sea de manera individual o
TÉCNICA
grupal.

Los niños y niñas ordenan sus prendas.


ACTIVIDADES Reciben indicaciones
PERMANENTES DE Se despiden y salen
SALIDA

PRÁCTICA INTENSIVA
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO
Facultad De Ciencias De La Educación
Escuela Profesional De Educación Inicial Acreditada

APRENDIZAJES ESPERADOS

AREA COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOR

Matemática  Actúa y piensa  Razona y  Explica con su


matemáticamente argumenta propio lenguaje
en situaciones de generando el criterio que
cantidad. ideas usó para
matemáticas. ordenar.

PRÁCTICA INTENSIVA
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO
Facultad De Ciencias De La Educación
Escuela Profesional De Educación Inicial Acreditada

Evaluación:

 Técnica: Observación.

 Instrumento:
(a) Asistencia
(b) Registro de logros.
(c) Anecdotario

 Anexo:
 Rutas de Aprendizaje versión -2015

---------------------------------------------------- ------------------------------------------------
DOCENTE DE PRÁCTICA PROFESORA DE AULA
UNA - PUNO

----------------------------------------------------
ALUMNA PRACTICANTE
EPEI – UNA - PUNO

PRÁCTICA INTENSIVA

También podría gustarte