Está en la página 1de 3

Cuestionario final:

Pregunta n1:
Sobre un mismo grafico dibuje las curvas de respuestas V = F(I) para los
valores resistivos de la tabla #2. Explicar proporcionalidad.
Estos valores son para una Resistencia constante R=270Ω

Valores de I (Eje X en mA) Valores de V = F(I) (Eje Y en Volt)

3.52 1
7.21 2
10.86 3
14.35 4
18.39 5
21.74 6
28.97 8

Al evaluar obtenemos la ecuación:

Y = 0.27X + 0.0496 que es igual a V=F(I)=0.27I + 0.0496

Esta proporcionalidad de debe a un R constante, ya que mientras la intensidad de corriente va


aumentando, la tensión o voltaje del circuito también aumenta y mantiene la constante de
proporcionalidad siendo su grafica I (mA) vs V(v) resulta ser una recta.
Pregunta n2: Graficar la curva de respuesta R=F(I) para V=cte. Usando los
datos de la tabla #3. Explicar proporcionalidad y sentido del a corriente
en la fig #1
Estos valores serán manteniendo una tensión V constante V = 4V.

Valores de Intensidad I ( Eje X en mA) Valores de R ( Eje Y donde R =F(I) = 4I^-1


61mA 62 Ω
33mA 120 Ω
26.23mA 150 Ω
14.71mA 270 Ω

Dada la ecuación R = F(I) = 4I^-1

#Para esta relación de grafica I (mA) vs R (en Ω), existe una proporcionalidad inversa, ya que si
observamos detalladamente cuando el valor de la intensidad aumenta el valor resistivo
disminuye. Y en caso contrario mientras aplicamos una intensidad mínima, la resistencia toma
un valor muy grande por eso se die que es de proporcionalidad inversa.
Pregunta n3:
En el circuito de la figura #1 observar e indicar cuál es el sentido de la
corriente. Explique.
Cuando hay una corriente eléctrica quiere decir que se están moviendo los electrones y como
los mismos tienen carga negativa, van hacia el positivo. Entonces el sentido físico de
circulación es de negativo a positivo.

Sin embargo el hecho de que se muevan los electrones significa un movimiento de cargas
negativas en el mismo sentido y por lo tanto un movimiento de cargas positivas en sentido
contrario, lo que quiere decir que una corriente eléctrica también se puede representar como
un movimiento de cargas (positivas) desde el positivo al negativo.

Entonces para el caso de la figura numero 1, diremos que la intensidad de la corriente eléctrica
circula desde el polo positivo al polo negativo, llevando una carga de electrones, es decir en
forma horario como muestra la figura.

También podría gustarte