Está en la página 1de 5

INTERROGANTES

1. ¿En que lugares se produjo una trasformación radical radical de


los sistemas de producción de bienes?
a. Gran Bretaña, parte de Europa y Estados Unidos
b. Francia, Italia y parte de América
c. Argentina y Suramérica
d. Ninguna de las anteriores
 ¿A que sistema económico dio paso paso a la industrialización?
a. Partido Liberal
b. El capitalismo
c. El socialismo
d. El liberalismo
2. ¿Que invento Edward Corwright en 1785?
a. Telar Mecánico
b. Lanzadera Volante
c. Primeros Sindicatos
d. Primer Vuelo En Avión
 ¿Que invento George Stepheson en 1829?
a. Lanzadera Volante
b. 1ra Locomotora a Vapor
c. Maquina de Vapor
d. Primer Automóvil
3. En el siglo XVIII la población Europea dio inicio a un proceso de
crecimiento que se conoce como..
a. Revolución Demográfica
b. Revolución Industrial
c. Revolución Siderúrgica
d. Ninguna de las anteriores
 ¿Que provoco un aumento de la demanda de alimentos?
a. Los Barcos
b. Los Gobernantes
c. El incremento de la población
d. Los Siderúrgicos
4. ¿Que remplazo la siembra manual?
a. El Riego Mecánico
b. La Regadera
c. El Agua
d. La Tecnología
 ¿Que sistema permitía no dejar ninguna porción de tierra en
reposo?
a. El sistema Norfolk
b. El sistema a vapor
c. El sistema político
d. El sistema Antreik
5. ¿Cual fue uno de los elementos básicos de trasformación en la
era del maquinismo?
a. La innovación tecnológica
b. Las revoluciones
c. El capitalismo
d. Ninguna de las anteriores
 ¿Que sustituyo el trabajo manual y modificaron el antiguo sistema
artesanal?
a. Las maquinas
b. El gobierno británico
c. La industria del algodón
d. El comercio exterior
6. El primer sector en mecanizarse fue…
a. La Industria del Algodón
b. El gobierno
c. La a y la b
d. Todas las anteriores
 ¿Que gobierno prohibió la importación del algodón estampado
procedente de la india?
a. El gobierno británico
b. Teorías
c. El gobierno irlandés
d. El gobierno español
7. A mediados del siglo XIX se incremento de manera considerable
el….
a. El comercio exterior
b. El mineral
c. El estudio
d. Ninguna de las anteriores
 ¿Para que se utilizaba el ferrocarril en las minas?
a. Para transportar el mineral en vagonetas
b. De decoración
c. Para nada
d. Para la utilización de nuevos arados
8. A los transportes marítimos fue incorporado…
a. Las maquinas de vapor
b. Los barcos
c. El Algodón
d. El agua
 Los primeros vapores comenzaron a funcionar en…
a. Estados Unidos
b. Colombia
c. Argentina
d. Rusia
9. Que origino el capitalismo como modelo económico
a. La economía
b. La sociedad
c. La burguesía
d. La revolución industrial
 La falta de planificación y el constante aumento de la
producción originaron…
a. La revolución industrial
b. Problemas económicos
c. Crisis económicas
d. Ninguna de las anteriores
10. Que se extendió a países como Francia y Bélgica
a. La industrialización
b. La revolución
c. Las crisis
d. Todas las anteriores
 Que se mantuvo en casi su totalidad al margen del proceso de
industrialización
a. La Europa Oriental
b. La siderurgia
c. El mar mediterráneo
d. El sur de Europa
11. Que adquirió un gran impulso debido a la producción de
nuevos metales como el acero inoxidable
a. La metalurgia
b. La fabrica
c. La industria química
d. El radio
 Que permitió producir electricidad en centrales hidroeléctricas
a. La invención de la dinamo
b. Los equipos
c. La energía
d. Ninguna de las anteriores
12. Las elevadas inversiones de capital requerían las
innovaciones tecnológicas estimularon…
a. La concentración industrial
b. El comercio
c. La economía
d. El ingreso de alimentos
 Que método de trabajo consiste en la fabricación en cadena
a. El taylorismo
b. El cartel
c. El trust
d. El holding
13. Que se convirtió en el grupo hegemónico, al ser la
propietaria de las industrias y negocios
a. La burguesía
b. Los obreros
c. Los reyes
d. Tutankamon
 Los trabajadores de las fabricas formaban…
a. El proletariado industrial
b. El gobierno escolar
c. La industria indígena
d. Los súbditos de tutankamon
14. De quien era objetivo mejorar las condiciones de trabajo de
los obreros
a. De los sindicatos
b. De los súbditos
c. De los humanos
d. De los cazadores
 Que sociedades fueron al principio prohibidas por los gobiernos
liberales
a. Las sociedades obreras
b. La población
c. La sociedad española
d. Los dicatos
15. Quienes propusieron la creación de los partidos obreros
socialistas
a. Los marxistas
b. El socialismo
c. El anarquismo
d. El internacionalismo
 Quien impulso la lucha por la jornada laboral de ocho horas
a. II internacional
b. El anarquismo
c. El internacionalismo
d. El marxismo
16. Quienes defendían la necesidad de unir los esfuerzos de la
clase obrera de todo el mundo
a. Marxistas y anarquistas
b. Anarquismo y internacionalismo
c. II internacional
d. Todas las anteriores
 Que reunió a un conjunto de pensadores que tenían en común
tres principios básicos
a. El internacionalismo
b. El anarquismo
c. a y b
d. ninguna de la anteriores

También podría gustarte