Está en la página 1de 2

Historia del Básquetbol

A menudo al hablar sobre Básquetbol, pensamos en uno de los deportes más


populares originados en Estados Unidos. A diferencia de muchos otros deportes
actuales, el Básquetbol moderno, no dista mucho de los principios y reglas con los
que contó desde su creación. Fue un deporte creado debido a la necesidad de
contar con un deporte que pudiese desarrollarse al interior de un gimnasio, cuando
el clima impidiera la realización de actividad física al aire libre.

El Básquetbol nació en Diciembre de 1891, cuando el Dr. James Naismith colgó


un canasto de duraznos a un balcón ubicado a cada costado del gimnasio de la
International Young Men’s Christian Association Training School (ahora sede del
Springfield College en Springfield, Massachusetts).

El primer partido se jugó con un balón de fútbol, con nueve jugadores por equipo,
y se regía por trece reglas. El número de integrantes de cada equipo fue
determinado, debido a la cantidad de estudiantes presentes en la clase de
Educación Física del Dr. Naismith. Aunque no existía marcador, se dice que el
resultado final del primer partido, fue de 1 a 0 con William Chase, como el primer
jugador en anotar una canasta en la historia del Básquetbol, existen registros que
cuentan que fue nada menos que un lanzamiento de aproximadamente 14 metros,
o sea lo que hoy sería considerado como un lanzamiento desde mitad de cancha,
en el pequeño gimnasio del Springfield College, que tuvo lugar a mediados del
partido que tuvo una duración de 30 minutos.

Estas reglas originales, fueron publicadas por primera vez, en 1892 en el periódico
de la Universidad “El Triángulo”. Todas estas reglas originales, siguen estando de
alguna forma, vigentes (lee los comentarios).

SEÑALIZACION:
La señalizaciones son un sistema de señales que utilizan
los árbitros para trasmitir la información de las violaciones y faltas que sancionan.

Para la señalización de los jueces hay que tener en cuenta que existen cuatro
tipos de infracciones las cuales son:

1. Numéricas: la cual hace referencia a todo lo que tenga que ver con los números
de los jugadores dando la señalización al juez de mesa.

2. Administrativas:

3. Violaciones: son infracciones al reglamento que no implica contacto personal.

4. Faltas: toda infracción al reglamento que implica contacto personal y pueden


tener penalización de castigo.

También podría gustarte