Está en la página 1de 3

Conteste verdadero o falso a la siguiente afirmación:

El Sistema EAN-UC, reconoce tres simbologías de código de barras para representar


las estructuras de numeración estandarizadas: EAN.UPC, ITF-14 y UCC/EAN-128.

Respuesta Verdadero Falso

La cuenta que reflejará las mercancías que han sido adquiridas por la
empresa, sobre la cual no se tiene ningún derecho de propiedad, por lo
tanto, la empresa no está en la obligación de cancelarlas hasta que no
se hayan vendido, es la siguiente:
Respuesta
a. Mercancías en consignación.

b. Devolución en compras.
c. Inventario inicial.
d. Mercancías en tránsito.

Es un sistema internacional que permite la identificación y comunicación


de productos, servicios, unidades de transporte, asentamientos y
locaciones. Los estándares del sistema son manejados a través de una
red de organizaciones nacionales que desarrollan y mantienen
estándares de codificación para todos los usuarios y tienen en mente el
desarrollo de un estándar global, multisectorial con el objetivo de
proveer un lenguaje común para el comercio.
Respuesta
a. EAN

b. ASCCI
c. EDI
d. Uniform Code Council (UCC)

Es una parte importantísima de la codificación EAN, ya que gracias a él


es posible la eliminación total de los errores de lectura del código; es el
mecanismo que evita el error en el tratamiento automático del Código
EAN. Dicho de otra manera, nos ofrece seguridad TOTAL de lectura. La
anterior afirmación corresponde a:
Respuesta
a. Dígito de Control.

b. EAN 84.
c. Código de Identificación.
d. Organización Nacional.
Es la versión más difundida dentro del sistema EAN y consta de un
código en la que sus tres primeros dígitos identifican al país, los seis
siguientes a la empresa productora, los tres números posteriores al
artículo y finalmente un dígito verificador, que es el que le da seguridad
al sistema. La unidad de consumo es el producto que adquiere el
consumidor final: alimentos, vestuario, ferretería, libros y se deben
identificar usando este código.
Respuesta
a. EAN-13

b. EAN-8
c. EAN-128
d. ITF-14

Si la empresa realiza compras en el exterior, nos encontramos que se


han efectuado ciertos desembolsos o adquirido compromisos de pago
(documentos o giros) por mercancías que la empresa compró pero que,
por razones de distancia o cualquier otra circunstancia, aun no han sido
recibidas en el almacén. Para contabilizar este tipo de operaciones se
debe utilizar la cuenta:
Respuesta
a. Mercancías en Tránsito.

b. Inventario final.
c. Mercancías en consignación.
d. Inventario Inicial.

Consiste en una serie de barras negras y espacios en blanco de


diferentes anchos que están impresos en una etiqueta para identificar
artículos exclusivamente.
Respuesta
a. Código de barras.

b. Scanner.
c. Clave Morse Óptica.
d. Unidad de rastreo.

Es el conjunto de mercancías o artículos que tiene la empresa para


comerciar con aquellos, permitiendo la compra y venta o la fabricación
primero, antes de venderlos, en un periodo económico determinados.
Deben aparecer en el grupo de activos circulantes.
Respuesta
a. Inventario.

b. Mercancías en consignación.
c. Provisiones.
d. Costos indirectos de fabricación.

Conteste verdadero o falso a la siguiente afirmación:


“La administración de inventario, en general, se centra en cuatro aspectos básicos:
Cuantas unidades deberían ordenarse o producirse en un momento dado, en qué
momento deberían ordenarse o producirse el inventario, Que artículos del inventario
merecen una atención especial, puede uno protegerse contra los cambios en los
costos de los artículos del inventario”.

Respuesta Verdadero Falso

Cuenta que está creada para reflejar las devoluciones realizadas por los
clientes a la empresa.
Respuesta
a. Inventario inicial.

b. Devolución en ventas.
c. Devolución en compras.
d. Mercancías en consignación.

También podría gustarte