Está en la página 1de 4

DISECCIÓN DE LA VENA SAFENA

1. Pasar instrumental de diéresis para que el cirujano realice


la incisión de piel.
2. Pasar al cirujano instrumental de aprehensión elástica y
elemento de electrocoagulación para la incisión de tejidos
profundos como TCS y músculo.
3. Pasar al cirujano separador de farabeuf o de weittlaner
para separar los tejidos.
4. Pasar al cirujano instrumental de aprehensión elástica
vascular, instrumental de diéresis para la disección de la
vena safena.
5. Para ligadura y hemostasia de la vena safena pasar al
cirujano pinzas hemoclip y los clips correspondientes y
sedas 4/0 S.A para ligar vasos colaterales
6. Preparar instrumental de diéresis, clips de ligadura y
pinzas mosquito para dilatar el extremo distal de la vena.
7. Dilatar la vena con cánula de arteriotomía, jeringa y
solución heparinizada.

TIEMPO DE APERTURA

ESTERNAL

1. Pasar instrumental de diéresis al cirujano para que realice la incisión


de piel.
2. Pasar al cirujano instrumental de aprehensión elástica y electro
bisturí para la incisión de tejidos profundos como TCS y fascia pre-
esternal del musculo pectoral.
3. Pasar al cirujano la sierra reciprocante para realizar la esternotomía
separando los bordes esternales con el separador de farabeuf.
4. Pasar al cirujano dispositivo de electrocoagulación para la
hemostasia del periostio esternal, y para la médula ósea cera ósea.
5. Pasar al cirujano un protector esternal y el separador autoestático
mamario para mantener separado el esternón junto con los
protectores esternales.

DISECCIÓN DE LA ARTERIA MAMARIA

1. Pasar al cirujano instrumental de aprehensión elástica vascular o


microvascular y dispositivo de electrocoagulación para la disección
de la arteria mamaria.
2. Para la ligadura y hemostasia de la arteria mamaria pasar al cirujano
pinzas hemoclip y sus clips respectivos.( amarillos 200 y el ultimo
azul 300)
3. Pasar al cirujano una gasa impregnada en sln con nitrogligerina
para la dilatación de la arteria mamaria
4. Pasar al cirujano instrumental de aprehensión elástica vascular y
dispositivo de electrocoagulación para la apertura de pericardio
5. Pasar al cirujano instrumental de síntesis y sutura de seda 0 con
aguja redonda los puntos de reparo de pericardio

TIEMPO DE CANULACIÓN
(cardioplejia por Raiz de Aorta)

1. Pasar al cirujano sutura de poliester 2/0 para realizar jaretas en


la aorta (2)
2. Se pasa torniquete y pasahilos al ayudante para reparos de la
bolsa de tabaco reparándolas con pinza Kelly
3. Se pasa poliéster 2/0 para realizar una jareta en la aurícula
derecha.
4. Se pasa torniquete y pasahilos al ayudante para reparos de la
bolsa de tabaco reparándolas con pinza Kelly
5. Se pasa prolipropileno 4/0 para realizar jareta en raíz de aorta
para cardioplejia
6. Se pasa torniquete y pasahilos al ayudante para reparos de la
bolsa de tabaco reparándolas con pinza Kelly
7. Se realizan arteriotomia con hb 11 y se pasa la cánula arterial
junto con el Clamp de tubo se pasa seda 1 para unir los
torniquetes con la canula
8. Se pasa Clamp parcial y tijera metzembau para rrealiza la
venotomia pasa canula venosa y se introducen
9. Se realiza fijación de la cánula con seda 1 precortada y se retira
el Clamp parcial
10. Se introduce canula de cardioplejia y se clampea la canula con
mosquito protegida, se realiza fijación de la cánula con seda 1
precortada
11. Se realiza cardioplejia y se pasa Clamp total de aorta para
clampeo de la aorta

TIEMPO DE CORRECCIÓN
1. Pasar al cirujano instrumental de aprehensión elástica
vascular y dispositivo de electrocoagulación para la apertura
de la grasa epicardica..
2. Pasar al cirujano bisturí con hoja 15 y pinza de aprehensión
vascular para disecar la grasa epicardica y ubicar la
coronaria a revascularizar.
3. Pasar al cirujano HB 11 o microbisturí, aprehensión elástica
vascular para realizar la arteriotomia coronaria y se
prolonga con tijera de pott microvascular.
4. Pasar el instrumental de síntesis y sutura de polipropileno
7/0 para que el cirujano realice las anastomosis distales
reparado con una mosquito protegida la primera aguja y
presentado la segunda aguja.
5. Para las anastomosis proximales prepararar clamp de
bulldog, instrumental de dieresis con hoja 11 y punch
intraaortico para preparar la aorta en el sitio de anastomosis
6. Preparar el instrumental de síntesis y sutura de
polipropileno 6/0 para que el cirujano realice el primer
reparo a la vena y luego una sutura nueva de prolipropileno
6/0 para la anastomosis proximales del injerto a la aorta.
( En la 2da y tercera coronaria se pasa primero una
compresa humeda y una gasa seca para posicionar el
corazón de una manera comoda)
TIEMPO DE CIERRE

1. Se pasa solución salina tibia


2. Se realiza desclampeo aórtico y la salida de circulación
extracorpórea del paciente
3. Se pasa instrumental de diéresis para corte de reparos de las
cánulas y se asiste al cirujano en el retiro de las cánulas y cierres
de las arteriotomias y venotomias
4. Pasar al cirujano instrumental de síntesis, aprehensión elástica, hilo
de marcapasos para que los posicione.
5. Revisar hemostasia del área quirúrgica
6. Recuento de gasas, compresas, etc.
7. Preparar instrumental de síntesis, aprehensión elástica y alambre
quirúrgico y sutura absorbible para que el cirujano afronte los
tejidos.
8. Realizar curación del paciente limpiando y cubriendo la herida con
apósitos adhesivos.

También podría gustarte