Está en la página 1de 7

NORMA TÉCNICA NTC

COLOMBIANA 1992

1989-08-02

ACÚSTICA.
EXPRESIÓN DE LAS MAGNITUDES CARACTERÍSTICAS
FÍSICAS Y SUBJETIVAS DE UN SONIDO O DE UN
RUIDO EN EL AIRE

E: ACOUSTICS. EXPRESSION OF PHYSICAL AND


SUBJECTIVE MAGNITUDES OF SOUND OR NOISE IN AIR

CORRESPONDENCIA:

DESCRIPTORES: sonido - descripción - magnitudes


físicas; sonido - descripción -
magnitudes subjetivas.

I.C.S.: 17.140.01

Editada por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC)


Apartado 14237 Bogotá, D.C. - Tel. 6078888 - Fax 2221435

Prohibida su reproducción Primera actualización


Editada 2004-08-10
PRÓLOGO

El Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, ICONTEC, es el organismo


nacional de normalización, según el Decreto 2269 de 1993.

ICONTEC es una entidad de carácter privado, sin ánimo de lucro, cuya Misión es fundamental
para brindar soporte y desarrollo al productor y protección al consumidor. Colabora con el
sector gubernamental y apoya al sector privado del país, para lograr ventajas competitivas en
los mercados interno y externo.

La representación de todos los sectores involucrados en el proceso de Normalización Técnica


está garantizada por los Comités Técnicos y el período de Consulta Pública, este último
caracterizado por la participación del público en general.

La NTC 1992 (Primera actualización) fue ratificada por el Consejo Directivo de 1989-08-02.

Esta norma está sujeta a ser actualizada permanentemente con el objeto de que responda en
todo momento a las necesidades y exigencias actuales.

A continuación se relacionan las empresas que colaboraron en el estudio de esta norma a


través de su participación en el Comité Técnico 000001 Acústica.

ARSEG
COLTEJER
CONSEJO COLOMBIANO DE SEGURIDAD
LÁMINAS DEL CARIBE

ICONTEC cuenta con un Centro de Información que pone a disposición de los interesados
normas internacionales, regionales y nacionales.

DIRECCIÓN DE NORMALIZACIÓN
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 1992 (Primera actualización)

ACÚSTICA.
EXPRESIÓN DE LAS MAGNITUDES. CARACTERÍSTICAS FÍSICAS
Y SUBJETIVAS DE UN SONIDO O DE UN RUIDO EN EL AIRE

1. ALCANCE Y CAMPO DE APLICACIÓN

Esta norma expresa las magnitudes físicas y subjetivas usadas en la descripción de un sonido
acústico o de un ruido.

2. REFERENCIAS

ISO 31/7, Quantities and Units of Acoustics.

ISO/R 226, Normal equal. Loudness Contours for Pure Tones and Normal Threshold of Hearing
Under Free Field Listening Conditions.

ISO 1683, Acoustics. Preferred Reference Quantities for Acoustic Levels.1)

3. MAGNITUDES FÍSICAS DE SONIDO O RUIDO

3.1 GENERAL

Se recomienda que los datos de magnitud física de sonido o ruido sean indicados por medio de
una expresión del nivel de presión del sonido medido en un punto particular (véase el numeral 3.2)
o en términos del nivel de potencia de una fuente de sonido (véase el numeral 3.3). Las
cantidades de referencia para niveles acústicos usados en esta norma están de acuerdo con la
norma ISO 1683.

3.2 NIVEL DE PRESIÓN DEL SONIDO

El nivel de presión del sonido Lp' expresado en decibelios de un sonido o ruido está dado por la
fórmula:

p
20 lg
po

1)
Actualmente en etapa de proyecto
1
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 1992 (Primera actualización)

Donde:

p = valor de la raíz media cuadrática de la presión sonora medida en un


punto particular

po = presión sonora de referencia ( = 20 µPa).

Nota. La ponderación A se emplea frecuentemente indicando un valor del nivel ponderado A de presión de sonido en
decibelios. Otras ponderaciones también pueden ser usadas.

3.3 NIVEL DE POTENCIA DEL SONIDO

El nivel de potencia del sonido LW 2) de una fuente, expresado en decibelios, está dado según
la fórmula:

p
10 lg
po

Donde:

p = potencia acústica total emitida por la fuente de sonido o ruido

po = potencia acústica de referencia ( = 1 pW).

Nota. La ponderación A se emplea frecuentemente produciendo un valor del nivel ponderado A de potencia de
sonido en decibelios. Otras ponderaciones también pueden ser usadas.

3.4 NIVEL DE INTENSIDAD DEL SONIDO

El nivel de intensidad del sonido, LI, expresado en decibelios, está dado por la fórmula:

I
10 lg
Io

Donde:

I = intensidad del campo de sonido

Io = intensidad del sonido de referencia (= 1pW/m²).

2)
El símbolo Lp también puede ser usado.
2
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 1992 (Primera actualización)

4. MAGNITUDES SUBJETIVAS DE UN SONIDO O UN RUIDO

4.1 NIVEL DE INTENSIDAD ACÚSTICA SUBJETIVA - FONIO

4.1.1 Nivel de intensidad acústica subjetiva

El nivel de intensidad acústica subjetiva, LN, de un sonido es de n fonios cuando según el juicio
de oyentes normales la sensación es tan fuerte como la de un tono puro de 1 000 Hz de
frecuencia continúa, que puede incidir de frente en los oyentes en forma de onda plana,
progresiva, libre y al cual corresponde un nivel de presión acústica de n decibelios (dB).

Nota. Las condiciones de medida deben ser especificadas.

4.1.2 Fonio

Unidad con dimensión 1 usada para expresar el nivel de un sonido o un ruido dado.

4.2 ESCALA DE INTENSIDAD ACÚSTICA SUBJETIVA - SONIO

4.2.1 Intensidad acústica subjetiva

La intensidad acústica subjetiva de cualquier sonido puede ser expresada únicamente en


fonios de acuerdo con el procedimiento que define la escala de fonios (véase el numeral 4.1.1).
Sin embargo, debido a la definición arbitraria de esta escala, los valores de nivel de intensidad
acústica subjetiva en fonios no expresan, de forma inmediata, la magnitud de la sensación de
sonoridad sino que deben ser interpretados por el oyente de acuerdo con su experiencia sobre
sonidos previamente escuchados valorados en fonios.

El propósito de la escala en sonios es suministrar un valor numérico de la intensidad acústica


subjetiva de los sonidos o de los ruidos, proporcional a la magnitud subjetiva según la
estimación de los oyentes normales (véase la norma ISO/R226).

Esta norma especifica una función referente al ruido, en sonios, de un sonido o ruido continuo,
a su nivel de sonido, en fonios. La relación especificada es una aproximación del dato de
laboratorio suficientemente preciso para la expresión del sonido en aplicaciones de ingeniería.
No representa, necesariamente, el grado de precisión requerido para propósitos de
investigación.

4.2.2 Sonio

Unidad con dimensión 1 usada para expresar la magnitud de la sensación de la intensidad


acústica subjetiva de un sonido o ruido dado. La intensidad acústica subjetiva, N, en sonios de
cualquier sonido está dada por la fórmula.

20,1 (LN - 40)

Donde:

LN = nivel de intensidad acústica subjetiva expresado en fonios. La relación


entre N y LN está dada en la tabla.

3
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 1992 (Primera actualización)

Para la definición de sonio y fonio véase también la norma ISO31/7. Por razones prácticas
estas dos unidades son tomadas para cantidades con dimensión 1 y se usa algunas veces la
siguiente expresión aproximada.

lg N = 0,03 (LN - 40)

Notas:

1) La relación especificada define el valor del sonio (unidad de intensidad acústica subjetiva) como la
intensidad acústica subjetiva de un sonido cuyo nivel es de 40 fonios.

2) Un cambio al doble de la sonoridad corresponde a un intervalo de 10 fonios.

3) Esta relación está ratificada experimentalmente en el intervalo de 40 fonios a 105 fonios y su uso fuera de este
intervalo debe ser entendido como una extrapolación.

5. APÉNDICE

5.1 DOCUMENTO DE REFERENCIA

INTERNATIONAL ORGANIZATION FOR STANDARDIZATION. Acoustic - Expression of


Physical and Subjective Magnitudes of Sound or Noise in Air. Geneve, ISO 131 - 1979 (E) 3p.
(International Standard ISO 131).

4
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 1992 (Primera actualización)

Tabla. Relación entre nivel de intensidad acústica subjetiva, LN, en fonios


e intensidad acústica subjetiva, N, en sonios

LN N LN N LN N
Fonios Sonidos Fonios Sonidos Fonios Sonidos
55 2,83 90 32,0
56 3,03 91 34,3
57 3,25 92 36,8
58 3,48 93 39,4
59 3,73 94 42,2

60 4,00 95 45,3
61 4,29 96 48,5
62 4,59 97 52,0
63 4,92 98 55,7
64 5,28 99 59,7

65 5,66 100 64,0


66 6,06 101 68,6
67 6,50 102 73,5
68 6,96 103 78,8
69 7,46 104 84,4

70 8,00 105 90,5


71 8,57
72 9,19
73 9,85
74 10,6

40 1,00 75 11,3
41 1,07 76 12,1
42 1,15 77 13,0
43 1,23 78 13,9
44 1,32 79 14,9

45 1,41 80 16,0
46 1,52 81 17,1
47 1,62 82 18,4
48 1,74 83 19,7
49 1,87 84 21,1

50 2,00 85 22,6
51 2,14 86 24,3
52 2,30 87 26,0
53 2,46 88 27,9
54 2,64 89 29,9

Nota. Los valores en sonios están dados con 3 cifras significativas para propósitos de interpolación. En su
utilización, los valores deben ser redondeados a dos cifras significativas.

También podría gustarte