Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD NACIONAL DE JAÉN

INGENIERÍA CIVIL

VICEPRESIDENCIA ACADÉMICA

ASIGNATURA:
PROCESOS DE CONSTRUCCIÓN

TEMA:
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

PRESENTADO POR:
Cueva Heredia, Franklin S.
Huatangare Rojas, Frann D.
Mejía Pérez, Osmer D.
Nuñes Villegas, Saúl
Pérez Carrasco, Ever Jorbil
Teken Acha, Yeltsin J.

Jaén 18 de septiembre de 2017


CONTENIDO

1. DESMONTAJE DE COBERTURA (TECHO DE CALAMINA) .................... 4

2. MONTAJE DE FALSO CIELO RASO (BALDOSA MULTIPLACA) ............ 5

3. PICADO DE PISOS PARA REINSTALAR TUBERÍAS DE AGUA Y


DESAGÜE. ......................................................................................................... 6

4. PICADO DE PISOS PARA COLOCAR CIMIENTOS Y


SOBRECIMIENTOS .......................................................................................... 7

5. PICADO DE MURO DE ADOBE PARA EMPOTRAMIENTO DE


TUBERÍAS Y CAJAS DE PASE ...................................................................... 8

6. RESANES DE MUROS DE ADOBE CON YESO ........................................ 9


ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
1. DESMONTAJE DE COBERTURA (TECHO DE CALAMINA)

DESCRIPCIÓN
Esta partida comprende en el desmontaje total de techo de calamina,
techos acanalados y ondulados de asbesto cemento para dar lugar a la
demolición de la estructura.

MÉTODO DE EJECUCIÓN
El material producto del desmontaje será almacenado en los depósitos
indicados por el ejecutor con la autorización del ing. supervisor.

MÉTODO DE MEDICIÓN
El trabajo será medido en metros cuadrados en proyección horizontal
(m2) aprobado por el supervisor de acuerdo a los planos especificados.

BASES DE PAGO
El pago se efectuará de acuerdo al precio unitario del contrato;
entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total de
mano de obra, herramientas e imprevistos necesarios para la realización
de esta partida.

4
2. MONTAJE DE FALSO CIELO RASO (BALDOSA MULTIPLACA)

DESCRIPCIÓN
Esta partida consiste en la colocación de baldosas acústicas de 0.61x
0.61 x 5/8”, las cuales irán sobre una retícula de Tees y L expuestas de
1”x1 ½”x1/16”, compuestas por un sistema de suspensión con alambre
galvanizado , cuyo tensor ira sujeto al techo con perno autoroscante.
Tener en cuenta; que en la ubicación de mamparas, las baldosas
tendrán que ajustar y/o acomodarse para la instalación de los bipodes que
rigidizaran a las mamparas.
Por otro lado los muros de drywall irán de piso a techo pasando por el
falso cielo raso, tener en cuenta.

MÉTODO DE EJECUCIÓN
Fija la altura deseada del cielo raso. Coloca el ala superior del ángulo
perimetral en la línea marcada. Fija el ángulo perimetral cada 45 ó 60 cm
aproximadamente. La suspensión a utilizar debe tener capacidad de carga
mínima de 15 kg/m2. Instala los perfiles principales cada 1.22 m. Instala
los perfiles secundarios cada 0.61 m. entre los perfiles principales. Para
instalar baldosas de 0.61 m. x 0.61 m coloque los perfiles de 1.22 m
obteniendo espacios de 0.61 m entre cada perfil. Define los ejes
(escuadras) del recinto. Marca la posición de los perfiles principales a
cada 1.22 m. El primer alambre debe colocarse a 25 cm del perímetro y
los siguientes a cada 1.22 m. Fije el alambre #12 de acero galvanizado
anclado al perfil y al techo mediante un nudo de 3 vueltas. Levanta la
baldosa en forma inclinada para pasarla a través de los perfiles. Para los
ajustes, corta la placa con una cuchilla, siempre por la cara expuesta hacia
arriba. La baldosa debe descansar en la suspensión metálica.

MÉTODO DE MEDICIÓN
Esta partida se medirá en metros cuadrados (m2).

BASES DE PAGO
La cantidad determinada, como queda señalada, se pagará al precio
del contrato por metro cuadrado (m2) dicho precio y pago constituirá
compensación por toda la mano de obra, materiales y herramientas
requeridas para la completa y adecuada ejecución de esta partida

5
3. PICADO DE PISOS PARA REINSTALAR TUBERÍAS DE AGUA Y
DESAGÜE.

DESCRIPCIÓN
Comprende picado de piso, la excavación de zanjas para la instalación
de las tuberías de agua fría, agua caliente, desagüe ó agua contra
incendio, y resane de piso, sea de mayólica, loseta o piso pulido o
frotachado, terrazo, etc.

MÉTODO DE EJECUCIÓN
 Antes de la instalación de los tubos se efectúa: la excavación, refine
y nivelación de las zanjas, así como la colocación de la cama de
apoyo de la tubería.
 Después de la instalación de la tubería se procede al relleno de la
zanja y eliminación del material excedente de la excavación.

Sobre el picado y resane


Si el piso es mayólica o loseta se hará el corte de las mismas con el
uso de la amoladora manual, con disco de corte para concreto, por las
juntas de la fragua, luego se procederá al picado de falso piso para
continuar con la excavación.
Si el piso es de cemento pulido o terrazo, se procederá a cortar con la
amoladora manual.
En ambos casos se hará el resane con el mismo material que se ha
roto, sea mayólica, loseta, terrazo o cemento pulido, etc.
Si se usa terrazo se procederá a pulir con pulidora que use agua para
no generar polvos.

Eliminación de Desmonte
Todo el material excedente (tierra, piedras, material de construcción,
tuberías) se eliminará de la zona de trabajo, para lo cual se dispondrá de
una movilidad, sea alquilada o propia para cumplir con tal fin a cuenta del
ejecutor de obra.

MÉTODO DE MEDICIÓN
La unidad de medida es el metro lineal (ml).
El cómputo se realiza por los metros lineales picados, excavados y
resanados de acuerdo a la profundidad promedio.

BASES DE PAGO
Será pagada al precio unitario del contrato y dicho pago constituirá
compensación total por el costo de material, equipo, mano de obra e
imprevistos necesarios para completar la partida.

6
4. PICADO DE PISOS PARA COLOCAR CIMIENTOS Y
SOBRECIMIENTOS

DESCRIPCIÓN
Constituye la parte de la cimentación (cimiento y sobrecimiento) y
sobresale de la superficie de la superficie del terreno natural para recibir
los muros de albañilería.
El sobrecimiento protege al muro de la humedad y agentes externos
del suelo.

MÉTODO DE EJECUCIÓN
Sabiendo las dimensiones, se procede al trazado con yeso, y picado
de la zanga hasta alcanzar la profundidad deseada. Se hace
paralelamente el movimiento de tierra.

Materiales:
- Madera
- Alambre
- Clavos
- Yeso

Equipos y herramientas:
- Palas
- Carretilla
- Picos
- Martillo
- Amoladora
- Wincha

MÉTODO DE MEDICIÓN
La unidad de medida será de M2.

BASES DE PAGO
Las unidades medidas se pagarán al precio unitario pactado, dicho
precio y pago constituye compensación total por toda mano de Obra,
Equipos, Herramientas e Imprevistos necesarios para la correcta y
completa ejecución de los trabajos.

7
5. PICADO DE MURO DE ADOBE PARA EMPOTRAMIENTO DE
TUBERÍAS Y CAJAS DE PASE

DESCRIPCIÓN
Una instalación eléctrica es uno o varios circuitos eléctricos destinados
a un uso específico y que cuentan con los equipos necesarios para
asegurar el correcto funcionamiento de ellos y los aparatos eléctricos
conectados a los mismos que son las cajas de pase.
Generalmente son instalaciones de gran potencia en las que es
necesario disminuir las pérdidas por efecto Joule (calentamiento de los
conductores). En ocasiones se emplean instalaciones de alta tensión con
bajas potencias para aprovechar los efectos del campo eléctrico. El caso
más general de instalación eléctrica.

EQUIPOS Y HERRAMIENTAS
Tuberías metálicas: aceros normales, acero inoxidable, plomo y cobre
Tuberías plásticas
Cajas de hierro galvanizado

EJECUCIÓN
El trazado de las canalizaciones se hará siguiendo líneas verticales y
horizontales o paralelas a las aristas de las paredes que limitan el local
donde se efectúa la instalación. Los radios mínimos de curvatura para
cada clase de tubo serán los especificados por el fabricante.
Unir tuberías: consiste en empalmar tuberías con la finalidad de alargar
su longitud o dirección. Limpiar los extremos de las tuberías a unir
quitando todo el material impregnado. Echar pegamento en el interior de
los extremos de los tubos. Empalmar tubos.
Unir tubos y cajas de pase: la tubería que se conectara a la caja en una
unión dejándola a ras de la caja. Coloque una conexión a la caja y luego
conecte el tubo a ras de la caja y quede empalmado.

MEDICIÓN
El picado de muros de adobe para empotramiento de tuberías y caja
de pase se medirá por (M2) considerando a lo largo que se va a utilizar
desde el inicio del picado para la tubería hasta donde se ubicara la caja.

PAGO
El pago se hace por la medición en un picado hasta la instalación de
los tubos y cajas de pase. Se puede firmar un contrato que representa la
compensación por los días que se han trabajado, todos los materiales
utilizados, mano de obra o equipos, etc. Que requieran para terminar los
trabajos.

8
6. RESANES DE MUROS DE ADOBE CON YESO

DESCRIPCIÓN
El resaneamiento de muros de adobe con yeso se realiza debido al
agrietamiento o fisuras que se generan debido a múltiples orígenes, como
por sismo, asentamiento de suelos, contenido de humedad entre otros.

MÉTODO DE EJECUCIÓN
Para resanar grietas menores a 1cm se utiliza el proceso de inyección
de mortero, el cual consiste en las siguientes acciones:
En este proceso se deben dejar preparados cada 20cm, accesos o
boquillas para la inyección. La masa de yeso se coloca con una espátula
y se acomoda con las manos.
Para reparación de grietas mayores a 2cm. En este caso, dado que el
agrietamiento es mayor se prepara una masa de suelo sin tamizar, con
20% de yeso y el agua necesaria para conformar una masa plástica, la
cual se aplica en la grieta, acuñándose con una madera. Previamente se
debe mojar completamente con la pistola de inyección la superficie interior
de la grieta.
Materiales:
- Yeso

Equipos y herramientas:
- Cuñas
- Espátulas
- Batea
- Guantes
- llana

MÉTODO DE MEDICIÓN
La unidad de medida será de M2.

BASES DE PAGO
Las unidades medidas se pagarán al precio unitario pactado, dicho
precio y pago constituye compensación total por toda mano de Obra,
Equipos, Herramientas e Imprevistos necesarios para la correcta y
completa ejecución de los trabajos.

También podría gustarte