Está en la página 1de 3

SE ADJUNTARÁ 3 APLICACIONES DE LA MECANICA DE FLUIDOS EN LA MEDICINA

 MANO HIDRAULICA:
Hoy en día este invento es de gran utilidad para aquellas personas que han
sufrido algún accidente (amputación de la mano)
Como la mecánica de fluidos tiene que ver con este invento, a continuación:
 Conceptos a utilizar:
-Principio de Pascal
-Mecánica de fluido (estudio del reposo o movimiento de fluidos).
-Energía Hidráulica.
-Energía Cinética.
-Energía potencial.
 ¿Cómo se utiliza, explicado mediante un pequeño experimento?
-Esta mano funciona a través de jeringas las cuales están conectados a
mangueras llenos de agua y que al accionar la jeringa, esta impulsa agua
alzando en el otro extremo otra jeringa mostrando así el funcionamiento
de imitar la mano humana.

-Se puede inferir que la misma cantidad de agua que entra es la misma
cantidad de agua que sale, lo que hace que el dedo se estire.

𝐹1 𝐹2
=
𝐴1 𝐴2

-Ahora implementar este experimento a un paciente, eso ya es complejo.


 MECANICA DE FLUIDOS EN LAS VENAS Y ARTERIAS

Vamos a ver algunos parámetros de la mecánica de fluidos en las venas y


arterias:

ΔP
𝐶𝑎𝑢𝑑𝑎𝑙 𝑠𝑎𝑛𝑔𝑢𝑖𝑛𝑒𝑜 =
𝑅
ΔP = 𝑃1 − 𝑃2
R: resistencia (bellos capilares, grasa arterial)

-Si la sangre se comportara como un fluido ideal (sin viscosidad)


podríamos usar el teorema de Bernoulli.
𝑣 2𝑝
𝑝𝑔ℎ + 𝑃 + = 𝑐𝑡𝑒
2
-Se mostrará un gráfico de cómo actúa el líquido ideal y viscoso en las
arterias venas.
-La sangre es un fluido no newtoniano (tiene viscosidad)

(𝑃1 − 𝑃2 )(𝑅 2 − 𝑟 2 )
𝑉𝑣𝑒𝑙𝑜𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑 =
4𝐿𝑢

𝑃1 − 𝑃2 ∶ 𝑑𝑖𝑓𝑒𝑟𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑑𝑒 𝑝𝑟𝑒𝑠𝑖𝑜𝑛𝑒𝑠.
𝐿: 𝑙𝑜𝑛𝑔𝑖𝑡𝑢𝑑
𝑢: 𝑣𝑖𝑠𝑐𝑜𝑠𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑠𝑎𝑛𝑔𝑟𝑒

Y así hay varios conceptos de la mecánica de fluidos en el cuerpo


humano.

 LOS INYECTABLES.

También podría gustarte