Está en la página 1de 35
ENRIQUE R. AFT: oo ! JOSE VILANOV: eouin. | es ised 7 ~~“ INTRODUCCION AL “bales Gayl losis) DERECHO Hq BLF pane DL o B6% cigs CONOCIMIENTO Y CONOCIMIENTO CIENTIFICO a. passion” Fer eal eas Younes Ohio ‘TTEORIA GENERAL DEL DERECHO Oe 4D copr~ > be Seva VERON 72 con la colaboracién d= | iio | BUENOS AIRES 6aceg: | Ja categoria de cavsalidad tiene en el plano de Ya naturaezs, de seustdo con lag enseBarzas de Kant Lo expuesto nor habia para pronunearnos acres del re roche de formalizmo, que tam st ha diigo al teoria pura. Si Bie es inerpretada como una teria del derecho posiio, el re proche ser valdero, pues el derecho consiste en conductas en [heerfeencia objeto rea, temporoespacial—, noes ita la me- {odologialyiita, formalist, caracteistica de la tora pura, Pe to's ta exconcebide como igica juridical reparo de forma- Tsao visio cansistente en tata como formal algo qve no To ta no ene raron dese: Ie Iigica es, por definicdn, una ‘isciplina formal ‘Con sus investigstiones cabre Ia novma y la aormatividad, Kelsen ha realizado mn spotteveliossimo pata el concemieno Fhvdio sl poner al dseubirt el nsteumento conceptual del ju Tt, ls estructare props desu pensumento. No obstante, al limiter sus ivestigaciones a elo y sostener que la norma eset ob- jeto que deben estudiar Ios juisiae —-desconociendo su eardter {i pare instrument mental, sy doctrina induce al error ya que Dretende excliy de lg meditacon Juridica otros. problemas de [ran importanla, Ad, cabe ssfialer el descierto qu entrafia Ia feputa de toda investgacion scare de la justia, en genera {Blesvalots urdicor™ cercnand de este modo un lego y ‘ato campo ala inventigcionfoshossiea. El eror se graves onsidetamos gue tambien niega ala cena jurdien dogmsticn posblidad de una investigecion relative al valor (hablatos aor {El vaor postvo ideal realy no del valor puro), lo que cond e, como ya heme explicado, a sostener que la decision qu et trai toda interpretactiny aplicacin de una norma juridca ef tin acto puramente voluntatio,feracional A esta concep be oponer que, como Jo ha mostrado la egolgia, si bien J room super eonsiuye um marco de posiblidades dentro d Coal el jez, esta dessin, Ia eleelén jodicial de una des 50 bebe tener presente que Keen nos mostra singin ves porta wo tne oy sles de baz frome. ‘npc ba presado mayor stricto misma fennel SEE kien En mate de owl gece em tla pois Gl siglo mel que, en defi, ra Be ‘varias psibildades comprendias dentro del marco legal, no ds be ar injust, sino que por ef contaro debe ir gulada por una sdecuada comprenign del caso —recordemos lo sdvertdo en el Eapitulo 7 sobre la omprension y en el enptulo 21 sobre la rerpetacide fico Asi por ejemplo, x len el marco legal en materia penal puode refalae um maximo y un minima de pena, 5 evidente que el joer no debe aplicar arbitrariamente cual ‘ier cantidad dentro de exe matimo y mioimo, sino que debe ‘Sooper la pens usta de seuerdo con las cireunsiancas del e380 Yyla personalidad dl delinevente, 11, Bpolonia Cals Cosi), 11.8.1. Sus fundamentos, Carlos Casio es uno de los autores que miss reperusisn he tenido ‘en eh bilo de mosses lengua y también fuera de ele, faheza indieutida de toda uns escuela de filosofia juries que facid en nuestro medio pero. que ha echado vigorosos trots También fuera de él fuss de prfesin pero filof0 por sual tn mis profunda, ha sabida conmover les cimientos mismos de {i denominada cieicia jurdiea dopmatica poniendo en obra esa is delundamentos dels ciencias de que nos habla Heidegeer En parte lo ha logrado mediante el expediente aparentemente senclo de poner en contaclo el pensumiento especalizado del jursta con el pensamiento fundamental 0 flosico —tomado {ste tlimo a fa altura que ha alcanzado en nuestros tiempos. Pero siendo el mismo un pensedor original de profundas inicio: res a par que prédigo hasta Ta riquez, incloo en Tos detalles, ouela trea tiene no aco el zelloinconfundible de su impronta fetsonal sino qs ha tomaga un rumbo definido; Ia llamada teo- Fla egolgiea Gel derecho, Esta teorla, expuesta y desarollada pormuesio autor en numeroor Mbros 9 eseitos las mis de as Yeses de fono polmico consis pr fo tanto el objeto de mues- Tes exposieign, que deja ast de lado oltosaspectos desu obra que {EL mismo considera pertitemstios, como por ejemplo, eb anil: sis de las weologias en ef derecho “Queda dicho en lo anterior que Cassio es wn filofo dl de- reco non filsofo a soeas. En rigor de verdad —y siguendo 3 MerRODUCCION AL. nERECHO 1s tradi kantana— él pretende hacer un filettie deta ene fla del derecho mls que una mea fileetig del derecho que oh Su coneepcin corresponde a una atapa precienifice del pense. mieoto jie, ‘Su punto ovginrio de paride debe busearclo po, paca el timo Husset— ie or To toto no en el dat urd ene “mundo def vd mo hbiese sido To propio, por} sino ene dato jurdien a cere lencin del derecho, Adelaniemos agut que pare Comoe dere ‘ho, objeto de estudio de los juristas, no son les normas J lcas como piensa Ia doctrina tadeional sino la condueta hima, ‘a Y que eta tins es concebida como libertad, vele dese somo betiad melafsien, Sobre esta base re podrd eitonder el cena, vednd del filosoareosianotemétcementeexpuerta en Poe ‘asio de Ia Insta hoy su oben cumb, Dice sll nuestro tor “La inposblded omtologin,.. de pense la libertad me {alse con fs Légia del ser, no foe nunen puesta al derma er {sto mina de completa conleneia por Io jurstesdopmlticen eo grevite en tl forma con su‘obvia peeencia, au fe Ide, fesminani de que el jurist posiivaereyern queef ebjet de a0 onocimienio no era fa condueta ~-huldla realidad ‘nssbe po. a aquel Instrumente, mental sino las normas,expecelientes ‘mal rcionalismo, coutcades para ef enpirone 9 tempore, Headas parse historiismo. Frente sexo ta Teoria eaolgies fel ‘ereco, en tanto que acttad de la cieneia dogs, neem Js tentative radical de conacer ala conducts ism pereiotels tno que dato de libertad, para loc ns iY 3conceto, lleva el.cento de gravedad de ese cienla melee, ese sly I sentencin (yen general desde Is nora ose Foes as norma indvidules)™ La obro de Coisiareconace un deuda grande con 1 ito fin de Dilthey —de quien toma el encepio bitio de gos leone {ure no se explca sino que ae comprende--, de Seer de ‘quien toma In noi de inten emionaly de valor y Se Row fs de aun oma In nocion de lempo exsencial comune tote "ide sucesiva ena cual el precene ae diate al punto de aden tere futuro y etener el pasado, Pero la eslomne vertebra ae) Pensamieto cossiano se impesta bre una lines que flonan Tot ‘ombres de Kant, Husterl y Heidegger. Ce esos tee oenoe HISTOR DE LAS 1OEAS ruRforess ses pensadores admiten tl caminuidad es cosa declarads y exprese fos dos limos. Huster al desgnar atu fiesta Wedlsme teasendental y—~codavia de mor importansia— a poclomer la ntcesidad de hace en forma metiea pata todos los Genes de [a bjtvidad algo seman « la que Kant hisiere en su Estee ‘eascendentl. Heidegger al adhere] metodo fenomenoliice y sl restaure contempordneemente el sntdo metafico de i Sore ._aniana Si Cosio ha tnido ext al realizar une snes de estes futores para fndae sobre tales Bass le floated decries oss que debe quedaraqu indecis. Interna en cambio valet fu elementos de aquellos pensadores ha fomadoauesio suey Gh ee ilnt, ‘Del Kan de a Crea dels Ravn Pur, Cosso fom béscomente en primer loge su coneeplon mista de af Testi (del derecho) come flosofia dela ena el derecho) 1s idea de realizar un ansis ela expetienin jrdice) cones Sida dich experiencia coma conoimiento i de de Toca lrssendents. De Huss! ~-praspahoent.del- Hustle Tes Invetgaciones Lgias, de pimes tomo de Ics y els Med tacons Crear toms Como bisiareste eed Tene ‘menolgico, le de de scene elton gus se eacventen «1 base de lat cence empties (y, coelnvamente a nocen de nialogs reponl, in deeiptn del conacinenio coms ts fdo de sigitiacidn ms inticidn impletva y Te den Se obi {vided coma interubjtvdedtasendenal.Finlente del Het. Azgger de Ser) Tiempo, toms biscamente nue vote ss no siones mismas de exsteneia (Datel) y libertad fa isineion tntreénticay ontolgiea, plans que cnet dato de le plenarls sxnencla (humans) se don imbcado, discernible sco pr ane ls, ya que segin tess hedepperiana tl caedteréaica do De seinen ser onli, La breve resin precedente de influncie quedasia my in completa sno merciensamos 6 Hany Keun e suse Conia 126 alguns oportunidad el ura dela éporsContmporsnes por le iportancin desiva que atrbuye atu bre. Pater ‘ede eae trabajo bastard eatacterzarn Kelsen come on sor 1a Facullad. Ya heme visto c6me se relasionan lo es primeroe fon anor. El papel que juega teen Telati a line se he 1 claro tenemos en cuenta dor cost En primer ge, dle ¢ardoter bilateral de ia nora jordin —fundado 24 vex ex su onsistencin nea de ser conducta en interferenisIntcsbjet- va todo deber en un miembro de I comunidad juries mpi fs, como su seve, un derecho o faculied enolro ros mit bros de a miams. Pero ademas de esto, mpoco las conta que bo estén de ninguna manera previte en la sume de ss vorns ‘ue componen un ardepamieni, ce enevetran sin enbarga des Drovists de sentde. Su modo de ser —que le advene por so onfrontacién con rdenamiento— es el deter feouledse© p> imitias, Y elon vid del que Casio densine aniome ont légio del derecho que dice qve todo lo que.no esta prohitdo (por el ordenamiento) eet permide. Ya hemos visio. que lot rormas no constiuyen wn mate agregtéo sina wn Yoda ust de somina otdenamienta. Ahora hace ysble que este ondenanin to tiene Ia carecterisica de plentud berate, vale decir que sie rnernonucersn AL DERECHO cualguce conducteresibe au sentido juridico de dicho orden Shinto ya que st no se encuentra contemplada en ninguna nora increta dct mismo, si fo ests a menos como conduct permi- {ida en el axioma ontlogic denominado por elo también prt {pio de clausra, Ete tio tiene jerargua ontligies porave flac hace cargo de que el dato basen es la libertad queen todo fo que no entviese Previslo de otra manera aparece con el se0- tide de permisign qu lees iste. As, por ejemplo, si debo pagar $1000 el dia primero de juni, todavia puedo ie = pogarlos de imtiona o de tarde, cubiertoo sin sombrero, pagar con diez bi- iets de cen o doe de quinietes, ete. Por ello no es posible pen- far sigueta un ordenemiento ormativ que estuiese basado en {principio opuesto, es dei, on el que estuiese todo prohido Salvo equelo que es permiido por as norms. 11.8.4, La ligioajuridica formal. Dado que la condita es ibertady éta un deber ser exis tencial ef conocimiento de dicha realidad no pusde lograrse con Conceptos entitle 0 con jicas que uticen Ia cSpule “ser” amo ovorte con los que esti Ia lgicatradicionel, Deberin Slilizae, por el contraro,julcls que utlicen Ia eSpula “deber fer BY. No importa que eta estructura deba, por su pare, set bjelo-de revisin por la Egoogla. Lo decisvo es el descubrk Inieno ela nueva copula logic “debe ser”, cdpula que nos per tiie por una parte ver & Ine normas como conocimiento de Ia ont y, por la ota, indagar Ia logeidad propia de Iss norms, Ie igie det ber ser, Exe sima tara ha sido hecha de modo ‘dtsfactorio por el mismo Kelzen. Sus estdios concernintes a innova jure conetuyen una snalica de la parte y se tudios sobre el Ordenaiento uriico una analten del fodo que onstitayen el conjunto de lee normas juridcas. Pero hay toe sen Inca de Keles dusismos tls para el jurist coo put {or de vista que reglan tea, a saber, derecho pablico y pri ado, centellacion y descentraliacion furidicay derecho nado Tale intemacional que consiuyen una verdadera dalsticn ¥8 (que son ideas teglativas de la fazdn (edricojuridica, La tert HISTORIA DE LAS IDEAS URIDICAS 9 pore del derecho en sentido estricto es ai interpretada por Ia Fpologta como logics joridcs formal, sin perjuicio de que Kelsen Faya excedido en sus Obras exe campo asi dlimitado por la €80- Tog. 11.8.5, La igi jure urascendental La Igicajuridiea formal proves pues al juris de ta hers mienta'y el aparato. conceptual necesaros pars que su conat ‘tient constitu en verdad una clencia Pero también resulta ca TBahors qué sentido propio cabe data la conocida afirmacion de [ur la cence [uridia cs una cenela nommativa, Bla fo es no por Ae sumimistie norma como pens la escuela hstri del dete (BS o porgue conozen normas com entiende el racionalismo hoy ‘Sominnte sino porque conace su abjeto propio (Ia conduct) me ‘ante normas, La tare de lo usta, coma es said, es interpre tarel derecho vigete. ero ella no consiste como sualmente se piensa en interpretar Ine Teyes (worms) sino en interpreta I Binucta mediante Tas Teyes. E inerpetar es por To tanto. una forma‘ de conoeer. La forma de conocer propia de los objtcs taturates en genera yen a forma en que agua enos press tl, le Forma de conocer Ts conduca en su inteferencia intersub jativa o derecho. ‘La tsi egolgicn desat as Timpiamente el nudo gordiano de ta footie juice: a apareate conteadiciGn encerada, en ie nccisn misma de derecho positive. Ea esta exptesign, en efec {os""derecho” se entiende coma sr Ideal validez, debe se y “po ‘Sivo como vigenca, como efectvo sr, como hecho. El dere ‘ho positvo seri puss algo asf como la vader vizente,o el de ee Rrtque es sin. que hasta ahora se haya seislado a un ente fue rena como propics ambos aributos. Solamente a conducts ‘Rhibe ls unidad de ambos ya que la misma es un deber ser exis {aia es decir un deber ser que es. La vigecla que se exige ‘Serccho: (positive) es pute nim al menos que su exitencia {Las norms, por spate, seri vigentes en tan os miss conse fituyen Ia version conceptal del sentido de esa conducts que es Nova vigente es por Io tanto Ta norma verdadera: aquella que Capa el sentido isto en ln conducts Lea referencia minima a ss objeto propio —como deber sr— fondabe el imbito propio del peneemientejurdico como lgica 350 IrRoDUCCIGN at DeRECHO Juin formal sepn-hemes visto. Uns referencia mérime a su bjeto en general, y especialmente en relaisn la exstencia Que nota del mismo, fonds el émbito Ge esudios que Cosa a fulendo a Kant denomina de gin forse tescendental. Ya emos visto el primer loro de In egologta en este campo lao. ‘wciin dela apoia dela posieided. Otros igre de inportani on Ie superacion de Is ntinomins de In personalidad, de Te It bertady dela vigeciacradas por ls eincin Juridesteadiiona el afin de coherensin glen patinda de Una premio relor ‘site que leniiea derecho y norma. Examiners slamen- "elas dos primerasantinomins por se de mayor interés genera ‘Lo elinomia dela personalidad seila qu hay homes gue so so personas (amo los exlavs, por empl) y pesonas gue na con hombres ae personas juidene—- La unién osm gue ft da ent hurenidady personalidad (juriiea) era polo tam (algo puramentecontngente quedando se! hombre exes: to del derecho, Pero dado ge el hombre es Iie no puede serie lotamentedesimputada toda su sondeta con le que resulta Caro ‘ue los esavor son personas —tienen en eletio Dien se mine Shligiciones y derechos. Por otra parte dado que el hombre 5 coexistence mines puede sere imputads con exchvided te toaldad de su conduct. Queda at convliada em au josto pu 'o In sis de que hay personas que no son hombres ye ue hay hay un deer‘ facultamientoinmediato para tn grupo ge hor Ses —socieddes,aociaciones, efter per madtament & rave de los estiutoe de la soeedadeettra tern sempre en skimo términos sees humor lor facltadoey sbgados Ls antnomin deta iberted sefala gue hay Hoered que no lit como en el eso de Ta tatgresion aa come tambien I Situ gue noes libertad como es el easo del cumplimieato de se Sbligacén por el oblige, La existecia de berad que es ie "ug tra pues tambida un mero dato contingents no unt nee: ‘dad ontldgica para cunlquier derecho, como sure del axfome onfldgio que Hemos considereda mat crite. ete aniipomia © destuye como fais mostando gue cuando se habla de Head Je no es bead po ue toma > esa lin palabra en el senda ‘cio de ibe meafisia sina ene entido de sto faciative 5 Gecie aquellos actos queer permis tanto eomererlos somo oeioe, DIsTORIA BE LAS tDEAE FUROIAS 381 19.8.6. Le axologia juries a descrpein del derecho come conduct, liter meta fia, deber str exstenca, bien vores es incomplete, Ell forresponde » una visi éntce del mismo. como lo vigseros or afuera. Pero el sentido de tao objeto eulturel coniene Uae Felerenca al valor y no puede sr eaptado in ete tleresin, Eo "o.que hace al ibertad ella se define pr la pilerencie que con cade a clerias alternatives en relacionw irs Hecetse cago del sentido de dichapreferenin ex hablar de ls vaorscon, En ste 80 es como sl vies a nuestro abjeto 9a por Tutt sino pot dentro, en una vsiin no ys éntica eno ontlice del mane, {a meiaavtori,suficiene para le vison tien, es short lens cologia en esta 'visin onteogies. En tratando del hombre & tems axilégieo ene pus saigambre ontlégicn. En Is actin Je libetad se propone un fin porque lo valor y.eaha mig de tiecos que sonen caus de aque! fin que e2 ti efit de les mismes (artnana), Ya vemos pues a ape. eter al valor como momento ieeperable dele conduce, Pet 3p eel valor del fin lo qu itrea al jis sino valor dea fEnducre en eesion. Esta seré noble 0 innoble,busne 0 mee ‘ay eteteray, en lo que intresa al derecho junta oinjst, sole oopertiva,etltern. El valor port ee un Heal vigete, dado enum lugs.yumgepodetepninados, que permite sors dex por au referencia al amo, el sentido dala condvcte en ees. ‘ga, Hay a intuicign emocioal de ee velo (Sele) pero el ‘smo no est en un trsmundo en come petende Scheie sin {gue ets en Ta vids hunts miss como wn enteors de far dd. En ottoscéominos: solamente para in futuro seed por un {in i vide humana se diige ste oma proyecto conerea de tealizarlo, pero en telacién ai foto indeinde ees por tFhorizonte de In muerte aspera mundo propia de Ih ee sevhace or este categoria onfoigics gut Hamemo: valor cis del derecho le interes tan lp se ideal postive, gent, incorporado In eonduets Asi, por ejemplo, lal oe a-sentido suns isttucion eonreta coms Ia extant eel Imundo antiguo. Pero la flsalls det derecho te planes com le ‘ldmidad otra preguntas ese ideal pov es, ems, os Teal verdadero? Surge as el tem de for vel 21s Aniloga Judea pur, loves puree que interes 352 inetmopucciON AL DERECHO sts temss han sido dstorsonados por Ta doctrina mis te icone que los ha enforado con una petensin ontolSgiea —subs- ‘iteyndolos sat indebidamente al derecho positivo— bajo el ru tro devecho nalural”con un fundamento suprahistéica (Dios, Tr natrsleza uma, la Razin) eon Ia msn ideolégea de eo. Tocarelrtasinstitviones al abrgo de Tos hecho, por encima de Iss wiscstaes bistiens deevadas del jerscio del Hbertad, Pe fp esas dovtinas —gue han funcionado como ieologias conser ‘doves o revolionaria eg fos iempos—corresponden aun apa presientfica del penamiento jurldico, La modema teoris ‘S'io valores, depureda dela hiésasis en que incurieron sus onddores al colocr dchos valores ea un mundo suprasensibe, permite scceder a esos temas con neutalidad cientifen aunque {tema sea en rigor metaisieo, Cossio dstingue, en efecto, entre Selo positive empirio, que slude a las dimensiones axiolgicas Ue ls superestructuta scl, hechos histrios por su contenido houmativo operate, ye valor psitivo puro que aude alas tment axildgias de la Infrserructura socal, que son por {Sho preormativas y condiionantes de Ia historia como eaego- fins de au futuridad, La indagectn egolica evita as el desbor {eimettisico yo que el valor postvg puro resulta no tanto pro- plamente un valor como el campo axilégico donde caben Ia pt tos valores dena especie sus desvalores. El valor positvo puro es, en sum, la msjr posibilidad conenida en ta infrastruc- {ure de‘una stueién soca, por lo cual subsite indemne frente a {ts valoraclones postivasemptrices que fo desonozean mientras ‘bss como posibilidad de la situation, latin y Avisteles #¢ ocuparon eon tucker de le Js escabriendo el primero, s8 carter (olalizador © armonizador Ser segundo la altridad coma su nota especfica, Pero la tad Thin davis el camino recto al colar Ta concepeionaristotlica ‘lt de Te platoniea haciendo de la ustiia wna vrtud ms, el sma individual, Se impone rescatar [a avtonomta de ba jusiia omo valor corxstencal, propio de la sociedad y no del naive {ito. Por cre parts, a atolopa judica nove limita ala justia $a que todo valor gue presente la nota coexstencil de. Red‘un valor junio, "Todo valor que Tuzca en In conducta et inet meatal ie pi ta descubte at too un plexo de valores jricos gue fe fe justia, que cumple gu respeto la msi toalzador8 3 armoniadora que sefislara Plat, son fs sigulentes: Segui Gude, Par, Poder, Solidaridad, Cooperacin, a tteliad del plxo aniline, los valores gue To componch ia poltdad erties de eada ut, las eacones Shuts eles, se jn indagar al ilo conductor de a forma ea ‘Bu don dara en a interferencaintrsubjtva de conduct le Gebe sures de dice aceon. Lo propiamene eqolic co ‘nsnea nyu’ nos da una vin por dono de a actin mam, rst guesovela ls exrctras necearas sobre ls el Seiad en cade cso la vsloracign emprca, La alice ‘Sintec! nos aclare que el hombre puede ser para el hombre 0 pura eveunstanela, bien pana bien siieda Ess es limasiones de ln exbenin.en culo coeistencia debersn po 10 (die er tecocias po deserts l evttra del plexo aio bg jai. [Los ots como cieunstancia pueden entrain un =H, 0 por el cotta. apace. Seda ase sl caso en fora ex Ftnens por la alonomis dels sujtosinerfrints, el vale rgurdedosu polo negative Is insguidad. Pros ya wd Tella con su reg, tadvie puede tratarte de prevero ye ‘ulvaro mediante wnplan que se imponga en forms eterno Sich noleton, Surge att valor postivo Orden. Si el plan to lois su objetivo hay sclera, un desrden, peo dt no 8 This gue a seguridad én pryeccin coletva, El desvalt “Epesfic del erdenadviene en eambio por exer deun plan ai fer su minuciosded ydetalismo hace imposible sleanzar cs: {ue objetivo eel Sulina ‘tor considera a low sto com personas, I rutin de tas spe dane en verdad como ino gu actin {etl posto Paso como desunion Te que correspond a polo Segoe’ dat valor la dicodia. En exam In reunion de Felons ens espontaeidadauiénoma es un confi. Lo que ocd infntrse especa deste itm es dominero mediante eco de la autoriad. Sorge heterénomamente ase valor ‘onto Poder. Ese imo nate eonfunde co la ferea brat Bo qu consis en a capasidad de inclcarsenidos esprit ‘Stet oder no essullente para domiar el confit exams 280 th la discord de Toy conflctosindviduaes, peo el conjnto & Gao proyecind sobre In erargua que es Ia socedad como ‘Goatve do poder aco da la stacio de impotencla El dewvalr s4 InerReBUCCION AL BERECHO "spesfico del poder le sdviene por exceso cuando Ja domingién ‘ede Tor requerientos del eonficto condliuyendose ast en ‘presen Si conlderamosfinalnente los vais sujet como soc dedi som Se compartir puede cd, det coma see's destino bo i ‘th sy espontansided arolante e donde desta ta suerte Sista alosiante como une meta coorinseoh oe Meh Iaiad valor poisve yon segundo ane ie extant si pi ld yn po ee «dl hala apn ies spartan hy Gub fas Een Stale tee Gn pono 2elenio o sees, El lslamento punta ter abst ins ‘aandehetromamene fa lek que to Se aN che py iad sténomaApurce ae valor Copercién tame Ct ia en comin Sie eoopercin no anon a Cumplir co wt etn ene alana 9 Ta extn, © deen ‘ei confi del sotedd ea un minoacn dea i shy umn faa dee sere en com en gue ea conte ‘ewe dena epee de a ecopercin dine por eee © Te Masieacén en la que los dveossujeas se van todo ms ms con so mero perry ete en cams hae wes Inia 11.8.7. BI jer en el conocinien ji, Ls ealoia como filoaia del cies del derecho io ovina abete de endl es odo gus de “retina coppscie del derecho conse inten sesbjeia some sda Sate, lot valores qu se enc ‘ros en ica condita y qe inca diesen dota busqu seni qe emprendzed farses nonnateome oneey Aisevdas aa meen de ee ello pest gure neon sth como una etractra@ prt, con logldnd cocci 1S pln hemce gue oblige al jin Par come |e aind a a ein es i ee fn de tgs para oda dena, etude dene “> concinenta toma coco con la sain. Ente ditiog ‘opr india un aga yaore—y el derecho ng eae thre Et puto cacal de veiccen deer eoconetes SPORIA DE LAS 10848 yunioreas 355 nla determinacin dl sentido de un trozo concrete de conducta ‘humana En la experiencia juridiea tl cova ocure # ia del ds normas individuals. (negocios aries, neon ve) spesanente yen forma paradigmatcn en Ins sen fencias jusieils. El jueres una figure neceara des gus no Puede prescindi ningon ordenament juicice, El cs el eacen fndo de Interpreiar un tono culquiers de conducla en intr enci intersubjetiva hasta legera pone de manifesto se Sedo obltive qu se coneeia en le norma inaivial que dee en nom bre de Ia comunidad jriien. Por ello et jue es el canon dal fuleto cognoscene ara el jurista que para emir se cpincn de be colosatenecearamenteslempreenel papel de gu, El sere id de una condita cualquiera permneceindelincs has gus bee € no rece una sentenci tre, De aqul que, odes de Cosson el derecho algo no ex hata que no sabes ges. Cores onde por lo tnto dig a aencin en a forma mls eeenice se ‘bl in sentencis para adver guts fo que posto ese ‘oma se dae els ese concer o saber gues com nde un ozo euslquera de conducta dado come susrate, La desrgen fenomenoléica de la senencie que hace Co ‘sig permite encontrar en sinless existence! todos fs slewenice ue hemos igo tratando tn forma teprada por neeesidad cope intra. Desianado por cies normas del ordenamient jurlic, tt teva todo ‘8 ordenamienio ens como uns totaled @ prior, Que como tal ‘ola le served para conocer lentigo de la conducts Ty pox dérselo ‘a un tempo) pues el ordenamiento en su totnided ‘ravits en cads decision por mde que solamente elgunas Ue ioe ‘ormas ve invoguen para fundala El jusz Fane eon su vivenie sriolggca un stside en el objeto, al liempo que conse dicks seatid y el joez pone con el ornament una gilded dee toa tempo que lo conace con esa logicidad.Y agul legemos 8 un punto final —que puede ecto nici en otss expetco ‘nes sorprsivoaungue por eiero coherent con fos season ue ya hemos visto. EI Juee no eolarent ejetce una eomnprensin onceptulmente emocional, poniendo en el dato vendo itndolo al venpo que lo one. Se trta de tn tendo corres Bondiente » dicha vivenla, es decir un sentiga‘analgico con eptslmente configured, una sora,” Pero el joer tries ue ‘da eflexions sobre of mismo y sobre su condudte, Invert las 356 reermonucerén AL DenECHO rnormas de procedimietos que le onfieren su investidutny expo- re Tes pasos que ha dado en el proceso par legar a Ja semenci. Esta rflexion pone de maniiesto que el penssmiento que es Is norma indvideal —eomo derivacén del ordenamiento entero— fe da dos veces, Una vez enlo que el jue etd de hecho haciendo Sl interferie con su condusta la conducts de las patsy ota ver fn lo que el juez est pensando al pensar eso misino. Se lepa Pues a fa conclusion de que la condita coatine et pensamieno formativo de sf misma. Este pensamiento normativo contenido {nla condoca sel que daa esa tina su mismidad la que per ‘mite Tuepo por identdad hacer conocimiento propiamente ‘ho como eepreducciin de dicho pensamient, Digamos en homenaje ala verdad que la tim coneleién, trae été exclusivarente dela desripeidn de fo que ccuee al se tenciar ta com lo hemos presentado nastros mis arriba en el intent de simplifiee un tema de por st diffi. En nusstre op nim ella surge como una conelusén eaherente con el punto de Datida consetente en tomar el derecho como objeto certs a: fora desu elaboracion por el conocimiento cientfice. Peto pen amos que Te que puede afiemarse sin mayorcs reparos de un JuerTetrdo —que ademés de sor juee retnde un eonosimienta Slenuicg del devecho— no podea afirmaree a igulesttlos de lun jue lego o de un lego en eneral que en su mero conducirse vive el devecho. Esta dscrepancia exten no empece en nada Ia ‘area inmensay 1s Togro defintivesaleanoador por musta 9 toren la elucdaci de fos temas de la foot sobre Ia conduct, 11.8.8. Andis de ta experiencia jridica segin Carlos Corsi, En Teoria egloyica encontramos un andlisis exhaustivo be la experiencia jundiea ~conducta en interfereaciainlersub. jetiva— tal come se brinds 65s, por ejemplo, al joe, al abogado © al jorsta. "Tal andlisis results Indispensable para advertn que objeto del derecho est integrado, no soo por conduct y por horas, sino también por un tererfngredent, la valracdn,# la ‘ae hasta ahora no hemos hecho objetp de consideracion spec: fica, Si bien Del Vecchio 6 en forma defintiva el extero de sistincién ene la moral y el derecho, st aporte al tena se agotS HISTORIA DE LAS IDEAS JURIOICAS 337 en dicha indegaién esencil, correspondiendo a Cosso ol mé- to de haber profandizado en'le peculiaridades propis del obje to jurddico Ta estructura de Ie experiencia en que se oftece el Em efecto el profesor argentino advirts que ain no se habia hecho, por logue" la experiencia juridica se rll, un anise similar l que Kon rclis en cuanto sl expevincia natural en la Critica de a razén pura. Para comprender la pespestiva cosia- na, es indepencable recordar el angle katiano de la expeien a natural de dos elementos: materia y forma 5) Moteriay forma on Kant. — La oposicién ene materia 9 forma, ala que ya babianrecurrde Aristteles ls escolasios, Toma un nuevo sentido con el filssfo de Kocnsberg. Kant so tiene que en tadofeasmeno abe distinguie ma meri (lo qve ten ese Fenémeno coresponde la sensacién), yuna forma (lo que Ihe que lo que hay en el fendmena de diverso "pueda ser onde: nado en cirtas leacones")®. Tal es el punto de partida de la octina kantiana de las formas puras de la snsbiided (espacio Y tiempo), de las formas puras del etendimiento (eategoris, cj couslidad),y de ls formas dela razon (ideas) ‘Conviene adverir que Is noién de forma, ask fetada por Kant, vile tant custido te ale con ella las formas sesiles con los eles se nos aparece ls experiencia natural ag cosas (Por ‘jemplo: las formas geomtrcas, la dindcas,o ls teraicas, fae son integrantes de las cosas, por ello, consilyen a Is vez onteios 0 materia pare el eonacimiento) como cuando se rete fe al conocimiento dole cosae (orm del conoeimient frmnas 1 modoe dsl pentar, formas cogroucentes). Ln importancia do eso se advierte no bien se recuerde que la revolucidn copericana |e signifies el ericizmo Karting radios jostamente en sntepo strech, "er. Unversad Sata Fer Toa, 8 pop 3 Es er ‘ploecs, ply, 84 El davcho rl doecho jal ph 5. La na SeeSaTaEetho vee a tren cn fra fp de ara par le inborn de a ence cenenn rece mien esa an ine i te Ses er Stile : ‘manuel Kant, Cree del radr pur Buen Ais, 1965, 9 ina 19, 22 Paes vee Emam porvenr, Madi T12. pag 8 et, Prleimens td mete del v8 ‘werRooUcetsn AL penECHO ‘er Ia consdercin de as eoss, dela relidad, del mundo, le "ellen sobre el eonoeimiento de las eases, dela realidad y 38 ‘wndo, eC ee posible la lena? ee, en'sintesis el problema Fragno a que apunté Kany. on la base de su refer trecenden ‘oles senilnafiracién de que también elect canoe. ‘into cientfic, es vn objeto al ue ee pede digit el eonost ‘vento, Ahora Bien, sol conacinientaclnlfice eta sot dao ‘mace, hb de ver para dla detincisn ere materia y form, ‘on Tenis salvedad de que no puede butcdsle une for en. ‘ole como la forma esferice de una Bola de Bills ino une ‘sums léica, una forma del pensar, une forms eognoicént. 1b) Antics de la experioneiamatursl, — Kant 'sefnlS que © eonsideramag un dato lenin cusluier de la expesenats scural por ejemplo, fa ley isi egg Ia eutl ol enor data Jos meales— avertiremos que tambien etd extrcturelmente Ite ‘cara por dos elementos: ura materia contenido emplrico que svrehendemcs por lntuieionsesisey une forme 9 setae st, de dle conceptual, racional itligble. En cl jenplo sso In materia esti constids por los males weeds 9 Poe e80 que liamamos calor, costs agtbas que se nen dat ene “speriensa, La forma sera i etrcturaTigca con que 2 he “soresad In proposcin,y que e reduce ain conocide fénmule Il juicio, n le Iiges del ter. "Sex PY, con In que te sue ea sie eas, una ralacn de sausaidad. Es de advertc que, como eesula del anslisis kanano, el anido material del censcimieno et slg cntingente en ane iso de que es un dato que obtenemos dela experiencia, e poe ‘oni del misma puesto que os funda en ella. En cambio, eo Yuctre formal con que aprekendemos el dato es una vetded de ss6n, une verdad neesara qu #82 priori eon especie ata x ©) Laide kantiana Hevade al derecho. — Bn indo del loseho,tvieron el aie de levar 9 eneyar eta dstncn, "reforms y materia, Gustave Hugo y Federico Caros de Sais \s asienes oatuieron que en-todeTeaeién de derecho habs ‘ri —un contenido emplio, © sa, un elemento de he "materiel, plisicamente repulable— una forme anos HISTORIA DE Las teas Junforeas 359 sa reguladora de esta relacion—. De este modo, lov eminentes, fundadores de In escuela Rstrica pontan en eis la ercuela liven del derecho natural en cus propugnaba fe existencia de ‘sistema juriico aboluo, snveriabe ene tempo 9 el espe io, Peto e!anilisis de les datos jriicas que enays Sevigny, sn del odo inexact, pedecia de une prave nefiiencl en hes ber adverido que en el data juridioo, ademés de vn ingredients carat ome i on dee maa oi tun ingredient vaildgco, objeto de expecalprescvpacon pal losnaturalismo. Tod oropesiién jriien sgiic, siempre, ‘unto de viste sobre Ia justi, el arden y le segurides. Ergo, to feora dl derecho que lo oivde no puede lege sno teu os truncos ¢insatnestoros, como elestvamsnte ocr eon {1 hstorcsme y con ef positivism urdieo nturatina de xo Ruy también —por ots razones~ con el raionslism fore 4) “Ais de a experiencia juridice, — Ay in de ext nteodents, Cossio ha enayado y grado un ails de Ts ense Hencia juries, correlativ del que con relsidn a le experience natural elect Kant, y del que resulta de inmedlato sigs Tor Drendente: que en la cxperienca orice no sr de is comptes 4upemposicién de lo formol con lo necestrio') de lo asarel tom lo contingente, pues sparece un terer elemento Uy valorseisn Juridica que, no obstante ser mattis es apodiciamente nese ‘rl. Bll se pereibe eon nitider en al sgviete socdee 1 Caracerizcin 2 Carsteriscin Betructre lien acest Contenido empiice ... contingente Formal Beructura lgica recesrioe Valoractgn juridica Materia Contenidos dogmdticer contingents 300 Inetmopucci6N AL DERECHO 4), Estrctura lies (norma) necesoria. — Cossio eempliicn cu anise con uf da cusigulera de lor muchos que puede ro- Sbatonae un ordenamient jaridico postive: el de que ls capa rer Gle alcanzn os 21 aos. Ea ese dato encontrames, por Topronto, una etrctua Logie, normative, Jorma necesara, que pbtsce con miter no bien se 10 formula normativamente, como Leheeponde, del siguiente modo: "dado que los contratantes t Sian dr afce y una psigus normal (capaces) debe ser In plent Nalidr del contrat elebrad”. Seteaa, gin y sabemos, de una ‘ota, de on fuicio normativo, eto es, dun Juki propio dele opie del deber ser que es In del derecho. i) Conteido empirco contingente. — En segundo los ncontraos en el dato un contenido empirice, material contin: sae Janos ramos de conduct, eircunerptoso periados por eeecaa 0 eirenstanelas de hecho, dogmaticaente clegidas ‘eietadas por el legilador, © imputedas como antecedents 0 1 ruucnciae de a otra. Aste guar 21 (pudo haber sido ‘fen if) el ao solar (pudofijarse como plszo Ia muerte det Mee por efempl) el plgumo normal (pado agreenae con: ‘el de seo. rizs) la plena eapacidad (pudoestableceric sessed capacidad progrsva),son, en cuanto al régimen Te eeeMpuctdad para contraar, las “elreonstancias del cso" ‘tentadas por la ley que to condeionan y definen. iy Vota juice necesaria. — Finalmente, encom trom en cualquier dato de ta experiencia juridies un tree ee- thal que i escinderadicslmente de fa experiencia natural, so ‘Bcue‘lsplena copacidad se adguiere a los 21 afos no slo et “i este capitulo, el pineipro positivist propo de lk cena hn nado ens flsolafenomencligica y exstencal como un ver ‘Tsdr pti con la mine metSdeas lar coesmismas", En conecicn cn ete mismo punto debe admits tambien que 1a'egoloia ha tenido une cetera vin al advestir la conti dadlde pensamieno. gue podemos tefalaren In linea Kant Hoe secbileiegger, unided desacada especialmente por este limo futor. La egiogta te ha eervido de los spores de estos fund Iennlespensadore, especialmente del pensemiento de Heldes- 4 que lz ha permitdo concer Ta peullerdad de In vida ha. "ana como libertad ‘Una ven le egplgia extra. aqul fuera de lugar dado clearer de parcipes en la msm que tenen en mayor o me hor grado los que eto eszrben, No obstant i dificuledepu ‘ads y para orient al lecor en Ia apreciaién de una escuela viva, nos page cil lasfica lar detrnae que han nacido 0 tun esarllad en sueno en tee grUpOr: 2B pins elena contivio po gel dae sinh tapes depts porta er trons nascent ciple forma tpl Cio pt arse vic Tle pore dstns oad ee ees, cs See oi ue ace an ere ‘rc os tad un Oval gata omega ty mde one mato a lr oe inet cx courier copes ol wt ner ier a condita tte ject ©) Et sgunds etal consti por daca ae, sn hae ter rovocide am dtcrepanciaserentat entre for miembros ieee o pds dese in ebergo gue age do clo te Seepncin goer Poamos ein exe Epo col inveniacons dl min Come tobte Ia earls de ese ‘ioligco joie, oon lav vesigsiones de Viatore sobre issuer ge dea nor n,n Tos cnr wi a HISTORIA DE LAS IDEAS JURIOICAS 67 herramintas que pone al sleance de Ia erie el dteeho la Ki ten bli comtempordnea)# 6) Finalmente existe un gropo de cvestiones que ha prov ado documenado desncuerda deatio dels excl, como po.

También podría gustarte