Está en la página 1de 6

CONTINENTE EUROPEO

BOSQUES
Existen 4 tipos de bosques en el Continente Europeo:

 Bosque Septentrional
 Bosque Templado
 Bosque Mediterráneo
 Bosque Montañoso

Tipos de árboles europeos:

 Frondosos: árboles con hojas que se caen en otoño: es el caso, por ejemplo,
del roble y el haya, entre otros. Sólo el alcornoque y la encina tienen
hojas perennes.
 Coníferos: tienen hojas transformadas en agujas. Éstas caen al cabo de dos o tres
años pero nunca todas al mismo tiempo.

Bosque Septentrional

Bosque Templado

Tipos de bosque templado


Según el tipo de vegetación pueden ser de frondosas o de coníferas:

Bosque templado de frondosas o de hoja ancha, que puede tener varios subtipos según
el clima:

• Bosque templado caducifolio o aestisilva, de clima continental húmedo, lluvioso en


verano y bastante seco en invierno

• Bosque mediterráneo o durisilva, de clima mediterráneo, lluvioso en invierno y seco


en verano.

• Bosque templado húmedo tipo laurisilva, también llamado bosque laurifolio o selva
templada, de clima oceánico, lluvioso todo el año.

• Bosque montano o nimbosilva, de clima de montaña húmedo, presenta un clima


templado debido a su altitud.

Bosque templado de coníferas o aciculisilva, también llamado bosque seco de


coníferas, ya que su hoja acicular o aguja no pierde tanta agua por evo-transpiración.

Bosque mixto, que alterna frondosas caducifolias con coníferas perennifolias.


Descripción: Son los bosques que se encuentran en temperaturas medias anuales de
cerca de los 15°C y con precipitaciones medias anuales de entre 500 y 1000 milímetros.
El bioma de los bosques templados es uno de los biomas más diversos de nuestro
planeta. Durante mucho tiempo, los humanos hemos usado los árboles para leña,
construcción y otros usos. También se ha deforestado para la agricultura. Estas
actividades han llevado a la disminución o pérdida de este bioma en todas partes del
mundo. La flora y la fauna de los bosques templados son muy diversificadas, aunque
muchos animales emigran o hibernan durante el frío invierno.

Características:

-El bosque templado es muy variable: en algunos lugares predominan los


árboles caducifolios mientras que en otros las coníferas son más comunes. También
hay bosques mixtos con árboles de coníferas, caducifolios (hace referencia a los árboles
o arbustos que pierden su follaje durante una parte del año) de hoja ancha
y siempreverdes de hoja ancha.

-Los bosques templados ocupan áreas con precipitación abundante y uniformemente


distribuida y temperaturas moderadas con un marcado patrón estacional.

Flora: Estos bosques están compuestos principalmente por árboles caducifolios, que
descartan sus hojas cada otoño y desarrollan un nuevo complemento cada primavera;
por lo tanto, son muy marcados los cambios estacionales en el aspecto de estos bosques.
La flora actual tiene un origen común que data desde el terciario con una distribución
disyunta de géneros como Quercus (roble), Acer (arce), Fagus (haya), Castanea
(castaña), Carya (nuez dura), Ulmus (olmo), Tilia ("basswood" o linden), Juglans
(nuez).

Fauna: Las especies más características de la fauna son herbívoras y omnívoras.


Adaptados a la vida arbórea e hibernantes durante los meses de invierno.
Entre los herbívoros norteamericanos se incluyen ciervos de cola blanca, la ardilla gris,
y el "chipmunk".
Los omnívoros incluyen el mapache, el "oposum", la mofeta, y el oso negro.
Los carnívoros se han eliminado en gran parte con el esfuerzo deliberado de seres
humanos. El bioma incluía lobos, leones de montaña, y linces. Gavilan europeo, linces,
alcon americano, conejo de noruega, etc.

Ubicación Geográfica:

Se sitúan al este y oeste de Estados Unidos, al sur de Chile, gran parte de Europa, al
noroeste de China y Nueva Zelanda.
Bosque Mediterráneo
Descripción: El bosque y matorral mediterráneo o durisilva, es un bioma de bosques
y matorrales que se desarrolla en regiones con clima mediterráneo, caracterizado por
inviernos templados, veranos secos, otoños y primaveras con abundantes
precipitaciones, además de frecuentes incendios forestales a los cuales la vegetación
está adaptada. En todos los casos están situadas en la fachada occidental de los
continentes, hacia los 30º y los 40º (44º en el Mediterráneo). El suelo dominante es
el rojo mediterráneo, el pardo, y la terra rossa relicta.

Características:

-Se caracteriza por inviernos templados y lluviosos y veranos secos y calurosos, con
otoños y primaveras variables, tanto en temperaturas como en precipitaciones.

- Las lluvias no suelen ser muy abundantes, aunque hay zonas donde se sobrepasan
los 1000 mm. Pero su característica principal es que estas lluvias no se producen en
verano, por lo que la distribución de la lluvia es la inversa a la del clima de las zonas
intertropicales.

-Existen 3 tipos de clima Mediterráneo: Mediterráneo Típico: El clima mediterráneo


propiamente dicho es el que se da en la mayor parte de la costa mediterránea. Se
caracteriza por veranos secos y calurosos, con temperaturas medias por encima de los
22 °C e inviernos húmedos y lluviosos, con temperaturas suaves.

Mediterráneo Continentalizado: Se pueden dar desde inviernos suaves y veranos muy


calurosos hasta inviernos fríos y veranos suaves, en este último caso con heladas y
precipitaciones en forma de nieve.

Mediterráneo con Influencia Oceánica: Es por tanto un clima con veranos más suaves
y secos e inviernos lluviosos.

Ubicación Geográfica:

 Bosque caducifolio de Iliria


 Bosque de coníferas de la península Ibérica
 Bosque esclerófilo y mixto del Egeo y Turquía occidental
 Bosque esclerófilo y semicaducifolio de Italia
 Bosque mediterráneo de Creta
 Bosque mediterráneo del noreste de España y el sur de Francia
 Bosque mediterráneo del suroeste de la península Ibérica
 Bosque mixto de los montes Pindo
 Bosque mixto montano de los Apeninos meridionales
 Bosque mixto y esclerófilo del Tirreno y el Adriático
 Bosque montano de Córcega
 Bosque montano del noroeste de la península Ibérica
 Monte bajo y matorral del sureste de la península Ibérica
Flora: El encinar es el bosque mediterráneo por excelencia, su adaptación a cualquier
tipo de suelo, excepto salinos y encharcados, es muy grande, por lo que su dominancia
en el territorio es alta. En el cortejo florístico aparecen especies como el pino carrasco y
el pino piñonero, la sabina, el madroño, etc. En las zonas más húmedas aparece
el quejigo y en suelos silíceos aparece el alcornoque. En suelos degradados, el
matorral de sustitución de la encina es la olorosa jara pringosa (Cistus ladanifer) y en
las zonas más húmedas, la retama (Retama sphaerocarpa), cantueso (Lavandula
stoechas), tomillo (thymus vulgaris) y romero (Rosmarinus officinalis). Abundan
árboles como las encinas, los pinos, los robles los acebuches y algarrobos. En el
sotobosque abundan las especies leñosas y espinosas como el aladierno, la zarzaparrilla,
el olivo o el lentisco. Otras especies de árboles en este tipo de bosques son los tejos, las
jaras, los enebros, los madroños, alcornoques y las sabinas.

Fauna:

 Águila imperial ibérica (Aquila adalberti),


 Chotacabras colirrojo (Caprimulgus rufficolis),
 Arrendajo(Garrulus Glandarius)
 Piquituerto común (Loxia curvirostra)
 Herrerillo capuchino(Parus cristatus)
 Jilguero (Carduelis Carduelis)
 Chova Piquirroja (Pyrrhocara Pyrrhocarax(Chough)
 Buitre Leonado(Gyps fulvus)
 Águila Real (Aquila Chrysaetos)
 Azor (Accipiter gentilis).

MAMIFEROS:

 Aunque el lince ibérico (Lynx pardina)


 El Lobo Ibérico, Canis lupus signatus

 El Oso Pardo (Ursus arctos)


 El Gamo (Dama dama)
 El Ciervo (Cervus elaphus)
 El Jabalí (Sus scrofa),
 El Gato Montés (Felix silvestris)
 El Conejo (Oryctolagus cuniculus)
 El Lirón careto (Eliomys quercinus)
 Jinetas (Genetta genetta)
 Los Zorros (Vulpes vulpes)
Bosque Montañoso
Descripción: Bosque de montaña, o también bosque montano, es el bosque que se
encuentra bajo la influencia del clima de montaña debido a su altitud. Es variable, en
general cuanto mayor es la altitud, menor es la altura del dosel. En las zonas
templadas pueden encontrarse en diversas montañas, especialmente en la Cordillera
norteamericana, al sur de Europa, el Himalaya y Japón. En la zona intertropical tienen
mayor altura, llegando a los 4000 msnm y se encuentran especialmente
en Hispanoamérica, África Oriental, Nueva Guinea y en todo el Sudeste Asiático.

Caracteristicas:

-Los bosques de montaña tienen progresivamente menos temperatura por el gradiente


térmico y con mayor oscilación térmica.

- Puede haber mayor humedad debido a dos factores, la menor temperatura ocasiona
menos evaporación y la colisión con las nubes por su altura hace la aparición del bosque
de neblina a determinadas alturas.

- Los bosques de montaña tienen muchas especies endémicas debido al aislamiento


parcial que dan los valles y montañas.

-Los árboles son de menor altura, los animales también suelen ser menores por la menor
presencia de árboles frutales y en general la deforestación es menor debido al menor
aporte de madera y la dificultad de su conversión para la agricultura.

Flora:

Fauna:

Ubicación Geográfica:

 Bosque de los Pirineos


 Bosque montano del noroeste de la península ibérica
 Bosque de los Alpes
 Bosques de los Apeninos, como el bosque montano caducifolio de los Apeninos y
el bosque mixto montano de los Apeninos meridionales
 Bosque montano de Córcega
 Bosque montano de los Cárpatos
 Bosque mixto de los Alpes Dináricos
 Bosque mixto de los montes Ródope
 Bosque mixto de los montes Pindo
 Bosque de abedules de los Alpes escandinavos
SELVAS: La Selva Negra
Ubicación Geográfica: La Selva Negra se dirige desde el Dreiländereck (punto
geográfico donde coinciden Alemania-Suiza-Francia) y asciende 160 km al norte de
Alemania. Se encuentra enclavada en la zona más al sur de Alemania y limita con
Francia en el oeste, con Suiza en el sur y con los montes Kraichgauer en el norte.

Descripción: La Selva Negra, es un macizo montañoso con una gran


densidad forestal ubicado al suroeste de Alemania, en el estado federado de Baden-
Wurtemberg. En esta región montañosa el pico más alto es el Feldberg con 1493 m de
altitud. Hoy en día se conoce la Selva Negra como un lugar turístico natural. El clima es
puramente montañoso, las temperaturas crecen algo en verano y bajan en invierno, pero
las diferencias no son relevantes debido a que el bosque regula con eficiencia los
cambios de temperatura. Es de destacar el exceso de humedad, dando lugar a que en
algunas épocas estivales sea excesivamente húmeda. Los cambios más importantes de
temperatura se producen en la zona rocosa.

Caracteristicas:

-La Selva Negra es un lugar idóneo para hacer escaladas, equitación, ciclismo de
montaña, gran cantidad de deportes acuáticos como buceo o kayak, etc.

-Dos parques muy famosos y de gran belleza: Naturpark Schwarzwald Mitte/Nord y


el Naturpark Südschwarzwald, Se encuentran multitud de abetos, helechos y
dedaleras. Todo ello con un tamaño cuyas ramas apenas dejan pasar la luz, de ahí el
nombre de la Selva.

-Es la cuna de los relojes cucú alemanes.

Fauna: Lince, lobo, ardillas, escarabajos, felinos, mariposas, el Corzo, el Jabalí, etc.

Flora: Helechos, abetos y dedaleras.

También podría gustarte