Está en la página 1de 3

Energía y Medio ambiente - UPS

Integrantes: Francisco Arce, Diego Minchala, Freddy Sichiqui, Edson Gallardo


Realizar el siguiente cuestionario a cerca del documental “HOME”
1. ¿Cuál es el destino de la producción de cereales en el mundo?
La producción de cereales es destinada aproximadamente a un 50% a usarse como alimento
para los animales y agro combustibles.

2. ¿Qué puedes decir sobre la problemática de la pesca a nivel mundial?


Se puede decir sobre la problemática de la pesca lo siguiente:
• La degradación del medio acuático y costero
• El desperdicio de recursos marinos vivos ya capturados
• Casi 3/4 de los recursos pesqueros se han agotado (pesca excesiva)

3. ¿Por qué medio se realizan el 90% de los intercambios de productos en el


mundo y cuántos son?
El intercambio de productos se realiza por los mares. En estos últimos años se puede decir
que más de 500 millones de contenedores con mercancía son transportados.

4. ¿Qué contradicciones se dan en la ciudad de Dubai?


Dubái no cuenta con muchos recursos naturales, pero gracias al dinero del petróleo
importan muchos recursos materiales de todo el mundo, no tiene campos, pero puede
importar su comida, no tiene mar, pero puede desalar toda el agua del mar a un precio
exorbitante, recibe mucha energía solar, pero ignora las placas solares. Es decir, es un lugar
donde no se contempla nada acerca de la naturaleza.

5. ¿Cuál es el principal problema de Arabia Saudi?


El principal problema de Arabia Saudi es la cantidad tan alta de parcelas abandonadas con
regueros instalados, las reservas de agua fósil se agotan y la energía que posee no se
aprovecha.

6. ¿Cuál es la problemática actual de la India?


Es el país con mayor afectación por la sequía en el mundo. Existe mucha escases de agua
ya que en algunas regiones del país cada vez es más complicado extraer agua de los pozos.
7. ¿Cuál es el rol de los humedales (wetlands) en el balance ecológico de la Tierra
y qué han hecho los seres humanos para remediarlo?
Los humedales cumplen un rol muy importante en el balance ecológico ya que regulan el
flujo de agua, lo absorben en la estación húmeda y lo restituyen en la estación seca. Además
estos filtran el agua, la regeneran y la purifican. Los humedales en todo el mundo se
encuentran amenazados debido a la intensiva agricultura o acuicultura, el desarrollo
industrial, cambios hidrológicos artificiales o degradación por medio de la explotación
excesiva.

8. Cuál es el papel de los manglares y su problemática actual.


Los manglares funcionan como pulmones del medio ambiente ya que producen oxígeno y
usan el bióxido de carbono del aire, además posee zonas de alimentación, crecimiento y
protección de especies. La problemática actual es la utilización de estos manglares como
pastizales para los animales y la extracción descontrolada de madera.

9. ¿Cuál es la problemática de las selvas en el mundo?


La problemática de las selvas en el mundo que en penas 40 años la más grande del planeta
ha perdido una quinta parte de su superficie, la selva es remplazada por ganadería y cultivos
de soja el 95% de las hojas sirven para alimentar al ganado y a las aves de Europa y Asia.

10. ¿Qué puedes comentar sobre la isla de Bornéo?


Borneo la cuarta de las islas más grandes dl mundo estuvo cubierta por un basto bosque
primario hasta apenas unos 20 años al ritmo actual de la deforestación ese bosque podría
desaparecer completamente antes de 10 años, lo orgánico es el vínculo entre el agua el aire
la tierra y el sol en Borneo este vínculo se está rompiendo en lo que fue una de las más
grandes reservas de biodiversidad de la tierra la cause de ese desastre Borneo se dedicó a la
producción de aceite de empalme el aceite más consumido en el mundo que es demanda
tanto para alimentos como para cosméticos, por ello remplazaron el bosque por el aceite
de palma lo que significa una gran fuente de empleo e ingresos.

11. ¿Cuáles fueron los sucesos que colocaron a la isla de Pascua en su situación
actual?
Explotaron sus recursos hasta el final su civilización no sobrevivió a ello en esas tierras
abundaban las palmeras las más altas del mundo y desaparecieron los pascuenses
explotaron hasta que no quedaron ni uno y después debían enfrentar una erosión de sus
suelos, ya no podían pescar.
12. ¿Cuál es la importancia de los corales en el ciclo de vida sobre la Tierra?
Los corales es la fuente de oxigeno del aire, donde nace el oxígeno que respiramos.
Un 70% de este gas para los pulmones.

13. ¿Cuáles serían las consecuencias si el hielo en el Ártico se derritiera?


El nivel de los mares aumentaría a 7 metros
Se perdería gran parte de la superficie.
Abra una mezcla de agua entre la dulce y la salada.
Desaparecerá la biodiversidad y extinción de algunas especies.

14. ¿Cuáles son las ciudades con mayor riesgo en caso de que el nivel del mar se
elevara 7 metros?
En el documental nos dicen que las ciudades con mayor riesgo son Groelandia, Tokio y
Bangladesh.

También podría gustarte