Está en la página 1de 12

Mapas Conceptuales

Necesidades Educativas Especiales


Síndrome de Down
Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad
Ceguera
Sordera
Retraso Mental y Deficiencia Intelectual
Dislalia
Disgrafía
Discalculia
Dislexia
es
Síndrome de Down pronóstico

Un trastorno genético en -Probabilidades altas de vivir


el que una persona tiene independiente y productivamente.
47 cromosomas en lugar -Problemas cardíacos severos
de 46. pueden provocar muerte
prematura.

causas
prevención síntomas
tratamiento

Trisomía: copia extra


del cromosoma 21.
Pueden ser muy
-Asesoramiento variados. NO existe un
produce genético en tratamiento
personas con específico pero puede
antecedentes físicos sociales basarse en visitas
familiares. médicas constantes:
Problemas en el -No embarazarse -Oftalmólogo
desarrollo del cuerpo luego de los 35 -Exceso de piel en -Comportamiento -Otorrinolaringólogo
y del cerebro. años. la nuca. impulsivo. -Odontólogo etc.
-Durante el -Nariz achatada. -Período de
embarazo: hacer -Boca y orejas atención corto. Proveer un apoyo
exámenes para pequeñas. -Aprendizaje conductual.
detectarlo. lento.
causas
tratamiento

Trastorno de Déficit de Atención e


NO están claras al 100%
Hiperactividad (TDAH)
pueden ser
Medicamento
s
es
Psicoterapias
Factores ambientales

Lesiones cerebrales Un trastorno en la niñez que se puede Capacitación


prolongar incluso hasta la adultez. síntomas
Azúcar
tipos Genera es para concentrarse y severos de
controlar la conducta.
Genes

P. combinado
P. hiperactivo- P. Impulsividad
hiperactivo- Inatención Hiperactividad
impulsivo inatent
impulsivo e inatento
o
ejemplo ejemplo ejemplo
características características características

-Distraerse -Estar inquietos. -Impacientes.


-Si existiese inatención -Es el tipo más -Puede pasar fácilmente. -Hablar sin parar. -Actúan y hablan sin
sería en un nivel frecuente. desapercibida. -Pierden las cosas. -Dificultad para pensar en las
mínimo. -Genera más -Los niños pueden -Dificultad para realizar tareas consecuencias.
-Niños dificultades estar tranquilos seguir que requieran -Interrumpen
completamente sociales. pero sin prestar instrucciones. tranquilidad. conversaciones ajenas.
inquietos. atención.

Tipos de TDAH -> P = Predominancia


prevención tratamiento

Ceguera

es

Uso de lentes.
Cuidar los niveles de causas síntomas
azúcar en la sangre.
La pérdida total o parcial de la visión. Cirugía.
Tener una dieta
balanceada.
Tumores
Ver manchas.
No fumar. Medicamentos
Diabetes (gotas, pastillas)
Visión doble o
Examinarse la vista
Glaucoma nublada.
regularmente.
Accidentes en el ojo

Dolor repentino
Degeneración macular en el ojo o
alrededor de
Obstrucción de los este.
vasos sanguíneos.
Sordera es

Una condición que


tipos evita que un individuo
reciba sonidos en
todas o casi todas sus
formas.

Central Mixta

características características

Es una combinación del tipo de


Daña el sistema
sordera conductiva con la
nervioso central.
neurosensorial.

prevención Conductiva Neurosensorial tratamiento

características características

-Acudir a un -Afecta al oído -Afecta las células -Terapia farmacéutica.


otorrinolaringólogo. exterior y el medio. capilares del oído -Cirugía.
-No exponerse a -Puede ser controlado interno. -Utilización de un audífono.
sonidos excesivos. por medio de aparatos -Distorsiona los
-Utilizar tapones de auditivos. sonidos.
algodón en los oídos.

causas
puede ser

-Producción excesiva de Aguda Crónica


cerumen.
-Lesiones en el oído o
causas causas
fractura de cráneo.
-Deficiencias congénitas.

-Sordera súbita. -Malformaciones


-Ruidos fuertes. anatómicas
-Infecciones agudas congénitas.
en el oído interno. -Exposición diaria a
-Situaciones de sonidos muy fuertes.
estrés. -Envejecimiento.
-Es muy probable que el
individuo se desarrolle
productivamente en su entorno.
Se llama Deficiencia -En otros casos será necesario
Intelectual. estructurar el ambiente.

Retraso Mental
actualmente pronóstico

prevención tratamiento

es

síntomas

causas
La capacidad intelectual inferior a
la normal que está presente desde
el momento del nacimiento o en Entrenamiento y
los primeros años de la infancia.
educación especial.
Asesoramiento
genético.
Falto o retraso en el Visitar especialistas
Infecciones al nacer. desarrollo. para prevenir otras
Ecografía.
anomalías.
Problemas para
Programas de Anomalías cromosómicas. mantenerse al día con
nutrición. la escuela. Terapia conductual
El ambiente.
Evitar la exposición a Dificultad para acatar
agentes 9infeccioso La nutrición. reglas sociales.
durante el embarazo.
El metabolismo.
Falta de curiosidad.
Factores
inexplicables.
tratamiento
síntomas

Dislalia
Estimular la
capacidad de Presencia de
pronunciación errores en la
vocal y articulación del
consonante. sonido.
es
Ejercicios Tiene más de 4
labiales. años.
Una alteración en la articulación de algún o algunos
Juegos y terapias. fonemas bien por ausencia o alteración de algunos No tiene
clasificación hipoacusia ni
sonidos concretos del habla o por la sustitución de estos
causas
por otros, de forma improcedente. deficiencia
mental.

Evolutiva Audiógena Orgánica Funcional


Retraso Trastorno
Problemas
fonológico fonético
físicos

características características características


características
implica implica implica

Pueden ser: -Mala


-Se da en edades -Casos que
-Orgánicas coordinación
-Comunicación pobre al -Los músculos -Malformaciones en los tempranas (máx. 5 presentan
-Disartrias de los
no poder pronunciar fonéticos no órganos implicados en años). deficiencias
auditivas. -Disglosias. músculos
expresiones complejas. funcionan bien. el habla. -Es normal que
fonatorios.
ocurra.
El trastorno de la escritura que afecta a la forma o al
es contenido y la manifiestan niños que no presentan
problemas intelectuales, neurológicos, sensoriales,
motores, afectivos o sociales.

tratamiento síntomas

Disgrafía
Practicar Confusión entre
constantemente letras mayúsculas
la escritura. y minúsculas.

Ejercicios de Motriz tipos Específica


Espacios demasiado
psicomotricidad
grandes o demasiado
fina: conocer la implica
implica estrechos entre las
postura adecuada
letras y las palabras.
para escribir.

Confusión entre
Ejercicios El niño posee una motricidad Comprende toda la motricidad letras parecidas
grafomotrices: líneas deficiente a pesar de que escucha y fina, el niño posee un trastorno como la “b” y la “d”.
rectas, onduladas etc. pronuncia bien los vocablos. motor y también de percepción.

causas

FACTORES DE TIPO
FACTORES MADURATIVOS FACTORES DEL CARACTER O
PEDAGÓGICO
PERSONALIDAD
son
Actitud rebelde Imposición de un
del niño, falta de sistema rígido de
Trastorno de Trastornos de la Trastornos del esquema entusiasmo para implica escritura.
lateralización psicomotricidad corporal y de las funciones aprender o Falta de interés
implica
perceptivo-motrices. intento de llamar por parte del
la atención. docente.
Trastorno que supone una incapacidad para aprender a
es realizar operaciones aritméticas y confusiones
numéricas inusuales.

tratamiento síntomas

Discalculia
Impulsar la Confusión entre
práctica los signos
constante de aritméticos.
problemas
matemáticos en
Errores en las
el niño.
operaciones aritméticas.
Motivar el
aprendizaje con causas
dinámicas y Dificultad para realizar
juegos. cálculos mentales.

Enseñar el lenguaje Incorrecta escritura de


de la aritmética. números.

FACTORES DE TIPO
FACTORES MADURATIVOS FACTORES DEL CARACTER O
PEDAGÓGICO
PERSONALIDAD
son
Actitud rebelde Imposición de un
del niño, falta de sistema rígido de
Trastorno de Trastorno viso- Trastornos del esquema implica entusiasmo para implica análisis matemático.
lateralización espacial y/o corporal y de las funciones aprender o Falta de interés por
trastorno viso- perceptivo-motrices. intento de llamar parte del docente.
perceptivo la atención.
Es una dificultad de aprendizaje en la que la capacidad síntomas
es de un niño para leer o escribir está por debajo de su
nivel de inteligencia. Se tiende a usar este término de
manera amplia ante cualquier problema de lectura.
Dificultad extrema
tratamiento para leer incluso
expresiones simples
Dislexia y cortas.

Consultar a un Invierten las palabras


especialista en de manera total o
fonética. parcial, por ejemplo
casa por saca.
Aplicar exámenes tipos
adecuados a su
Escriben la misma
comprensión y que
palabra de
incrementen su distintas maneras.
capacidad.

Copian las palabras


Buscar apoyo mal aunque están
emocional. mirando cómo se
escriben.

Fonológica Superficial Mixta


causas

implica implica implica

No existen las causas exactas, pero


expertos lo relacionan con un
Es la más frecuente y se observa Se encuentran dañados los dos
proceso de índole neurobiológico
Al dar una lectura rápida las cuando la persona lee procesos de lectura, el fonológico
con una base genética.
personas pueden confundirse al leer detenidamente, sílaba por sílaba y y el visual.
una palabra que desconocen. le cuesta darle un sentido lógico a Es la más profunda y difícil de
la palabra. controlar.
Referencias Bibliográficas

Center for Parent Information and Resources. (Junio de 2014). Sordera y la Pérdida de la
Capacidad Auditiva. Recuperado el 2014 de Noviembre de 2014, de
http://www.parentcenterhub.org/repository/auditiva/

Cuidado Infantil.net. (2014). Causas de la dislalia. Recuperado el 20 de Noviembre de 2014, de


http://cuidadoinfantil.net/causas-de-la-dislalia.html

Disartria.com. (s.f.). Disgrafía. Recuperado el 20 de Noviembre de 2014, de


http://disartria.com/disgrafia/

El Mundo.es. (2009). DMedicina. Recuperado el 21 de Noviembre de 2014, de Enfermedades:


Dislexia: http://www.dmedicina.com/enfermedades/psiquiatricas/dislexia

Guía de Psicología. (s.f.). Discalculia: Trastorno del cálculo. Recuperado el 21 de Noviembre de


2014, de http://www.guiadepsicologia.com/infantil/aprendizaje-discalculia.html

Logopedia. (s.f.). Tratornos del Habla. Recuperado el 20 de Noviembre de 2014, de Dislalias:


http://www.apepalen.cyl.com/diversidad/diver/logope/habla/dislalias.htm

MedlinePlus. (9 de Marzo de 2012). Información de salud para usted. Recuperado el 19 de


Noviembre de 2014, de Ceguera y pérdida de la visión:
http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003040.htm

MedlinePlus. (5 de Octubre de 2013). Información de salud para usted . Recuperado el 19 de


Noviembre de 2014, de Discapacidad Intelectual:
http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001523.htm

MedlinePlus. (5 de Octubre de 2013). Información de salud para usted. Recuperado el 19 de


Noviembre de 2014, de Síndrome de Down:
http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000997.htm

MSD Salud. (2013). Retraso Mental . Recuperado el 19 de Noviembre de 2014, de


https://www.msdsalud.es/manual-merck-hogar/seccion-2/retraso-mental.html

National Institute of Mental Health. (s.f.). Transforming the understanding and treatment of
mental illnesses. Recuperado el 19 de Noviembre de 2014, de Trastorno de Déficit de
Atención e Hiperactividad:
http://www.nimh.nih.gov/health/publications/espanol/trastorno-de-d-ficit-de-atenci-n-e-
hiperactividad/index.shtml
Onmeda. es Para tu salud. (19 de Marzo de 2012). En femenino.com. Recuperado el 20 de
Noviembre de 2014, de Sordera (pérdida de audición): tratamiento:
http://www.onmeda.es/enfermedades/sordera-tratamiento-1299-8.html

Onmeda.es Para tu salud. (19 de Marzo de 2012). En femenino.com. Recuperado el 20 de


Noviembre de 2014, de Sordera (pérdida de audición): prevención:
http://www.onmeda.es/enfermedades/sordera-prevencion-1299-10.html

Onmeda.es Para tu salud. (19 de Marzo de 2012). En femenino.com. Recuperado el 20 de


Noviembre de 2014, de Sordera (pérdida de audición): causas:
http://www.onmeda.es/enfermedades/sordera-causas-1299-4.html

Psicodiagnosis.es: Psicología Infantil y Juvenil. (21 de Noviembre de 2014). Trastorno de la


Escritura. Recuperado el 21 de Novienbre de 2014, de
http://www.psicodiagnosis.es/areaclinica/trastornosenelambitoescolar/trastornodelaescri
turadisgrafia/

PsicoPedagogía.com. (s.f.). Discalculia. Recuperado el 21 de Noviembre de 2014, de


http://www.psicopedagogia.com/discalculia

PsicoPedagogía.com. (s.f.). Disgrafía. Recuperado el 19 de Noviembre de 2014, de


http://www.psicopedagogia.com/disgrafia

SlideShare. (30 de Noviembre de 2013). Dislexia, discalculia, disgrafia y dislalia. Recuperado el 21


de Noviembre de 2014, de http://es.slideshare.net/wenaraya/dislexia-discalculia-
disgrafia-y-dislalia

Tuotro médico.com. (Noviembre de 2014). Dislalias. Recuperado el 20 de Noviembre de 2014, de


http://www.tuotromedico.com/temas/dislalia.htm

También podría gustarte