Está en la página 1de 9

Características de los carbohidratos

Fórmula general: (C H2 O)n


Grupos funcionales: Carbonilo R-CH=O
Hidroxilo -OH
Tipo de enlace: Glucosídico entre los monosacáridos
(monómeros)

De acuerdo al número de monómeros que están presentes en la molécula de carbohidratos, se


clasifican en: monosacáridos, disacáridos y polisacáridos.

FUNCIONES
Monosacáridos Disacáridos Polisacáridos

 Ser fuente de energía inmediata para la  Formar estructuras celulares.


célula.
 Ser fuente de energía para la célula.  Sirve como reserva energética
 Su degradación proporciona 4 Kcal/gr. de la célula.
 Proporcionar 4 Kcal/gr.
 Formar parte de la membrana  Formar parte de la membrana
plasmática.  Almacenar energía a corto plazo, plasmática.
básicamente en plantas.
 Ser componentes estructurales de los  Su degradación proporciona 4
ácidos nucleicos. Kcal/gr.

CARACTERÍSTICAS
Monosacáridos Disacáridos Polisacáridos

 Formados por una molécula y  Los polisacáridos están formados por la


 Formados por dos monosacáridos
son azúcares simples, solubles en unión de numerosas glucosas
unidos por un enlace glucosídico; son
agua, de sabor dulce y color (monosacáridos) y son insolubles en
solubles en agua y su sabor es dulce.
blanco. agua.
Monosacáridos
Glucosa
Proporciona energía a la célula. Forma parte de moléculas más complejas.

Monosacáridos
Fructosa
Azúcar de las frutas y la miel.
Monosacáridos
Ribosa
Componente estructural del ácido ribonucleico.

Monosacáridos
Desoxirribosa
Componente estructural del ácido desoxirribonucleico.

Disacáridos
Enlace glucosídico
Los disacáridos están formados por dos monosacáridos unidos por un enlace glucosídico; son
solubles en agua y su sabor es dulce.

Disacáridos
Sacarosa
Formada por la unión de una glucosa y una fructosa, es el azúcar de la caña.
Disacáridos
Lactosa
Formada por una glucosa y una galactosa, es el azúcar de la leche.

Disacáridos
Maltosa
Formada por dos glucosas, es el azúcar de las semillas.

Polisacáridos
Almidón
Polímero de la glucosa. Almacenamiento de energía en células vegetales, se encuentra en
semillas, raíces y tubérculos.

También podría gustarte