Está en la página 1de 8

2.

4 ESTRUCTURA CRISTALINA Y SU CONSECUENCIA EN


LAS PROPIEDADES
LA ESTRUCTURA CRISTALINA

LA ESTRUCTURA FÍSICA DE LOS SÓLIDOS ES


CONSECUENCIA DE LA DISPOSICIÓN DE LOS ÁTOMOS,
MOLÉCULAS O IONES EN EL ESPACIO, ASÍ COMO DE
LAS FUERZAS DE INTERCONEXIÓN DE LAS
PARTÍCULAS:
• ESTADO AMORFO: LAS PARTÍCULAS COMPONENTES
DEL SÓLIDO SE AGRUPAN AL AZAR.
• ESTADO CRISTALINO: LOS ÁTOMOS (MOLÉCULAS O
IONES) QUE COMPONEN EL SÓLIDO SE DISPONEN
SEGÚN UN ORDEN REGULAR. LAS PARTÍCULAS SE
SITÚAN OCUPANDO LOS NUDOS O PUNTOS
SINGULARES DE UNA RED ESPACIAL GEOMÉTRICA
TRIDIMENSIONAL.
LOS METALES, LAS ALEACIONES Y DETERMINADOS
MATERIALES CERÁMICOS TIENEN ESTRUCTURAS
CRISTALINAS.
LOS ÁTOMOS QUE PERTENECEN A UN SÓLIDO
CRISTALINO SE PUEDEN REPRESENTAR SITUÁNDOLOS
EN UNA RED TRIDIMENSIONAL, QUE SE DENOMINA
RETÍCULO ESPACIAL O CRISTALINO. ESTE RETÍCULO
ESPACIAL SE PUEDE DEFINIR COMO UNA REPETICIÓN
EN EL ESPACIO DE CELDAS UNITARIAS.
LA CELDA UNITARIA DE LA MAYORÍA DE LAS
ESTRUCTURAS CRISTALINAS SON PARALELEPÍPEDOS
O PRISMAS CON TRES CONJUNTOS DE CARAS
PARALELAS. SEGÚN EL TIPO DE ENLACE ATÓMICO,
LOS CRISTALES PUEDEN SER DE TRES TIPOS:

A) CRISTALES IÓNICOS: PUNTO DE FUSIÓN ELEVADO,


DUROS Y MUY FRÁGILES, CONDUCTIVIDAD
ELÉCTRICA BAJA Y PRESENTAN CIERTA
ELASTICIDAD. EJ: NACL (SAL COMÚN)

B) CRISTALES COVALENTES: GRAN DUREZA Y


ELEVADA TEMPERATURA DE FUSIÓN. SUELEN SER
TRANSPARENTES QUEBRADIZOS Y MALOS
CONDUCTORES DE LA ELECTRICIDAD. NO SUFREN
DEFORMACIÓN PLÁSTICA (ES DECIR, AL INTENTAR
DEFORMARLOS SE FRACTURAN).EJ: DIAMANTE
C) CRISTALES METÁLICOS: OPACOS Y BUENOS
CONDUCTORES TÉRMICOS Y ELÉCTRICOS. NO SON
TAN DUROS COMO LOS ANTERIORES, AUNQUE SI
MALEABLES Y DÚCTILES. HIERRO, ESTAÑO, COBRE,...
2.5 MATERIALES PUROS ¿DÓNDE SE ENCUENTRAN?
UN MATERIAL PURO ES PORQUE ESTA COMPUESTO DE
UN SOLO ELEMENTO.
PURO ES NO CONTAMINADO, QUE CONSERVA TODA SU
ESENCIA, TEXTURA, OLOR Y TODO LO DEMÁS,
NATURAL.
SON AQUELLOS QUE ESTÁN TAL Y COMO SON EN LA
NATURALEZA SIN SUFRIR NINGÚN CAMBIO O
ALTERACIÓN, LOS MATERIALES MAS PUROS SON LOS
QUE SE ENCUENTRAN EN LA TABLA PERIÓDICA.
TODOS LOS MATERIALES ESTÁN INTEGRADOS POR
ÁTOMOS LOS QUE SE ORGANIZAN DE DIFERENTES
MANERAS, DEPENDIENDO DEL MATERIAL QUE SE
TRATE Y EL ESTADO EN EL QUE SE ENCUENTRA, YA
SEA DE MANERA ALOTRÓPICA. LOS MATERIALES
PUROS SE CLASIFICAN EN: METALES, METALOIDES Y
NO METALES.
2.6 ESTRUCTURA DE ALEACIONES FERROSAS Y NO
FERROSAS Y DONDE SE ENCUENTRAN.
ALEACIONES FERROSAS
ESTRUCTURA CRISTALINA DEL HIERRO PURO.
SI SE ENFRÍA LENTAMENTE HIERRO PURO FUNDIDO
(LIQUIDO) SE SOLIDIFICA A LA
TEMPERATURACONSTANTE DE 1539 °C (FIG. XXX). SI SE
SIGUE DESCENDIENDO, SE OBSERVA A LOS 1390 °C
UNADETENCIÓN EN EL DESCENSO DE TEMPERATURA,
A LOS 900 °C SE PRODUCE OTRA DETENCIÓN Y,
POR,OTRA A LOS 750 °C.
ALEACIONES NO FERROSAS
ESTAÑO: ES UN METAL PLATEADO, MALEABLE, QUE
NO SE OXIDA FACILMENTE Y RESISTENTE A LA
CORROSION ESTAÑO SE ENCUENTRA
PRINCIPALMENTE EN EL MINERAL DE LA CASITERITA

ESTRUCTURA: TETRAGONAL CENTRADO EN EL


CUERPO
DIMENSIONES DE LA CELDA UNIDAD / PM: A=583.16,
C=318.13
ZINC
ENCUENTRA EN MINERALES CONCENTRADOS COMO
LA BLENDA ZNS Y LA CINCITA
ESTRUCTURA: EXAGONAL,
DIMENSIONES DE LA CELDA UNIDAD /
PM: A=266.47, C=494.69
http://documents.mx/documents/materiales-puros-
55938beb0d988.html
https://prezi.com/q9uqlxotaxeq/estructura-cristalina-de-las-
aleaciones-ferrosas-y-no-ferros/
https://es.scribd.com/doc/3827905/ALEACIONES-FERROSA-
EQUIPO-5
http://www.periodni.com/es/sn.html

También podría gustarte