Está en la página 1de 9

PRIMER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 06

Elegimos un nombre
para nuestro grupo

¿Para qué usamos el lenguaje escrito


cuando escribimos nombres?
En la vida cotidiana del aula, el trabajo grupo y
cooperativo forman parte de las necesidades para
aprender y crear un clima de trabajo apropiado y
fortalece la identidad grupal.
En esta sesión los niños escribirán de acuerdo a su
nivel, el nombre que les gustaría para su grupo.

Antes de la sesión

Elabora rompecabezas con piezas grandes y en igual número, usando


copias de las láminas del libro o cuaderno de trabajo. Una pieza por
cada integrante.
Recorta la página 33 y 34 del cuaderno de trabajo.
Ten listas las letras móviles para cada grupo. Revisa que los niños
cuenten con la misma variedad de letras.
Prepara tiras de papel con los nombres de los grupos del cuaderno y
el libro Comunicación 1.

Materiales o recursos a utilizar


Libro Comunicación 1, págs. 24 y 25 (anexo 1).
Cuaderno de trabajo 1, págs. 33 y 34 (anexo 2).
Tiras de cartulina o papel.
Hojas bond.
Plumones, colores o crayolas.
Cinta masking tape.

56
Primer Grado - Unidad 1 - Sesión 06

Área curricular de Comunicación


Competencia(s), capacidad(es) e indicador(es)
a trabajar en la sesión
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
Produce Se apropia del sistema de Escribe nombres para el grupo, en nivel alfabético, o
textos escritura. próximo al alfabético, en situaciones comunicativas.
escritos.
Reflexiona sobre la forma, Menciona lo que ha escrito en su texto y lo justifica a
contenido y contexto de partir de los grafismos o letras que ha usado.
sus textos escritos.

Momentos de la sesión

1. INICIO

En grupo clase (Sentados juntos dentro o fuera del aula)


20
minutos
Propicia el diálogo a través de preguntas: ¿qué actividad realizamos
ayer?, ¿para qué nos ha servido hacer los rótulos?
Pregunta a los niños por su tarea: ¿qué rótulos escribieron?, ¿qué les
pareció esta actividad a sus familiares? Comenta con los niños de lo
importante que es usar los rótulos para varias cosas no solo del aula,
sino del hogar porque eso nos permite saber qué hay en ese lugar o a
quién le pertenece.
Pide a los niños que salgan fuera del aula. Entrega a cada niño una pieza
grande de un rompecabezas. Deben buscar a qué lámina pertenece.
Como resultado de la dinámica se formaron nuevos grupos.
Pregunta a los niños: ¿qué hemos formado?, ¿quiénes forman cada
grupo?
Diles a los niños que se formaron nuevos grupos y que ahora van a
conocer y compartir con otros compañeros, pregúntales: ¿para qué
sirve trabajar en grupo?, ¿cómo se sienten cuando han trabajado en
grupo?, ¿cómo pueden saber los demás quiénes forman el grupo?
(poniéndoles un nombre).
Comunica el propósito de la sesión: hoy formarán sus grupos con otros
compañeros y escogerán y elaborarán un cartel con el nombre de su
grupo.
Establece los acuerdos que se requieren para el trabajo del día
y recuérdales que serán evaluados. Estos acuerdos deben ser
seleccionados de su cartel de normas del aula.

57
Primer Grado - Unidad 1 - Sesión 06

2. DESARROLLO
En grupo clase
60 Pide a los niños que formen una media luna, sentados en el suelo o en
minutos sus sillas, dentro o fuera del aula.
Pide que abran su libro Comunicación 1, en la página 24. Dales un tiempo
para que cada uno observe. Ahora, entrégales recortada la página 33 de
su Cuaderno de trabajo. Mientras tanto el libro lo mantienen abierto.
Pregúntales: ¿qué observan en las imágenes? (señala primero la del
libro y luego la del cuaderno), ¿quiénes están?, ¿dónde se encuentran
los niños?, ¿cómo están ubicados?, ¿pueden leer lo que dice en cada
cartel?, ¿para qué tendrán ese cartel en cada grupo?, ¿por qué habrán
puesto a su grupo “Somos científicos”?
Coloca en la pizarra los nombres de los grupos. Lee todos los nombres
sin señalar las palabras. Al terminar pregunta a los niños: ¿dónde dice
“Somos lectores”?, ¿cómo lo saben?, ¿cómo comienza “somos”?, ¿a
qué nombre se parece?, ¿cómo se dieron cuenta?, ¿y dónde dice “Las
flores”?

Somos lectores Somos creativos Somos científicos

Los otorongos Las flores

Planificación
Pregunta a los niños si a ellos también les gustaría poner un nombre a
su grupo. Diles que para eso se necesita que planifiquemos lo que van
a escribir
¿Para qué vamos a ¿Qué vamos a
¿Quién lo va a leer?
escribir? escribir?
Para poner un nombre Otros niños y el El nombre del
que nos identifica docente. grupo.
como grupo.

Textualización
Lee la actividad 2 del Cuaderno de trabajo y diles que piensen en un
nombre para su grupo. Para facilitar el trabajo, acuerda con ellos algunas
clasificaciones o grupos para orientar su elección: por ejemplo, dar
nombres de animales, de profesiones u oficios, gustos o preferencias,
etc. (músicos, científicos, artistas, lectores).

58
Primer Grado - Unidad 1 - Sesión 06

Acuerda con los niños el tiempo para el trabajo, luego indícales que en
cada grupo deben trabajar de la siguiente manera: cada niño sugiere
un nombre, lo escribe y lee y al final, escogen un solo nombre.
Entrega a cada grupo las letras móviles y diles que formen el nombre
elegido (actividad 3 del cuaderno).
Pasa por cada grupo observando lo que hacen. Esto te da información
de qué ideas tienen los niños acerca del lenguaje escrito.
Diles que lo escriban en la hoja de su Cuaderno de trabajo (actividad 4).

Revisión
Pasa por cada grupo y pide que lean su nombre. Pregúntales: ¿dónde
comienza y termina el nombre?, ¿cómo empieza el nombre?, ¿hay otro
nombre que comience igual? Dirige su observación hacia el cartel de
palabras. Haz que comparen cada parte de la palabra con otras que
contengan las partes que se requieren para formar las palabras nuevas.
Por ejemplo: escribe como lo escribió el grupo “Lone” (Leones); ¿qué
palabra comienza como “Leones”?; escribe y lee ¿Leonardo comienza
como Leones?, ¿qué parte es igual?, ¿entonces qué le falta para que
diga “le”?, ¿Leoooonardo?, ¿tiene esta parte lo que han escrito?, ¿qué
palabra termina en “nes”?, ¿melones termina como leones?, escribe
ambas palabras ¿qué parte termina igual?, escríbela.
Entrega una tira de papel o cartulina para que escriban el nombre de su
grupo y luego, dibujen algo relacionado al nombre del grupo elegido.
Pide que lo decoren con grafismos.
Indica a los niños que coloquen el cartel en su grupo. Invita a los niños
a hacer un recorrido y leer el nombre que puso cada grupo. Pregunta a
cada grupo: ¿por qué escogieron ese nombre?
Pregunta a todos los grupos (menos al del nombre): ¿dónde dice…?,
¿cómo lo saben?, ¿en qué se parecen?, ¿hay alguno que comience
igual?
Orienta a través del diálogo si el nombre de su grupo inicia su escritura
igual a la de algún nombre de ellos o qué letras en común tienen.

59
Primer Grado - Unidad 1 - Sesión 06

3. CIERRE
En grupo clase
Recuerdan las actividades que realizaron en la sesión.
10
minutos Pregunta: ¿qué escribieron?, ¿para qué lo hicieron?, ¿qué dificultades
tuvieron para escribir?, ¿qué les ayudó a completar o mejorar lo que
habían escrito?
Cierra diciendo que han usado la escritura para registrar el nombre que
identifica a un grupo de niños y que cuando hagan los trabajos juntos,
ya no tendrán que escribir todos los nombres porque todos sabrán a
quiénes se refiere.

Tarea a trabajar en casa

Pide a los niños que conversen con sus familias acerca del uso de los rótulos en la
escuela. Luego, diles que elaboren rótulos para ser colocados en objetos de su casa. Por
ejemplo, en la cocina para saber qué hay en los envases (pimienta, sal, fideos, etc.).

60
Primer Grado - Unidad 1 - Sesión 06

UNIDA
Anexo 1 D1
SESIÓN
Primer Grado 06

61
Primer Grado - Unidad 1 - Sesión 06

62
Primer Grado - Unidad 1 - Sesión 06

UNIDA
Anexo 2 D1
SESIÓN
Primer Grado 06

63
Primer Grado - Unidad 1 - Sesión 06

64

También podría gustarte