Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE INGENIERIA CIENCIAS FISICAS Y MATEMÁTICA

NOMBRE: Torres Edwin


CURSO: 6° PARALELO: 2
CARRERA: Ing. Civil
FECHA: 26/04/2018
MATERIA: Construcciones I
TEMA: Instalaciones Provisionales

DEBER N° 3
1. ¿Qué es una Implantación de Obra?
Se denomina así al conjunto de operaciones relacionadas con el armado de la infraestructura
de producción en el predio donde se realizará la obra; como es el cerramiento de obras y
accesos, instalaciones de higiene y bienestar, zonas de acopios, caminos internos y puntos
limpios.

2. ¿Qué criterios se debe tomar en cuenta para una correcta Implantación?


Para una correcta implantación es necesario tener toda la información necesaria sobre
varios aspectos como: la geometría de la parcela, superficie, edificios y zonas
colindantes, medios auxiliares fijos etc. Otros parámetros a tomar en cuenta son los
servicios afectados que discurren en la obra como: tuberías, canalizaciones eléctricas
etc, que pueden ocasionar problemas en los trabajos futuros.

3. ¿En caso de no disponer de los servicios básicos en la Obra a implantar como son
agua, electricidad y saneamiento que otras alternativas se debe adoptar?
En el caso de no disponer de estos servicios por cualquier circunstancia, se deberá
hacer un depósito de agua, generaciones de electricidad, y creaciones de fosas sépticas
para suplirlos.

4. ¿Qué puntos importantes se deberá considerar para la construcción del vallado del
perímetro de una Obra?
-Primero se debe armar el vallado del perímetro de la obra mediante la implantación
de elementos sólidos, siendo lo más habitual utilizar vallas metálicas sobre pies de
hormigón, la ventaja de este es que se puede montar y desmontar fácilmente y se
adapta a las necesidades de la obra.

-En cuanto a los accesos se deberá separar tanto para el personal como para vehículos,
para evitar cualquier tipo de accidente, cada uno de estos accesos tendrán la
señalización especificada, destacando la prohibición de paso a cualquier persona ajena
a la obra y el uso de los equipos de protección individual correspondientes a los
autorizados.
5. ¿De acuerdo a que se debe construir el número de casetas prefabricadas y que no
mas deben contener éstas?
Se debe construir de acuerdo al número de trabajadores que van a realizar la obra,
están casetas prefabricada deberán tener: aseos, duchas lavabos, comedor y
vestuarios; los aseos y servicios higiénicos dispondrán de papel, jabón, espejos, y agua
caliente; el comedor tendrá agua potable, bancos, mesas y microondas como mínimo;
los vestuarios dispondrán de bancos y taquillas, cada uno de los trabajadores serán
responsables del cuidado y limpieza de las mismas y se responsabilicen de su buen uso.

También podría gustarte