Está en la página 1de 1

Liceo Bicentenario Padre Alberto Hurtado Cruchaga

Departamento de Lenguaje y Comunicación

PREPARANDO MI PRUEBA.

1. ¿Qué tipos de textos pertenecen a la narrativa?


2. ¿Cómo se pueden clasificar los narradores?
3. Mencione los tipos de conflicto que existen. Escriba un concepto clave al lado de cada uno
de ellos.
4. Escriba tres características de los “personajes tipo”
5. Mencione una característica clave y al menos un ejemplo de cada “personaje tipo”:

Personaje Tipo Característica (una) Ejemplo

6. Qué tópicos literarios se refieren al amor? Escríbalos junto a su traducción


7. Qué tópicos literarios se refieren a la naturaleza? Escríbalos junto a su traducción
8. ¿Qué tópicos literarios hablan sobre aprovechar el tiempo y la juventud? Escríbalos junto
a su traducción.
9. ¿Qué recursos narrativos trabajan los saltos temporales en sus historias?
10.¿Qué recurso narrativo incorpora múltiples miradas narrativas?
11.¿Cómo se llama la técnica que narra una historia dentro de otra historia?
12.Mencione al menos un autor del cuento moderno y su importancia.
13.Mencione brevemente al menos cuatro características de los cuentos del Boom
Latinoamericano
14. ¿Por qué se hicieron famosos los escritores que pertenecieron al Boom Latinoamericano?
15.¿Qué es el contexto? ¿Por qué es importante al leer un cuento/novela?
16.¿Qué es el exilio?
17.¿Qué se entiende por exilio cultural?

PREPARANDO MI PRUEBA.

1. ¿Qué tipos de textos pertenecen a la narrativa?


2. ¿Cómo se pueden clasificar los narradores?
3. Mencione los tipos de conflicto que existen. Escriba un concepto clave al lado de cada uno
de ellos.
4. Escriba tres características de los “personajes tipo”
5. Mencione una característica clave y al menos un ejemplo de cada “personaje tipo”:

Personaje Tipo Característica (una) Ejemplo

6. Qué tópicos literarios se refieren al amor? Escríbalos junto a su traducción


7. Qué tópicos literarios se refieren a la naturaleza? Escríbalos junto a su traducción
8. ¿Qué tópicos literarios hablan sobre aprovechar el tiempo y la juventud? Escríbalos junto
a su traducción.
9. ¿Qué recursos narrativos trabajan los saltos temporales en sus historias?
10.¿Qué recurso narrativo incorpora múltiples miradas narrativas?
11.¿Cómo se llama la técnica que narra una historia dentro de otra historia?
12.Mencione al menos un autor del cuento moderno y su importancia.
13.Mencione brevemente al menos cuatro características de los cuentos del Boom
Latinoamericano
14. ¿Por qué se hicieron famosos los escritores que pertenecieron al Boom Latinoamericano?
15.¿Qué es el contexto? ¿Por qué es importante al leer un cuento/novela?
16.¿Qué es el exilio?
17.¿Qué se entiende por exilio cultural?

También podría gustarte