Está en la página 1de 1

*Rebeldía/Falta de contestación de la demanda.

CASO.

Su cliente promueve demanda contra el Señor P., a fin de anular el contrato de compraventa
que firmaran, por haber mediado vicio de lesión.
Ud. notifica en debida forma la demanda. El plazo para contestarla venció el día 1º de
agosto, sin que nadie se haya presentado a contestar la demanda.

Responda (ver arts. 40, 41, 59 a 67 y 409 del Código Procesal y bibliografía):
1.¿Puede Ud. solicitar la rebeldía? ¿La puede el juez decretar de oficio?
2.¿Debe Ud. necesariamente requerir la rebeldía? Si la requiere, qué efectos genera, sobre
todo, en cuanto a los hechos alegados en la demanda, a las notificaciones y a las medidas
cautelares.
3.Qué efectos genera la falta de contestación de la demanda pero sin la declaración de
rebeldía.
4.Qué ocurriría si el Señor P. contestara la demanda en término, pero sin negar ningún
hecho ni ofrecer prueba, sino simplemente constituyendo domicilio y tomando intervención
en el expediente.
5.Ya sea que se haya requerido la rebeldía o no, qué efectos trae la ulterior presentación del
demando en el expediente. Qué actos puede realizar.

También podría gustarte