Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD DE OCCIDENTE

UDO- Estelí

Clase Práctica Número 2

Asignatura: Mecánica de Fluidos

Unidad I: Fundamentos de mecánica de Fluidos en la Agroindustria

I. Objetivos:

1. Realizar los procedimientos correctos para el cálculo de las propiedades de los fluidos,
para determinar sus características.
2. Fomentado el respeto, espirito crítico a través de la participación individual.

II. Contenidos:

Propiedades de los fluidos: viscosidad, presión, densidad, peso específico y gravedad específica.

Orientaciones Generales:

1. Organícese en equipos de trabajos de tres integrantes


2. Analicen los planteamientos que a continuación se les brinda y resuelvan lo indicando.
3. Presente la presente guía de trabajo resuelta al finalizar la sesión de hoy

III. Actividades de desarrollo

Ejercicios de presión

1.-Un tubo horizontal con una superficie de placa de 37 cm 2 se le añade un volumen de 30 cm 3 de


agua, ¿cuál será la presión hidrostática (debida al agua) en el punto donde se ha colocado la base
(placa) del tubo? Realice un esquema.

2.- Si la precipitación está dada en unidades de flux lo que es igual kg/m2s y considerando la
densidad del agua, determine la precipitación en unidades de mm/mes.

3.- Un depósito cilíndrico de 4 m de altura cuya base tiene 1 m de radio está totalmente lleno
de agua. Calcula la fuerza que el agua ejerce sobre el fondo. Ver la siguiente figura.
Cuánto valdría ésta sí el depósito estuviera lleno de aceite de densidad 900kg/m3?

4.- La gravedad específica del benceno es de 0.876. Calcule su peso específico y su densidad, en
unidades del sistema internacional.

5.- El peso específico del aire a 16 0C y presión atmosférica estándar es de 12.02 N/m3. Calcule su
densidad.

6.- El dióxido de carbono tiene una densidad de 1.964 kg/m3 a 0 0C. Calcule su peso específico.

7.- Determine la densidad, peso específico, viscosidad dinámica, viscosidad cinemática de las
siguientes sustancias.

 Agua a Temperatura de 80 0C y 150 0F


 Aceite de Linaza a una Temperatura de 25 0C
 Glicerina a una Temperatura de 77 0F

8.- Determine la viscosidad dinámica de las siguientes sustancias

 Oxígeno a 60 0C y 100 0C
 Mercurio a 150 0F
 Gasolina a 80 0F
 Tetracloruro de Carbono a 170 0F

Bibliografía: Robert Mott. Mecánica de Fluidos. Sexta Edición.

Datos adicionales:

Área circular = π .r2


Ffluido = densidad*Área* Altura*gravedad
Pabs=Patm+Pman
Pfluido= peso específico*Altura

También podría gustarte