Está en la página 1de 4

TIPOS DE ESTEROSCOPIOS

Estereoscopio de bolsillo
Estereoscopio de espejo
Estereoscopio para ordenador

1. ESTEREOSCOPIO DE BOLSILLO

Los estereoscopios de bolsillo tienen dos lentes separadas entre sí, por una distancia igual a la
interpupilar, montadas en un marco plástico o metálico soportado por patas, de forma tal que
las fotografías son observadas a través de dichas lentes

MODELO TIPO DE ESTEREOSCOPIO

ES001 Estereoscopios de bolsillo,cuerpo plástico


2.2x aumentos

ES002 Estereoscopios de bolsillo SOKKIA M16 de


4x en PVC

ES003 Estereoscopios de bolsillo metalico de 2x

ES004 Estereoscopios de bolsillo metalico de 4x

ES005 Estereoscopios de bolsillo GEOSCOPE 2x ,


fabricado en PVC muy resistene

ES005A Estereoscopios de bolsillo GEOSCOPE 4x ,


fabricado en PVC muy resistene

ES006 Estereoscopios de bolsillo,cuerpo en


fundición de aluminio y patas de acero ,
distancia interpupilar ajustable ( 55-75mm)
.aumentos 4x.peso 195 gr

2. ESTEREOSCOPIO DE ESPEJO

Los estereoscopios de espejos consisten en cuatro espejos ubicados de forma tal que las
imágenes se trasmitan por reflexión hacia los oculares, realizándose la observación de las
fotografías en forma ortogonal a éstas

MODELO TIPO DE ESTEREOSCOPIO

ES101 Estereoscopios de sobremesa de espejo


GEOSCOPE de 1.2x en PVC muy ligero , ´legable
con plantilla y maletín de transporte.

ES101A Estereoscopios de sobremesa de espejo


GEOSCOPE –PRO , con ocular 1.2x y binocular 3x ,
fabricado en PVC muy ligero , plegable con
plantilla de paralaje y maletín de trasporte

ES102 Estereoscopios de espejos SOKKIA MS16 1.4x ,


con amplio campo de visión .
ES203 Estereoscopios SOKKIA de espejo de sobremesa
con binoculares 3x y estereomicrometro (Barra de
Paralaje )

3. ESTEREOSCOPIO PARA ORDENADOR

De acuerdo con el avance de la tecnología y de los nuevas exigencias que demanda ciertos
trabajos de precisión se implementó estereoscopios para ordenador .Para ver en relieve sus
fotos aéreas sobre la pantalla del ordenador, dibujar sobre las fotos y guardarlas en archivos.

MODELO TIPO DE ESTEREOSCOPIO


ES300 Estereoscopios para Ordenador , ajustable a
monitores de 14” a 21”

ES301 Estereoscopios para ordenador portátiles

ES302 Estereoscopios para ordenador pantalla LCD

ES310 Estereoscopios de mano , bolsillo, para


ordenador

ES311 Estereoscopios de mano ajustable para


ordenador ( SCRERNSCOPE ajustable )

ES311A Estereoscopios de mano para ordenador (


SCREENSCOPE)

Usos de estereoscopios

Para una correcta observación, como ya se ha dicho, es necesario que las


imágenes homólogas se encuentren dispuestas a distancia de base del
estereoscopio, lo cual ya fue definido.

Para la medida de la base del estereoscopio (en caso de no conocerse) puede


procederse de la siguiente forma:
1. Sobre una hoja de papel de aproximadamente 80cm. de largo y 40cm.
de ancho, trácese una raya por su eje longitudinal, fijando la hoja a la
mesa.
2. Colóquese el estereoscopio sobre la hoja, desplazándolo de forma tal,
que al observar por los oculares, veamos en el centro del campo visual,
una sola línea.
3. Alejando nuestros ojos del estereoscopio y en forma monocular (con un
solo ojo), observaremos en el centro de los oculares, un disco iluminado
que corresponde al campo visual. Manteniendo el disco iluminado
concéntrico con el ocular, marcaremos sobre la línea (que deberá
bisectar el disco iluminado) un trazo en el centro del campo visible (que
corresponderá a la intersección del eje óptico del sistema con la
superficie de observación)
Realizada tal operación para cada grupo ocular, habremos marcado
dichas intersecciones sobre la línea, siendo la distancia entre esas
marcas, la "base del estereoscopio"
4. Para facilitar el emplazamiento de las fotografías, dibujaremos dos
rectas perpendiculares a la línea de base por los puntos señalados.
Esos juegos de señales (línea de base y perpendiculares a distancia de
base), serán las usadas para centrar las fotos sobre las mismas.

OBJETIVO

Colocación correcta de un par de estereoscopio de fotografías aéreas bajo


un estereoscopio de espejos, para ser observadas estereoscópicamente en
condiciones normales.
MATERIAL NECESARIO
 Estereoscopio de espejos.
 Por estereoscópico de fotografías aéreas.
 Cartulina Blanca/papelote (aproximadamente 50 cm por 80 cm).
 Regla de 50 cm de longitud.
 Lápiz negro y cinta adhesiva (Masking tape).

INSTRUCCIONES
1. Tome una fotografía, unas dos marcas difusiones diametrales opuestas,
trace una línea en el centro de Ia fotografía utilizando el lápiz groso. (Las
marcas fiduciales aparecen en el punto medio de cada lado, o en los vértices).
Repita el mismo procedimiento en las otras marcas fiduciales.
2. Con el lápiz haga un pequeño círculo en la intersección de los dos rectas,
este es el “punto principal” de la fotografía, de lo misma forma determine el
“punto principal” de la otra fotografía.
3. Examine el par de fotografías y determine la zona común fotografiada (zona
de recubrimiento). Superponga lo zona común de recubrimiento, en esta
situación, Ia posición de los puntos principales le indicara lo dirección del vuelo,
colóquelas de manera que la dirección del vuelo quede paralelo al borde de lo
mesa de trabajo.
4.0riente las fotografías de manera que las sombras caigan hacia el
observador, marque con un circulo de aproximadamente 1 cm de diámetro la
posición aproximada de los puntos principales en las fotografías adyacentes.
(En esta forma conoce Ia dirección aproximado de los líneas de vuelo).
5. Tome la fotografía izquierdo y ubíquela sobre la meso de manera que
la dirección aproximada de Ia línea de vuelo quede paralela al borde de la
meso de trabajo o una distancia de 25 a 30 cm, fíjela con lo cinto adhesiva.
6. Tome la fotografía derecha y colóquelo de manera que Ia dirección
aproximada de Ia tineo de vuelo se encuentre sobre Ia prolongación de la
correspondiente a Ia fotografía izquierda.
7. Desplace Ia fotografía derecha a lo largo de la línea de vuelo hasta que el
punto principal y su homólogo se encuentren a una distancia igual a lo
bose instrumental. Compruebe que la dirección aproximada de las líneas de
vuelo se mantenga sobre una misma recta y fije la fotografía con la cinta
adhesivo.
8. Coloque el estereoscopio sobre los fotografías de manera que Ia base
se encuentre paralelo a Ia línea de vuelo. Enfoque los binoculares y ajústelos o
su distancia interpupilar, observando simultáneamente con ambos ojos se
está realizando visión estereoscópica con los ejes de los ojos paralelos.
Transfiere los puntos principales a las fotografías adyacentes marcando con el
lápiz graso.
9. En cada fotografía dibuje uno recta uniendo el punto principal y el
punto principal transferido y obtendrá lo dirección correcta de vuelo. Ajuste
Ia orientación de los fotografía, verificando las líneas de vuelo se
encuentren sobre un punto principal y su homólogo sea igual a Ia bose
instrumental. Las fotografías habrán quedado correctamente orientadas.
10. Coloque el estereoscopio sobre la fotografías de manera que Ia bose
se encuentre paralela a lo línea de vuelo. Observe con ambos ojos y obtendrá
una imagen tridimensional, moviendo el estereoscopio a través de todo el
modelo y
manteniendo lo bose paralela o la tineo de vuelo, se podrá examinar
estereoscópicamente todo

También podría gustarte