Está en la página 1de 5

Trabajo en laboratorio N°1

Asignatura: Electricidad aplicada

Sección:

Nombre del docente: Pedro Ojeda soto

Nombre de los integrantes del grupo: Carlos gallardo / Ariel Gómez / Claudio Hernández

Fecha de entrega

Lunes 23/04/2018
Contenido
I. Introducción ...........................................................................................................................................3
II. Objetivo ..................................................................................................................................................3
III. Desarrollo ........................................................................................................................................ 3-4-5
IV. Conclusiones ...........................................................................................................................................5

Nombre del informe


2
I. Introducción
En el siguiente laboratorio mediremos un total de 7 resistencias de distintos valores, utilizando
herramientas como el multímetro en sus distintas funciones para medir la resistencia y la intensidad
aplicando el conocimiento adquirido en clase y siguiendo las instrucciones del laboratorio.

II. Objetivo
1.-Realizar mediciones de resistencia.
2.-Realizar mediciones de tensión eléctrica de corriente continua.
3.-Realizar mediciones de intensidad de corriente eléctrica de corriente continua
4.-Reconocer los instrumentos y herramientas básicas de laboratorio.
5.-Reconocer e interpretar el código de colores de resistores usados en electrónica.

III. Desarrollo
3.2 Usando el código de colores y los resistores entregados, complete la tabla siguiente:

Medimos resistencia de la siguiente


manera.

Franjas de color Valores

1A 2A 3A M T Nominal mínimo máximo medido


3 3 0,1 5 3,3+-5% 3,135 Ω 3,465 Ω 3,4 Ω
4 7 100 5 4700+-5% 4.465 kΩ 4.918 kΩ 4,684 kΩ
1 0 1000 5 10000+-5% 9.500 kΩ 10.500 kΩ 9,96 kΩ
1 0 10 5 100+-5% 950 Ω 1.050 Ω 99,6 Ω
1 0 10 5 100+-5% 950 Ω 1.050 Ω 99,5 Ω
8 2 100 5 8200+-5% 7.790 kΩ 8.610 kΩ 8,18 kΩ
4 7 1000 5 47000+-5% 44.650kΩ 49.350kΩ 46,63 kΩ

Nombre del informe


3
4.2 Medir intensidad de corriente que circula por cada resistor, con las mediciones realizadas complete
la tabla y grafique los valores:

Conexión del circuito.

Voltaje de la fuente

Resistencia Intensidad

4.684 kΩ 0,001 A

9,96 kΩ 0,001 A

99,6 Ω 0,049 A

99,8 Ω 0,050 A

8,18 kΩ 0,0006 A

46,63 kΩ 0,0001 A

Nombre del informe


4
Ejemplo de la resistencia 99,8 Ω en la
plataforma llamada crocodile, se
puede apreciar la medida del amperio
la cual sería miliamperio.

Ejemplo de la resistencia de 8,18 kΩ


en la que podemos apreciar que su
unidad es Microamperio debido a que
el amperaje que pasa por el circuito
es muy bajo al ser una resistencia muy
potente.

IV. Conclusiones
El conocimiento adquirido gracias a este laboratorio fue que, a mayor valor de las resistencias, por
ejemplo, la de 46,63 kΩ al ser una gran resistencia la intensidad de corriente es mínima; 0,0001 A, al igual
que aprender a utilizar las herramientas entregadas como el multímetro correctamente siguiendo todas
las instrucciones del laboratorio

Nombre del informe


5

También podría gustarte